kalvera escribió:En cuanto a la existencia de Dios, pues la verdad, no si si existe o no, pero si existiera y teniendo presente que en los Evangelios se dice que Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, pues por desgracia y viendo como es el ser humano da miedo pensar como sería su creador.

Eso lo dice en el antiguo testamento, no en los evangelios.
A demas, depende del evangelio que leas, lo importante y no importante de la religion cristiana puede vascular de un lado a otro en varios aspectos trascendentales. ¿por que crees que la iglesia prohibió la lectura de la biblia en siglos pasados?. Era un libro, que solo querian que conociese el clero, y prohibido para cualquiera que no fuese del clero... por lo que pudiera encontrar en él alguien que no lo estudia exclusivamente desde una fe ciega.
Digamos que el orden de los evangelios al ser publicados es erroneo de partida ya que se equivocaron en esa ordenacion y no estan ordenados de mas primitivo a mas moderno ni mucho menos. Mateo, Marcos, Lucas y Juan, no se escribieron ni mucho menos en ese orden, ni en fechas proximas entre si.
Lucas y los hechos de los apostoles son todo uno, el mismo evangelio escrito en dos volumenes. Y el evangelio de Juan es el mas tardio y tiene ya mucho del añadido de la doctrina de "Pablo de Tarso"... que nuestra religion mas que cristianismo casi deberia denominarse pablismo, por la tremenda influencia de este personaje, ya que todas las epistolas del nuevo testamento son practicamente de él, y el no tuvo relacion directa con jesus vivo como todos sabemos sino que fue un hombre posterior que consideró que se le habia hecho una "revelacion divina".
De hecho el mas antiguo es el de Marcos, y es un hecho facilmente demostrable que tanto Mateo como Lucas, copiaron de marcos, y añadieron cosas "extras de su cosecha" ambos.
Que nadie se escandalice porque los titulos de los evangelios no corresponden para nada con el autor... ningun apostol de cristo fue autor de ninguno de los evangelios. Fueron las comunidades cristianas posteriores las que lo plasmaron en papel. Y lo empezaron a plasmar en el papel tardiamente, porque crian que el mundo estaba a punto de acabarse y que el fin de los tiempos era inminente... cuando vieron que no era tan inminente, empezaron a escribirse muchos evangelios, entre ellos los 4 que nos han "elegido".
Fue tal la cantidad de evangelios que decian cosas diferentes, que aun a dia de hoy se conservan mas de un millar de versiones diferentes de lo ocurrido y muchas de ellas contradicen dogmas importantes... Los teologos que argumentan que en el concilio de Nicea (325d.c.) se tomaron los 4 evangelios y el resto de cartas que componen nuestro nuevo testamento "al azar" por la mano de dios a base de ponerlos en una manta y lanzarla al aire, para descartar el resto... mienten como bellacos, ya que hay pruebas historicas de que ese "canon" o decisión, ya se fue forjando en el siglo anterior por la mano de los hombres y sus intrigas.
Es curiosa que la expansion del cristianismo como la polvora, se produjese precisamente porque era una religion que originalmente predicaba el fin del mundo en cuestion de pocos años. Los cristianos del siglo primero pensaban que la venida del juicio final era tan inminente como cierta, y eso dio alas a su propagacion... siempre pensando en ella no como una religion nueva, sino como el autentico judaismo.
Todos los cristianos eran en realidad seguidores del judaismo con algunos cambios, nunca se vieron a si mismos como otra religion hasta siglos despues.
Si hoy dia hay tantos tipos de cristianismo, en los años inmediatamente posteriores a la muerte de crito, esto era aún mas diverso... practicamente no habia ningun grupo cristiano que creyese exactamente en los mismos principios o dogmas... numerosas excisiones, numerosas heregias, y diversidad pasmosa, que fue redomada por el poder del hombre para fijar y establecer, lo que nos ha llegado hoy.
Lo mismo pasa con el judaismo... nada uniforme!. El dios de Abraham, no tiene nada que ver con las leyes del dios de Moises, cuando la sociedad humana cambia, la alianza con dios cambia y hay que definir nuevas "leyes". ¿por que?. ¿es porque el hombre cambia y su sociedad evoluciona?.
