Página 4 de 10

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 21 Feb 2012, 22:19
por karbo
El bicho ese es un cracken de cuidado, no?
Parece bien equipado.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 22 Feb 2012, 00:58
por Viden
El Cid escribió:
Viden escribió:¿Qué Caelum era atacada por Lanka y Abysia? Los cojones, ¡fue el quién nos atacó! Y tu negando que te habías aliado con él...
Por fin llegamos a este punto.

El que Caelum era atacada por Abysia y Lanka probablemente fué una interpretación mía. Lo más seguró es que Caelum dijera que estaba en guerra contra Abysia y Lanka, y que yo, al ver un 2 contra 1, imaginase que fuesen los dos los que habrían iniciado las hostilidades.

Lo de aliarme con él es otra historia. Yo no me alié con él. Vi que en el sur se estaba librando una guerra de 2 contra 1, y temí que cuando los dos acabasen con el uno, como suele ocurrir en esos casos, continuaran su alianza y atacasen juntos a otra nación, la cual podría ser yo.

Asi que me metí en la guerra. Pero el que atacase a una nación no significaba que me hubiese aliado con la otra.

Aunque bien es verdad que Caelum tambien pensó que me había aliado con él, y de ahí su sorpresa cuando le ataqué.

Pero eso lo dejo para el siguiente post...
Lo que ocurrió fue que, cuando contacté con Caelum, éste me atacó sin explicaciones. Pero yo, previsor, había forjado previamente un pacto defensivo con Lanka.

Y si no me hubieras atacado por la espalda, hasta habría ganado en la que hasta la fecha ha sido la defensa más desesperada que he jugado nunca.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 22 Feb 2012, 16:17
por El Cid
karbo escribió:El bicho ese es un cracken de cuidado, no?
Parece bien equipado.
Para mi es uno de los mejores SC que tiene el juego. Además de magía potente, genera oscuridad, con lo que todos los que no vean bien en la scuridad se encuentran con sus valores de defensa y ataque a la mitad. Por otro lado crea una nube de sueño a su alrededor.

En fin, una bestia.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 22 Feb 2012, 16:30
por El Cid
Pero hubo paz durante algun tiempo. Caelum se volvió hacia el Oeste para reforzarse y Abysia no nos atacó. Pudimos construir el castillo y más Oraculos se nos unieron en el sur.

Ambas naciones nos ofrecieron la paz a cambio de devolverles parte del territorio conquistado, pero no había marcha atrás. Nuestros espias habían escudriñado el territorio de Abysia, y vieron que estaba muy mermada. Contaba con apenas 10 provincias y dos castillos. Y solo poseía los dos ejercitos. Con esa información nuesto dios nos mandó su ocupación.

Para ayudarnos, y gracias a que nuestra nación se estaba convirtiendo en todo un poderío en investigación reclutando en los multiples castillos y laboratorios que manteniamos, pudimos construir a seres poderosos para ayudarnos en nuestra guerra, los Golem venenosos.


Imagen

No eran tan siniestros como los Mandehas, pero su sola presencia causaba muerte en la población. Esparcían la enfermedad. No tenían cavida en nuestro territorio, ni junto a nuestros guerreros. Tenían que avanzar solos, y hacia territorio enemigo. Los armamos para luchar contra Abysia.

Pero Abysia estaba lejos de ser derrotada. Contaba con dos seres poderosos, su dios y su profeta. Su dios era un maestro del fuego y de la sangre. Un buen y poderoso guerrero. Pero apenas iba armado y probabalemente nuestro Golem podría dar cuenta de el.


Imagen

Pero su profeta era un engendro fruto de algún mago atormentado. Mitad hombre, mitad escorpión, tenía una fuerza ofensiva descomunal. Bien protegido y armado, y gracias a la bendición de su dios tenía armas mágicas que dañaban a los seres etéreos por igual. Además tenia un agijon con veneno mortal. Estaba bien armado y alterado para resistir los hechizos mágicos. Los espias que lo vieron, nos lo describieron como un ser aterrador, y el miedo empezó a extenderse entre nuestros guerreros.

Imagen

Junto a él iban unos pocos guerreros sagrados de Abysia. Estos erán hijos de Ruax, rey del fuego, que habían tomado forma humana. Eran más grandes que los humanos corrientes, aunque más pequeños que nosotros. Blandían un arma en cada mano, y con la bendición de su dios, estas armas ardían y como las de su profeta, dañaban a seres etereos. Creaban un aurea de fuego a su alrededor que no solo dañaba, sino que agotaba a sus enemigos. Una vez entablado combate cuerpo a cuerpo, estos guerreros eran imparables. Para defenderse contaban con una buerna armadura, asi que eran capaces de resistir golpe tras golpe sin ser dañados.

Imagen

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 23 Feb 2012, 19:22
por El Cid
La primera gran batalla contra Abysia no fue la esperada. Habíamos constituido una gran fuerza de Oraculos con casi todas las fuerzas que teníamos en el sur y salimos a enfrentarnos al ejercito que dirigía su dios.

Pero este reuso la batalla y marchó hacia un territorio donde estaba uno de nuestros Golems venenosos.


Imagen

La defensa provincial pronto huyo, y los muertos que acompañaban a nuestro Golem fueron pereciendo, hasta quedar él solo.

Pero él se bastaba.

La milicia que acompañaba al ejercito de Abysia no era capaz de dañarle, pues el Golem llevaba un casco que le hacia etereo, y un amuleto que le daba suerte en la batalla. Cualquier arma no mágica tenía muy pocas posibilidades de alcanzarle. Además el Golem se sabia defender. Aun asi, si conseguian tocarle, llevaba una buena armadura.

El escudo que llevaba el Golem ataba de manos y pies a quien osaba aproximarse. Y el aurea de de fuego fauto que le rodeaba terminaba por dañar a quien se acercase.

Los Smouderghosts, antiguos guerreros de Abysia resucitados, estaban mejor capacitados. Llevaban armas mágicas y su cuerpo era etereo, igual que nuestro Golem, con lo cual en el cuerpo a cuerpo, el cuerpo etereo no servía de proteción. Pero aparte de eso no llevaban armadura. Y atacando eran del monton. Radiaban calor, que causaba un cansancio en sus enemigos, pero nuestro Golem era inmune al calor y al cansancio.

Los únicos que podrán haber causado algo de daño hubiesen sido las tropas sagradas. Pero estos no fueron vendecidos y tuvieron que luchar con armas convencionales, con lo que les costaba mucho acertar el cuerpo del Golem.


Imagen

Su poderoso dios lanzaba hechizos de fuego, debastadores contra las demas tropas, pero el Golem era inmune a estos ataques.

La milicia pereció por el calor desprendido por las mismas tropas de Abysia, que parecían no tener en mucha consideración a los humanos contratados por su dios. El resto de tropas iba pereciendo por la espada de agua del Golem.



Imagen

Algunas salamanquesas de fuego junto con unos pocos Smoulderghost consiguieron huir. El resto perecieron y solo quedaron el dios de Abysia y el Golem. Y su dios por fin se centro en el Golem. Con hechizos consiguó dejarle ciego e inutil de por vida, pero aun asi el dios de Abysia pereció.

Imagen

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 23 Feb 2012, 22:56
por Ancalagon
Abysia tiene ese "pequeño" problema.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 24 Feb 2012, 01:07
por Viden
¿Salamanquesas? ¡Hereje! ¡Son salamandras!

Al menos te colé la ceguera. Era lo único a lo que aspiraba.

Y así acabaron de amargarme a Abysia de por vida. Entre Caelum jodiendo desde el turno 20 y Agartha atacando justo cuando las cosas empezaban a irme bien, ya no he vuelt a jugar con Abysia ni tengo ganas.

Por cierto, la milicia no era contratada. Eran voluntarios. :mrgreen:

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 24 Feb 2012, 16:57
por El Cid
A pesar del buen servicio que nos hubiera prestado ese golem, no tenía cabida en nuestro territorio. Se le ordeno ir a un laboratorio y dejar todas las armas y adentrarse en territorio de Caelum para perecer indefenso.

Para entonces rondaba ya la primavera del 5 año de las guerras de ascensión.

Los guerreros de Helheim seguían en lucha contra Fomoria y Pangea, ayudado por Arcoscephale. Las cosas seguían igualadas, y Pangea y Arco se intercambiaban territorios, mientras que Helheim si parecía avanzar contra Fomoria.

Kailasa había abandonado la lucha contra Pangea ya que había forjado una paz con ellos anterior. Tambien debía mantener una alianza con Arco, pues a pesar de ser vecinos no se habían atacado. Avanzó por los portales hacia el sur y se metió justo entre Caelum y Lanka. Y lo hizo con fuerza. Parecía estar más centrado en Lanka, por lo cual, la situación de Caelum había mejorado y quizá a esas alturas fuesemos solo nosotros la nación con la que estaba en guerra con la que era vecino. Esto no era bueno.


Imagen

A Lanka aun le quedaba su profeta y un buen número de tropas. No nos podíamos centrar en Caelum, pero nuestros oraculos ya empezaron a construir guerreros mecánicos inmunes a los relámpagos, que era el gran arma de esa nación.

Para ayudarnos en la construcion habiamos cavado un pozo hasta el corazón de la tierra, y gemás de tierra salian de su interior.

Teniamos 11 castillos y aun más laboratorios. Habíamos reclutado magos de todo tipo en las distintas provincias, y ya solo nos quedaba conseguir meternos en el rama del aire, pero estabamos en ello.

Todo ello propició que de los más profundo de las cuevas de Agartha saliese Ogon, el primer Oraculo y rey legitimo de Agartha. Más antiguo que el mismo tiempo solo él conocía el pacto firmado con los creadores del sello que cierra el centro de la tierra. Había salido para reclamar la tierra para Agartha, pero tuvo que rendir pleitesía a nuestro dios. Aqui arriba solo era un vasallo. Pero un vasallo con la capacidad de crear los más preciados artefactos para nuestro pueblo.


Imagen

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 25 Feb 2012, 09:10
por El Cid
La segunda batalla con Abysia se libró a las puertas de su castillo y dentro de él.

Primero nos atacó el ejercito principal que quedaba de Abysia junto con su profeta a las puertas del castillo. Como esperabamos esta batalla se había mandado a un Golem venenoso a apoyarnos.


Imagen

Su ejercito, a parte de su profeta contaba con 10 leones de fuego y 18 guerreros sagrados, más otra tropa. Les superabamos ampliamente en número.

Nuestro Oraculo Ulnum evocó la lluvia, mientras el resto de oraculos nos afanabamos en potenciar nuestras tropas, protegiendoles contra el fuego, proveyendo a sus armas un filo mágico capaz de derretir las armaduras, aumentando su proteción y fuerza, y levantando su moral.

El Golem venenoso se lanzó contra el enemigo directamente y fue el primero en entablar la lucha con ellos. Pronto se vio rodeado. Los leones de fuego y otras tropas no podían hacer nada contra él, pero los guerreros sagrados de Abysia le alcanzarón varias veces dejandole medio muerto.


Imagen

Entonces llegarón los elementales de tierra y nuestras tropas sagradas. Los guerreros de Abysia estaban entrenados para atacar, pero no sabian defenderse, dependian de su buena armadura. Poco les valia eso, nuestros guerreros eran fuertes, y sus armas habían sido magicamente afiladas, por lo que pronto los guererros de Abysia fueron pereciendo. Había que acabar rápido con ellos, si no su aurea de fuego agotaría a nuestros guerreros.
Imagen

Al profeta de Abysia le confrontaron los trogolditas, que siempre se llevaban la peor parte. Pero el profeta pronto se vio rodeo por ellos, y poco a poco le fueron asestando golpes hasta su muerte.

Imagen

Al final de Abysia solo se salvaron dos guerreos, mientras nosotros solo sufrimos las perdidas de 6 trogolditas y 6 elementales de tierra.

Pero aun quedaba el asalto al castillo.

En las profundidades oscuras de un volcán comenzó el asalto la fortaleza de la capital de Abysia. El ejercito que quedaba dentro de las murallas era escaso, y parecía que no sería un gran problema. Pero nos equivocamos. La sorpresa fue grande al encontrar a su dios dentro de las murallas, cuando le creíamos ya muerto.


Imagen

Allí estaba él rodeado de su más selecto séquito. Contaba con tres ungidos de Rhuax, rey del fuego. Los ungidos erán guerreos de fuego sagrados excepcionales que habían pasado a ser sacerdotes y magos. Erán los verdaderos gobernantes de Abysia.

