Re: Rule the Waves 3
Publicado: 28 May 2023, 08:14
BONUS TRACK
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=21521
!Al final me he animado a jugar con España también!PijusMagnificus escribió: ↑19 May 2023, 12:341892... no llegamos ni a 1898.joselillo escribió: ↑19 May 2023, 08:10PijusMagnificus escribió: ↑18 May 2023, 19:45 Ya lo tengo, he empezado una campaña pequeña con Spain, y a los dos años en guerra con USA, curiosamente el detonante ha sido la voladura de un crucero ligero español anclado en la Habana...
Dos años! que poca paciencia los americanos, ¿1902? Estaría genial un AAR de esos que haces![]()
![]()
![]()
En este momento ando escaso de tiempo, más adelante lo mismo me embarco en un AAR.
Muy bueno eso de que los países de la AI entren en guerra entre ellos, ahora una estrategia es evitar guerras y dejar que los demás se despellejen entre ellos, para entrar más adelante cuando estén debilitados.
¡Gracias Infidel nuevamente por el detalle de tu exposición! Tomo nota! Es bueno tener a alguien cerca que con experiencia con España.Infidel escribió: ↑05 Jun 2023, 23:09 Hola Jose. Ye te he puesto algunos en comentarios en el Youtube, y ahora sigo por aquí.
Yo, en mi cuarto intento, he llegado a 1942, donde los americanos me han borrado media flota en una batalla aeronaval en el Caribe. Yo tenía 1 CV a partir de un BB de 1918 reconvertido en 1929 con 37 aviones y otro CVL con 30 aviones, escolatados por CLs dedicados a AA y varios DD. Esto apoyado por varias bases aéreas en Puerto Rico y Guantámamo (Cuba ya se había independizado en los años 20). Estas bases tendrían del orden de 180 aviones en total.
Los americanos llevaron 2 BC, 5 CVs, 3 CVLs, una burrada de CLs y DDs y aparte controlaban bases en Venezuela y las Islas Vírgenes. Y eso era solo un tercio de su flota.
La diferencia es demasiado grande y, a medida que el tiempo avanza, cada vez se hace más evidente. Tecnológicamente eres backwards casi todo el tiempo, por mucho que inviertas. Mira ene sta imagen de abajo cómo siempre vas a la cola en tonelaje y presupuesto:
Es el país más difícil con diferencia. Contra China, Austria, Japón o Italia (en ese orden) puedes hacer guerras y tener posibilidades. Contra cualquier otro país, te destrozan sin poder hacer mucho. Gran Bretaña, Alemania o Francia, al compartir el Norte de Europa como aguas territoriales, te bloquean al segundo mes de guerra y de ahí te van drenando VPs sin parar. EEUU, es una bestia en potencia, no le cojas mucho carriño a las posesiones en el Caribe.
Mis consejos para cualquiera que quiera jugar con España:
1. Al principio haz tus Bs en países conlos que tengas muy baja tensión y de uno en uno. Intenta evitar piezas de calidad -2, ya que no puedes actualizarlas a mejores (-1 o superior). Piezas principales dobles de 12" u 11", secundarias de entre 6" y 8", que serán las que hagan daño de verdad hasta que mejores los controles de tiro, y piezas de 3" terciarias cuando empiece a haber DDs merodeando.
2. Intenta mejorar los astilleros a 10.000 t mínimo e investiga cañones de 11" (-1) mínimo antes de plantearte hacer Bs en tus astilleros locales
3. En investigación, céntrate en fire control, machinery development, ship design y naval guns al principio
4. Los CL serán la columna vertebral de tu flota, ya que son muy eficazes y versátiles (al ser rápidos pueden elegir dónde y cuando presentan batalla). Al principio hago CLs de batalla de 21 nudos con 2x8" y entre 6 y 8 de 4" o 5" de secundarias. Úsalos de raiders durante la guerra. Luego, CLs con colony service de 3.500 t, un par de 6" y entre 2 o 4 de 3" como secundaria y 20 nudos de velocidad (ejercen 5.250 t de foreign station y en caso de guerra se pueden defender bien). Más adelante, los CLs seguirán siendo lo que más podrás fabricar, así que céntrate en ellos desarrollando maquinaria en vez de blindaje, los barcos grandes, blindados y pesados son para los que puedan permitírselos. España es CLs y DDs con torpedos.
5. CAs, si tienes fondos para algo más que un CL, pero no suficientes para un B. Mínimo de 6.800 t con 20 nudos y 2 montajes dobles de 8" como batería principal. Secundaria de 3" o 4" es suficiente. Los que te han salido al principio de 4.800 no sirven para nada, no corren lo suficiente para escaparse ni tienen el blindaje para enfrentarse a nada. Los desguazaría en cuanto pudiera y, mientras, los dejaría en mothball hasta que haya una guerra (con un cartel que ponga "usar sólo en caso de que lo único que te quede para luchar sea el bote del práctico del puerto").
6. Construye baterías de 6" defendiendo Cuba, los USA siempre intentan desembarcar allí y son muy superiores, pero una batería junto a un par de flotillas de CLs rápidos te da alguna posibilidad de hundir los transportes de tropas y evitar el desembarco.
7. Si te expandes, hazlo por donde ya estás: Caribe, Sureste Asiático o el Mediterráneo. Yo me centraría en el segundo, donde la competencia es más asequible. La manta es demasiado corta como para cubrir muchas zonas a la vez y las foreign stations pueden ser un dolor para una flota tan pequeña y de tan bajo presupuesto.
Lo dicho, busca una doctrina de unidades ligeras y baratas que puedas permitirte perder y contruye la flota en base a ella. En cuanto puedas desarrollar aviación, hazlo. Es mucho más barata que los barcos y efectiva, aunque siempre debes contar con que las potencias principales siempre tendrán modelos más avanzados que tú.
Yo ahora voy a empezar una con Japón. Me encanta este juego... creo que para mí es el juego del año. Pero sólo con los países con los que hay que sufrir![]()
No lo veo mal. Lo único, y si mal no recuerdo, 8" con menos de 5.500t te da un malus al ROF. Por eso yo siempre los hago de 5500t.
Yo no haría CLs con batería principal mayor de 6 pulgadas, pero es cierto que así al principio tampoco pasa nada. ¿Por qué? Estás gastando un % de tu desplazamiento del barco en una batería sobre-dimensionada para los barcos que vas a tener como objetivo con ese CL. ¿Vas a enfrentar a ese CL con CAs más acorazados, donde tiene sentido el 8 pulgadas? Y ni hablemos de enfrentarte a un B o BB. Pues a lo mejor si, pero lo normal es que salgas corriendo. Si ese CL se va a enfrentar a otros CLs, DDs o barcos mercantes, te interesa más un 6 pulgadas, con más cadencia de fuego y que además pesa menos, incluso con más munición. Todo esto en mi opinión, vaya.
5 CLs de golpe es mucho, yo suelo construirlos de dos en dos. Si son más, van a estar en construcción pero en pausa a partir del tercero hasta que construyas los dos primeros de todos modos y, para cuando puedas reiniciar la construcción, habrán salido algunas tecnologías interesantes para tu diseño.