Página 4 de 19

Publicado: 15 Ago 2006, 21:15
por Lino
Osti, quines fotos més xules, Haplo :D La verdad es que desde el punto de vista visual no se le puede pedir más al simulador, es fantástico. Sólo falta un Destroyer Command 2 y ya sería la leche.

Beren, lo del 88 me parece muy raro, siempre se carga de manera automática la munición. Asegúrate de que das permiso a tu tripulación del cañón para atacar a los buques, de lo contrario se quedan esperando órdenes (por cierto, aunque el cañón sea de 88 mm no es el mismo al que estamos acostumbrados en el CM, de hecho no usan la misma munición).

Gracias a todos por vuestros comentarios. Lo cierto es que mi rendimiento en la campaña me está sorprendiendo. He jugado algunas campañas más con otros mods y si mal no recuerdo había llegado como mucho al 42. De todos modos, no hay que olvidar que estamos en los llamados "años felices" para los submarinos. Ya vendrán peores tiempos en los que los convoyes estén escoltados por muchos más destructores y algún portaaviones de escolta. Entonces ya no se verán esos tonelajes.

Bueno, la siguiente patrulla la empezaré el miércoles por la mañana. A ver si hay suerte.

Saludos

Publicado: 16 Ago 2006, 01:22
por Wilhelm Heidkamp
A mí me ha pasado hoy algo asombroso. Dos días antes había atacado un convoy en el Atlántico cerca de las Canarias. De los cuatro torpedos lanzados a dos mercantes, sólo dos estallaron, uno bajo el casco de cada uno (espoletas magnéticas). Lo buques perdieron algo de velocidad, pero no se hundieron. Con la intervención de los escoltas, tuve que alejarme del lugar y perdí definitivamente el rastro a las presas. Pues bien, dos días depués, volviendo a cursar la estela del convoy que me llevaba mucha ventaja, me encuentro con los dos mercantes que había alcanzado, navegando a 5 nudos. La pérdida de velocidad les había hecho quedar rezagados cada vez más, y 48 horas más tarde me los encuentro donde deberían estar... Este juego es fabuloso. El mejor de la historia (que CM me perdone :mrgreen: )

Os dejo unas imágenes de mis camaradas de viaje en el U-106:

Imagen

Imagen

Saludos y sigue con ese AAR camarada.

Willy

Publicado: 16 Ago 2006, 18:10
por Paulus
mmmm por cierto una preguntita indiscreta, ¿como narices se leen los mensajes por radio? !! pq recibo pero no se como leerlos, le doy al oficial y me dice q no ha llegado ningun reporte y me quedo loco entero jajaj :bang:

Publicado: 16 Ago 2006, 18:34
por Beren
Me pasa lo mismo :)

Publicado: 16 Ago 2006, 18:35
por Haplo_Patryn
Paulus escribió:mmmm por cierto una preguntita indiscreta, ¿como narices se leen los mensajes por radio? !! pq recibo pero no se como leerlos, le doy al oficial y me dice q no ha llegado ningun reporte y me quedo loco entero jajaj :bang:
Dale a la tecla M y luego cliquea encima del mensaje para leer.

Así de fácil. :D

Publicado: 16 Ago 2006, 20:21
por Kal
Perdón por colarme en el hilo del AAR para preguntar esto:

¿alguien sabe dónde conseguir el Grey Wolves aparte de los links posteados en la página 2 de este hilo? Un enlace está caído y el ftp es demasiado lento para ese tocho.

Gracias.

Publicado: 16 Ago 2006, 21:00
por Lino
Kal, te paso la web oficial del mod. Ahí hay varios enlaces.

http://www.users.on.net/~jscones/TGW/

Publicado: 16 Ago 2006, 21:05
por Kal
Muchas gracias Lino. Esos ya los he intentado. Seguiré insistiendo. Muy amable.

Espero impaciente la siguiente entrega de tus aventuras. :wink:

Publicado: 16 Ago 2006, 22:28
por Paulus
por cierto ¿¿existe algun tipo de guia o documento para lanzar los torpedos manualmente?? hago todos los pasos pero no consigo ni un blanco :bang:

Publicado: 16 Ago 2006, 22:40
por Haplo_Patryn
Paulus escribió:por cierto ¿¿existe algun tipo de guia o documento para lanzar los torpedos manualmente?? hago todos los pasos pero no consigo ni un blanco :bang:
Sí, hay una guía.

http://www.simulacionnaval.com/Portal-S ... /index.php

busca ahí en el apartado de descargas. Hay una guía para usar los torpedos en castellano.

Publicado: 16 Ago 2006, 22:46
por Lino
Es cierto, no me había dado cuenta de que habías probado el servidor ftp. Yo no tengo ningún link más pero si lo encuentro te lo paso. Si te resulta imposible descargarlo envíame un privado y te paso un copia en CD.

Bueno, pues yo a lo mío.

