Turno 29: La ventana indiscreta
En la reunión entre Kailasa-Arcos y Ulm no hemos llegado a una conclusión clara. Kailasa parece muy obsesionada con Agartha y más dada su proximidad directa con esta nación y con el hecho de que Agartha domina el juego. No puedo dejar de sentirme hasta cierto punto culpable de la situación que arrastra la partida. El Wyrm apareciendo tan pronto y mi bajada de pantalones tan súbita propició dejar mucho terreno y dar mucha cancha a una nación que se ha convertido en un monstruo.
Arcos está preocupado por Agartha pero menos que Kailasa por razones evidentes (Abysia en su flanco y no tener acceso directo con Agartha). El jugador que lleva Arcoscephale es un empresario americano de 56 años que juega todavía al futbol americano. Hace mucho deporte (dos horas diarias en el gimnasio o algo así me ha dicho) y regenta dos empresas. Gana mucho dinero, tiene una finca (no sé ni cómo llamarlo) de no sé cuántos metros cuadrados y simboliza perfectamente el sueño americano. En sus ratos de ocio juega al Dominions 3, su pasión. Es muy simpático, le ha hecho gracia saber que aquí el deporte rey es el “soccor” (como llaman allí al futbol).
Hablando sobre la partida como si fuéramos niños, hemos debatido sobre magia y sobre seres mágicos. Hemos hablado sobre el Conde Vampiro (que ha derrotado en este turno como veréis a continuación) y de paso me ha comentado que iría a por el castillo de C’tis, al suroeste de su posición mientras yo tomo el que queda. Le he pasado por mail unas imágenes del Titán y del ejército del francés. Aunque Dark Kitty es mi “amigo” y se ha portado muy bien ahora me interesa y mucho que Arcos se cargue a C’tis ya mismo.
Hemos comentado ciertas cosas que han sucedido. Por ejemplo, en el turno anterior
Frozen Lama (Abysia) lanzó a uno de sus líderes indies a combatir contra el ejército de Arcoscephale. Esto, que podría parecer un suicidio o un despiste, no es más que un intento por averiguar qué tipo de tropas tiene Arcos y su disposición. Aunque tienen un NAP+3, el “Cerillas” se las sabe todas y Arcos le tiene mucho respeto. Abysia está midiendo fuerzas y haciendo cálculos.
Kailasa es de poco hablar, muy directo y sincero. Tal como prometió, me ha resarcido del despiste del turno anterior y con creces.
Me entrega 500 monedas de oro y 12 gemas de Muerte. Con esas 500 monedas recluto chamanes y mis tropas sagradas pero me guardo unas cuantas porque tendré que levantar un laboratorio para cuando tome el castillo de C’tis y cuesta 500 monedas hacerlo.
En este turno consigo llegar a nivel 3 de Alteración que me otorga unos hechizos muy chulos, vale la pena verlos.
Como veis hay muchos y muy interesantes. De hecho incluso hay uno que no está recuadrado en la imagen, el
Body Ethereal, que es muy bueno pero es para magos con Magia Astral. Cuando mi Dios Crom despierte, éste será uno de los primeros hechizos que le haré lanzar en primera ronda de combate. De momento no puedo usarlo con nadie más.
Veamos algunos de los hechizos que sí puedo usar de forma inmediata.
Este hechizo de Agua de Nivel 3 no puedo usarlo ahora mismo (¡qué incongruente que soy!) pero con un objeto bonificador mágico podré subir mi magia de mi mago del Agua y poder lanzarlo. Hasta que no tenga Construcción de nivel 6 no podré forjar un anillo de Agua amplificador.Este hechizo incrementa la habilidad y la destreza de las unidades afectadas, haciendo que se muevan más rápido y que puedan defenderse mejor de cualquier ataque.
Veamos otro.
Este hechizo permite incrementar en 200 puntos la defensa de mis castillos a un precio de 5 gemas de Tierra. Serían más difíciles de tomar y si uso más gemas en el ritual el hechizo durará más (en los hechizos rituales esto de usar más gemas del mínimo es importante, espero mostrarlo en el AAR). Si el que lanza este ritual muere, el hechizo deja de funcionar. Este es otro aspecto que hace grande al Dom3. Todos los detalles están cuidados al máximo.
Este hechizo es interesante porque crea una capa extra de protección sobre las tropas afectadas, haciéndolas más resistentes.
El hechizo
Ironskin permite incrementar la protección al mismo lanzador del hechizo y el hechizo
Curse of Stones es un hechizo que me vendría muy bien con tropas que se cansaran mucho (gigantes por ejemplo, como Fomoria o Niefelheim) pero como Abysia está bien blesseada para anular el efecto pesado de las armaduras de sus BO, este hechizo no tiene la importancia que podría parecer.
Aquí vemos mi siguiente objetivo, que lograré en el turno siguiente.
Alteración nivel 4. He marcado las que me vendrán bien, considero que dada mi situación este nivel mágico será importantísimo. Veamos por qué.
El hechizo
Destrucción.
Me permitirá romper la armadura de muchas unidades enemigas de golpe, su área de efecto es grande (6). Aunque mis chamanes tienen casi todos niveles 2 de Tierra, tengo varias Botas de Tierra ya forjadas que dan un +1 a ese tipo de magia, así que este hechizo podría lanzarlo con unos cuantos chamanes equipados con esas Botas mágicas.
Veamos otros.
Este hechizo ritual crea una plaga (los que hayáis jugado al Dragon’s Age seguro que os suena eso de “Blight”) en una provincia distante. El 5% de la población muere, incrementa el nivel de revuelta y el jugador tiene que gastar 85 monedas para alimentar a los hambrientos y afectados. Es un hechizo que podría usar contra la capital y ciudades con castillo de Abysia, recortando así sus ingresos un poquito. Como genero 8 gemas por turno perfectamente podría usar un par de estos rituales o más para darle a Abysia algo en lo que pensar.
Estos hechizos tienen de bueno que no permiten saber si es un suceso provocado por alguna nación o es un evento aleatorio. El lanzamiento de este ritual mantendría mi anonimato. Abysia podría pensar que soy yo, que es mala suerte o que es Arcos. Evidentemente, si lanzo ese ritual 10 veces en un mismo turno mi rival no se va pensar que es un evento fortuito, así que tengo que irme con cuidado.
Y aquí tenemos otro importante.
Este hechizo ritual permite un
descenso brusco de la temperatura. Tal como me sucedió previamente a un ataque de Abysia en una de mis provincias fronterizas hace unos turnos, este hechizo provoca el efecto contrario: un descenso de las temperaturas que puede asociarse a un evento fortuito o no.
Bien, para el turno siguiente podré empezar a tener herramientas mágicas a distancia para usar contra Abysia y darle algo de guerra de forma oscura e indirecta.
Veamos qué tal va la Forja.
Aunque aquí no está todo (faltan muchas Botas de Tierra mágicas, algunos anillos y varios Martillos del Enano) la cosa empieza a estar repleta de objetos. Cascos, armaduras, escudos, brazaletes, etc. Esto es sólo una pequeña muestra del gran abanico de objetos mágicos que se pueden forjar, al llegar a nivel 8 la cosa se vuelve una locura y más si el que puede forjar tiene mucha diversidad mágica.
Las gemas de Muerte que me ha entregado Kailasa me van muy bien porque en el turno anterior gasté una buena cantidad de las que tenía en stock para forjar el
Casco del Horror (ese casco azul al lado de la espada de fuego). Ese casco causa el efecto
Fear (Terror) en el enemigo.
En este turno C’tis ha intentado atacar a Kailasa, un intento suave más que un ataque en todo regla.
Se trata de un Animista con unos jabalíes, que se enfrentan al Thug que me destrozó en el turno anterior.
Parece que C’tis tenía acceso a la magia de Sangre, ya que ese corazón requiere tener esclavas vírgenes de sangre para forjarlo. No hace falta decir que el Thug se ha merendado a todos los jabalíes y no ha dejado ni uno para Obelix.
La Magia de Sangre es algo a lo que tiene acceso Abysia…y sin duda está recolectando vírgenes a punta pala.
Arcoscephale ataca a los vampiros y al Conde, para ajustar viejas cuentas.
Es un ejército muy poco orientado a la magia, basado en la fuerza bruta. Arqueros con carros, Myrmidones y Cardaces apoyados por mercenarios (infantería pesada).
Me pregunto qué pasaría si Abysia lanzara unas cuantas bolas de fuego de esas que me lanzó a mí en la última batalla…con tan pocos magos Arcos sería pasto fácil de Abysia. La magia empieza a ser fundamental y Arcos sigue basando su ejército en la fuerza bruta. Hasta ahora le ha ido bien pero me extraña no verle con los magos y filósofos de los que Arcoscephale puede reclutar en la capital.
¡Situación!
Abysia sigue tranquila así que he acotado la imagen a los restos del antiguo reino de C’tis. El francés me ha enviado un mail en el que me dice que ya está en las últimas y que tome su castillo, que ahora se defenderá de Arcos. Yo he tomado la provincia que Kailasa me arrebató en el turno anterior por error. No hay lugares mágicos allí ni es una provincia rica pero sí que lo es la provincia de C’tis con el castillo. Tomarla me reportaría más ingresos y más gemas, además de poder acceder a magia de Viento y de Agua en mayor medida, ya que los indies que hay ahí son muy interesantes, tal como os mostré en partes del AAR anteriores.
Esta imagen refleja mis pensamientos y un poco la situación de la partida en estos momentos. De 10 naciones iniciales ahora quedamos 9 pero pronto sólo quedarán 7. Falta por ver si no serán 6 y si seré yo la candidata a ello. Ermor es una nación grande, no tan poderosa como Agartha pero de tamaño parecido a Abysia. Si Ermor es aliada de Agartha, como sería lógico, entonces podríamos encontrarnos con un 2x2 entre Kailasa-Arco Vs Agartha-Ermor (romanos contra griegos, ¡jajaja!)
De hecho sería un 3x2 porque en teoría yo me he apuntado con Kailasa, pero dada mi situación me haré el loco y me centraré en Abysia. Y si la derroto, que lo veo muy jodido, entonces ya pensaré en el futuro.