Página 4 de 5

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 22 Nov 2010, 19:46
por nomada_squadman45
Es que al hablar del HE pienso en tiro indirecto, no en tiro tenso, en el cual claro esta las "flechas" tienen mas alcance (y precision) por tener una bastante mayor velocidad inicial y una mejor forma aerodinamica :Ok:

Si, en el 85 la verdad los tanques de la OTAN no eran tan superiores a los sovieticos, digamos que fue apartir del 85 cuando la cosa cambio radicalmente con el aumento de Leo II, Abrams bien armados (un cañon igual al M-60 en tu mejor tanque??? naaa los alemanes saben lo que se hacen asi que a copiarlos jejeje) y que los ingleses se pusieron serios (de los franceses mejor no hablar), de todas formas los Leo I no eran tan malos, endebles como todo el material OTAN pre-grandes gatitos pero asesinos natos... ahora bien, un T-72 (el mas comun entre los mejores de los sovieticos) era un buen rival mas aun cuando combatia a distancias donde no estaba tan "ciego" y tenia un buen apoyo, quizas el punto fuerte de los sovieticos era que hicieron de su debilidad (sistemas de tiro) su fortaleza al añadirles los misiles a sus tanques, una solucion mas barata que hacer un tanque nuevo fuera de su manera de pensar los tanques.

En fin, la guerra acorazada en el frente central es un tema del que se ha estudiado mucho pero del que todo es pura especulacion (por suerte) de hecho aun esta por ver quien ganaria... si la calidad y la cantidad (quizas por norma general no se les da a los cacharros sovieticos calidad de por si pero yo pienso que los T-72/80 eran buenos tanques, no los mejores pero bien usados y adecuadamente apoyados...).

Bueno, cierro este secuestro no autorizado del hilo, venga venga, daros prisa en contar mas que tengo ganas de superponer el AAR a la musica del Revolution under siege :lol:

PD: perdon pero una duda, realmente un hexagono que representa en distancia/capacidad??? es que creo que no se ha dicho o si se hizo se me paso, gracias :mrgreen:

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 22 Nov 2010, 20:09
por Ostwind
nomada_squadman45 escribió:
PD: perdon pero una duda, realmente un hexagono que representa en distancia/capacidad??? es que creo que no se ha dicho o si se hizo se me paso, gracias :mrgreen:
Nada, nada, los interesantes comentarios que haceis son siempre bienvenidos.

La escala del juego es, un hexágono 150 metros, un turno entre 5 y 15 minutos, y las fichas 40-60 hombres y 3-5 vehículos.

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 22 Nov 2010, 20:25
por Iosef
Creo recordar que unos 150 metros.

Y el T-72 si que era un carro para grandes masas, como el T-62..

Pero el T-64 y T-80 estuvieron al nivel de los mejores de su generación si no los mejores.

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 22 Nov 2010, 20:41
por nomada_squadman45
Ajam, por la escala no es el clasico tactico... vaya, como el nuevo que quiere sacar Tiller :mrgreen:

Hombre, el T-72 para mi era "mejor" que el T-64, este para mi fue un quiero y no puedo, un experimento para lo que seria el T-80, el T-72 era la version "para pobres" del T-80 pero partiendo de esa premisa era mejor operativamente que el T-64 que era complicado (para los varemos sovieticos) pero sin su clasica dureza jejeje eso si, un Leo II el mejor de la epoca, el Abrams no era para tanto y los british tenian mas problemas que otra cosas con sus Challenger I (el Chieftain le comio la tostada en alguna ocasion y todo jejeje).

Yo soy de los que piensa que si hubiese gresca convencional ganaria el pacto de Varsovia si o si pero antes del 89-90 para estas fechas la OTAN tenia una ventaja considereble tecnologica y moral. El T-80 era un muy buen carro de combate tacticamente hablando PERO si metemos largas batallas y esas cosas era menos adecuado que los tanques OTAN (ademas aun siendo bueno en calidad no dejaba de ser un tanque pensado para ser usado en masa), ademas el entrenamiento no era el mismo y aqui con mejores cacharros (con tripulaciones que les podian sacar todo su jugo) la OTAN podia hacer como los alemanes en el este en la 2ªGM pero con un terreno menos dado a explotacion del exito... vamos, que la suma masa+calidad beneficiaba a los sovieticos mas aun teniendo la iniciativa pero bueno como cada cual conocia su papel en una guerra cada bando se habia equipado, entrenado y preparado para o atacar o defender y para mi ganaria el que mejor saliese del brutal desgaste a lo 1ªGM pero con material de la 3ªGM y aqui esta la clave, los sovieticos tenian ejercito para ello, la OTAN no y esta llegaria hasta donde lo hiciese lo que tenian :SOS:

En fin, esta bien esto de dejar la imaginacion volar sobre lo que pudo ser y por suerte no fue :mrgreen:

Ahora que continue el AAR, a ver que tal afinan los comandantes, sobretodo el sovietico que fijo que tiene motivacion extra porque se rifa un destino en Siberia contando arboles y tal :lol:

PD: de todas formas para mi despues de la 2ªGM a cada año que pasaba las opciones del pacto de Varsovia se reducian para tirar por la accion directa.

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 28 Nov 2010, 11:20
por Ostwind
Creo que el comandante británico va a hacer todo lo posible para que ese destino a Siberia tenga un adjudicatario :mrgreen:

Empieza la acción...

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 05 Dic 2010, 23:18
por Ostwind
Volvemos a tener bajas :sad:

Imagen

Imagen

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 05 Dic 2010, 23:48
por Iosef
ahora con el fuego potente y lejano de los hinds mas la llegada en tromba del 74º de guardias la cosa se va a poner calentita.

Como van los british de AA??

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 06 Dic 2010, 00:29
por Von_Moltke
Iosef escribió:ahora con el fuego potente y lejano de los hinds mas la llegada en tromba del 74º de guardias la cosa se va a poner calentita.

Como van los british de AA??
Dos rapier y un blowpipe

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 06 Dic 2010, 00:46
por Iosef
uffffffffff, mala asunto, a menos que los haya movido y estén en ops complete...porque esos rapier reparten a mucha distancia.. son los primeros objetivos a destruir.

Von, recibiste mi primer movimiento corregido??

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 06 Dic 2010, 01:20
por Ostwind
Iosef escribió:uffffffffff, mala asunto, a menos que los haya movido y estén en ops complete...porque esos rapier reparten a mucha distancia.. son los primeros objetivos a destruir.

Von, recibiste mi primer movimiento corregido??
Con la panza pegada al suelo y buscando cobertura para que no nos vean....en este turno están pasando muchas cosas...esto se anima :mrgreen:

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 06 Dic 2010, 11:59
por Von_Moltke
Iosef escribió:uffffffffff, mala asunto, a menos que los haya movido y estén en ops complete...porque esos rapier reparten a mucha distancia.. son los primeros objetivos a destruir.

Von, recibiste mi primer movimiento corregido??
Te contesté ayer noche.

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 27 Dic 2010, 21:44
por Ostwind
Seguimos con la acción...

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 23 Ene 2011, 22:10
por Ostwind
Empieza un conjunto de intercambios de disparos mientras nos vamos acercando a los 3/4 de partida...

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 23 Ene 2011, 22:15
por Ostwind
Aquí tenemos una visión general del sector norte del teatro de operaciones...

Imagen

Imagen

Imagen

Re: Blood and Bridges (un AAR de World at War)

Publicado: 02 Feb 2011, 08:27
por Stratos
Está muy interesante. Me gustaría ver ya si puedes capturar ese dichoso puente :W00t: