Página 29 de 44

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Jul 2011, 01:16
por LordSpain
Veo que estás aportando cosas de otros juegos de tablaro. A ver en qué queda tu propuesta :Ok:

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Jul 2011, 11:39
por Bandura
Acabo de testearlo ahora mismo, y a falta de algunos añadidos me ha quedado uns sistema que hace las batallas má intensas e interesantes, con más opciones y más detalles a tener en cuenta. He simulado un enfrentamiento en Hispania entre P.Escipión y Gisco. Cada uno con 10 legiones. Parto de la base de que cada legión tendría unos 5 mil hombres más o menos. Lo primero que hago es sortear el terreno para cada flanco y para cada jugador. Se lanza un dado y se decide el terreno de cada sector del campo de batalla. Las tropas romanas tienen su flanco derecho en un Bosque, el centro en una zona de matorral y el flanco derecho igual. En el caso de los cartagineses el sorteo es algo dispar, su flanco derecho en bosque, el centro en una zona de matorral pero el izquierdo en una zona pantanosa.

Una vez sorteado el tipo de terreno cada jugador distribuye sus unidades. Los romanos colocan 20.000 hombres en el centro (4 legiones) 10.000 hombres en el flanco izquierdo, y 20.000 en el derecho. Los cartagineses colocan 20.000 hombres en el centro, y 15.000 en cada ala.

Se inicia la batalla, para hacerlo se usa el sistema de cartas del juego pero con alguna modificación. Empiezan los romanos y atacan por el flanco izquierdo, pero tienen un número elevado de bajas y pierden organización, los cartagineses están bien asentados en ese flanco. De nuevo atacan romanos pero ahora por el centro. Algunas bajas para cada lado pero nada significativo. Iniciativa para los cartagineses, atacan el flanco izquierdo romano, y consiguen debilitarlo aun más. Iniciativa para los romanos, lanzan dos ataques muy duros en el centro y sobre todo en el flanco izquierdo cartaginés, allí sus tropas están en una zona pantanosa y los romanos tienen superioridad númerica. El ala izquierda cartaginesa comienza a flaquear, el centro también, así que se decide pasar tropas del flanco derecho al centro. Para hacerlo se lanza el dado, si el resultado supera la habilidad del general, el movimiento se realiza pero haciéndoles perder un punto de organización en cada sector del campo de batalla implicado, es lo que ocurre, el centro de refuerza con 2000 hombres, pero pierde organización. Ataca de nuevo el romano, por el ala izquierda cartaginesa y son barridos, con cuantiosas pérdidas huyen del terreno. Ahora el general romano debe tomar una decisión, persigue a los que huyen, o se queda y ayuda en la batalla otorgando un bono de flanqueo al jugador romano. Decide lo segundo, el romano entonces ataca el centro con el bono de flanqueo y provoca grandes perdidas al cartagines, entonces este intenta huir, con una tirada de dados prueba suerte pero falla a la primera, no así a la segunda. Al final, el romano piede una sola legión y el cartagines 5.

Obviamente hay que perfilarlo más, el calculo de bajas hay que automatizarlo un poco, por ejemplo con el uso de tablas. Lo estoy estudiando. Para hacer dicho calculo se tiene en cuenta:

-La diferencia entre las habilidades de los generales
-El tipo de terreno
-La diferecia entre el número de soldados implicados
-La diferencia entre el nivel de organización
-La fortuna, calculada con una tirada de dados
-Algunos eventos y otras reglas especiales.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Jul 2011, 14:28
por LordSpain
Con este sistema propones cargarte la tirada para ver cuantas tropas pierde cada bando y luego cargarte la tirada de retirada para el perdedor??

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Jul 2011, 14:53
por Bandura
LordSpain escribió:Con este sistema propones cargarte la tirada para ver cuantas tropas pierde cada bando y luego cargarte la tirada de retirada para el perdedor??
La misma dinámica de la batalla ya te marca la cantidad de tropas que pierdes, ya que a cada turno de la batalla se calculan las bajas. Para retirarte se realiza una tirada de dados, sólo que si fallas le das la iniciativa a tu contrincante, con lo que te puede hacer un roto importante. Lo mejor es verlo en acción.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 20 Jul 2011, 16:31
por Bandura
Novedades.

- El campo de batalla lo he dividido ahora en dos líneas, eso permite decidir si colocamos nuestras tropas en la segunda o en la primera línea. He incluido cuatro tipos de unidades, infantería pesada, ligera, arqueros/honderos y caballería, al reclutar al principio de turno debemos decidir de que tipo de unidad se trata. Sin embargo su valor en variable. Las unidades reclutadas en tribus o en terrenos como Hispania, siempre serán ligeras u arqueros/honderos. Para saber que tipos de unidades tenemos en cada ejército, he creado unas tablas muy sencillas para marcarlo. Es muy facil de usar. Al incluir nuevas unidades, el sistema de batalla cambia. Cuando pueda realizaré un AAR explicando un poco como va.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 20 Jul 2011, 17:14
por Beren
Jeje, lo que siempre me ha pasado a mi en mis juventudes... querer buscar mas realismo/complejidad en juegos que en si ya son perfectos :D.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 21 Jul 2011, 00:45
por Bandura
Beren escribió:Jeje, lo que siempre me ha pasado a mi en mis juventudes... querer buscar mas realismo/complejidad en juegos que en si ya son perfectos :D.
Pues fijate que en el caso del juego que nos ocupa, siempre las batallas me ha parecido algo flojas. Pero sí, a mi también me pico el mismo bicho.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 23 Jul 2011, 00:37
por LordSpain
¿y todo esto por vassall?

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 23 Jul 2011, 10:00
por Beren
Flojas por? a un nivel de estrategia como el de este juego son sencillas en su justa medida sin tener que recurrir a miticas tiradas de dados. Muy muy muy originales y donde no solo la suerte influye, el jugador puede tener algo de importancia en el resultado y no depender de sacar 6´s ( de los pocos juegos que he visto con esta caracteristica).

Para mi es el wargame nº1 de tablero gracias a la rejugabilidad debido a las cartas, corta duracion en 1 sesion y la originalidad del sistema de batallas. pero como siempre se dice para gustos colores :D.

Tu sistema suena muy muy muy bien como algunos juegos de bloques como el de waterloo (para ese juego ese sistema si esta bien, pk una partida igual dura 2 horas donde todo se basa en 1 batalla), claramente inspirado por lo k veo :D, pero para mi añade una duracion extra que igual te hace que no acabes la partida del Hannibal en 1 sesion....

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 24 Jul 2011, 14:22
por Bandura
LordSpain escribió:¿y todo esto por vassall?
Se puede implementar.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 24 Jul 2011, 14:56
por Bandura
Beren escribió:Flojas por? a un nivel de estrategia como el de este juego son sencillas en su justa medida sin tener que recurrir a miticas tiradas de dados. Muy muy muy originales y donde no solo la suerte influye, el jugador puede tener algo de importancia en el resultado y no depender de sacar 6´s ( de los pocos juegos que he visto con esta caracteristica).

Para mi es el wargame nº1 de tablero gracias a la rejugabilidad debido a las cartas, corta duracion en 1 sesion y la originalidad del sistema de batallas. pero como siempre se dice para gustos colores :D.

Tu sistema suena muy muy muy bien como algunos juegos de bloques como el de waterloo (para ese juego ese sistema si esta bien, pk una partida igual dura 2 horas donde todo se basa en 1 batalla), claramente inspirado por lo k veo :D, pero para mi añade una duracion extra que igual te hace que no acabes la partida del Hannibal en 1 sesion....
Se intenta que no tenga más duración que una batalla normal con cartas, puede que un poco más, pero podemos usarlo unido, si la batalla es realmente importante se puede jugar más en detalle, con este sistema, o jugarlo con cartas, como cuando juegas al Total War y te pregunta si quieres jugar la partida en tiempo real o resolver de forma automática.


Una imagen del tablero para las batallas

Imagen

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 25 Jul 2011, 03:06
por Silverman
Beren escribió:Jeje, lo que siempre me ha pasado a mi en mis juventudes... querer buscar mas realismo/complejidad en juegos que en si ya son perfectos :D.
Gran verdad Beren, a mi me sucedía lo mismo. No obstante, es positivo que alguien indague nuevas fórmulas para aplicar a los juegos que manejamos. Otra cosa es que luego sean adecuadas.

En cuanto a los añadidos tácticos que desarrolla Daniel, añaden más argumento a la resolución de las batallas, aunque por otra parte creo que las hará más largas de finiquitar; siempre quedará la opción de aplicarlos en unas batallas concretas y dependiendo de la disponibilidad de tiempo, no aplicarlos en otras.

En mi opinión un juego eminentemente estratégico como el que nos ocupa, no precisa introducirle elementos de detalles tácticos como estos, los cuales normalmente los harán más engorroso de manejar. Aunque viendo la calidad de los gráficos que nos ha colgado, bien merece la pena de que siga adelante, puede ser una opción más para algunos jugadores, y siempre puede servir para otros juegos.

Este pasado viernes pude finiquitar un par de partidas al Hannibal en seis horas, en el Bar Queimada de Barcelona junto a Horak, moderador de la BSK. En mi opinión el juego es casi perfecto, no es demasiado largo ni complicado, dispones de múltiples opciones constantemente a pesar de las áreas "punto a punto", y cuando se conocen las cartas de eventos la experiencia mejora. Aparte de que toda la estética del juego es muy atractiva.

El asunto de la resolución de las batallas mediante cartas, es muy acertado; yo diría que un 20/25% es reflexión y un 75-80% suerte, pero en un sistema tradicional de cruzar dados en una tabla de combate, el 100% es suerte, y resultaría menos divertido y emocionante -la única ventaja es que resultaría más rápido-.

Sólo le veo una pequeña pega al sistema; son las cartas con la opción de "Probe" o ataque de prueba, tienen la desventaja de que si ganas con ellas, el oponente en la tirada de bajas por derrota aplica un -2 al dado, recibiendo menos pérdidas, y ventaja no tienen ninguna. En las cuatro partidas que he jugado al juego, nunca las he utilizado como opción de ataque (sólo con Aníbal utilizándolas como cartas de Flanco o de Doble Env., merced a la habilidad especial que posee). Y creo que tampoco las han utilizado contra mi. Vamos, que en la práctica son 8 cartas casi inútiles.

Las otras cartas de batalla especiales son las 6 de "Doble Envolvimiento", estas tienen la ventaja de añadirle un +2 al dado de bajas del perdedor, lo opuesto de las "Probe", pero cuentan con el inconveniente de que si el oponente te las contesta puede contraatacar automáticamente, siendo una maniobra más letal pero más arriesgada.

Entre las posibles ventajas que podrían otorgárseles a las cartas "Probe", la más facilona es la de impedir al oponente el contraataque, pero esto sería demasiado bestia. La otra opción es dificultarle el contraataque, pero no impedirlo.

Una posible manera es que al lanzar una carta "Probe" el contrincante deba contestar con dos para parar el ataque, una de ellas "Probe" o el comodín "Reserve", y la otra del tipo que desee. Y después intentar el contraataque normalmente. Esto supondría tener la opción de desgastar al oponente, especialmente útil cuando dispone de más cartas de batalla. Si inicias esta maniobra, por cada carta que gastas él debe gastar dos, igualando el lance. Después, una vez "desgastado", cabe la opción de cambiar a otro tipo de ataque al efecto de provocarle más bajas que con el -2 de las "Probe".

La anterior opción no sería tan deseable por parte del bando con mayor número de cartas, pues si el bando débil fracasa al responder a la maniobra "Probe" -algo fácil de suceder- obtendría menos bajas.

Algo así añadiría más estrategias a las batallas, y no las haría más largas. Aunque evidentemente, pueden haber otras maneras mejores de optimizar las cartas "Probe". Espero sus opiniones caballeros.

Saludos cordiales.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 25 Jul 2011, 15:48
por LordSpain
Lo del mod de Bandura supongo que pretende ser eso, un mod. Luego cada uno lo utilizará o no en función de lo que busque en la partida.

En cuanto a las cartas probe, sí es cierto que en la retirada tiene a favor un -2 en la tirada ... pero se trata de ganar la batalla y si no queda otra un probe es mejor que perder, con las consecuencias que eso acarrea en pérdida de marcadores políticos y tirar el dado en retirada aunque sea con un -2. Además, si trincas al ejército enemigo en una posición donde no pueda retirarse (pasos de montaña, sin salida al mar, ...) o que tenga que pisar posiciones tuyas ... sí que es una buena opción. Con Hannibal te permite 1vez por batalla cambiar el probe por lo que quieras (un comodín).

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 26 Jul 2011, 18:15
por Malatesta
LordSpain escribió:¿Alguien interesado en jugar alguna partida? Han caido en el olvido las legiones y las cargas de elefantes? :mrgreen:
Te aseguro que no 8)

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 27 Jul 2011, 03:06
por LordSpain
Pues ya sabes, te espero en casa para iniciar nuevas ofensivas :mrgreen:

Y trae el república de roma por cierto :Ok: