Invierno 1756-1757 20-24. De noviembre a marzo
La llegada del invierno impide la marcha de grandes expediciones que no sean suicidas, así que, para no aburrir al personal con cuatro o cinco largos meses de inactividad, reuniré en este post lo más importante de lo sucedido en los turnos de invierno y hablaré de la marcha de la guerra y los planes para el próximo año.
Teatro Norte:
Temo un desembarco inglés en
Louisbourg el año entrante… su gran importancia (3 puntos de victoria por turno) la hacen un objetivo muy goloso. Allí está
Drucour atrincherado en las afueras con 5 unidades potentes, 3 baterías costeras y el escuadrón de buques de escolta, pero temo que sea insuficiente ante el poderío inglés, así que decido que entren en el fuerte. Se trata de un fuerte de nivel 2 con un buen puerto y suministro. Creo que podría resistir algunos turnos mientras los ingleses se mueren de habre en el exterior.
Teatro Centro:
Crown Point parece aumentar sus capacidades de suministros, pues ahora marca 7 en lugar de los 6 del turno anterior. Eso me permite albergar en
Fort Carrillon un mayor número de unidades, aunque actualmente sigue siendo excesivo.
Montcalm se queda en Fort Carrillon con las tropas necesarias para aguantar un asedio sin que pasen hambre, y abandonan el fuerte una unidad de cañones (la “royal artillerie”), carros de suministros vacíos y la 1ère Cie Franche de la marine.
Durante el invierno, las tropas de Montcalm sufren los rigores del invierno. El regimiento “La Sarre” se ve reducido a la mitad de sus efectivos y la artillería se encuentra por debajo de la mitad de sus efectivos. Tendré que moverlos de inmediato a Montréal en cuanto mejore el tiempo.
Bourlamaque llega a Montréal con cuatro regimientos franceses para que se recuperen durante el invierno del desgaste sufrido.
Durante el invierno,
Lévis entrena a las milícias canadienses. Primero es la milícia de la Richelieu en Fort Carrillon, que pasa a ser una unidad de infantería ligera. Después se traslada a Québec para entrenar a los refugiados de Saint Jean, que también son mejorados.
En marzo me preocupa Fort Frontenac… tengo muy pocas tropas en este fuerte estratégico (tan sólo la “5ª Cie Franche de la Marine” bajo mando de Montigny). Si el enemigo envía tropas este turno (está lloviendo sobre el lago y hace sol en Frontenac) podría tomar el fuerte con poco esfuerzo. El hielo impide que pueda enviar refuerzos allí. Desde Montréal, podría llevar allí dos milícias entrenadas o tres unidades de exploradores con Plantavit o Lery, pero el mal tiempo les pasaría factura (tardarían casi un mes en llegar). A quien sí enviaré será a Malartic, que con su milícia está más cerca de la zona y no sufrirá tanto desgaste. Finalmente, como
Malartic es un líder que no confía en las tropas canadienses, enviaré a
Rigaud para que se ponga al mando de las fuerzas, y también decido enviar a los exploradores con
Plantavit para llegar más rápidamente (temo que se produzca el desembarco pronto). Para aumentar la protección del fuerte,
Bougainville zarpará y patrullará la zona con sus goletas, a pesar del mal tiempo.
Sin embargo, a pesar de todas mis preocupaciones, los británicos no atacan el fuerte.
Detecto un punto débil en mis defensas (Fort Frontenac) e intento solucionarlo antes de que sea tarde.
Teatro Sur:
Dumas, Langlade y Lignery vuelven a
Fort Duquesne a pasar el invierno tras recuperar el control de North Ridge. Por tanto, ahora los británicos no podrán espiarme.
Tranquilidad en Fort Duquesne. El control de las zonas vecinas a Fort Duquesne impide que los británicos husmeen.
Tras la muerte de Jacobs, las tribus que formaban su partida de guerra se dividen y parten a los 4 vientos, cada una con sus propios planes para capturar botín. En realidad, esto es sólo una explicación imaginaria de lo que quiero hacer, que es ganar el control militar de algunos territorios “vacíos” para tener información del estado y el movimiento de tropas en las colonias inglesas del sur. El cálido sur de Norteamérica no está nevado y permite que pueda moverme sin demasiados problemas.
Los indios del sur permanecen quietos para ir aumentando el control militar en as zonas en las que se encuentran. Los pongo a la defensiva y que aguanten el combate, pues no se divisan fuerzas potentes. Poco a poco consiguen el suficiente control militar para poder despejar la “niebla de guerra” en algunos lugares estratégicos que me permitirán observar los movimientos británicos en el sur.
Los indios campan a sus anchas en el sur.
Sucesos:
Nos llegan notícias de que los ingleses trasladan más barcos mercantes a norteamérica… sin duda se están preparando para embarcar tropas.
