Publicado: 27 Jul 2007, 23:24
Alfoblo, supongo que es más facil que me canse yo que no todos vosotros, a fin de cuentas vosotros os vais turnando en la defensa de Cervera, yo no.
En todo caso si no deseas participar en el debate, basta con no decir nada, no es necesario desvirtuarlo con fotos de gatos que no vienen al caso.
Veamos como andaron de punteria los americanos:
(datos y opinión sacada de la red)
Infanta Mª Teresa:
- 2 impactos de 320 mm, 3 de 203 mm, 5 de medio calibre y 19 de calibre ligero.
Vizcaya:
- 4 impactos de 203 mm, 9 de calibre medio y 12 ligero.
Almirante Quevedo:
- 3 impactos de 203 mm, 11 de calibre medio y 2 ligeros.
Cristobal Colon:
- 4 impactos de calibre medios y 2 ligeros
Cervera no tenía intención alguna de combatir. Navegó junto a la costa y fue embarrancando los barcos uno a uno, conforme los destructores americanos se les echaban encima.
De toda la flota española, sólo el Plutón y el Furos fueron hundidos por la artillería enemiga; los demás fueron abandonados por sus tripulaciones. Algunos cruceros, como el Cristóbal Colón, estaban en perfectas condiciones cuando sus capitanes decidieron hundirlos.
Imagino que en circunstancias de noche cerrada, y con un único buque con reflectores ( si, sólo un buque situado a una milla de la costa constaba de proyectores los americanos dificilmente hubiesen conseguido mejorar su puntería y obtener más impactos que los detallados
Es más ese buque estaba a 1 milla escasa de la salida de la Bahia pq el alcance del haz luminoso era escaso, de modo que concentrado inicialmente el fuego de los buques españoles sobre el buque linterna, poco hubiese durado cumpliendo su función.
No se discute aquí si la culpa fue de Cervera solamente. Sin duda el estado de la flota no era el mejor, sin duda primaron decisiones políticas en toda la crisis, seguro que Cervera llevaba raón al apuntar la desproporción de fuerzas. Todo ello no se discute.
Yo lo que sostengo es que Cervera era un hombre enfermo, anímicamente acabado, y que fué a sacrificar directamente sus barcos, sin darles ni siquiera una mínima posibilidad de salvarse, con tal de que se cumpliera su profecia.

En todo caso si no deseas participar en el debate, basta con no decir nada, no es necesario desvirtuarlo con fotos de gatos que no vienen al caso.
Veamos como andaron de punteria los americanos:
(datos y opinión sacada de la red)
Infanta Mª Teresa:
- 2 impactos de 320 mm, 3 de 203 mm, 5 de medio calibre y 19 de calibre ligero.
Vizcaya:
- 4 impactos de 203 mm, 9 de calibre medio y 12 ligero.
Almirante Quevedo:
- 3 impactos de 203 mm, 11 de calibre medio y 2 ligeros.
Cristobal Colon:
- 4 impactos de calibre medios y 2 ligeros
Cervera no tenía intención alguna de combatir. Navegó junto a la costa y fue embarrancando los barcos uno a uno, conforme los destructores americanos se les echaban encima.
De toda la flota española, sólo el Plutón y el Furos fueron hundidos por la artillería enemiga; los demás fueron abandonados por sus tripulaciones. Algunos cruceros, como el Cristóbal Colón, estaban en perfectas condiciones cuando sus capitanes decidieron hundirlos.
Imagino que en circunstancias de noche cerrada, y con un único buque con reflectores ( si, sólo un buque situado a una milla de la costa constaba de proyectores los americanos dificilmente hubiesen conseguido mejorar su puntería y obtener más impactos que los detallados
Es más ese buque estaba a 1 milla escasa de la salida de la Bahia pq el alcance del haz luminoso era escaso, de modo que concentrado inicialmente el fuego de los buques españoles sobre el buque linterna, poco hubiese durado cumpliendo su función.
No se discute aquí si la culpa fue de Cervera solamente. Sin duda el estado de la flota no era el mejor, sin duda primaron decisiones políticas en toda la crisis, seguro que Cervera llevaba raón al apuntar la desproporción de fuerzas. Todo ello no se discute.
Yo lo que sostengo es que Cervera era un hombre enfermo, anímicamente acabado, y que fué a sacrificar directamente sus barcos, sin darles ni siquiera una mínima posibilidad de salvarse, con tal de que se cumpliera su profecia.