...
Bueno, va... este soy yo el Sábado por la mañana en Córdoba, buscando un traje apropiado para asistir al Festival (este me gustaba mucho pero era un pelín caro):
Creo que este traje de romano es de mi talla...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Aún no he querido publicar nada por aquí porque primero hoy ha sido
el día de vuelta al trabajo y, por lo tanto, estaba esperando poder estar tranquilo y transmitir
el entusiasmo y la buenísima impresión que me ha causado este Festival, acompañando todo el relato de imágenes (por las cuales pido disculpas, ya que no son de una calidad muy alta precisamente...) y demás para que sea menos aburrido…
Como ya mencioné por aquí, mi mujer,
Rocío, y yo nos acercamos a
la bellísima ciudad de Córdoba para hacer un poco de turismo y, de paso, asistir un par de días al
IX Festival de Juegos.
Antes que nada, hacer un punto y aparte para agradecer de nuevo públicamente a
LordSpain el consejo de alojamiento que nos dio. La pensión nos encantó porque lo tenía todo: una estancia baratísima, un lugar limpio con muchísimo encanto, un patio precioso, unos puzzles gigantescos a modo de cuadros realmente sorprendentes y muy bonitos, los dueños muy amables, cambiaban las toallas y hacían la cama todos los días, el colchón perfecto para descansar, situación estratégica en el centro de la ciudad para visitar los sitios turísticos andando... En definitiva, un sitio perfecto: ¡¡muchas gracias,
LordSpain!! Si vienes alguna vez a Málaga contacta conmigo tío porque te debo una
Uno de los puzzles en el pasillo de la pensión, aunque era el único al que le faltaban piezas...
Pasear por los pasillos de la pensión era como visitar un anticuario.
El Viernes y el Sábado estuvimos haciendo turismo, viendo lo más típico de la ciudad: la
Casa Museo -del Cuero- Arte Sobre Piel, la
Mezquita, el
Alcázar y sus bellísimos jardines, el
Puente Romano sobre el Guadalquivir, la
Torre Calahorra, la
Judería, la
Puerta de Almodóvar (que fuimos de noche y bellamente iluminada), la
Basílica de San Pedro, el
Templo Romano, el
Cristo de los Faroles, el
Palacio de Viana (al que no entramos por falta de tiempo) y, bueno, una infinidad de patios y bodegas con muchísima solera, tradición y arte. ¡¡Y lo bien que se come en Córdoba!! ¡¡Pero qué rico está
el salmorejo,
los flamenquines,
el jamón de pata negra,
las berenjenas, las
alcachofas con jamón, el
solomillo al Montilla-Moriles…!!
Pasear por el casco antiguo de Córdoba es ya un juego en sí mismo...
El Domingo y la mañana del Lunes estuvimos en el Festival y sólo puedo decir una cosa:
¡¡si la salud y la economía me lo permiten, el año que viene volveré!!
El Palacio de la Merced y su entrada preparada para el Festival de Juegos.
El Palacio de la Merced es un edificio precioso y un lugar ideal para celebrar este evento (lástima que
la inoportuna lluvia no permitiera muchas veces el haber disfrutado al 100% de este espacio).
Para estructurar este escrito y, de paso, intentar enrollarme lo menos posible (lo cual seguro que no conseguiré), voy a citar
lo mejor y lo que, a mi juicio,
se podría perfeccionar de este magnífico evento dedicado a los juegos de mesa.
LO MEJOR:
1- El haber conocido en persona a foreros de Punta de Lanza y de LaBSK.
Lo más bonito de nuestra afición a los juegos de mesa y los wargames es
la buena gente que la conforma.
Mi mujer y yo tuvimos la suerte, el honor y el privilegio de saludar y charlar la tarde del Sábado con
“Lipschitzz” (
Antonio Becerra) y
“Kronos” (
Pablo) de
LaBSK, que estaban en el stand de
“Élite Games” presentando su juegazo
“Time of Soccer”, el cual va a caer muy pronto en mi colección y eso que no me gustan los juegos de gestión deportiva.
De izquierda a derecha: Pablo (Kronos), un servidor (el Rubeus) y Antonio (Lipschitzz).
Lipschitzz: ¡vaya un
nickname más raro te has buscao! Creo recordar que, al presentarme, te pregunté
-"¿Eres lipstick?". En fin...

Creo que no te diste cuenta, o más bien decidiste ser discreto...
Prototipo de "Time of Soccer": el juego de gestión de fútbol de Antonio y Pablo.
Tanto
Antonio como
Pablo nos explicaron muy amablemente las reglas básicas del juego y la verdad es que tiene una pinta magnífica. De hecho, mi mujer es futbolera (a mí me va más el baloncesto) y me dijo que tiene muy buenas impresiones acerca de este
“Time of Soccer”, así que… ¡¡qué más se puede pedir!! ¡Al menos, ya tendré con quién jugar!

Es otro juego más de fútbol, sí, pero el enfoque que le ha dado
Antonio es muy original, no hay nada así en el mercado (que yo sepa…) y se ve que es divertido. Además, he visto en Internet
el aspecto gráfico de la versión definitiva del
ToS y me ha gustado mucho. Le auguro muy buen futuro y mucho éxito (desde luego, así me gustaría que fuera porque el trabajo que han realizado lo merece).
Las cartas traducidas y maquetadas por Lipschitzz. ¡A ver si ahora consigo que mi mujer lo juegue!
Además, agradecer a
Antonio el haberme entregado
las cartas tradumaquetadas de “Mage Knight” allí, a Córdoba. Es curioso porque los dos somos de Málaga y, sin embargo, aún no habíamos coincidido... Pero bueno… todo se andará… Espero que muy pronto pueda pasarme por
Las Rocas y echar unas partiditas allí, por supuesto. En cuanto a la donación para
Manrico, hoy mismo la efectuaré, aunque llevo intentando toda el día entrar en el foro de
“Tierras Lúdicas” de Málaga y me sale un mensaje de
Joomla diciendo que el sitio está en mantenimiento, que vuelva más tarde… en fin… Si no lo consigo, le preguntaré directamente a
Antonio cuál es el
nº de cuenta para hacer el ingreso…
2- El Domingo estuvimos todo el día en el Festival y, por la mañana, alrededor de las 11, volvimos a tener el honor y el gusto de conocer en persona a otro forero, esta vez de
Punta de Lanza: se trataba de
David (
“Dasalvar”), con el que estuve hasta las 13:30 horas.
El maestro David ("Dasalvar") y yo, en la entrada del Festival.
Es un auténtico crack,
un veterano de esto llamado "wargames" (al lado de gente así me doy cuenta de lo poquito que se), una auténtica enciclopedia andante y me estuvo explicando juegos muy interesantes y originales como
“Road to Stalingrad” de la
“Bellica 3rd Generation”, aconsejándome juegos en uno y otro stand como
“Señores de la Tierra Media” de
Devir, etc. Atendiendo a sus recomendaciones, fue muy difícil aguantar la tentación de liarme a comprar juegos como un loco y quedarme en bancarrota en pocos minutos…
David ("Dasalvar") charlando con la que creo que es la mujer de Paco Ronco -el diseñador y productor del juego "Road to Stalingrad"-, que se llamaba Reyes, si no recuerdo mal...
Reyes nos mostró más juegos, como el "Coral Sea". Después nos presentó a Paco Ronco, al cual saludamos y David le felicitó y le animó a que continuara con su gran trabajo
El "Coral Sea: Campaign Commander Series, Vol. II", el cual yo no conocía y que, al final, acabé comprando.
Ya en la parte del
Salón de Actos del Palacio dedicada a los wargames: Córdoba Con Wargames,
David me seguía sorprendiendo aún más con sus conocimientos. Hasta resolvió alguna que otra duda a dos que estaban jugando al
“Senderos de Gloria”.
En la foto, David "Dasalvar" resolviendo las dudas de dos jugadores que nos llamaron para ello (yo, ni puñetera idea de lo que estaban preguntando, pero estoy con muchas ganas de aprender a jugar a este "Senderos de Gloria".
Por mi parte, intenté convencer a
David de que algún día le metiera mano al
“Twilight Struggle”, que es un juego que, una vez superadas ciertas barreras iniciales y primeras impresiones erróneas que un iniciado se pueda llevar, es un gran juego.