En diciembre, me sorprende la desmovilización de las milícias de Saint Jean y Richelieu… Álguien debe ocuparse de las granjas. Cuando apareció esta opción pensé que volverían a ser movilizadas más tarde… ¡pero no fue así! Pierdo a una de las milícias recién entrenadas.
En Febrero la gran notícia es la llegada a Québec de la Brigade de Desandrouin, aunque tan sólo se trata de una unidad de suministros dirigida por el
Capitaine Vicomte Desandrouin * 5-2-3 (un excelente defensor de fuertes e ingeniero defensivo).
A finales de marzo se activan otra vez los indios y algunas unidades que habían permanecido bloqueadas hasta ahora:
-En
Mobile: Compagnies de Louisiane, compuesta de una unidad de cuatro elementos de infantería regular colonial y “eclaireurs”, una típica unidad de indios de dos elementos.
-En
Saint Louis, Cies de l’Ouest, una unidad de cuatro elementos de regulares coloniales.
-En
Fort Duquesne se desbloquea el Capitaine Louis Coulon de Villiers, con la “2éme Cie Franche de la Marine”.
-En
Fort Détroit, “8éme Cie Franche de la Marine”, una unidad de dos elementos de regulares coloniales.
-En
Fort Frontenac, se activa Philippe Testard de Montigny con la “5éme Cie Franche de la Marine”, de dos elementos de regulares coloniales.
-En
Fort de l’Isle aux Noix: “7éme Cie Franche de la Marine”, de dos elementos de regulares coloniales.
También recibimos reemplazos de barcos de transporte y de buques de guerra ligeros (con tan pocos como tenemos…)
En las Antillas (
Saint-Domingue) recibimos refuerzos en forma de una unidad de cuatro elementos regulares experimentados (la 1ère B. Angoumois) y una unidad de suministros. En
Nouvelle Orleans está el resto del batallón, el 2ème B. Angoumois. Estas dos unidades protegen los intereses franceses en el caribe, en particular en las regiones estratégicas de Nouvelle Orleans y Saint-Domingue. La flotilla del golfo, situada en Mobile, podría trasladar a las tropas de Saint-Domingue al continente, pero tardará más de un mes en llegar a la isla.
Los ingleses tienen difícil acceso a esta zona de América (sólo tienen el control de Jamaica), y tal vez debería trasladar a este batallón hacia el norte siguiendo el curso del Mississippi, o bien intentar la conquista de Jamaica… pero será difícil (fuerte 2 y depósito) y no tenemos cañones.
Decisiones:
El periodo de inactividad invernal es ideal para ir pensando en las decisiones que hay que tomar. He ido ahorrando puntos de compromiso hasta tener 30. Las decisiones más interesantes son estas:
-
Enviar más barcos. Esta decisión traería al atlántico norte (seguramente Louisbourg) a una unidad de buques de escolta. Tras saber que los ingleses han traido más barcos mercantes a esta zona, sería una buena opción que me permitiría trasladar a mis soldados desde Louisbourg al continente con más seguridad… aunque los británicos seguirían disponiendo de superioridad marítima.
-
Barcazas en Isle aux Noix. Además de aumentar la capacidad de transporte también aumentaría la velocidad a la que podría trasladar tropas.
-
Escuadrón Frontenac. Crearía un escuadrón de barcos en el lago Ontario, ayudando a repeler un supuesto desembarco enemigo en esta zona. No la seleccionaré de momento pues ya tengo un escuadrón de barcos en esta zona.
-
Entrenar regulares. Recibimos un reemplazo de infantería regular canadiense.
-
Patentes de corso. Recibimos una unidad de corsarios y 2 reemplazos de corsarios.
Finalmente me decanto por la opción de los
barcos de escolta en el atlántico norte… es la opción más cara pero la más atractiva. El pequeño escuadrón de escolta que pedimos aparece en el atlántico norte. Se trata de dos fragatas (Niobée y Africaine) y dos bergantines, que se refugian rápidamente en el puerto de Louisbourg.
Llegada del pequeño escuadrón de escolta a Louisbourg.
En marzo decido pagar 15 PC (todos los restantes) para contruir más
barcazas en Isle aux Noix y aumentar así la capacidad de transporte.
Planes para 1757
Antes de que se derrita la nieve y vuelva la actividad es el momento de trazar los planes para este año. Como el año pasado los británicos no lanzaron una gran expedición contra mis tierras, los planes de este año seguirán siendo los mismos: defensa total en los teatros norte y centro y defensa agresiva en el teatro sur.
Después de la larga campaña que han llevado a cabo los indios del sur, algunas unidades están desgastadas, así que este año las desplazaré hacia Fort Duquesne para que se recuperen, mientras que el resto seguirá dando dolores de cabeza a los ingleses por el sureste, junto a Shingas.
Vista de la ventana de objetivos en enero de 1757.