Re: Gran Guerra Patriótica WitE Lister vs Lorenzo
Publicado: 05 Oct 2011, 13:51
24 de Julio de 1941
Orden táctica número 6.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Fuerza aérea Roja.
1.- Siguen las mismas órdenes. A medida que los escuadrones estén disponibles, se irán enviando al frente. Hemos de investigar por qué nuestros pilotos han dejado de atacar a las unidades alemanas que se mueven. Tal vez estén cansados, en cuyo caso una estancia en una dacha de Siberia les descansaría. O simplemente tal vez los alemanes se muevan mucho menos.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Norte.
1.- Prepárese para el combate inmediato. Stavka está en la zona para proporcionar mando, apoyo y moral. ¡Leningrado debe resistir!
2.-Evacúe Tallinn. Cada división cuenta para la defensa de Leningrado, en especial una relativamente veterana.
3.-Excave trincheras y fortificaciones a lo largo de la dirección de asalto a la ciudad, y forme las líneas defensivas preplaneadas.
Disponga el flanco derecho ligeramente más debilitado para encauzar hacia allí el ataque alemán.
La defensa se organizará de la siguiente manera:
Flanco derecho y centro: Frente Norte: Popov. Primera línea: 23 ejército, general Tolbukhin, flanco derecho y segunda línea, 7 ejército independiente, general Merestkov.
Flanco izquierdo (muy reforzado para que el enemigo se desvíe hacia la derecha). Frente Noroeste: general Zhukov. Cubriendo Novgorod estarán el 27 y el 11 ejércitos, todavía no se les ha podido asignar generales adecuados.
Cubriendo el sur del lago Ilmen, está el 8 ejército, del frente del noroeste.
4.- La última línea de defensa la constituye la STAVKA misma. Esto da idea de la importancia que le concedemos a la defensa de Leningrado.
5.- Todos estos ejércitos y frentes poseen una dotación extraordinaria de artillería. Los alemanes dominan el cielo, nosotros tenemos la artillería.

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Oeste.
1.- Retírese ligeramente hasta que no haya peligro de envolvimiento, ni de ser atacado durante la maniobra. Su siguiente línea de defensa será el alto Dnepr. Por tanto, Smolensk será abandonado.
Sabemos que esta orden es dura, pero resistir cuando hay peligro de flanqueo es aventurerismo pequeñoburgués. No se preocupe, pronto tendrá ocasión de enfrentarse a los alemanes y de defender así la patria socialista.
2.-El 22 ejército independiente cubrirá el flanco izquierdo del Frente Oeste, evitando que lo flanqueen, y protegerá Velikaya Luki,
3.- El curso medio del Dnepr será defendido tan solo una o dos semanas más, pues en cuanto caiga Smolensk la posición será indefendible. Prepárese para retirarse en buen orden librando una lucha retardatoria.
El flanco izquierdo, una vez abandonado el Dnepr, no posee ninguna línea de resistencia. Por lo tanto, se retirará hasta Kaluga sin permitir que los panzers lo atrapen, allí se doblará para apoyarse en el río Oka.

4.- Continúe excavando líneas de trincheras para defender Moscú de un asalto frontal.
Las trincheras de Moscu:

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente de Reserva
1.-Le corresponderá la defensa del flanco derecho de la defensa de Moscú. Sin embargo, otras tareas han tenido prioridad sobre su frente, que permanecerá pasivo.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente del Suroeste
1.-Dificulten el suministro a los panzers atrapados en los pantanos al norte de Kiev, para que no puedan salir de allí. ¡No dude en sacrificar alguna división si es necesario!
2.-Defienda Kiev, pero no refuerce la guarnición.
3.-Prepare la defensa de la línea de Zaporozhye y Dnepropretovsk, y, más atrás, la del Donbass.

