Página 4 de 6

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 15:17
por Stratos
Jejeje que malos somos, eso de ser un poco friki agria un poquillo el carácter o ¿será que nos da un poco de criterio a la hora de elegir y ver las cosas? :mrgreen:
A ver si la señora amante de la historia está involucrada en Hispania y un dia sale Viriato y dice!!

"Vamos a matar romanos que son casi tan malos como los frikis de Punta de Lanza" jejejeje

Gracias por la recomendación sobre Roma, si la veo con mi mujer seguro que le gusta, y es que si hay amor ella se tira de cabeza :)

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 15:25
por Nihil
LMR escribió:Vamos a ver... la serie Hispania no es de las mejores eso está claro... pero todos sabemos que se ofrece para un público no formado en su mayoría, que no es experto en la dominación romana, eso lo primero. Por otro lado es verdad que hay fallos, por ejemplo: que se nombre Portugal, se diga dentro de dos horas, etc. pero os puedo asegurar que el asesor histórico con el que ha contado esta serie es uno de los mejores profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, lo tuve como profesor en 1º de Licenciatura de Historia y estábamos muy contentos con el Además ha escrito numerosos libros entre ellos tiene un estudio dedicado en profundidad a la figura de Viriato, con lo cual es idóneo para ser el asesor histórico de esta serie... yo la voy a volver a ver... porque de todasd formas, ¿qué serie o peliculaonoceis que siga al cien por cien lo que realmente ocurrió en un determinado periodo histórico? señores estamos hablando de televisión o cine y de narrativa histórica que es lo que más atrae... no de Historia pura y dura, aunque a mi me gusta más esta, por supuesto... Una Historiadora amante de su profesión
Vaya primer mensaje! espero que no seas de la productora de la serie :-)

Partimos de una mala premisa, es decir como al público al que queremos dirigir la serie no está formado, pues para que nos vamos a molestar en darle una imagen más o menos correcta de la realidad? hacemos un Los Serrano en las Galias y andando. Si en verdad han contado con un asesor histórico pues me alegro de que por lo menos el hombre se haya llevado un sobre-sueldo a su casa, ahora lo que parece estar claro es que la atención que le prestaron fue nula :mrgreen:

La pregunta fundamental es, si en lugar de hacer hacer Viriato según Hommer J Simpson, se hubiera intentado prestar un poco de atención a los detalles y al rigor histórico, aún estando claro que alguna cosa habría que añadir para el flujo de la serie, perdería un ápice de interés? pues ninguno, tuviera los conocimientos que tuviera el consumidor de la serie.

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 15:40
por Pietrain
LMR escribió:Vamos a ver... la serie Hispania no es de las mejores eso está claro... pero todos sabemos que se ofrece para un público no formado en su mayoría, que no es experto en la dominación romana, eso lo primero. Por otro lado es verdad que hay fallos, por ejemplo: que se nombre Portugal, se diga dentro de dos horas, etc. pero os puedo asegurar que el asesor histórico con el que ha contado esta serie es uno de los mejores profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada, lo tuve como profesor en 1º de Licenciatura de Historia y estábamos muy contentos con el Además ha escrito numerosos libros entre ellos tiene un estudio dedicado en profundidad a la figura de Viriato, con lo cual es idóneo para ser el asesor histórico de esta serie... yo la voy a volver a ver... porque de todasd formas, ¿qué serie o peliculaonoceis que siga al cien por cien lo que realmente ocurrió en un determinado periodo histórico? señores estamos hablando de televisión o cine y de narrativa histórica que es lo que más atrae... no de Historia pura y dura, aunque a mi me gusta más esta, por supuesto... Una Historiadora amante de su profesión
Por Achelóo, se ha de reconocer que le echa valor... :shock: :shock: :shock:

Por cierto (http://diccionario.babylon.com/achel%C3%B3o/), no sabía yo que los pata negra adorasen a Dios alguno. Fantástico diccionario y aun mejor traductor... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Saludos!!!

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 16:06
por Silverman
Vamos chicos, no la tomemos con LMR sin saber más del asunto particular; Yo no dudo que el asesor de la serie sea un reputado profesor de historia, el problema es que el director o el productor no le han hecho ni caso.

Esperemos que la serie vaya mejorando, no se trata de reproducir al 100% la historia, pero sí al menos de que tenga más coherencia con la época y circunstancias.

Saludos. :D

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 16:37
por Rubeus
Silverman escribió:Vamos chicos, no la tomemos con LMR sin saber más del asunto particular; Yo no dudo que el asesor de la serie sea un reputado profesor de historia, el problema es que el director o el productor no le han hecho ni caso.

Esperemos que la serie vaya mejorando, no se trata de reproducir al 100% la historia, pero sí al menos de que tenga más coherencia con la época y circunstancias.

Saludos. :D
Pues eso es lo mismo que he dicho yo :D

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 16:51
por KIM
Solo falta que salga un partidillo a futbolum entre la rojum de hispania y los malvados barbaros de Paisum Bajum....anda ya !!!!!

Es una tomadura de pelo, solo apta para gente que ni le importa ni quiere saber nada de Historia, ni de cine, ni de televisión ,ni de nada de nada

La verdad es que lo unico que meten es teta de vez en cuando para tener retenidos a los jubilados y adolescentes con acceso restringido a internet.

Encima tengo que aguantar en los telediarios una guerra de cifras entre esta serie y la de los principitos.A ver quien la tiene más larga... :nono:

Viva Internet !!!!, Los sopranos, La ala oeste y puedo seguir con miles de series más ya que lo que se produce aqui no vale nada, son telenovelas baratas...baratas.

Si quereís cachondeo y del bueno:

http://historiasconhistoria.es/2009/10/ ... forges.php

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 18:40
por rafaciudadela
Una pregunta, es que paso muy rápido y no pude fijarme bién, pero cuando a la ibera le está dando estopa el romano, latigazo tras latigazo ¿no parecia ir completamente depilada en los sobaquillos? a lo mejor había un local de dermoestetica en el castro, pero yo no lo vi.

Aparte de la broma creo que teneis razón cuando afirmais que és un producto para los que nos son frikis de la historia como nosotros, en este caso la historia está a servicio del entretenimiento, pero no les hubiera costado nada de nada hacerla un poco más verídica, aunque solo hubiera sido escogiendo mejor los nombres de los personajes.

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 20:53
por LMR
Vale, es la primera vez que entro en este foro y veo que todos estais muy puestos, jeje... no me tomo a mal ninguno de vuestros comentarios, por supuesto, y claro que estoy de acuerdo en que podía ser más verídica, soy la primera que la critiqué en mi casa cuando la vi, y por supuesto (alguno me ha puesto titulos de películas, no recuerdo quien) he visto peliculas que tratan la Historia tal y como creemos, según la Historiografía, fuentes arqueológicas, etc, que fue... pero es al gran público a la que va dirigida la serie. Aún así, es verdad que existen muchos fallos, diálogos, etc. me llamó mucho la atención lo de la lanza (está, ya no está) muy fuerte, o la falta de heridas de nuestro Viriato tras el enfrentamiento con los romanos, la niña en mitad del combate, o la ibera cuando le estaban castigando con el latigo (falta de dolor, estremecimiento, sangre, etc) pero bueno, a mi me hace ilusión que por fin los españoles nos dediquemos a contar a través de una serie un periodo de nuestra historia, aunque, claro, se podría haber hecho mejor... aún así la volveré a ver esta noche...

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 21:01
por archiduque_carl
Nihil escribió:
Por cierto Archi, viendo fisica y quimica... que envidia me das malandrín! que bien os lo pasais los profesores eh? bribones! :mrgreen: :mrgreen:
Ni te imaginas :bang:

Por cierto, por seguir lo del Halcón Fúcsia. Es que, aunque me expliques una chorrada sobre una basura gaijin al que un ninja retirado le explica su secretísimo arte, la pregunta es: ¡¡¿¿PARA QUÉ CARAJO HACE FALTA UNA KATANA Y UN NINJA EN EL SIGLO XVII??!! ¿Aporta algo para lo que no sirva un magnífico acero toledano y una capa? ¿El espadachín embozado no hace el mismo puñetero efecto??

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 21:18
por Rubeus
LMR escribió:...y por supuesto (alguno me ha puesto titulos de películas, no recuerdo quien) he visto peliculas que tratan la Historia tal y como creemos, según la Historiografía, fuentes arqueológicas...

He sido yo, cariño, el pesao de Rubeus :wink:

Te he puesto títulos de películas porque tú preguntaste, ¿recuerdas? Me parece que no...:

LMR escribió:¿qué serie o peliculaonoceis que siga al cien por cien lo que realmente ocurrió en un determinado periodo histórico?

¡Ay! ¡Qué tiempos aquellos en los que había grandes directores que realizaban grandes películas sin tener que renunciar por ello a hacer grandes taquillas! Quizás los realizadores y productores de hoy día tendrían que reflexionar un poco y luchar por ofrecer al gran público un producto cinematográfico y artístico digno, y no dar por hecho que el gran público es una masa aborregada y adocenada sin criterio alguno.

¡Ah! Y que disfrutes con la serie. Ya nos contarás... (porque yo no pienso verla, desde luego 8) ).

¡Saludos!

