Página 4 de 9

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 13:01
por Kal
Cada vez que oímos una canción en una radio se pagan derechos al creador (poco) y al distribuidor (mucho) de la misma. ¿Por qué? Porque se puede controlar y es una fuente de ingresos fácil.

Cuando un articulista publica en un periódico recibe un dinero y a partir de ahí la policía no va buscando a la gente que lee gratis ese artículo en los periódicos de los bares sin abonar un céntimo. Eso no se persigue. ¿Por qué? Porque no se puede.

Conclusión: puedo prestar el artículo de ayer de José Luis Alvite a mis amigos y no pasa nada. Si les presto una canción que alguien escribió hace diez años, soy un pirata. Se cobra lo que se puede por un mismo hecho: crear. Unos tienen una industria detrás y otros no.

¿Si yo escribo una canción de éxito por qué tengo que recibir durante toda mi vida dinero cada vez que alguien la oye? (Dejamos aparte la venta en cualquier soporte. En ese caso el mayor beneficiado debería ser el CREADOR, no el intermediario).

Si los intermediarios no se llevaran un porcentaje que sólo se me ocurre calificar de criminal, los creadores podrían vivir de su obra. No son los usuarios los que roban, son los que nunca crean nada los que lo hacen, los auténticos piratas.

El modelo está mal. Cambiará. ORSAI es un ejemplo.

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 13:52
por Liant
Bien, me alegro del cierre.

Megaupload era una web en el que cualquiera podia subir cualquier cosa.

Ahora quiero que cierren youtube, esta tarde a ser posible.

Y en cuanto esto se convierta en la tonica general y esté mas asumido quiero que cierren Google.

O todo esto, o quiero un control total sobre internet. Quiero que una autoridad moral mas mejor que la del vulgo controle esta puta anarquia que es la red de redes. Lo quiero YA.

.....

¿Donde esta el limite una vez dado el primer paso? porque parece que esa es la cuestión ¿No?

Pues no, esa no es la cuestion. Los que no veis graves estas cosas ahora y seguis emperrados en que ciertos fines justifican que medios de esta clase se realicen QUIZAS algún dia penseis que ya basta....

¿Ya basta? ¿Ahora si y antes no? ESO si que no tendrá ya justificación ninguna señores...

Olvidar la esencia para colgarse por las ramas, el pan nuestro de cada dia que nos va a dar un mañana jodido de cojones.

Pero en fin, la historia demuestra que jamas aprendemos de los pequeños tropiezos. Solo cuando nos destrozamos tras una ostia monumental es cuando abrimos la mente, y a veces ni eso oiga...

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 14:03
por Adelscott
Kal escribió:El problema medular de todo esto es la combinación de lobbys poderosos, una herramienta nueva e incontrolable, ergo peligrosa, (Internet) y un modelo de negocio caduco. Cuando la gente empezó a tener libros gracias a una herramienta nueva y pronto incontrolable, la imprenta, ciertos lobbys empezaron a quemar libros por miedo a perder sus privilegios. Si se me permite el símil.

Para entender un poco de qué estamos hablando vuelvo a recomendar un vídeo que ya colgué en otro hilo. Ved lo que es la industria, la propiedad intelectual y quién realmente se forra con la creación.

Me ha encantado el video y la iniciativa, aunque no creo que esto, que si es un modelo nuevo, ético y justo de negocio, sea comparable -ni que tu lo digas- al de páginas que se estan lucrando con el trabajo de otros.

Yo entiendo que si comparto un archivo con alguien no estoy haciendo nada reprobable, ni legal ni éticamente. Ahora, si en el intercambio alguien gana dinero el tema es diferente. No se trata de que como la industria y los intermediarios pierden más que el autor entonces todo vale. Si es vergonzoso que el autor cobre un 8% del valor de venta de su obra no es menos vergonzoso que alguien gane dinero con esa misma obra sin haber participado ni en su concepción, elaboración o distribución.
El autor necesita cobrar por su obra, es tan obvio que parece una tontería decirlo, pero cuando se defiende la piratería en aras de una supuesta asequibilidad universal a la cultura hay algo que me chirría. No puede haber cultura sin creadores, y no puede haber creadores sin que estos puedan vivir de su obra.
No estoy diciendo que el modelo actual de industria sea necesario para que existan creadores. El video que ha colgado Kal es un ejemplo. Grupos de rock, algunos haciendo giras por latinoamérica, y después de experiencias con la industria tan desagradables como las que cuenta el fundador de Orsai, llevan un modelo de autogestión casi total, desde la producción a la distribución, contratación, etcétera ganándose justamente su dinero sin engordar una legión de piojos por el camino. Las bolas grandes se estan desintegrando y cada vez hay más sitio para las bolas pequeñas. Lo ideal ahora es que los nuevos modelos de negocio no evolucionen hacia lo que ha sido hasta ahora la industria.
Pero vamos, que ni uno ni otro modelo justifica que terceros se lucren con el trabajo de unos creadores que nunca veran un duro de ese beneficio, al menos directamente. Podríamos hablar del beneficio, creo que cierto, que puede suponer para un autor que su obra se difunda por "canales gratuitos". Pero este beneficio ni se cuantifica ni es un objetivo de las páginas de enlaces.

En cualquier caso la noticia es la que es, y en si, por lo que supone para internet, es muy grave, aunque supongo que las consecuencias son tantas y la amenaza a la libertad de internet es tan grande que se le van a abrir un montón de frentes jurídicos. A ver...

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 14:19
por Kal
No, no digo eso Adelscott; como no conozco los detalles legales del caso MU no puedo opinar. Aunque parece claro que detrás de todo esto hay gente tan pirata o más que el excéntrico creador de la cosa.

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 14:33
por GnomoCop
A mí no me preocupa en demasía que cierren MU. Lo que me da verdadero miedo es que se están dando pasos hacia la censura, el control y la vigilancia continua de todo lo que ocurre y hacemos en la red. Seguro que es por nuestro bien. Para protegernos de Al-Qaeda. :roll:

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 15:06
por PIZARRO
Bueno, no os preocupeis, aun asi siempre habra algun sitio donde bajarse las series clasicas que ya no generan derechos de autor.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wurpwfTPcIw[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qZ23tIUB8N8[/youtube]

:lol: :lol: :lol:

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 15:09
por LordSpain
Hombre, Autopista hacia el Cielo tuvo si aquel !! :mrgreen:

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 15:44
por Nitromortyr
Imagen

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 15:46
por Nihil
Por supuesto Megaupload no es culpable, son los individuos que subían y compartían lo que no debían infringiendo el EULA...

¿Por qué Megaupload premiaba a los uploaders cuyos archivos fueran los más descargados? El modelo de negocio cuál era conseguir gente que descargara y pagara por poder descargar más o gente que utilizara su espacio para almacenar información y pagara para poder guardar más cosas.

Dejando de lado el tema del cierre de la web, por favor contestar a esta pregunta ¿hay alguna persona en este foro que piense que Megaupload no era un negocio montado para lucrarse a base de bien de la descarga de contenido protegido?

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:02
por cloud_115
Nihil escribió:Dejando de lado el tema del cierre de la web, por favor contestar a esta pregunta ¿hay alguna persona en este foro que piense que Megaupload no era un negocio montado para lucrarse a base de bien de la descarga de contenido protegido?
no creo que alla nadie que piense eso pero donde estan las pruebas? el creador no se lucra por la subida y descarga de archivos protegidos, se lucra de la subida y descarga de archivos, a ellos "no les gusta" que su servidor contenga esos archivos protegidos y por eso se pueden denunciar y los borraban, por lo que los que incumplen la ley como ya a dicho algun compañero son los usuarios que suben y bajan no la pagina de megaupload por lo tanto no es legal cerrarla, almenos hasta que se han sacado una ley de la manga para cerrar todo lo que les de la gana. y por ahora es megaupload, pero segun la ley deverian cerrar youtube y google por ejemplo

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:11
por Nihil
cloud_115 escribió:
Nihil escribió:Dejando de lado el tema del cierre de la web, por favor contestar a esta pregunta ¿hay alguna persona en este foro que piense que Megaupload no era un negocio montado para lucrarse a base de bien de la descarga de contenido protegido?
no creo que alla nadie que piense eso pero donde estan las pruebas? el creador no se lucra por la subida y descarga de archivos protegidos, se lucra de la subida y descarga de archivos, a ellos "no les gusta" que su servidor contenga esos archivos protegidos y por eso se pueden denunciar y los borraban, por lo que los que incumplen la ley como ya a dicho algun compañero son los usuarios que suben y bajan no la pagina de megaupload por lo tanto no es legal cerrarla, almenos hasta que se han sacado una ley de la manga para cerrar todo lo que les de la gana. y por ahora es megaupload, pero segun la ley deverian cerrar youtube y google por ejemplo
Voy a pensar que tu candidez viene de tu corta edad...