La defensa del Donbass:

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Sur
1.-Siga fortificando el paso del bajo Dnepr y las entradas de Crimea. De la defensa de Crimea se encargará el ejército de la costa.
Observación estratégica: Nótese que prácticamente no utilizo la defensa en damero, sino que prefiero construir lineas consistentes que se apoyen en defensas naturales. No solo es más histórico, sino que una defensa en damero es muy costosa en bajas. Y ya se sabe que los generales soviéticos damos una gran importancia a la vida humana y procuramos limitar al máximo el número de bajas.
Solo empleo el damero para cubrir una retirada de la fuerza principal (de hecho, es como se hace en la realidad).
Orden táctica número 6.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Fuerza aérea Roja.
1.- Siguen las mismas órdenes. A medida que los escuadrones estén disponibles, se irán enviando al frente. Hemos de investigar por qué nuestros pilotos han dejado de atacar a las unidades alemanas que se mueven. Tal vez estén cansados, en cuyo caso una estancia en una dacha de Siberia les descansaría. O simplemente tal vez los alemanes se muevan mucho menos.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Norte.
1.- Prepárese para el combate inmediato. Stavka está en la zona para proporcionar mando, apoyo y moral. ¡Leningrado debe resistir!
2.-Evacúe Tallinn. Cada división cuenta para la defensa de Leningrado, en especial una relativamente veterana.
3.-Excave trincheras y fortificaciones a lo largo de la dirección de asalto a la ciudad, y forme las líneas defensivas preplaneadas.
Disponga el flanco derecho ligeramente más debilitado para encauzar hacia allí el ataque alemán.
La defensa se organizará de la siguiente manera:
Flanco derecho y centro: Frente Norte: Popov. Primera línea: 23 ejército, general Tolbukhin, flanco derecho y segunda línea, 7 ejército independiente, general Merestkov.
Flanco izquierdo (muy reforzado para que el enemigo se desvíe hacia la derecha). Frente Noroeste: general Zhukov. Cubriendo Novgorod estarán el 27 y el 11 ejércitos, todavía no se les ha podido asignar generales adecuados.
Cubriendo el sur del lago Ilmen, está el 8 ejército, del frente del noroeste.
4.- La última línea de defensa la constituye la STAVKA misma. Esto da idea de la importancia que le concedemos a la defensa de Leningrado.
5.- Todos estos ejércitos y frentes poseen una dotación extraordinaria de artillería. Los alemanes dominan el cielo, nosotros tenemos la artillería.

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Oeste.
1.- Retírese ligeramente hasta que no haya peligro de envolvimiento, ni de ser atacado durante la maniobra. Su siguiente línea de defensa será el alto Dnepr. Por tanto, Smolensk será abandonado.
Sabemos que esta orden es dura, pero resistir cuando hay peligro de flanqueo es aventurerismo pequeñoburgués. No se preocupe, pronto tendrá ocasión de enfrentarse a los alemanes y de defender así la patria socialista.
2.-El 22 ejército independiente cubrirá el flanco izquierdo del Frente Oeste, evitando que lo flanqueen, y protegerá Velikaya Luki,
3.- El curso medio del Dnepr será defendido tan solo una o dos semanas más, pues en cuanto caiga Smolensk la posición será indefendible. Prepárese para retirarse en buen orden librando una lucha retardatoria.
El flanco izquierdo, una vez abandonado el Dnepr, no posee ninguna línea de resistencia. Por lo tanto, se retirará hasta Kaluga sin permitir que los panzers lo atrapen, allí se doblará para apoyarse en el río Oka.

4.- Continúe excavando líneas de trincheras para defender Moscú de un asalto frontal.
Las trincheras de Moscu:

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente de Reserva
1.-Le corresponderá la defensa del flanco derecho de la defensa de Moscú. Sin embargo, otras tareas han tenido prioridad sobre su frente, que permanecerá pasivo.
De: STAVKA, comandante Lorenzovsky.
A: Comandante del Frente del Suroeste
1.-Dificulten el suministro a los panzers atrapados en los pantanos al norte de Kiev, para que no puedan salir de allí. ¡No dude en sacrificar alguna división si es necesario!
2.-Defienda Kiev, pero no refuerce la guarnición.
3.-Prepare la defensa de la línea de Zaporozhye y Dnepropretovsk, y, más atrás, la del Donbass.

La defensa del Donbass:

De: STAVKA, comandante Lorenzovsky
A: Comandante del Frente Sur
1.-Siga fortificando el paso del bajo Dnepr y las entradas de Crimea. De la defensa de Crimea se encargará el ejército de la costa.
Observación estratégica: Nótese que prácticamente no utilizo la defensa en damero, sino que prefiero construir lineas consistentes que se apoyen en defensas naturales. No solo es más histórico, sino que una defensa en damero es muy costosa en bajas. Y ya se sabe que los generales soviéticos damos una gran importancia a la vida humana y procuramos limitar al máximo el número de bajas.
Solo empleo el damero para cubrir una retirada de la fuerza principal (de hecho, es como se hace en la realidad).