Página 4 de 6

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 12 Oct 2013, 19:43
por Valter
Arsan escribió:Interesante, divertido e instructivo! me gustan mucho los comentarios históricos entre paréntesis que pones! :Ok:
La verdad es que las legiones por calzadas se mueven muy rápido... en un turno se te plantan a 6 0 7 regiones de distancia si se empeñan :ojeroso: Y si además a la IA le das ventaja en velocidad de movimiento, ya ves... hasta la cocina Cordobesa! :SOS: :mrgreen:
Pues pedazo calzadas y pedazo piernas legionarias.

A principios de mes Rufo estaba casi en el Ebro y sistema iberico con energias para moverse apalizar y a Petreyo,a finales de mes esta en la Sierra morena y el Guadalquivir con fuerza suficiente para atacar cordoba y apalizar a a la novena, despues de rodear todas mis ciudades!!!! :shock:

Toda la cadena de ciudades de la meseta y el sistema central sigue en mis manos:Segobriga,Toletum,Castulum,Meteelinum ..y por supuesto las ciudades costeras de Saguntum y Cartago nova.Si como es logico venia del norte ha pasado por la calzada de Toletum y por la misma ciudad delante de mis narizes para plantarse en el rio Betis,en Cordoba , a un tiro de Piedra de Hispalis .Todo eso en un turno con dos combates.

Cruza mas de media peninsula como Pedro por su casa... :roll:

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 13 Oct 2013, 22:08
por Caladan
Antes que nada dar la enhorabuena por este AAR. Sin duda un gran juego este.

Pero le quería preguntar a Arsan, que parece que se entera, respecto a un post que hace en la página 2 y en el que dice que combinar líderes de una estrella con una legión es recomendable ya que da un 5% de sus valores de combate a la unidad, ¿por qué cuando lo hago no varía el valor de poder de toda la fuerza? ¿No tendría que aumentar?

Y tengo también otra pregunta. Si un líder está combinado con una legión, por ejemplo, pero está inactivo en el turno, ¿afecta de alguna manera al combate de toda la fuerza?

Gracias de antemano.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 13 Oct 2013, 22:42
por AlGharib
Caladan escribió:
Pero le quería preguntar a Arsan, que parece que se entera, respecto a un post que hace en la página 2 y en el que dice que combinar líderes de una estrella con una legión es recomendable ya que da un 5% de sus valores de combate a la unidad, ¿por qué cuando lo hago no varía el valor de poder de toda la fuerza? ¿No tendría que aumentar?

Y tengo también otra pregunta. Si un líder está combinado con una legión, por ejemplo, pero está inactivo en el turno, ¿afecta de alguna manera al combate de toda la fuerza?

Gracias de antemano.
En el siguiente turno, si te fijas, aparece incrementado su valor. Al menos así creo que va la cosa.

Y sobre la activación, creo que el chequeo solo se hace a los líderes que comandan una fuerza.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 13 Oct 2013, 22:50
por Arsan
Tienes razon que al combinar líder y legion aumenta el numero de poder de la legión pero esto no se refleja en el conjunto de la fuerza. Ni idea de porqué... quizás alguna limitación sobre como hace las cuentas de la fuerza.
En cualquier caso, el poder de las unidades y fuerzas realmente no tiene ningún efecto real en el juego. Es decir, el poder como tal no se usa, es solo una forma de que el jugador se haga una idea de lo buena que es una unidad.
Lo que se usa son las características del detalle de unidad y lo del 5% y el 10% por punto de ofensivo/defensivo del lider lo que bonifican son determinadas tiradas de características como fuego, asalto, daño, disciplina etc... en el desarrollo del combate.
Que se reflejen o no en el poder no es más que algo "estético"

Sobre lo de que esté activo o inactivo solo afecta si es el de mayor rango y antiguedad de la fuerza y es por tanto quien la manda. Para los subalternos no afecta salvo en alguna habilidad especial que se aplica sólo si está activo o inactivo.
Saludos

EDITO: pues no me había dado cuenta de lo que comenta Algharib! Me fijaré a ver si lo veo :Ok:

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 00:58
por Viden
Arsan escribió:Hombre, mantener las reservas de suministro al 100% es difícil, pero no hace falta para nada. Con que tengan aunque sea un 1% ya no hay penalización.
Lo importante es fijarse en el tooltip que te dice lo que tienes almacenado y lo que consumes por turno, y por tanto los turnos de autonomía que tienes de suministros aún sin reponer nada.
Esta info también sale en el F2 para todas las fuerzas en la columna de autonomía de suministro.

Saludos
Mis ejércitos no paraban de sufrir lo de ""insuministrado parcialmente". Y eso me causaba bajas y pérdida de cohesión.

Por cierto... ¡Pompeyo es una nenaza! Mucha excusa barata sobre avances complicados y :blabla: pero todos sabemos que tiene miedo de acercarse a César.

¡Pompeyus eunt Domus! :mrgreen:

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 10:33
por Arsan
Ah, pues entonces es que no tenías suficiente suministro para ese turno, no que tuvieras menos del 100% de reservas, que es muy normal no tenerlo. Te había entendido mal.
La verdad es que yo en el tema de suministros en AJE no suelo tener problemas, más bien al contrario. Con tanta ciudad y tanta provincia rica me parece incluso demasiado fácil realizar operaciones con fuerzas grandes en la mayor parte del mapa.
Comparado con el infierno logístico del WIA, esto es el paraíso :mrgreen:
Saludos

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 10:44
por Caladan
Gracias por las aclaraciones.

REspecto de los suministros, he comprobado que aunque tengas suministros suficientes, puede darse el caso de que pierdas algunos puntos de fuerza de los elementos. Por ejemplo, César en el primer turno, en Rávena, está completo de suministros y el indicador del caldero marca que tiene para varios turnos. He comprobado que si permanece en Rávena sin moverse, en ese turno (que es de invierno) acaba perdiendo unos cientos de hombres.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 10:50
por Arsan
Si juegas con la opción de desgaste histórico, todas las unidades van perdiendo poco a poco algo de fuerza.
Y si se mueven o hace mal tiempo, todavía más. Se supone que representa deserciones, enfermedades etc.
Si tienes suficientes reemplazos se van cubriendo y casi no te das cuenta, pero si te faltan reemplazos si que se nota enseguida que muchos elementos están con un trozo en rojo aún sin haber combatido nunca.
Saludos

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 12:27
por Caladan
En efecto, utilizo el suministro histórico y eso es lo que pasa.

Otra cosa. Cuando utilizas el suministro histórico, ¿reemplazas puntos de fuerza desde cualquier zona o solo desde ciudades con depósito? Y la misma pregunta para reemplazos de elementos enteros.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 12:38
por Arsan
Los elementos enteros tienes que estar en un deposito.
Los puntos perdidos de elementos los puedes recuperar incluso fuera de una ciudad, pero entiendo que es más rápido en ciudades y todavía más con depósitos.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 12:51
por picaron
Arsan escribió:Los elementos enteros tienes que estar en un deposito.
Los puntos perdidos de elementos los puedes recuperar incluso fuera de una ciudad, pero entiendo que es más rápido en ciudades y todavía más con depósitos.
... y en actitud pasiva, en el AJE al contrario que otros juegos AGEOD las unidades están mejor dentro de las ciudades al resguardo de las murallas.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 13:10
por Arsan
picaron escribió:
Arsan escribió:Los elementos enteros tienes que estar en un deposito.
Los puntos perdidos de elementos los puedes recuperar incluso fuera de una ciudad, pero entiendo que es más rápido en ciudades y todavía más con depósitos.
... y en actitud pasiva, en el AJE al contrario que otros juegos AGEOD las unidades están mejor dentro de las ciudades al resguardo de las murallas.
Mmm... depende del caso... a mi me da mucho reparo meter fuerzas importantes dentro de murallas porque te pueden plantar un asedio y dejarte encerrado dentro y sin más escapatoria que intentar abrirte paso atacando :SOS: Salvo que tengan puerto y domines el mar lo suficiente como para evacuarlas con garantías...
Pero claro, las situaciones estratégicas y tácticas son de lo más variado... no se puede decir "de este agua no beberé" :wink:

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 14:08
por picaron
Arsan escribió:
picaron escribió:
Arsan escribió:Los elementos enteros tienes que estar en un deposito.
Los puntos perdidos de elementos los puedes recuperar incluso fuera de una ciudad, pero entiendo que es más rápido en ciudades y todavía más con depósitos.
... y en actitud pasiva, en el AJE al contrario que otros juegos AGEOD las unidades están mejor dentro de las ciudades al resguardo de las murallas.
Mmm... depende del caso... a mi me da mucho reparo meter fuerzas importantes dentro de murallas porque te pueden plantar un asedio y dejarte encerrado dentro y sin más escapatoria que intentar abrirte paso atacando :SOS: Salvo que tengan puerto y domines el mar lo suficiente como para evacuarlas con garantías...
Pero claro, las situaciones estratégicas y tácticas son de lo más variado... no se puede decir "de este agua no beberé" :wink:
Hay muchas razones para meter a las unidades dentro, sin ir más lejos en el AAR de Haplo en Africa, puedes estar sitiando una ciudad meses y meses y no pasa nada, puedes decir que en este caso es un puerto, en AJE está pensado que una fuerza dentro con carro de suministro y en puerto puede resistir turnos hasta que llegue ayuda. Ahora bien, si hay una flota apoyando el cerco acaba y vámonos.

Como dices y dices bien, hay que estar a cada circunstancia, pero como regla general lo mejor calentitos dentro, sale la guarnición automática y la ordinaria aparte de las fuerzas, en caso de ataque (siempre que no sea César) hay que abrir brechas, con fuerzas normales de romanos puedes resistir dos turnos, con otras fuerzas lo anterior, puedes resistir mucho. En el PAR me ha ocurrido que un sitio realizado por romanos ha durado siete turnos... y dentro sólo había un elemento de guarnición y dos carros de suministros :shock:. Ah¡ También depende del ROE que utilices de la posición del líder, la verdad es que hay muchos factores.

Con los "aleas" se defienden mejor dentro de la ciudad.

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 14:56
por Arsan
En una partida de PBEM que estoy jugando ahora de este escenario han ocurrido un par de situaciones de estas... he "pillado" a mi rival con dos ejércitos grandes en sendas ciudades y les he plantado un asedio con mis principales ejércitos...
No se si seré capaz de contenerlos dentro, mantener los puertos bloqueados y luego rendirles por hambre o será todo un fracaso...
Pero si lo consiguiera, aunque solo fuera con uno, seria un golpe enorme... Eso es una ratonera... perdería el ejército completo hasta el último hombre! :Rendicion:
Dentro de unos turnos lo sabremos y te cuento... :wink:

Re: MINI ARR aprendizaje AJE.Pompeyo vs Cesar

Publicado: 14 Oct 2013, 16:15
por Yurtoman
Lo mejor es como comenta Picaron; actitud pasiva, y a dentro de las murallas. Luego está es hecho de que si te pueden sitiar y tal, bueno, en cada situación de partida se verá los más aconsejable. Yo como soy mal pensado y prevenido suelo dejarlas acantonadas fuera de la plaza y en actitud defensiva por regla general.

Saludos.