Imagen

También contaba con otros 11 magos más. Pero solo con una tropa de 30 entre Smoulthergost y fantasmas.

Por desgracia nosotros habíamos agotado nuestras gemas de agua en la anterior batalla, y no pudimos invocar la deseada lluvia.

Mientras nosotros potenciabamos a nuestros guerreros, los magos de abysia nos bombardeaban con hechizos de fuego, y antes de que pudiesemos lanzarnos al ataque su dios se coló entre nuestras filas. Y entre éste, y la tropa de Abysia, lograron pararnos mucho rato en las mismas puertas mientras nos caía fuego sobre nuestras cabezas.


Imagen

Nuestras tropas sagradas se veían incapaces de acertar a los cuerpos etéreos de la tropa de Abysia, y con sus enormes cuerpos apenas tres podian entablar combate en la apertura en la muralla. Hasta que por fin los elementales de tierra se abrieron paso y pudieron aplastarlos.

No murió ningún elemental de tierra, pero la mayoría fue seriamente dañada. Perdimos a seis guererros sagrados, y a 14 trogolditas y por primera vez a un Oráculo.
Abysia salvo a 2 ungidos de Rhuax y otros dos magos.

La guerra con Abysia había terminado.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 25 Feb 2012, 10:57
por Kuranes
Parece que los vulcanos estos cayeron con honor, dando batalla hasta el final.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 25 Feb 2012, 16:27
por Viden
Kuranes escribió:Parece que los vulcanos estos cayeron con honor, dando batalla hasta el final.
Y porque no has visto la guerra con Caelum. :army:

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 26 Feb 2012, 08:08
por El Cid
Dado el gran interes que suscitaban nuestros vecinos con los que manteniamos tratados de paz, se enviaron espias para ver como iba La Guerra de los Simios.

Kailasa había interrumpido con fuerza entre Caelum y Lanka, y estaba ocupando territorio de este último a marchas forzadas. Estaba asediando uno de los tres castillos que nuestros espias habían desvelado de Lanka con un gran ejercito. Sabíamos que a Kailasa las cosas le iban bien. Por lo que sabíamos, no tenía enemigos, excepto Lanka, y había gozado de una paz duradera donde desarrollarse. Y ahora parecía estar arrollando a Lanka. Se estaba convirtiendo en demasiado poderosa.

Pero Lanka aun tenía que presentarle batalla, y lo hizo a principios de verano del quinto año de las guerras de ascensión.


Imagen

La tropa de ambas naciones era muy parecida, pero la noche cerrada que traía el Mandeha afectaba más a las unidades de Kailasa que no veía nada bien por la noche, mientras que muchos guerreros de Lanka estaban más acostumbrados a la oscuridad de su señor. Y además eran sagrados.

Imagen

Y esta oscuridad afectaba igualmente a los jefes de Kailasa. Sus guerreros más poderosos, los semidioses Rudra erán expertos magos con cuatro brazos en los que podían blandir cuatro armas diferentes. Podían volar y eran inmunes a los relampagos y al fuego. Tambien venian equipados para protegerse del frio y del veneno. Al ser bendecidos sus armas ardian igual que las de Abysia. Eran unos guerreros formidables, pero luchar en la oscuridad los hacía más débiles.

Imagen

El ejercito de Kailasa contaba con cuatro de estos formidables guerreros. Ademas traía a uno de los cuarto reyes de la tierra, Oreigenes, el Rey de las Montañas. Lo que atestiguaba que Kailasa había avanzado mucho en su conocimiento de la mágia.

Imagen

Lanka por su parte había traído a un Ettin salvaje. Un monstruo de tres brazos y dos cabezas. Por desgracia para ellos, tampoco era inmune a la oscuridad.

Imagen

Y por supuesto traía al Mandeha.

Kailasa empezó por mandar a su dios de la tierra que convirtiera los cuerpos de sus guerreros en oro, otorgandoles una proteción insultante, y dado el gran número de arqueros que tenía entre sus filas parecía lógico para protegerse de sus propias flechas. Aunque tambien les hacía más vulnerables a los relampagos, lo cual era poco aconsejable, dado que los magos de Lanka conocian los secretos del aire y sus tormentas, que no dudo en utilizar.