Después de nuestra exitosa última misión partimos desde nuestra base en la mañana del día 13 de mayo. Se nos asigna patrullar el cuadrante AN24, justo delante de los fiordos que llevan a Bergen. Parece ser que nuestro ataque a las costas noruegas fue un éxito y los ingleses, a pesar de todos sus esfuerzos y de que se batieron ferozmente, han comenzado a retirar todas sus tropas de la península escandinava. Aún así todavía controlan algunos enclaves del centro y del sur del país. De todos modos, la Kriegsmarine tampoco puede estar demasiado contenta. Hemos perdido muchos buques en esta campaña: todos los destructores que se enviaron a Narvik hundidos, el Admiral Hipper embestido por un destructor inglés y retirado muy maltrecho, el Karlsruhe hundido en Odderö, el Blucher también echado a pique en Oslo, el Lützow torpedeado y llevado a remolque hasta Kiel ... no estamos para echar campanas al vuelo, definitivamente, no.
Partimos hacia nuestro objetivo cuando los buques de superficie británicos todavía se encuentan en la zona, así que habrá que irse con cuidado.

Imagen


En plena navegación nos llega un mensaje que nos da total libertad de acción. Ya tenemos las manos libres para actuar en el Atlántico. Además, otro buque de aprovisionamiento, el Bessel, se encuentra amarrado en el puerto español de Vigo. Junto con el Thalia, que se encuentra en Cádiz, servirán para llenar nuestras bodegas cuando lo necesitemos.

Imagen

Nuestra patrulla continúa sin contactos. Una vez acabado el tiempo establecido en la patrulla decido poner rumbo al Atlántico por la ruta habitual. Al norte de la Shetland avisamos un mercante británico. A por él!!

Imagen

Estamos relativamente cerca de la costa y no me apetece que el mercante me vea. Quiero hundirlo rápidamente y salir de aquí. Como el buque tiene un rumbo que prácticamente le lleva a mi posición decido sumergirme, poner el submarino en posición, parar máquinas y esperar. He decidido disparar en una posición no muy heterodoxa, directamente alineado con la línea de crujía del mercante. Es más difícil, pero me ahorro realizar todos los cálculos del rumbo y velocidad del mercante. Para evitar que éste empiece a zigzaguear, lo cual me impediría disparar, es muy importante que no me vea, por eso el periscopio lo tengo casi siempre bajado. Sólo lo levanto para asegurarme de que el mercante sigue en su rumbo y lo vuelvo a bajar. Cuando se encuentra a unos 1000 metros, ordeno cargar dos torpedos y los regulo a una profundidad de 10 metros. Ordeno hacer fuego ...

Imagen

Imagen

Dos impactos en la proa. Seguro que está muy dañado. Ordeno salir a superficie y mis sospechas se confirman. El mercante se encuentra completamente hundido por la proa. Debe estar embarcando agua a raudales. No durará mucho.

Imagen

Imagen

Después de rescatar a la tripulación y dejarlos en botes salvavidas con provisiones suficientes para una semana (están cerca de la costa, no tendrán problemas en alcanzarla), nos dirigimos hacia aguas profundas. Como siempre, el tiempo va empeorando. Cuando pasamos por la "ruta de los convoyes", la que lleva a Liverpool, se nos avisa por radio de la presencia de un conoy de los "grandes". Inmediatamente pongo rumbo hacia la posición que se me ha indicado.

Imagen

La visibilidad es pésima, no más allá de los 3 km. Esta situación tiene ventajas e inconvenientes. Las ventajas son evidentes -no me ven- pero los inconvenientes también -yo tampoco veo-. Con esta mar y esta visibilidad me tengo que olvidar de tomar rumbos y mandangas. Me tendré que acercar al convoy todo lo que pueda y disparar a vista. A ver si hay suerte.
En cuanto veo el primer barco ordeno inmersión. En cualquier momento puede aparecer la escolta y estaría perdido.


Imagen

Ordeno poner las máquinas a medias revoluciones y me acerco al convoy navegando a unos 30 metros de profundidad. De tanto en tanto subimos hasta profundidad de periscopio y compruebo que estoy en una buena posición. El convoy se dirige directamente hacia mí.

Imagen

A bordo todos los hombres están en sus puestos. El sonarista me informa de la presencia de buques de guerra pero de momento no parece que nadie nos haya visto. Sigo el convoy por medio del sonar todo el tiempo. Espero a que la escolta que navega delante del grupo pase por encima de mí y ordeno profundidad de periscopio. Vamos a ver qué hay ahí arriba.

Imagen

Tal y como había predicho, me encontraba muy cerca del convoy, apenas a 1500 metros de distancia. Ante mis ojos puedo ver perfectamente un rosario de pesados buques que se mueven inocentemente sin saber qué les espera. Apunto los dos primeros torpedos hacia un petrolero de los “gordos”. Los lanzo uno detrás del otro. Enseguida giro el periscopio 20 grados a estribor y le lanzo los otros dos a un crucero auxiliar (no sé por qué les llaman así, realmente no son más que transatlánticos reconvertidos en mercantes a los que se les ha añadido un poco de artillería). Enseguida me sumerjo. No quiero que me pase como en la 2ª patrulla (lo siento, pero me marcó la experiencia) y quiero abandonar el área sin ser detectado. Enseguida se escuchan los impactos de los torpedos. El sonarista me los va confirmando y según parece los 4 han acertado. Ordeno sumergirnos a 100 metros mientras se recargan los tubos. No me olvido de marcar la posición en el mapa. Esto es muy útil si tengo que volver a la zona para rematar alguno de los barcos anteriores que han sido alcanzados.

Imagen

Escucho cargas de profundidad pero ni rastro del ASDIC. Las cargas caen lejos, ni me tocan. No saben qué les ha atacado. Me siento tranquilo. En el sonar se escucha perfectamente el ruido del metal al quebrarse. Creo que al menos uno de los barcos atacado se ha partido pero no lo puedo confirmar. Cuando he recargado uno de los tubos ordeno cota de periscopio. Cuando llego a ella y lo subo veo lo siguiente:


Imagen

El petrolero está tocado y muy escorado a babor. Ha perdido la propulsión y no se mueve. Del otro buque ni rastro, seguramente se habrá ido a pique. Decido dar media vuelta y disparar con el tubo de popa para hundir el petrolero antes de volver a sumergirnos de nuevo. El impacto hace que el buque escore aún más y se hunda. Ordeno sumergirnos de nuevo a 100 metros y poner rumbo a Vigo, a donde llegamos el día 24. Aquí os dejo una foto de su ría con el Bessel al fondo.

Imagen

Y el informe de la misión

Imagen

Esta vez me encuentro muy satisfecho. No hemos sido ni olidos por la escolta y hemos hundido dos de los buques más grandes del convoy. No se puede pedir más... bueno, sí. Si pudiéramos atacar en manada a un grupo como este, tan pobremente escoltado, podríamos estrangular a Gran Bretaña en pocos meses. Hay que darse prisa porque los tommys aprenden rápido y no creo que vuelvan a llevar convoyes tan mal protegidos como este último.

Hasta la próxima patrulla


Lo siento por el retraso, pero esta tarde me ha sido imposible continuar con la partida. Los encuentros con los convoyes siempre son mucho más detenidos que con los buques solitarios y se alargan mucho. Las capturas tampoco son muy allá pero es que al sumergirme tan pronto no he podido ver ni tan siquiera yo si les había dado. Inconvenientes del full real.

Publicado: 16 Ago 2006, 23:10
por fremen
Excelente lectura Lino. Uno lamenta que el WITP no sea tan graficamente expectacular como el SHIII.

Pero muy mal por lo del Jervis Bay!! :mrgreen:
Al haberlo hundido en mayo del 40 no podrá ser hundido por el Admiral Scheer en noviembre!! como sucedio en la realidad.

Publicado: 17 Ago 2006, 00:07
por Haplo_Patryn
Buenísimo Lino, está genial.8)

Una de las experiencias más gratificantes que he tenido en un juego de pc ha sido jugando a este genial SH3. Recuerdo la primera vez que me atacaron usando el ASDIC, con mis hombres hablando en silencio y los motores parados. Escuchar como caen las cargas, el sonido del PING, PING, PING, PING, las luces rojas, el navegante agarrado como si estuviéramos a punto de recibir un impacto...¡qué tensión!.

Saludos

Publicado: 17 Ago 2006, 01:04
por Beren
y ahora pregunta tonta, de aquella los comandantes se dedicaban a hacer todos esos mamotretos para disparar o hollywood nos ha enseñado otra cosa muy distinta? :mrgreen:

En el 2 me acuerdo de lanzar a "ojo" y se me daba de puta madre, pero en este viendo varias guias es que no me gusta nada porque parace mas triginometria que lo que siempre habia imaginado... comandante en periscopio y calculando a ojo.

Publicado: 17 Ago 2006, 01:27
por Wilhelm Heidkamp
Beren escribió:En el 2 me acuerdo de lanzar a "ojo" y se me daba de puta madre, pero en este viendo varias guias es que no me gusta nada porque parace mas triginometria que lo que siempre habia imaginado... comandante en periscopio y calculando a ojo.
En realidad no se calculaba a ojo ni en broma. Los oficiales de armas tenían una rueda muy similar a la que hay por ahí en descargas y foros varios, con distancias, velocidades, etc.

Lo que ocurre es que en mi humilde opinión, a pesar de que no lo parezca, creo que es más realista (entendiendo similar a lo que sucedía en guerra) usar el tiro no manual, debido a que el comandante del buque sabía hacer todos esos cálculos pero normalmente no los hacía. Era su oficial de armas el que lo hacía, mientras él daba datos y estimaciones a partir del ocular del periscopio y supervisaba todos los resultados al final. Pero todo esto en cuestión de segundos. Por eso yo utilizo el tiro asistido. Por Dios, ¡el comandante no estaba solo a bordo haciéndolo todo!

Por cierto Lino, si es verdad que estás utilizando cálculos manuales en tu AAR para lanzar torpedos, realmente eres un águila. No fallas casi nunca...

Saludos.