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:35
por Guerrillero
Pues esto va a ir a peor: Alguien ha visto las impresoras 3D en el CES 2012? Que creen que va a ocurrir cuando se masifiquen y cualquiera pueda bajarse unos planos de internet y construir su juguete favorito?
Y que hay de las celdas solares y los generadores eólicos? Que van a decir las eléctricas cuando medio mundo tenga suficiente energía para cubrir su necesidad promedio?
Y que me dicen de cuando se masifiquen las redes open-mesh? cuando cada router se pueda conectar con el del vecino y se interconecten barrios enteros si es que no ciudades... que dirán las telecos?
Les recuerdo que cada vez que visitan una página web descargan a su computador la página completa, de la que queda una copia en el disco duro por un periodo variable, aunque la página tenga derecho de autor, pues la copia es la base de internet y para peor, la copia perfecta.
Y es que este será el siglo que eliminará los intermediarios o los reducirá a la mínima expresión necesaria para una economía que, recesión mediante, avanza.

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:36
por Nitromortyr
Megaupload era ilegal.......... SI
¿ Hay alguien en este foro que no tenga un ebook, un mp3, unas fotocopias o una copia de seguridad de su juego preferido ?..................


Perdonad que no me alegre si cierran esta clase de webs para hacer " algo más ricos " a los actores, cantantes, escritores y sigo mirando por mi economía. Si, lo reconozco soy un egoista.

Definición fiscal de RICO: Se es decididamente rico si se posee un patrimonio neto igual o superior a 700.000 euros sin importar el modo conque se haya conseguido.

Yo no soy rico y por lo tanto dejando a un lado las connotaciones políticas y legales que llevarán al cierre de muchas webs personalmente no considero una buena noticia el cierre de megaupload.

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:41
por cloud_115
Nihil escribió:
cloud_115 escribió:
Nihil escribió:Dejando de lado el tema del cierre de la web, por favor contestar a esta pregunta ¿hay alguna persona en este foro que piense que Megaupload no era un negocio montado para lucrarse a base de bien de la descarga de contenido protegido?
no creo que alla nadie que piense eso pero donde estan las pruebas? el creador no se lucra por la subida y descarga de archivos protegidos, se lucra de la subida y descarga de archivos, a ellos "no les gusta" que su servidor contenga esos archivos protegidos y por eso se pueden denunciar y los borraban, por lo que los que incumplen la ley como ya a dicho algun compañero son los usuarios que suben y bajan no la pagina de megaupload por lo tanto no es legal cerrarla, almenos hasta que se han sacado una ley de la manga para cerrar todo lo que les de la gana. y por ahora es megaupload, pero segun la ley deverian cerrar youtube y google por ejemplo
Voy a pensar que tu candidez viene de tu corta edad...
creo que me entendiste mal, no digo que el creador de megaupload sea un santo y que su fortuna no venga de la pirateria, eso esta claro que es asi, pero ellos no estan cometiendo ningun delito por lo tanto no hay razones para que cierren la pagina.
Ellos ganan dinero dejando almacenar archivos en sus servidores y tu para poder subir archivos firmas un contrato en el que dices que te comprometes a no subir nada protegido y si alguien lo denuncia borran el archivo. Que moralmente esta mal? eso puedes decir todo lo que quieras y tendras razon, pero es ilegal? pues no, no lo es

Re: Gobierno USA cierra Megaupload (empresa

Publicado: 20 Ene 2012, 16:41
por Bender
Creo que Megaupload tiene un punto flaco.

Corregidme si me equivoco.

No se limitaba a cobrar por las suscripciones. También gratificaba a los uploaders en base al tráfico que generaban los archivos subidos por estos.