Página 4 de 10

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 17:29
por Tizon
Soy el único que piensa que todo esto apesta?

Quiero decir, se da un golpe de estado mientras el presidente está fuera y libre de movimientos cuando el capítulo 1 del Tutorial del Golpista deja bien claro que lo primero es aprisionar al jefe del estado. Hasta el cenutrio de Tejero se lo leyó.

Segundo, Cerdogán anuncia que vuela a Ankara para controlar la situación... En un aeropuerto controlado por los insurgentes?

Las fuerzas aéreas no intentan derribar el avión, y las tropas que controlan el aeropuerto se retiran justo después del anuncio del Cerdogán, en vez de tratar de aguantar e intentar apresarlo.

Ahora la purga del ejército está servida, cada cual ha puesto al descubierto sus simpatías, ya habla de restaurar la pena de muerte, y curiosamente, en una única noche ya tiene una lista de 2700 jueces a los que saca de su cargo. Una lista así no se hace en una noche, menos después de todo el follón que ha habido.

http://www.eldiario.es/internacional/Go ... _7388.html

Llámame conspiranioco, pero me da que ha dado alas a los militares descontentos para que hicieran esto y poder justificarse, pero que en realidad quién ha movido los hilos ha sido él mismo.

Eso si, quién aún siguiera creyendo que Turquía es una democracia, me da que en los próximos días Cerdogan mismo le va a convencer de lo contrario. Sino, tiempo al tiempo.

PD: Hitler también consiguió la cancillería gracias a unas elecciones. Eso no lo convierte en democrático. Por mucho que Cerdogán sea querido por el pueblo y sea votado y gane elecciones, no lo hace demócrata. Es más, me cuidaría muy mucho de usar ese término en un país dónde los medios no afines son clausurados y sus trabajadores encerrados por traición, dónde los miembros de la oposición son asesinados en plena calle, dónde las fuerzas de seguridad aparecen implicadas en atentados contra la oposición y un largo sin fin.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 19:08
por george patton
1+ :Ok:

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 19:37
por DagonNuwen
Tizon escribió:Soy el único que piensa que todo esto apesta?
No. No eres el único.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 21:26
por NicolaiMa
A mi lo que me sorprende es lo mismo. Que haya detenido a 2.800 militares es presumible, ¿pero 2.700 jueces a cuento de qué?

Las purgas erdoganistas...

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 22:46
por LordSpain
Un Pearl Harbor a lo turco !!

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 23:37
por Djiaux
Ayer estaba en un bar que tenían un canal italiano puesto y estuvieron durante horas sacando las imágenes del golpe, creo que en Ankara, muy impresionante.

No entiendo nada de lo que pasa en Turquía, primero estan muy locos, loquísimos hasta el punto de derribar aviones rusos, luego dicen que están a cuatro patas a disposición de Putin y que lo sienten mucho, que si quiere puede usar una base militar del país, luego este golpe de estado raruno.

Hace poco, con lo del centenario de la primera guerra mundial, estuve viendo varios documentales que hablaban de los jóvenes turcos y como llevaron el país en esos años, Ataturk el primero. La única explicación a sus decisiones en aquella época y las actuales que se me ocurre es que esta gente le da mucho al hash.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 16 Jul 2016, 23:39
por Pirro
Mendizabal escribió:
Pirro escribió:En otro país, diría que ha ganado la democracia. Pero en Turquía...
En Turquía también. Otra cosa es que nos gusten más o menos sus políticas, pero Erdogán es el presidente electo. Por poco democrático que te puede parecer, siempre lo será más que un gobierno impuesto por las armas. Otra cosa es que ese gobierno nos pueda parecer mejor o peor, pueda respetar más o menos los derechos humanos, etc... Pero si se ha impuesto por las armas, no es democrático.
Ganara quien ganara, la democracia ha muerto en Turquía.

Erdogan no es demócrata, no lo ha sido nunca ni lo será. Y ganar unas elecciones no le convierten en tal. Ahora va a hacer purgas que van a dejar en ridículo a Stalin, aunque espero que no monte Gulags y mate de verdad a los disidentes. Y una nueva autocracia sana va a imponerse.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 00:31
por Patxi
Tizon escribió:Soy el único que piensa que todo esto apesta?

Quiero decir, se da un golpe de estado mientras el presidente está fuera y libre de movimientos cuando el capítulo 1 del Tutorial del Golpista deja bien claro que lo primero es aprisionar al jefe del estado. Hasta el cenutrio de Tejero se lo leyó.

Segundo, Cerdogán anuncia que vuela a Ankara para controlar la situación... En un aeropuerto controlado por los insurgentes?

Las fuerzas aéreas no intentan derribar el avión, y las tropas que controlan el aeropuerto se retiran justo después del anuncio del Cerdogán, en vez de tratar de aguantar e intentar apresarlo.

Ahora la purga del ejército está servida, cada cual ha puesto al descubierto sus simpatías, ya habla de restaurar la pena de muerte, y curiosamente, en una única noche ya tiene una lista de 2700 jueces a los que saca de su cargo. Una lista así no se hace en una noche, menos después de todo el follón que ha habido.

http://www.eldiario.es/internacional/Go ... _7388.html

Llámame conspiranioco, pero me da que ha dado alas a los militares descontentos para que hicieran esto y poder justificarse, pero que en realidad quién ha movido los hilos ha sido él mismo.

Eso si, quién aún siguiera creyendo que Turquía es una democracia, me da que en los próximos días Cerdogan mismo le va a convencer de lo contrario. Sino, tiempo al tiempo.

PD: Hitler también consiguió la cancillería gracias a unas elecciones. Eso no lo convierte en democrático. Por mucho que Cerdogán sea querido por el pueblo y sea votado y gane elecciones, no lo hace demócrata. Es más, me cuidaría muy mucho de usar ese término en un país dónde los medios no afines son clausurados y sus trabajadores encerrados por traición, dónde los miembros de la oposición son asesinados en plena calle, dónde las fuerzas de seguridad aparecen implicadas en atentados contra la oposición y un largo sin fin.
A mi tambien me huele raro el asunto, sí..... :rezar:

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 13:26
por Nukle
Tizon escribió:Soy el único que piensa que todo esto apesta?

Quiero decir, se da un golpe de estado mientras el presidente está fuera y libre de movimientos cuando el capítulo 1 del Tutorial del Golpista deja bien claro que lo primero es aprisionar al jefe del estado. Hasta el cenutrio de Tejero se lo leyó.

Segundo, Cerdogán anuncia que vuela a Ankara para controlar la situación... En un aeropuerto controlado por los insurgentes?

Las fuerzas aéreas no intentan derribar el avión, y las tropas que controlan el aeropuerto se retiran justo después del anuncio del Cerdogán, en vez de tratar de aguantar e intentar apresarlo.

Ahora la purga del ejército está servida, cada cual ha puesto al descubierto sus simpatías, ya habla de restaurar la pena de muerte, y curiosamente, en una única noche ya tiene una lista de 2700 jueces a los que saca de su cargo. Una lista así no se hace en una noche, menos después de todo el follón que ha habido.

http://www.eldiario.es/internacional/Go ... _7388.html

Llámame conspiranioco, pero me da que ha dado alas a los militares descontentos para que hicieran esto y poder justificarse, pero que en realidad quién ha movido los hilos ha sido él mismo.

Eso si, quién aún siguiera creyendo que Turquía es una democracia, me da que en los próximos días Cerdogan mismo le va a convencer de lo contrario. Sino, tiempo al tiempo.

PD: Hitler también consiguió la cancillería gracias a unas elecciones. Eso no lo convierte en democrático. Por mucho que Cerdogán sea querido por el pueblo y sea votado y gane elecciones, no lo hace demócrata. Es más, me cuidaría muy mucho de usar ese término en un país dónde los medios no afines son clausurados y sus trabajadores encerrados por traición, dónde los miembros de la oposición son asesinados en plena calle, dónde las fuerzas de seguridad aparecen implicadas en atentados contra la oposición y un largo sin fin.
Coincido prácticamente al completo.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 13:43
por Bandura
Las conspiraciones son estupendas para explicarlo todo y no entender nada.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 13:51
por Nukle
Bandura escribió:Las conspiraciones son estupendas para explicarlo todo y no entender nada.
Hombre lo de los 2700 jueces tú dirás si no es para sospechar bastante...

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 15:47
por Ronin
Nukle escribió:
Bandura escribió:Las conspiraciones son estupendas para explicarlo todo y no entender nada.
Hombre lo de los 2700 jueces tú dirás si no es para sospechar bastante...
Lo raro es que han sabido de la "traicion" en menos de 24 horas. Eso es eficacia,...u otra cosa :ojeroso:

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 16:25
por Bandura
Pero vamos a ver, que tiene de raro? El tipo acaba de salir fortalecido tras la intentona y está aprovechando para hacer una de sus purgas, de las que ya lleva unas cuantas. En serio, ver conspiraciones por todos lados mola y sirve para explicarlo todo pero en la mayoría de los casos la realidad es bastante más prosaica.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 17 Jul 2016, 22:38
por Ronin
Bandura escribió:Pero vamos a ver, que tiene de raro? El tipo acaba de salir fortalecido tras la intentona y está aprovechando para hacer una de sus purgas, de las que ya lleva unas cuantas. En serio, ver conspiraciones por todos lados mola y sirve para explicarlo todo pero en la mayoría de los casos la realidad es bastante más prosaica.
No conozco la realidad, por eso lo veo raro. Todo lo que se dice es pura especulación. Solo digo que lo veo raro, nada mas. No aventuro conclusiones sin pruebas y no creo que me las vayan a facilitar.

Re: Golpe de Estado en Turquía

Publicado: 18 Jul 2016, 22:59
por Mendizabal
Tizon escribió: PD: Hitler también consiguió la cancillería gracias a unas elecciones. Eso no lo convierte en democrático. Por mucho que Cerdogán sea querido por el pueblo y sea votado y gane elecciones, no lo hace demócrata. Es más, me cuidaría muy mucho de usar ese término en un país dónde los medios no afines son clausurados y sus trabajadores encerrados por traición, dónde los miembros de la oposición son asesinados en plena calle, dónde las fuerzas de seguridad aparecen implicadas en atentados contra la oposición y un largo sin fin.
Sí, sí lo hace democrático. Lo cual no quita que sea autoritario. Pero si la gente puede escoger libremente entre diversas opciones, y no hay manipulación electoral por el medio ¿Por qué no va a ser democrático?

Obviamente todo el resto de cosas que dices también ocurren, pero insisto en que eso no hace al país menos democrático. Lo hace menos libre, y más autoritario, pero no menos democrático. Otra cosa es cuando se ilegalizan partidos políticos (como el DTP pro-kurdo). Eso sí que hace al país menos democrático. Pero no hace falta irse tan lejos. Aquí mismo, en España, también hay partidos políticos ilegalizados por los mismos motivos, y bajo las mismas acusaciones que el DTP. Y su líder estuvo encarcelado hasta hace dos días.

Respecto a Hitler, cuando fue elegido el país era democrático.Él no, es obvio. Y Erdogán poquito, poquito. En la Alemanía pre III Reich, la gente votó mal, y perdieron la oportunidad de seguir eligiendo. ¿Puede pasar algo similar con Turquía? Sí, y se están dando pasos hacia ello. Pero actualmente sigue siendo un país democrático, y mayoritariamente la sociedad turca respalda las políticas de tinte autoritario de su presidente. También forma parte del juego democrático, aunque no nos guste.