Página 4 de 6

Publicado: 21 Sep 2007, 15:53
por Wilhelm Heidkamp
marneus escribió:Ufff, muy bueno el AAR, felicidades! :D
Las capturas de pantalla son impresionantes, el efecto del agua parece de película :shock:
Hay algún mod para SHIII que consiga que el agua se vea así? O es exclusivo de SH4?

Un saludo, y que no decaiga :wink:
Hay un mod que intenta emular ese agua brava en SH3, pero ni de lejos tiene el mismo efecto por la diferencia de motor entre el 3 y el 4 (aunque sean casi gemelos).

Deberías chequear subsim.com, es algo que recomiendo a cualquier aficionado.

Publicado: 21 Sep 2007, 17:00
por Lino
¿Cómo se me ha podido pasar este AAR? Las imágenes se ven increíbles, menudo lujo de gráficos. Ánimo, Wilhelm y sigue narrando las aventuras de tu submarino. Recuerdos desde el Atlántico :D

Publicado: 22 Sep 2007, 11:48
por Wilhelm Heidkamp
Seguimos viendo buques mercantes y patrulleros a lo largo y ancho de la bahía. Dejamos Yokohama y Kawasaki a babor. Navegamos a cota RADAR y avante 1/3. Cada vez que conseguimos la suficiente distancia de seguridad, emergemos para recargar baterías y renovar el aire.

Imagen

03:03h. La tripulación está exahusta, debido sobre todo a la tensión de navegar (sin compresión) en una zona repleta de naves enemigas. (Tengo que manejar por primera vez, de forma manual a la tripulación para conseguir que la dotación de máquinas tenga la eficiencia suficiente para continuar navegando, de forma similar a como ocurre en SH3).

A pesar de cruzarnos con suculentos blancos (entre ellos algunos petroleros de gran tamaño), no atacaremos hasta que no hayamos cumplido con nuestra misión de reconocimiento fotográfico. Si hacemos saltar la alarma, aparte de correr serio peligro en aguas tan poco profundas, podemos acabar sentenciando el objetivo final como un fracaso.

A las 03:20h decido que no es prudente seguir navegando a oscuras con tan poca visibilidad, emergiendo y sumergiendo el buque constantemente, por lo que viramos hacia la costa opuesta para esperar allí, apartados de las principales rutas del tráfico enemigo y sumergidos, hasta que amanezca. Con luz podremos navegar en inmersión sin riesgo de pasar por alto cualquier patrullera o batería de costa.

De todas formas, una patrullera flivial nos obliga a permanecer en alerta hasta el amanecer, dadas sus idas y venidas en nuestro área.

A las 10:56h ya hay luz suficiente para proseguir nuestro viaje. Último tramo de nuestro viaje, avante 1/3 a 17m de profundidad.

Vamos cruzándonos con numerosos buques mercantes nipones, que no sabrán nunca lo cerca que han estado de nosotros y nuestros torpedos...

Imagen

A las 15:08h alcanzamos a divisar perfectamente el puerto de Tokio. Hay varios mercantes fondeados, pero no avistamos ni una sola nave de guerra.

Imagen

Imagen

Tomamos una serie de fotografías para el ComSubPac y damos media vuelta para abandonar esta bañera cuanto antes. El estado de eficiencia de la tripulación es lamentable (no he utilizado ni una sola vez la orden de "zafarrancho de combate" precisamente para tener una reserva de actividad en caso de ataque).

Estoy deseando volver a mar abierto y profundo...

Publicado: 22 Sep 2007, 16:20
por LordSpain
Vaya, no hay nada interesante en el puerto :nono: Quizás en la vuelta a casa tengas más suerte :wink:

Publicado: 29 Sep 2007, 14:16
por Wilhelm Heidkamp
A las 17:00h estábamos de nuevo en el centro de la bahía, en su zona más profunda, 176m bajo la quilla. Seguimos con múltiples contactos hidrofónicos.

21:10h. Oscurece. A 3000 tenemos un mercante por estribor. A pesar de que es una pequeña temeridad, ordeno superficie y me dispongo a atacar al mercante desde larga distancia con torpedos (está casi detenido).