Dos jugadores de "Twilight Struggle" en plena guerra fría...
David, por su parte, intentó convencerme de que, un día de estos, comencemos una partidita al
“World in Flames” 
pero ya le confesé de que es un juego que me da mucho miedo. Soy más de
wargames tácticos y me dio la sensación de que
David prefiere los operacionales. Él insistió que podríamos comenzar un escenario pequeño… un Guadalcanal o algo así… que es muy cómodo de jugar… que utiliza el
“TeamViewer”… bueno… en fin… ya veremos....................… A ver si encuentro un poquito de tranquilidad en mi vida real para poder disfrutar de este tipo de juegos en mi vida lúdica….......
David y yo alucinamos con una vibrante partida al "Sail of Glory"
También fuimos testigos de
una emocionante partida al “Sail of Glory”. Los participantes daban saltos y gritos como si la selección española de fútbol hubiera ganado un mundial. La verdad es que viendo a la gente disfrutar así, entran ganas de hincarle el diente a estos juegos. Los ganadores recibían premios en forma de juegos, los cuales estaban expuestos en una mesa. Al final no nos apuntamos a ninguna competición por falta de tiempo (¡que no de ganas!).
Los premios que se repartían entre los diferentes ganadores.
En el Festival había una curiosa exposición de wargames creados en los años 60,
la “Exposición GBM” (siglas de “Grandes Batallas del Mundo”) , que estaba en la primera planta accediendo desde el
Patio Blanco del
Palacio de la Merced, la cual nos costó encontrar y en la que no había ni un alma.
Uno de los wargames de la GBM: "El Alamein".
Parte del reglamento del juego.
Más imágenes de estas reliquias wargameras:
Me llamó mucho la atención el Contador de Fases de los Turnos de cada bando, con forma de rodillo.
Fue todo un descubrimiento ver algunos de los sorprendentes wargames que había por aquel entonces, diseñados y elaborados por
Eduardo Rojas y
Ray Ferrer.
La calidad de los componentes eran una pasada. Pido perdón por la calidad de las fotos pero es que la luz que había en la sala era malísima.
El juego de "Murieron con las Botas Puestas"...
¿Logrará esta vez el General Custer escapar del cerco...?
David y yo nos imaginamos que la gente de esa época fliparía con juegos de tal envergadura, con unas miniaturas increíbles, tanto de tamaño como de altísima calidad. Nos hizo gracia el detalle de que en todas las ilustraciones de los
wargames de la Antigua Roma estaba
el careto de Víctor Mature, actor de moda en los péplums de aquel entonces…
Víctor Mature es... ¡¡Aníbal!!
Víctor Mature, haciendo posturitas...
No me quiero olvidar que
tuvimos la suerte de saludar a otro forero de Punta de Lanza que estaba currando: me refiero a
Luis (“
ErwinRommel”), que estaba mostrando a todos los que pasábamos por allí su juego
“Onus!”, el cual tiene también una pinta estupenda.
Luis (ErwinRommel), a la derecha de la imagen, explicando su juego, "Onus!".
Ya lo tengo apuntado en mi agenda para añadirlo a mi colección de juegos de mesa, por supuesto.
Me despedí de
David en un superpoblado stand de juegos de segunda mano que estaba MUY, MUY BIEN. Lo dejé deshojando la margarita, ya que estaba por comprarse o no un
“Britannia” de
Fantasy Flight Games a un precio excelente por el estado en que estaba (no se…; ¿te lo compraste al final o no…? Ya me contarás...).
David había quedado para almorzar con familiares y yo tenía que regresar con mi santa esposa, la cual se había sentado en una silla libre que logró conseguir entre el abundante gentío, leyendo con su inseparable
Papyre.
David y yo deseamos lo mejor y nos citamos para un bautismo de fuego en el
“World in Flames”… ¡Aaaah! ¡Mucho respeto me da ese juego! Veremos, veremos…
(¡Maldita sea! ¡Se acaba de ir la luz dos veces seguidas!

Bueno, mejor hago este AAR por capítulos...).
CONTINUARÁ...