Imagen

Mientras los magos de Lanka utilizaba rayos, los de Kailasa lanzaban filos de acero, y después inundaban el cielo con flechas. Todo esto era muy efectivo contra las tropas poco armadas, pero aquellas con armadura no se veian afectadas.

Imagen

Con mejor proteción que sus enemigos, las hordas de Kailasa arrasaron las primeras filas de Lanka, que tampoco veían bien en la oscuridad. Mientras sus semidioses se colaban entre las tropas más rezagadas de Lanka.

Luchando en la oscuridad, y estando vendecidos, guerreros sagrados de Lanka hacian trizas los cuerpos de los semidioses a pesar de su cuerpo de oro. Pero estos cuando morían explotaban en un mar de fuego y volvían a aparecer en otro lado de la batalla.


Imagen

Los guerreros sagrados de Lanka eran capaces de recuperarse de sus heridas, y asi la batalla perduraba.

Cuando el Mandaha había terminado sus preparativos, del ejercito de Lanka apenas quedaban los guerreros sagrados, los caballeros que habían quedado guardando a los jefes, y los arqueros. Kailasa aun mantenía un buen número de guerreos de primera linea y todos sus arqueros.


Imagen

En la oscuridad, los guererros sagrados de Lanka fueron abriendose paso poco a poco entre los guerreros de Kailasa, ya que su enorme fuerza era suficiente para atravesar los cuerpos de oro del enemigo. Mientras el enemigo tenía pocas posibilidades de acertar un golpe en tanta oscuridad.

El Mandeha persiguío a uno de los semidioses Rudra de Kailasa, y tras matarlo 2 veces seguidas, el semidios agotado dejó de existir. Después se enfrentó a Oreigenes, Rey de las Montañas, a quien tambien derrotó. Y después, uno a uno fue acabando con los jefes que estaban en la retaguardia.


Imagen

A medida que el Mandeha iba eliminando a los jefes enemigos, y los guerreros sagrados iban reduciendo a la tropa de Kailasa, la moral de estos empezó a caer, hasta que decidieron huir. Lanka había ganado esta batalla. Pero quedaba mucha guerra.

Esta batalla debíó preocupar a Kailasa, que probablemente no habría perdido hasta la fecha una batalla, pues mandó unos emisarios preguntando sobre nuestra relación con Lanka. Nuestro dios cortesmente contesto que teníamos una paz con ellos que debíamos respetar, pues no nos podíamos permitir otro frente más en el sur.

La guerra entre nuestros dos aliados nos era beneficiosa y perjudical. Por un lado ponía limites a su desarrollo, pero por otro nos privaba de tener un aliado dispuesto en caso de necesidad.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 27 Feb 2012, 20:54
por El Cid
Caelum parecía estar dispuesto a cobrar su venganza por no haber formado alianza con él y haberle atacado. Ya habíamos tenido un encuentro fortuito antes de que acabase la guerra contra Abysia, entre nuestro principal ejército y uno suyo formado basicamente por 24 mamuts, que resultó en la muerte de 22 de esos mamuts. Pero ahora volvía con fuerza.

Imagen

“Esperar dentro de la protección de los castillos. Mandamos refuerzos” fue el mensaje que recibimos de nuestra capital.

Ni la guerra de los simios, ni la victoria contra Abysia, ni la guerra que iba a empezar contra Caelum parecía tener gran repercusión en Agartha. Todos estos asuntos erán vistos como mera distracción. La atención de nuestro dios, asi como del rey Ogon, y todo el séquito de Oraculos de la corte estaba centrado sobre un mero shaman lagarto que se había contratado en los Cienagas Muertas donde habitaba su tribu. Su nombre era de dificil pronunciación, Ninshebargunu, y conocía la mágia astral. Mientras a nosotros se nos racionaba las gemas y las armaduras, la mayoría de los recursos mágicos se destinaban a fomentar los conocimientos en mágia astral de este shaman. Sería el primero de los subditos de Agartha en conjurar un deseo.

Y esto era lo único importante.

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 27 Feb 2012, 21:01
por Uldin
Estupendo AAR El Cid, se aprende un montón leyendo cosas como esta, ¡por fin aprenderé para que sirve el deseo! que ganas :babas:

Re: El despertar de Agartha

Publicado: 27 Feb 2012, 22:31
por Skor
Muy entretenida la narración de las batallas, además de instructiva.