Página 4 de 4
Publicado: 21 Oct 2005, 22:33
por Yurtoman
¿Alguien ha leído ya "La guerra civil" de Beevor'?. Estoy pensando en ke puede ser mi próxima adquisición, ya ke los dos ke he leído de este autor me han gustado.
Saludos. Yurtoman.
Publicado: 24 Oct 2005, 11:29
por Komsomol
Yo he leído el libro de Beevor sobre la guerra civil, y no me ha gustado. No es el mismo estilo de libro que Berlín o Stalingrado, creo que cae en el error de valorar como ciertas informaciones de un bando, y nunca del contrario..........No quiero entrar en polémicas porque a mi ese asunto me la trae al pairo, pero no analiza en profundidad el aspecto militar del conflicto, demasiados capítulos dedicados a la política, y al contexto social. No es un libro que narre hechos bélicos al 100 %, como en Stalingrado, o al 85 % como en Berlín. Eso si, si te interesa la política del conflicto, es un libro que se sumerge de lo lindo en ella.
Saludos
Publicado: 24 Oct 2005, 22:24
por manfred_vr
Iosef escribió:Tiene mas aires de pasquin politico que de libro de politica - historia - ficcion, Alberto Pertejo-Barrena saca a relucir todos los fantasmas de cierto sector ideologico de la sociedad
Totalmente de acuerdo.
Yo por mi parte estoy en estos momentos con seis libros (algunos me llamareis loco y otros insensato

)
-
La tierra del sur. Lo estoy terminando y me está gustando mucho, exceptuando el tema politico, ya que creo que al autor se le ha ido la mano...
-
Los pilares de la tierra de Ken Follet. Me está gustando, es ameno y retrata muy bien el convulso siglo XXII en Gran Bretaña.
-
El misterio de Olga Chejova de Antony Beevor. Trata sobre Olga Chejova actriz de Exito en El Berlin del Tercer Reich y que ejercia de espia sovietica. La verdad es que el libro me esta resultando un poco peñazo...
-
Tercios de Flandes de Juan Gimenez Martinez. Me lo estoy leyendo de un tirón, ya que me esta gustando mucho.
-
Vengador de Frederick Forsyth. Ni fu ni fa, tipico libro de muy buenos y muy malos...
-
La batalla del Ebro de Jorge M. Reverte. Muy buen libro aunque me cansa su lectura y ya llevo con el un año... a ver si de esta lo termino.
Publicado: 24 Oct 2005, 23:18
por McLarry
manfred_vr escribió:el convulso siglo XXII en Gran Bretaña.
Y yo que pensaba que se desarrollaba en la Edad Media, que despistado

Publicado: 25 Oct 2005, 09:37
por manfred_vr
jajaja tanta lectura es mala

evidentemente siglo XII...

Publicado: 26 Oct 2005, 00:49
por nazarì
Acabo de terminar "Embajador en el infierno", de Torcuato Luca de Tena, me ha gustado bastante, aunque habrá gente que pensará que es un poco facha (yo intento distinguir entre patriotismo e ideología, se nota en pasajes donde describe la confraternizacion entre comunistas exiliados e integrantes de la division española de voluntarios, div. azul)
Tambien acabo de terminar "La legion de los condenados" y "batallon de castigo" de Sven Hassel. Estan muy bien para echar el ratillo como libro de aventuras (imprescindibles para los seguidoras de la saga). Anteriormente habia leido "Gestapo" y "Montecassino". Tengo que decir que "la legion de los condenados" es el primer libro de la serie, y que, yo que lo he leido en tercer lugar me ha dejado un poco frio; así que empezad por este.
"La batalla del Ebro", de J.M.Reverte, tengo que corroborar, que se hace un poco pesado. Además al autor se le nota un poquito, de tal manera, que aún en mitad de la bestial contraofensiva de los nacionales, parece que los republicanos van a ganar la batalla.
¡hay que ser un poquita mas imparcial, hombre ya!
:evil2:
Publicado: 26 Oct 2005, 01:16
por Erwin
Yo solo leo cosas productivas.....
For example o verbigracia, pinchar el link y elegir a Clara.
http://www.eljueves.es/zona_verde/episodios.asp
Publicado: 26 Oct 2005, 10:51
por El.Rey
También, terminé el de Reverte... opino igual, tremendamente pesado y algunas opiniones muy discutibles en la parte militar. Excesivamente politizado para mis gustos literarios. Me hubiera gustado que estuviera más cuidado en el plano militar, está cortito ahí . Pero bueno tampoco le podemos pedir tanto al autor, probablemente no era esa su intención. Lo bueno, el precio cuando salió recientemente en la colección de ¿Planeta?
Para compensar estoy releyendo La Batalla del Ebro de Editorial San Martín, libro elaborado en los años ¿60? por el Servicio Histórico Militar. Logicamente, está orientado al otro lado en el plano político. Pero al menos está mejor documentado en la parte puramente militar, ya que utilizaron documentación de ambos bandos que se encuentra en el Archivo de Salamanca.
Ayer estuve en la FNAC buscando nueva literatura histórico-militar y hay lo de siempre. Las novedades sobre la IIGM están desaparecidas en combate. Salvo que hablemos de Trafalgar, hay una barbaridad de libros. O de nuestra Gerra Civil, a fin de cuentas en breve estaremos de aniversario.
