Página 4 de 7

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 07 Abr 2013, 20:40
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 15:28
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 15:30
por PijusMagnificus
Rectificación, donde dice del 3% debe decir del 30%....

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 15:49
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 15:50
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 17:38
por Masses
Como engancha esta forma de relator las campañas, mi más incierta felicitación por tu manera de crear afición.

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 18:20
por PijusMagnificus
Masses escribió:Como engancha esta forma de relator las campañas, mi más incierta felicitación por tu manera de crear afición.
Gracias, hasta ahora solo han habido escaramuzas lo bueno esta por venir...espero.

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 18:37
por PijusMagnificus
Un inciso sobre la clasificación de barcos en la simulación.

Aunque en el AAR y en la simulacón se utiliza conceptos como destructor, crucero ligero, acorazado, etc; es de notar que nos encontramos a principios de la Primera Guerra Mundial; a diferencia de lo que la mayoria estamos acostumbrados a tener en mente (2GM), en esta época estos conceptos no estaban tan perfilados como eran al final de la 1GM o en entre guerras.

Así por ejemplo se utiliza la clase DD (destructor) para lo que en realidad abarca un abánico desde un torpedero de 100 Tn a un destructor de casi 2000 Tn. Las doctrinas de diseño de unidades ligeras variaban mucho de una marina a otra, y en consecuencia su utilización; así por ejemplo los "destructores" alemanes estaban pensados como naves ofensivas y se diseñaban con más tubos lanzatorpedos y menos cañones; en cambio los británicos pensaban más bien en los destructores como barcos defensivos frente a ataques de torpederos y por esos solian diseñarse con más cañones y menos tubos.

Así pues cuando en la simulación habla de DD esta refiriendose a cualquier nave pequeña como un torpedero, un destructor en sus inicios o incluso un cañonero; hay que pensar que la función anti-submarina aún estaba en pañales a principios de la 1GM.

Cuando hablamos de acorazados ocurre algo similar, en las marinas de la 1GM aún habían pre-Dreadnoughts en la simulación se refieren a ellos como Old Battleships y utilizan el prefijo B, para diferenciarlos de los Dreadnought y posteriores tipos. Así nos podemos encontrar naves clasificadas comoo B que están peor armadas que Cruceros de Batalla BC.

Los cruceros acorazados se refieren a veces como CL, igual que los cruceros ligeros.

Así pues vemos que es un poco lioso el tema de la clasificación de naves, supongo que para simplificar el número de clases y su manejo han ido encuadrando las mismas en las siguentes "Clases"

BB
B
BC
CA
CL
DD
MS (minadores, barreminas, etc)

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 21:24
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 08 Abr 2013, 21:59
por Jommat
¡Mi...da! Se me escachufló la conexión a internet unos días y llego pelín tarde, pero me suscribo encantado, como siempre, al interesante AAR de Pijus. (Por cierto no conozco el juego así que le da más interés al AAR)

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 11 Abr 2013, 18:26
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 11 Abr 2013, 19:22
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 11 Abr 2013, 19:36
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 11 Abr 2013, 19:53
por PijusMagnificus
Imagen

Re: [AAR SAI] La Gran Guerra en el Báltico

Publicado: 11 Abr 2013, 20:03
por PijusMagnificus
Imagen