Página 4 de 6

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 07 Abr 2011, 16:52
por picaron
Turno 15 (Inicios noviembre, 1861)

Estrategia

Se acerca el duro invierno.
El General Hamilton sigue a los sudistas en la región de Harper.
Siguen asediando Fort Pickens.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 07 Abr 2011, 18:45
por picaron
Estrategia para 1862

(Pausa en el AAR)

Teatros de Guerra de Virginia y Tennessee & Kentucky


Imagen


Imagen

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 08 Abr 2011, 17:08
por picaron
Turno 16 (Finales noviembre, 1861

Estrategia

Sigo perdiendo.
Están asediando Fort Pickens y Fort Monroe.
Nelson al mando de la 22 th División se fortalece en Grafton para cortar la retirada de la fuerza sudista en Pittsburg.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 09 Abr 2011, 11:06
por picaron
Turno 17 (Inicios Diciembre, 1861)

Estrategia

No hay comentarios

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 09 Abr 2011, 11:37
por picaron
Turno 18 (Finales diciembre, 1861)

Estratégica

Pérdida de Fort Pickens.
Ganamos Harper Ferry.
Un nuevo sacrificio: Voluntarios y una leva forzosa, y más dinero.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 09 Abr 2011, 15:36
por beuckelssen
Muy interesante, especialmente la actualización con la estrategia para el nuevo año. Como no tento experiencia en este jugo no podría decir si es demasiado ambiciosa, muy poco o lo justo y necesario. :mrgreen:


Veo que los sudistas te están dando guerra, lo cual hará más interesante el AAR. :aplauso:


Finalmente tengo una duda desde la más profunda ignorancia, ¿qué niveles de inflacción es recomendable no superar?


Ánimos. :Ok:

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 09 Abr 2011, 16:39
por picaron
beuckelssen escribió:Muy interesante, especialmente la actualización con la estrategia para el nuevo año. Como no tento experiencia en este jugo no podría decir si es demasiado ambiciosa, muy poco o lo justo y necesario. :mrgreen:


Veo que los sudistas te están dando guerra, lo cual hará más interesante el AAR. :aplauso:


Finalmente tengo una duda desde la más profunda ignorancia, ¿qué niveles de inflacción es recomendable no superar?


Ánimos. :Ok:
Vamos por partes, este es un AAR contra la IA, la han mejorado mucho desde el primer parche, pero creo que contra humano la estrategia, en lo que al Norte se refiere, no debería diferir mucho en estos primeros turnos de lo que he expuesto, tal vez, y sólo tal vez, el sudista no haría la incursión hacia Pittsburg. Porqué? Porque desde el principio está abocada al fracaso, no hay forma de suministrarse y el daño que puedes hacer en las líneas de comunicación es mínimo. Tampoco es de recibo el que lleve a todas las fuerzas a Fort Pickens, el fuerte es díficil, no imposible, de conquistar en los primeros turnos, sobretodo si el nordista lo refuerza. el Norte, sea jugando contra la IA o contra humano, su estrategia en estos primeros turnos lo que tiene que hacer es fortalecerse e intentar mantener el terreno todo lo que le sea posible, me refiero al evento de Manasas y de Richmond. Dáte cuenta que la Moral Nacional está por lo suelos en estos momentos.

La inflación, aquí hay opiniones para todos los gustos. La inflación juega igual que la Moral Nacional, pero a la inversa, a más inflación más caros los recursos. La pregunta que te debes hacer es la siguiente: ¿Qué prefiero, tener menos inflación y por lo tanto, menos dinero y en consecuencia conseguir menos refuerzos o aumentar la inflación, conseguir más dinero y por lo tanto más refuerzos aunque estos sean más caros? Lo que decidas será lo que tengas. Mi opinión, prefiero tener más inflación (llegar hasta un 25%), conseguir más dinero, por medio de la inflación y de las importaciones, tener más refuerzos e ir consiguiendo más Moral Nacional para compensar la inflación. La inflación sólo baja aleatoriamente 1% por turno.

En el AAR iré poniendo los hitos por los que paso, cuándo pido dinero (opción de emisión de billetes, 4% de inflación y -2 en MN), cuádo baja la inflación, etc.