Diez minutos depués lanzamos un solo torpedo a 2500m con espoleta magnética a 3m de profundidad. Está oscureciendo pero desde el maldito mercante nos han visto (a unos 2400m). Su único cañón a popa empieza a disparar sobre nosotros. Ordeno avante de colisión y maniobro para cruzar la T del mercante por su proa, de forma que su artillería no tenga sector de tiro sobre nosotros.

Mientras todo esto ocurre, el torpedo falla en estallar o en alcanzar el blanco (nunca lo sabremos), y decido devolver el fuego con nuestra pieza de 5 pulgadas.

Imagen

Imagen

De repente, un estallido y un crujido en la banda de estribor, en la parte central bajo la torre. Hemos sido alcanzados. Un importante boquete en el casco exterior indica el lugar.

No obstante, el mercante ya ha recibido entre 20 y 30 impactos de nustro cañón, y además, hemos alcanzado una posición de seguridad por su proa impidiendo al enemigo seguir disparando (su propio castillo central le niega a los artilleros cualquier sector de tiro).

Tras varios impactos más, (calculo un total entre 35 y 40), el mercante, ya en llamas, es abandonado y comienza a hundirse de proa (en la imagen puede verse al Skate a proa del mercante nipón):

Imagen

Lamiéndonos la herida (se ve bajo la torre en la zona central) -los equipos de reparación repararon el casco de presión en pocos minutos-, abandonamos a la carrera la zona rumbo al estrecho acceso a la bahía:

Imagen

Intentaremos recorrer la mayor distancia posible al amparo de la oscuridad mientras recargamos baterías y aire comprimido.

Saludos.

Publicado: 30 Sep 2007, 14:36
por Wilhelm Heidkamp
21:40h del 27/01/1944. Evitamos los mercantes que pululan por la bahía en todas direcciones. Múltiples contactos submarinos que descartamos.

22:00h. Por proa surge en la lente del periscopio la enorme y oscura silueta de un acorazado japonés. Yace anclado a 6400m en la rada exterior del puerto de Yokosuke, en la costa oeste de la bahía:

Imagen

Vamos a atacarlo, un blanco así no puede desdeñarse. Inmersión 17m. Avante un tercio.

22:11h. Ningún contacto hidrófono. ¿No hay escoltas?

Conforme nos acercamos, voy distinguiendo otros grandes buques en el puerto: dos cruceros pesados y varios destructores anclados. ¿Habrá redes submarinas y antitorpedos?

22:37h. Es un Fuso. Maniobramos sigilosamente para conseguir una óptima posición de lanzamiento.

22:54h. Entre nosotros y el acorazado, navega una patrullera. A unos 1400m.

Zafarrancho de combate.

23:18h. Alto las máquinas. Últimos ajuestes. Abrimos todos los tubos de proa. Distancia al blanco 1700m. Ángulo respectivo de 90º.

Lanzo cuatro torpedos a la línea central, a profundidades entre 3 y 5m. Un quinto torpedo lo disparo a proa y el sexto a popa. Todos con espoleta de contacto.

Contamos al menos cinco impactos:

Imagen

Imagen

23:32h. El acorazado se escora visiblemente a estribor. Hay varios incendios a bordo:

Imagen

23:42h. El blanco vuelca hasta aparecer la quilla sobre las olas:

Imagen

Abandonamos el área tan sigilosamente como hemos llegado. No hemos sido descubiertos.

28 de enero de 1944.

06:20h. Suspendo la orden de zafarranco de combate. Superficie. Hemos salido de la maldita Bahía de Tokyo. ¡Rumbo a casa!

Imagen

Publicado: 30 Sep 2007, 14:45
por Wilhelm Heidkamp
Conforme nos alejamos de las islas del Japón, comenzamos a encontrar grandes bancos de niebla y mala mar. Andamos justísimos de combustible. Para poder llegar a Midway hemos de alternar la navegación en superficie en avante dos tercios con la navegación en inmersión con baterías.

