Hola Balowski y metabcn:)
Entonces ya somos 4. En mi época joven, con un amigo, teníamos un trastero en un garaje y una mesa que siempre esta con una mapa y los estantes llenos de juegos.
Si quereis os explico un poco los juego que tengo y el que os más os guste lo jugamos:
- La Batalla del Ebro. Wargame puro, a nivel compañía. Un mapa muy, muy grande y cientos de fixas. Este tipo de juego es para tenerlo en una mesa sine die ya que se puede tardar mucho tiempo en acabar una partida. A éste aún no he jugado.
- La guerra de España. Wargame muy sencillit que en una tarde se puede acabar. Mapa de tamaño mesa normal y fichas normales en cantidad
- Cry Havoc. Como os decía no es un wargame. Es como un juego de figuras pero son fichas. Es de llevar escuderos, bandidos, caballeros.. Hay varios escenarios que van desde un mapa a juntar 3/4 mapas. Ataques a castillos, a casas, a caravanas...
- Impery in Arms. EL MEGAJUEGAZO. Es espectacular. Cada jugador lleva un imperio europeo y a dar se de tortas. Con más de dos jugadores es una gozada por su componente táctico. A éste aún no he jugado
- La Batalla sobre inglaterra. A mí personalmente no me gusta. Pues eso, va de la guerra aérea antes de la fracasada operación León. El mapa es normal pero es con cuadrados grandes no con exágonos.
- Michiavelli. Juego fabuloso. Pero fabuloso. Es como el Diplomacy pero en la península de italia y con unas reglas anexas muy buenas. Si no conoceis los juegos tipo Diplomacy son aquellos es que la diplomacia es lo máds importante. Con deciros que en la fase de hablar entre jugadores dura más que el moviento en el mapa. Las reglas son muy, muy sencillas pero al mismo tiempo lo hacen un juego muy interesante.
Pues esto es una explicación resumidad de los juegos que tengo. ¿La Fuga de Coldizt?. Madre mía, hace como 20 años que no la juego:).
Puede que para la primera quedada, a lo mejor estaría bien el Machiavelli (y no, no es un juego de cartas esta versión)aunque tengo que reconocer que me da algo de miedo, porque no me gusta jugar con gente que no conozco de antes a este tipo de juegos, porque debido a su tematica hay unas apuñaladas increibles entre los jugadores. Y cuando digo apuñaladas, lo son. No veais como duele ver que tu aliado te ataca junt a tu eterno enemigo y te conquista Milán:). Lo malo que 4 personas, es el límite para jugar, lo mejor son 6 personas (así hay más apuñaladas;))
Para más adelante seguro que os encantaría el Impery in Arms. Es como el Diplomacy pero más wargamero
Metabcn, en cuanto al axis/allies podemos hacer una cosa que es lo que hacía con mi amigo canario. Nosotros nos comprábamos los juegos entre los dos, así salía muy barato el tema, y luego, cada dos juegos nos quedábamo uno cada uno. Si este tema sigue adelante, comprar juego entre 4 personas es muy factible; y luego, cuando tengamos 4 juegos comprados, cada uno elige uno y se lo queda. Pero esto sería si va todo bien y quedamos de manera más o menos regular.
En cuanto al día de quedar, por desgracia yo puedo en cualquier momento; y digo por desgracia porque yo ahora estoy en el paro y tiempo me sobre y muxo.
Ale, y paro de escribir que me enrollo;)
Un abrazo
p.d. Links sobre Michiavelli
http://es.wikipedia.org/wiki/Machiavelli
http://www.ciao.es/Machiavelli__Opinion_676459
http://worfylon.wordpress.com/2009/08/1 ... chiavelli/
http://www.labsk.net/wkr/archives/3208