A partir de ahora es cuando el AAR se empieza a poner interesante, la Unión tiene ya diseñada su estrategia y tiene las fuerzas necesarias para llevarla a cabo. En el Este, es una guerra de posiciones, atacar, descansar y fortificarse, volver a atacar si nos ha ido bien... . En cambio, en el Teatro del Centro (Tennessee y Kentucky) es más una guerra de movimientos, avanzar, mantener, retroceder por contaataques, avanzar, un baile continuo. En el Teatro del Oeste, cortar las incursiones e ir afianzando las posiciones. Por último, remarco una guerra que no tiene mucha atención o por lo menos no he detectado gran preocupación por ella, pero que considero esencial, tanto para el Sur como para el Norte, cuál es la guerra marítima: Para el Norte conseguir dinero, para el Sur suministros de guerra, en los primeros turnos.

Uf¡ Ya está bien, espero haber clarificado algún punto. Si te pasas por el foro de AGEOD en el AAR de Manstein-Coregonas, maestros donde los haya de este juego, tendrá muchas respuestas a las preguntas que te hagas.

Un saludo y a... ¡Jugar y disfrutar!

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 10 Abr 2011, 10:42
por picaron
Turno 19 (Inicios enero, 1862)

Estrategia

Pittsburg, una cuestión de tiempo.
Empiezo la formación de dos divisiones para engrosar (en este caso reforzar) la Fuerza de Desembarco asediada en Fort Monroe.
La Moral Nacional por los suelos, hemos alcanzado el nivel más bajo en esta partida: 86.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 11 Abr 2011, 14:24
por picaron
Turno 20 (Finales enero, 1862)

Estrategia

La Unión sigue asegurando Kentucky.
El General Lyon deja sus tareas y se dirige rápidamente a la defensa de Saint Louis ante la amenaza de Price.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 11 Abr 2011, 20:53
por Caladan
Antes que nada quiero dar la enhorabuena al creador de este aar. El sistema de los juegos de ageod me gusta bastante si bien es verdad que todavía no he profundizado en él. Tengo el de la Guerra de los Siete Años y el de la Guerra Civil Rusa, aunque reconozco que no he pasado de los tutoriales.

Este de la Guerra de Secesión no lo tengo y me gustaría antes de adquirirlo, (porque los aars hacen que te entre el gusanillo), leer el manual. ¿Hay alguna manera de conseguirlo en formato digital?

Gracias de antemano.

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 11 Abr 2011, 21:33
por picaron
Caladan escribió:Este de la Guerra de Secesión no lo tengo y me gustaría antes de adquirirlo, (porque los aars hacen que te entre el gusanillo), leer el manual. ¿Hay alguna manera de conseguirlo en formato digital?

Gracias de antemano.
Que yo sepa no, salvo que adquieras el juego, pero el Manual de estos juegos es en todos prácticamente igual, varían sólo algunas cosas (por ejemplo el AACW no tiene informe de batalla), por lo que si tienes los juegos anteriores te puedes aclarar con ellos, en el foro de AGEOD haya algunas ayudas al juego en español, pero como tal Manual digital para descargar no existe.

Un saludo

PD: Gracias, me alegro que te guste el AAR.

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 12 Abr 2011, 16:53
por picaron
Turno 21 (Inicios febrero, 1862)

Estrategia

Foster, general de dos estrellas, se pone al mando de las fuerzas de la región de Pittsburg.
La División 22th de Nelson, en Grafton, está sin suministros, se tendrá que retirar a Parkersburg, espero salvar lo que queda de ella (esta división se me ha olvidado totalmente, la miraba pero no la veía).
Reforzamos con dos divisiones más Fort Monroe (7th y 18th).
Hemos ahuyentado a Price del ataque a Saint Louis, pero perdemos Rolla.
Hamilton avanza hacia Winchester (VI).
La Moral Nacional aumenta poco a poco.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 13 Abr 2011, 00:58
por picaron
150 aniversario

12 abril de 1861

Imagen

Un saludo

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 13 Abr 2011, 16:12
por picaron
Turno 22 (Finales febrero, 1862)

Estrategia

Se pierde Jefferson City (MO).
Nuevo punto de reunión: Saint Louis (MO).
Foster hacia Pittsburg.
Hamilton despues de conquistar Winchester avanza hacia el depósito de Strasburg.
Grant se dirige a Bowling Green.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Continuará...

Re: AAR Visual del AACW: The blue and the gray

Publicado: 14 Abr 2011, 16:09
por picaron
Turno 23 (Inicios marzo, 1862)

Estrategia

Ya podemos hacer Cuerpos de Ejército.
Hemos vuelto a imprimir billetes. Vamos a alcanzar el 24% de inflación.
Tenemos una Flota de Transportes bastante guapa, empiezan a ser rentable el gasto realizado en ella.
La prensa vuelve a azuzarnos.

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Continuará...