Los judios que abrazaron el cristianismo, lo abrazaron simplemente como una nueva alianza con dios, unas nuevas reglas, como ya antes habia pasado con Moises.
De hecho los propios judios del siglo primero antes de cristo, no se puede decir que fuesen una unica religion... las creencias dentro del judaismo en esas fechas abrazaban ramas bien diferentes con dogmas muy distintos...
Saduceos, que no creian en la inmortalidad del alma, la resurreccion de los muertos, en los premios y castigos en el otro mundo, ni en los ángeles. El culto al Templo y a los diez mandamientos era el nucleo de sus creencias.
Los saduceos solo admitian como escritura sagrada el Pentateuco. Solo lo escrto por dios en los primers cinco libros de la biblia era sagrado realmente. Sostenian que la salvación la consigue el hombre por sus actos y cumpliendo la ley. Y es en la pripia vida donde repercute esa salvacion, ya que no hay vida despues de muerto.
Fariseos, que eran un movimiento de renovación dentro del judaismo, su nombre significa "los apartados" aunque acabaron por ser los mas numerosos. En epoca de Jesus eran de hecho los autenticos dirigentes, o almenos los de mayor influencia. Estos creian en la inmortalidad del alma, en la resurrección, y en premios y castigos despues de la muerte. Con respecto a la salvacion, defendian una solucion intermedia entre saduceos y esenios: no dependia solo de los hombres sino de la cooperacion hombre-dios. La gracia divina, mas la voluntad humana de cumplir la ley de dios. Los fariseos creen que no solo lo que esta escrito es sagrado... sino tambien la tradicion oral. A diferencia de los saduceos, el culto al templo no contituye lo principal, sino que es secundario.
Esenios, vivian en comunas en los extraradios de las ciudades, de ellos unos pocos se retiraron al desierto cercano al mar muerto en un paraje conocido como Qumrán...los escritos de estos, incluyendo algunos apocalipticos sobre la venida del "mesias" se han recuperado y traducido recientemente. Los Esenios al igual que los fariseos era un movimiento reformista dentro del judaismo, luchaban contra la asimilación por parte del judaismo de muchos de los conceptos teologicos griegos o helenisticos. Exigian un respeto ultraexigente de la ley, descarando tambien el culto al templo como esencial; No tenian propiedad privada, sino que los salarios obtenidos por los miembros del grupo eran entregados a administradores comunes que proveian las necesidades de cada uno (como veis ciertas ideas del comunismo ni siquiera es un invento exclusivo de este milenio). Los esenios eran deterministas férreos: todo esta determinado por dios, hasta tal punto que defendian que ya en el momento de la creación del ser humano estaba determinado quien se iba a salvar y quien no. La venida de mesias en el que creian los Esenios, era doble: uno seria el encargado del cumplimiento de la Ley, y otro el guerreos que libraria las batallas contra los estranjeros que dominaban Israel. Dados los parecidos teologicos entre los Esenios y los promeros cristianos es lícito no preguntarse si el nuevo testamento no nombra o esconde voluntariamente la existencia de los esenios, como si quisiera ocultar su parentesco con ellos. ¿Es el cristianismo una consecuencia de la existencia de los judios esenios?
Celotas, en cuanto a creencias, se acercan bastante a los fariseos. Su diferencia con estos es política. Fueron "celadores" de la ley, ardientes defensores dl cumplimiento de la norma. Creian en la lucha armada contra los poderes de Roma, llegando a constituir hacia el año 60 del siglo primero despues de cristo un autentico partido politico... el levantamiento en armas contra roma y la destruccion del templo fueron todo uno allá por el 66d.c-70d.c
El cristianismo nacio diverso, porque el judaismo del que partió era diverso. Y el cristianismo y todas sus ideas, no tienen nada de nuevas, ya que antes de cristo hubo gente que predicaba basicamente lo mismo segun los escritos que nos han llegado.
Recomiendo este libro enormemente, es el que me he leido para documentar lo que he escrito arriba:
Guia para entender el Nuevo Testamento
Editorial Trotta
Autor: Antonio Piñero
Unas 524 paginas, mas 35 paginas al final listando la bibliografia utilizada.
El autor es Catedratico de Filologia Griega, especializado en lengua y literatura del cristianismo primitivo en la Universidad Complutense de Madrid.