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 27 Oct 2010, 23:24
por censor
archiduque_carl escribió:
Nihil escribió:
Por cierto Archi, viendo fisica y quimica... que envidia me das malandrín! que bien os lo pasais los profesores eh? bribones! :mrgreen: :mrgreen:
Ni te imaginas :bang:

Por cierto, por seguir lo del Halcón Fúcsia. Es que, aunque me expliques una chorrada sobre una basura gaijin al que un ninja retirado le explica su secretísimo arte, la pregunta es: ¡¡¿¿PARA QUÉ CARAJO HACE FALTA UNA KATANA Y UN NINJA EN EL SIGLO XVII??!! ¿Aporta algo para lo que no sirva un magnífico acero toledano y una capa? ¿El espadachín embozado no hace el mismo puñetero efecto??
Ah, es el mito de las katanas y los samuráis. Uno pensaría que son seres indestructibles que podrían matar 10 veces a cualquier soldado europeo antes de que cayera al suelo; cuando la realidad es que la introversión de los japoneses los dejó obsoletos en cuestiones bélicas. Donde esté el pinchazo, que se quite el tajo.

Por cierto, no he visto la serie, pero, ¿ya hay trama amorosa y secundario gracioso? Si no, en 2 o 3 capítulos aparecen, de manera que tendremos Los Serrano: La Precuela. O Peor aún, Física y Química 2. Desde que vuelvo a tener televisión, después de estar un año sin ella, estoy embobado con Física y Química; preguntándo me de qué universo paralelo sale esa gente.

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 28 Oct 2010, 00:21
por Pietrain
LMR escribió:Vale, es la primera vez que entro en este foro y veo que todos estais muy puestos, jeje... no me tomo a mal ninguno de vuestros comentarios, por supuesto, y claro que estoy de acuerdo en que podía ser más verídica, soy la primera que la critiqué en mi casa cuando la vi, y por supuesto (alguno me ha puesto titulos de películas, no recuerdo quien) he visto peliculas que tratan la Historia tal y como creemos, según la Historiografía, fuentes arqueológicas, etc, que fue... pero es al gran público a la que va dirigida la serie. Aún así, es verdad que existen muchos fallos, diálogos, etc. me llamó mucho la atención lo de la lanza (está, ya no está) muy fuerte, o la falta de heridas de nuestro Viriato tras el enfrentamiento con los romanos, la niña en mitad del combate, o la ibera cuando le estaban castigando con el latigo (falta de dolor, estremecimiento, sangre, etc) pero bueno, a mi me hace ilusión que por fin los españoles nos dediquemos a contar a través de una serie un periodo de nuestra historia, aunque, claro, se podría haber hecho mejor... aún así la volveré a ver esta noche...
Pues se muy bienvenida, LMR. Aunque no esté de acuerdo contigo da gusto encontrar gente que encaja las críticas y desacuerdos masivos sin hacerse mala sangre. :Ok:

Eso si, esta noche me he perdido el 2º episodio. Con el primero ya tuve bastante.

Saludos!!!

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 28 Oct 2010, 00:23
por dehm
Pues yo no he acabado de ver este episodio. La verdad es que las situaciones eran tan ridículas, en toda su extensión y todas ellas, que al final me he ido a leer un poco El Asedio que es mucho más interesante.

Pss, ni siendo poco riguroso tiene pies o cabeza o... algo!

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 28 Oct 2010, 00:31
por Massena
No os quejeis, al menos habeis visto alguna teta por ahí :mrgreen: , a mi me ha tocado ver a los principitos :bang: :bang:

:SOS:

Saludos

Re: Hispania, la serie de Antena 3

Publicado: 28 Oct 2010, 01:23
por Silverman
Buenas noches. :D

Pues he visto también el segundo episodio, y yo diría que ha sido mejor que el primero, vamos, que va mejorando. Ha sido gracioso cuando en un combate entre los cuatro protagonistas a pie, contra cuatro o cinco romanos a caballo incluyendo al general de la legión, han acabado todos los romanos por los suelos, y en un enfoque lejano se ha visto a uno de los caballos sin su jinete encima, paciendo tranquilamente con las hierbas del suelo. Habían caballos pasotas en aquellos tiempos. :mrgreen:
censor escribió:Ah, es el mito de las katanas y los samuráis. Uno pensaría que son seres indestructibles que podrían matar 10 veces a cualquier soldado europeo antes de que cayera al suelo; cuando la realidad es que la introversión de los japoneses los dejó obsoletos en cuestiones bélicas. Donde esté el pinchazo, que se quite el tajo.

Por cierto, no he visto la serie, pero, ¿ya hay trama amorosa y secundario gracioso? Si no, en 2 o 3 capítulos aparecen,...
Pues ignoro yo si el pinchazo es más efectivo que el tajo, no me he visto en esas tesituras. Yo también preferiría un Aguila Roja en plan Capitán Alatriste y no samurai, pero es que las tortugas ninjas aún siguen haciendo daño cultural en este país.

En cuanto a "Hispania", algo de trama amorosa sí que hay, pero secundario gracioso todavía no.
Massena escribió:No os quejeis, al menos habeis visto alguna teta por ahí :mrgreen: , a mi me ha tocado ver a los principitos :bang: :bang:

:SOS:

Saludos
¡Horreur! Eso debería constituir motivo de divorcio. Lo que tiene que aguantar un hombre. :rezar: Mis sentidas condolencias camarada.

Saludos.