Página 272 de 372

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Ago 2018, 14:18
por AQUILIFER
Efectivamente, Julio Cesar no pudo sino empezar su trayectoria militar con el rango mínimo de Tribuno militar, probablemente la de "tribunus laticlavius", que era aquella que se les otorgaba a lo de rango senatorial, en definitiva los tribunos se pueden considerar oficialidad, aunque estaban en periodo de formación ocupaban cargos de supervisión y tareas auxiliares de los Legados

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Ago 2018, 16:29
por Haplo_Patryn

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Ago 2018, 12:57
por Haplo_Patryn


Ep, esto es actuar. Vaya pasada.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Ago 2018, 20:23
por Rubeus
lolopedo escribió: 01 Ago 2018, 10:48
Rubeus escribió: 31 Jul 2018, 13:11 Estoy muy atento a las novedades sobre el maestro Miyazaki y su "Kemushi no Boro" ("Boro, la Oruga"), que, según parece, estará lista antes de los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos para 2020. A ver si es verdad: la espera se está haciendo muy larga... Y ya veremos si al final sale a la luz o no...

Hoy me he emocionado con este vídeo "Tributo a Hayao Miyazaki", de DONO, con una música bellísima a cargo del magistral compositor Joe Hisaishi. Quizás ya lo conocéis (o incluso alguien publicó este vídeo aquí..., no sé), pero por si acaso, ahí va:




Veremos si Miyazaki cuenta con las fuerzas y el ánimo de seguir con el proyecto, porque la pérdida de su amigo y uno de los cofundadores del estudio Ghibli el pasado mes de mayo, el gran Isao Takahata (director de la impresionante e inolvidable "La Tumba de las Luciérnagas"), fue un triste mazazo para él. Ya se le vió bastante afectado en un emotivo homenaje por parte del estudio a Takahata; casi no pudo pronunciar su discurso, con largas pausas y entre lágrimas, recordando tristemente a su amigo y socio, del cual dijo que siempre pensó que viviría hasta los 95 años y que ahora él piensa que le queda poco tiempo...

Imagen

Lo poco que pudo decir Miyazaki:

"Le conocí en 1963 mientras estaba esperando el autobús: él tenía 27 años y yo apenas 22, me pareció una persona muy interesante e inteligente... Lo recuerdo como si fuera ayer... Nunca me olvidaré de ese día en el que Takahata se acercó a la parada de autobús y nos conocimos... Estará conmigo toda la vida...".


Espero que Miyazaki se pueda recuperar pronto y podamos seguir disfrutando de sus obras; auténticas películas con sabor a clásicos llenas de luz y vida.

Mucho ánimo, maestro.
¡El viento se levanta! ¡Hay que intentar vivir!
Soy fan de Miyazaki. Sin duda sus obras tienen una delicadeza y belleza que no consigue nadie, ni en el mundo de la animación ni en el cine normal.
Exacto, así es, lolopedo :Ok:

Por cierto, hablando de Isao Takahata: hace muy poco descubrí una extraordinaria Obra Maestra del Cine llamada "El Cuento de la Princesa Kaguya", dirigida por Takahata el mismo año en que su amigo Miyazaki creó "El Viento se Levanta". La mandibula se me cayó al suelo y aún la estoy buscando. ¡¡Qué maravilla de Cine de Animación!! ¡¡Magnífica!! Cualquier cosa que pueda decir es poco :babas: :babas: :babas: ¡¡Si no la has visto, te la recomiendo, lolopedo!! :Ok:

Imagen


tarokun escribió: 05 Ago 2018, 14:06 Lo de Miyazaki y el encuentro con su compañero en la parada del autobús... me recuerda la secuencia mas chula de Totoro.
Pues sí, Taro: probablemente se inspirara en ese entrañable hecho real para plasmarla en la ficción :Ok:


Stratos escribió: 03 Ago 2018, 22:00
dehm escribió: 31 Jul 2018, 18:25 Si hay algún fan en febrero del año que viene Joe Hisaishi tocará en la filarmónica de París. Hay pocas opciones de ver a ese maestro y es una oportunidad única.

http://soundtrackfest.com/es/noticias/j ... s-en-2019/

Yo he comprado entradas. Ya en mi visita a Japón visité el Museo de Ghibli y es impresionante para cualquier fan de estos estudios.
Coincido contigo, encontré muchas cosas únicas en mi viaje a Japón, pero el museo Ghibli lo recuerdo con un cariño especial!!
¡Ojalá yo tenga alguna vez la oportunidad de viajar a Japón! :babas:
Lo primero que visitaría sería el museo Ghibli, sin dudarlo... :Ok:

¡Saludos!

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ago 2018, 07:29
por Patxi
Haplo_Patryn escribió: 14 Ago 2018, 12:57

Kamfgruppe Herold..... Ainf. Mantengame informado, herr Haplo.... :babas:

Ep, esto es actuar. Vaya pasada.
Joer con los musicales, que forma de cargarse una posible buena actuación. Me explico. Para actuar bien, se tiene que ser realista, transmitir verosimilitud y un servidor no suele ver a la gente cantando, con los ojos arrasados en lágrimas, cuando les deja su pareja, se les muere un familiar cercano o se tuercen el tobillo. Personalmente creo que no se puede sorber y soplar al mismo tiempo. O se canta o se actua.

Logicamente entiendo que haya gente (rarita de cohones, aunque ésto negaré haberlo escrito) que piense que los musicales son una forma de consagrar grandes actores. :nono:

[Modo polémica OFF] :wink:

Y sí, "Grease" o "El violinista sobre el tejado" me hacen disfrutar mucho, pero no es lo mismo..... :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ago 2018, 12:56
por pailleterie
Bueno las interpretaciones no siempre tienen que ser realistas, en una comedia muchas veces se exagera para que resulte más cómico.
Interpretar biem para mi es lograr expresar lo que se quiera en cada momento.
Dicho esto siempre me a parecido que los musicales me sacan de la historia cuando se ponen a cantar.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 17 Ago 2018, 13:10
por Piteas
Los musicales son puro surrealismo: gente que de pronto se pone a cantar y bailar por la calle, en el trabajo o en la intimidad de su habitación con una orquesta invisible tocando en el aire, y lloran y ríen... y luego vuelven a su vida normal sin que nadie se haga preguntas.
No sé como no musicalizan a Kafka. "El Proceso" sería una tragedia musical de primera. Pero no hay huevos.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 25 Ago 2018, 18:03
por Nukle
Vista Infinity War, que me ha parecido si no la mejor de superhéroes, ahí le anda.

El apartado gráfico y de FX es absolutamente apabullante. Pero apabullante. No he visto un despliegue más salvaje en mi vida :shock: :palomitas:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 26 Ago 2018, 14:50
por jubriqueno
Piteas escribió: 17 Ago 2018, 13:10 Los musicales son puro surrealismo: gente que de pronto se pone a cantar y bailar por la calle, en el trabajo o en la intimidad de su habitación con una orquesta invisible tocando en el aire, y lloran y ríen... y luego vuelven a su vida normal sin que nadie se haga preguntas.
No sé como no musicalizan a Kafka. "El Proceso" sería una tragedia musical de primera. Pero no hay huevos.
Qué no hay huevos???? No menciones a la bicha.. :mrgreen:

http://dinora-lu.blogspot.com/2016/01/p ... o.html?m=1

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 26 Ago 2018, 18:11
por Piteas
Una mini ópera minimalista... Jodeeer, me callo, que despierta la bicha.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ago 2018, 09:59
por Leta
Piteas escribió: 17 Ago 2018, 13:10 No sé como no musicalizan a Kafka. "El Proceso" sería una tragedia musical de primera. Pero no hay huevos.
Pues hay un musical hasta de "Tiburón":



Si sabéis inglés vedlo, que es un auténtico descojone. :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ago 2018, 10:22
por Haplo_Patryn
Los musicales están ahora algo "anticuados" y hay que tener un poco de ganas para ir al cine a ver algo así, pero para mí han tenido mucha importancia en mi infancia. Tengo muy buenos recuerdos de películas míticas como Siete novias para Siete Hermanos, West Side History, etc. Ahora todo esto parece desfasado porque tenemos una sociedad y unos medios de comunicación que nos machacan con superhéroes, consolas, videojuegos multijugador que arrasan entre la joventud, etc, pero en su momento cuando esto todavía no existía, eran esas películas las que nos acompañaron en nuestra infancia. Qué decir de Sonrisas y lágrimas, un clásico, etc.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ago 2018, 11:07
por Roberbond
Nukle escribió: 25 Ago 2018, 18:03 Vista Infinity War, que me ha parecido si no la mejor de superhéroes, ahí le anda.

El apartado gráfico y de FX es absolutamente apabullante. Pero apabullante. No he visto un despliegue más salvaje en mi vida :shock: :palomitas:
Después de renegar de los últimos bodrios de la factoría Marvel, pensaba no ver más productos suyos. Pero el veranito y la ociosidad que acarrea me hicieron ver con pocas expectativas esta última entrega y opino igual que Nuckle: si no es la mejor sin duda está en lo más alto.

Por encima de los apabullantes efectos, que hoy en día ya no me llaman la atención como hace años, la aparición de los múltiples personajes de casi todas las sagas hace que la película sea muy dinámica, la trama con el avance imparable de Tanos me ha parecido épico y bien narrado y acaba con un final sin duda totalmente inesperado del que es mejor no saber absolutamente nada.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ago 2018, 11:32
por Leta
Haplo_Patryn escribió: 27 Ago 2018, 10:22 Qué decir de Sonrisas y lágrimas, un clásico, etc.
Mira, puedo pasar que te hayas olvidado de nombrar Cantando Bajo la Lluvia entre los musicales clásicos, que no hayas nombrado a Granujas a Todo Ritmo entre los musicales modernos...

Pero mira, Sonrisas y Lágrimas no. Por ahí no paso.

Que yo la vi con 6 o 7 años y estaba deseando que los nazis mataran a toda la familia empezando por los niños y acabando por el perro. Con dolor si fuera posible. Madre mía, que cosa más pastelosa y que niños más hostiables hasta para los estándares de los 60... :roll:

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ago 2018, 12:32
por Haplo_Patryn
Pues mira, Sonrisas y lágrimas es una película que siempre me ha gustado porque me trae buenos recuerdos aunque las veía subtituladas, no dobladas donde la letra hace perder el encanto de las canciones.

Es cuestión de gustos. Cantando bajo la lluvia es un clásico y no ha perdido su fuerza, es curioso :Ok: