Página 4 de 7

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 27 May 2010, 23:04
por Beren
Es este juego... la version inglesa...

http://www.gamesystems.com/

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 27 May 2010, 23:12
por Bandura
Yo concretaría.

¿Juego hexagonal por turnos?
¿Ambientación?
¿Nivel operacional?
¿Un Witp pero con más cosas pero en otro escenario?

Ya puestos, a mi me gustaria un juego operacional ambientado en la época medieval, con una niebla de guerra muy avanzada y en el que tengamos que gestionar nuestro ejército con gran cantidad de opciones. Representar campañas militares de la época en definitiva, incluyendo los inviernos, epoca en la que nos dedicamos a la diplomacia, a la gestión económica, etc.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 00:51
por Silverman
Veamos; recopilando las expertas opiniones tenemos de momento las siguientes viables opciones:

-Juego de tablero Vassal/Ciberboard. Sin IA, para dos o más jugadores. posibles futuras adaptaciones.

-Juego de cartas para jugadores (sin IA) Estilo Munchnick (no sé que es eso pero debe estar bien), u otros estilos.

-Multijugador por turnos juego de rol+estrategia militar+diplomacia+economía. Beren propone uno que ya existe ambientado en el mundo del Señor de los anillos, para adaptarlo al PC habría que pedir permiso, mejor componer uno con diferente argumento/ambientación.

-Operacional ambientado en la Edad Media, gestión+diplomacia+economía. Se supone que sin IA y multijugador. (Veo más viable que sea "estratégico", una multitud de detalles de microgestión pueden abrumar; o bien sencillo en principio y con la posibilidad de irle implementando cosas con la experimentación hasta que nos hartemos)

-Por turnos (creo que un ETR es más difícil de hacer, aparte de que requiere gráficos más sofisticados). Hexagonal o zonal, he ahí la cuestión.

-La ambientación no es problema, basta con escoger la que más agrade a la mayoría.

Un Witp o un EU o HoI sería inviable, para hacerlos bien deberíamos sacarnos un máster en historia. La documentación que precisan es bárbara. :Rendicion:

Esperamos más ideas. Un saludo. :army:

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 01:30
por balowsky
Un juego de tablero sería algo más amateur para entendernos, pero a la vez más factible que un videojuego para PC.
He buscado mi propia recomendación, el juego Muchnik, pero es que lo escribo mal y no puedo encontrar referencias virtuales, sin embargo este fin de semana voy a acudir a http://www.barnaludica.org/ y procuraré aprovechar para documentarme un poco y hacer contactos.

Planteo otra idea. creo que algo fácil para empezar sería hacer un mod del RISK. El risk está bien y es sencillo. Se trataría de completarlo añadiendo cartas de juego. Eventos, acciones, sucesos.
Insisto en las cartas porque se pueden hacer sin necesidad de conocimientos técnicos...y porque un juego de tablero o cartas se puede presentar en acontecimientos así, sin depender de páginas web ni de distribuidores ajenos.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 14:59
por Seryozha
Llevo mucho tiempo escribiendo codigo para un proyecto de juego y aunque en principio no pensaba participar en el hilo, estoy leyendo todos vuestros post y creo que, sin que nadie se me enfade, hace falta de un punto de realismo en él ahora mismo para seguir con los pies en el suelo.

Como ya ha apuntado archiduque_carl lo importante es la 'viabilidad' no lo que uno desea. Se puede divagar en como seria el juego de ordenador ideal pero si luego no se puede/sabe programar no servira de nada. Aunque 'duela' es mejor algo simple como un juego de tablero donde quien más quien menos todo el mundo puede colaborar. La idea general me recuerda a una lectura de sloperama (web de lectura recomendad sobre diseño de juegos) salvando las diferencias (la parte de los beneficios). Os pego/traduzco parte del punto 1.
I have a game idea!
[..] Pretend for a moment that you have a great idea for a novel, not a game. How would you go about getting it written and published? Would you go to a bulletin board and advertise looking for an author to write it for you? No, you would have to get off your butt and write it yourself. I have heard that a friend of Frank Herbert (author of Dune) asked Herbert to author the friend's idea and split the profits 50/50. Herbert refused, even though the guy was a good friend -- Herbert's reply was basically that ideas are easy; the writing is the hard part. Think about it for a minute -- would YOU want to have a friend come up to you, tell you a few sentences, then have you spend months hunched over a keyboard turning his few sentences into the Great American Novel? I doubt it. If you did spend months writing that book, would you want to give half of the money to that guy? I don't think so. [..]
Fuente: http://www.sloperama.com/advice/idea.htm

Traducción: "Tengo una idea para un juego! [..] Imagina por un momento que tienes una gran idea para una novela en vez de un juego. Como harias para escribir el libro y publicarlo? Irias a un tablón de anuncios y postearias un anuncio buscando a un autor que lo escribiera por ti? No, tendrias que mojarte el culo y escribirlo tu mismo. Oí una vez que un amigo de Frank Herbert (autor de Dune) le pidio que fuera el autor de su idea y que dividieran los benefios al 50/50. Herbert rechazo la propuesta a pesar de ser un buen amigo -- la respuesta de Herbert fue basicamente que tener ideas es sencillo, escribir es lo duro. Piensalo por un momento -- querrias que un amigo viniera, te dijera un par de frases, y luego TU te pasaras meses encorvado sobre un teclado transformando esas frases en la Gran Novela Americana? Lo dudo. Si te pasas meses escribiendo ese libro, querrias darle la mitad del dinero a ese tipo? No lo creo. [..]"
Con esto no quiero desanimar ni pararle los pies a nadie, muy al contrario, deseo que la cosa salga para adelante y pueda surgir algo interesante. Lo que me gustaria evitar precisamente es que el proyecto terminara siendo tan grande o requiriera de tantos conocimientos que al final resultara inviable y llevara a la frustación y al abandono sin mostrar sus frutos. En mi opinión, y aunque no suene tan atrayente, el desarrollo de un juego de mesa seria la opción más sencilla y factible desde todos los puntos de vista.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 22:07
por Silverman
Seryozha escribió:Como ya ha apuntado archiduque_carl lo importante es la 'viabilidad' no lo que uno desea. Se puede divagar en como seria el juego de ordenador ideal pero si luego no se puede/sabe programar no servira de nada. Aunque 'duela' es mejor algo simple como un juego de tablero donde quien más quien menos todo el mundo puede colaborar.
Tienes toda la razón Seryozga y muchas gracias por tu aporte que viene como anillo al dedo. :Ok: Creo que las únicas opciones que tenemos es un juego de tablero o de cartas o ambas cosas, o bien hacer una mod de algo ya existente.

Ya comenté en un mensaje anterior que diseñé un juego de figuras hace 10 años, es para dos a cuatro jugadores divididos en dos bandos y el juego funciona e imagino que no sería demasiado difícil hacer el programa para PBEM o MJ en línea, pero en honor a la verdad preferiría hacer algo más atractivo, pues aunque sea "hijo mio" la verdad es que terminé harto de él.

Me gustaría más hacer una mod que mejorase un juego histórico ya existente, si pudiera ser.
balowsky escribió:Planteo otra idea. creo que algo fácil para empezar sería hacer un mod del RISK. El risk está bien y es sencillo. Se trataría de completarlo añadiendo cartas de juego. Eventos, acciones, sucesos.
Esta idea me gusta, pero una pregunta de profano: ¿No habría que pedirles permiso a los del RISK? ¿Nos podrían denunciar por plagio posteriormente si no lo hacemos?

Saludos.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 22:28
por balowsky
Silverman escribió:
balowsky escribió:Planteo otra idea. creo que algo fácil para empezar sería hacer un mod del RISK. El risk está bien y es sencillo. Se trataría de completarlo añadiendo cartas de juego. Eventos, acciones, sucesos.
Esta idea me gusta, pero una pregunta de profano: ¿No habría que pedirles permiso a los del RISK? ¿Nos podrían denunciar por plagio posteriormente si no lo hacemos?

Saludos.
por supuesto que no se puede. Así que lo haríamos con otra ambientación. Incluso lo ideal que el juego pudiera ser simplemente con las cartas. cartas de unidades con valores de fuerza/ataque/coste de logística despliegue o mantenimiento.
Cartas de eventos climatológiocos, políticos, culturales, sociales, anímicos, militares, logísticos....
Y ampliar posibilidades a partir se esto. Cartas de líderes/oficiales, cartas de órdenes/operaciones, todo es ponerse y hablarse.

Para los que sois de Barcelona y alrededores pasaros por Barnalúdica este fin de semana.
PD: no tengo acciones de este evento, ni siquiera se exactamente como va a estar organizado, pero seguro que incluye juegos de mesa.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 22:48
por Silverman
Ah vale, ya entiendo Balowsky. De hecho no es demasiado difícil pergeñar un juego como el RISK mejorado. :D

Pues he anotado mentalmente lo de Barnalúdica, el sitio principal creo que está al lado del metro de Fontana. Si puedo igual me acerco, lo que más me atrae son los juegos de mesa de tablero, esos que llaman "temáticos".

He visto que hay varios locales desperdigados por la urbe que realizan diferentes actividades, ¿a cuál piensas ir?

Un saludo y gracias por la información.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 23:00
por balowsky
Silverman escribió:He visto que hay varios locales desperdigados por la urbe que realizan diferentes actividades, ¿a cuál piensas ir?
Hay diferentes asociaciones con diferentes localizaciones que organizan el evento, pero el cotarro en si es únicamente el de Gracia metro Fontana.

Si alguien quiere encontrarme llevaré un clavel en el ojal. No que va, estaré con una gente que presenta un juego de combates de figuritas en un auténtico anfiteatro de fibra de vidrio muy currado, yo soy el gafotas que pierde siempre, Xavi de Hospitalet.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 28 May 2010, 23:32
por archiduque_carl
A ver, yo lanzo ya ideas:

Para que sea algo original, se me ocurre que sea un tema español
Un tema español, totalmente original, interesante...

¿Qué tal las Guerras Carlistas y la consolidación del parlamentarismo español: generales, guerrillas, batallas, pronunciamientos (golpes), constituciones... por falta de sabor no sería ;)

Si os parece interesante la idea, tengo varias ideas para hacer un CDG (card driven game) sin demasiado esfuerzo, con todo lo que adelanto arriba

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 29 May 2010, 01:03
por Bandura
archiduque_carl escribió:A ver, yo lanzo ya ideas:

Para que sea algo original, se me ocurre que sea un tema español
Un tema español, totalmente original, interesante...

¿Qué tal las Guerras Carlistas y la consolidación del parlamentarismo español: generales, guerrillas, batallas, pronunciamientos (golpes), constituciones... por falta de sabor no sería ;)

Si os parece interesante la idea, tengo varias ideas para hacer un CDG (card driven game) sin demasiado esfuerzo, con todo lo que adelanto arriba
Desde luego mola, se puede sacar algo muy interesante de eso y original. Algo de diplomacia con las potencias europeas de la época, etc... estaría muy bien sin duda.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 29 May 2010, 01:13
por archiduque_carl
daniel escribió:
archiduque_carl escribió:A ver, yo lanzo ya ideas:

Para que sea algo original, se me ocurre que sea un tema español
Un tema español, totalmente original, interesante...

¿Qué tal las Guerras Carlistas y la consolidación del parlamentarismo español: generales, guerrillas, batallas, pronunciamientos (golpes), constituciones... por falta de sabor no sería ;)

Si os parece interesante la idea, tengo varias ideas para hacer un CDG (card driven game) sin demasiado esfuerzo, con todo lo que adelanto arriba
Desde luego mola, se puede sacar algo muy interesante de eso y original. Algo de diplomacia con las potencias europeas de la época, etc... estaría muy bien sin duda.
La diplomacia con las potencias europeas (Santa Alianza para carlistas, Cuádruple Alianza para liberales) aparecería vía cartas de evento. En teoría, se me ocurre un número ideal de tres bandos:

- Carlitas
- Moderados
- Progresistas

Quizás un cuarto de Revolucionarios/demócratas/socialistas y un quinto de Unionistas. Dependería del lapso de tiempo a cubrir por el juego.

El juego se desarrollaría en dos niveles:

- Militar: Guerras, guerrillas, pronunciamientos, revoluciones
- Político: Gobierno, puntos por leyes, constituciones, "elecciones", manifiestos...

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 29 May 2010, 02:57
por balowsky
Sin intención de provocar, creo que decidir la época de ambientación no es relevante en este momento inicial.

Sin embargo, si como parece CDG es juego de cartas (¿Sólo de cartas o también con cartas?) sería interesante saber a que os estáis refiriendo exactamente.

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 29 May 2010, 08:53
por Beren
En su dia empece la idea de desarrollar un card driven de la antigua Grecia que abarcaba desde las guerras médicas hasta el ascenso de Macedonia... un multiplayer de 5 jugadores asimétrico (es decir, cada paíss tiene sus curiosidades... estilo al Here I Stand), con Persia, Atenas, Esparta, Tebas y Macedonia... las 5 potencias de ese periodo...

Re: Divagaciones de un wargamero

Publicado: 29 May 2010, 10:55
por archiduque_carl
balowsky escribió:Sin intención de provocar, creo que decidir la época de ambientación no es relevante en este momento inicial.

Sin embargo, si como parece CDG es juego de cartas (¿Sólo de cartas o también con cartas?) sería interesante saber a que os estáis refiriendo exactamente.
Te pego algunos links de CDG's para que te hagas una idea:

viewtopic.php?f=55&t=7945&hilit=hannibal
viewtopic.php?f=41&t=8780&hilit=hannibal+thirty+years
http://www.labsk.net/index.php?topic=10757.0
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/ ... re-i-stand
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/ ... t-struggle