11 de febrero de 1944. Con los tanques vacíos (sólo un 2% de diesel a bordo), llegamos a Midway:

Imagen

Rellenamos los tanques. Hay un gran bullicio en la rada, con mercantes y pequeños escoltas cada uno a lo suyo.

A las pocas horas zarpamos rumbo a Pearl Harbour. La niebla nos acompañará la mayor parte del viaje.

16 de febrero de 1944, 11:30h. Llegamos a Pearl Harbour:

Imagen

Resultados de la misión (del 3 de enero al 16 de febrero de 1944):

1DD (Minekaze) de 1215 ton.
1CL (Kuma) de 5100 ton.
1BB (Fuso) de 34300 ton.
3 mercantes (Nagara, Osharuna y Taihosan).
1 pesquero.

Total: 49.099 ton.

Se nos otorga la Medalla de Servicios Distinguidos en la Marina:

Imagen

Somos el sexto submarino de la US Navy en tonelaje hundido.

Publicado: 30 Sep 2007, 16:23
por LordSpain
Buena misión. El acorazado ya es la guinda :mrgreen:

Publicado: 02 Oct 2007, 19:51
por Wilhelm Heidkamp
A nuestra llegada y tras los informes correspondientes, la tripulación recibió la noticia del otorgamiento de varias condecoraciones y ascensos. Dado que el ComSubPac ha decidido dar a los marineros del USS Skate un permiso de casi tres semanas como recompensa por su ben hacer, lo celebraremos por todo lo alto.

7 de marzo de 1944.

Tras las reparaciones oportunas y algunas nuevas incorporaciones de personal, pero sin nuevos elementos técnicos a bordo, el Skate recibe sus órdenes. Hay que atacar el tráfico mercante enemigo en la zona de las Carolinas.

Imagen

Zarpamos a las 02:09 horas de la madrugada, en una preciosa noche de luna menguante plagada de estrellas.

Imagen

Dos destructores nos saludan con sus sirenas al pasar deseándonos suerte y buena caza:

Imagen

Imagen

Y hasta la USAF viene a despedirnos. Un P-38 de caza nocturna nos sobrevuela varias veces:

Imagen

Bajo la mirada pálida de la luna, salimos al Pacífico e iniciamos nuestra segunda singladura de guerra:

Imagen

Saludos.

Publicado: 02 Oct 2007, 22:23
por Lino
Suerte en la misión :wink:

Publicado: 04 Oct 2007, 14:19
por Wilhelm Heidkamp
Tras varios días de navegación rumbo SO, arribamos al Atolón de Johnston el 10 de marzo a las 13:00h. para rellenar los tanques pues ya no habrás más posibilidades en ruta hacia las Carolinas.

Curiosamente, el atolón no es más que una pequeña masa de tierra sin apenas vegetación y sin ninguna instalación de ninguna clase (ni un puerto ni una rada, nada).

El suministro se hace desde un barco nodriza de la US Navy allí anclado junto con su escolta. Abarloados al enorme buque, vamos cargando fuel:

Imagen

Imagen

Tras terminar la tarea, nos despedimos con saludos y buenos deseos recíprocos, y seguimos viaje. El destructor que ha estado dándonos protección durante la operación, un viejo Four Piper, nos acompaña un trecho:

Imagen

Próxima parada: las Carolinas.

Publicado: 04 Oct 2007, 14:48
por Paulus
De donde puedo conseguir este magnifico mod ??

Y lo de fix 1.6 es otro mod ??


Saludos y gracias

Publicado: 04 Oct 2007, 15:06
por Wilhelm Heidkamp
Deberías echar un vistazo, aunque sea rápido, al hilo, que no son demasiadas páginas. :wink:

Aquí tienes:

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB2 ... 0919#90919

Cuando esté lista la versión 1.8 (hay varios camaradas del Perrus trabajando en ello), lo postearé.

Saludos.

Publicado: 04 Oct 2007, 16:23
por Kane
Excelente AAR, me está gustando mucho. Lo del Acorazado ha sido bestial, ya me gustaría a mi que mi SS hicieran algo parecido a lo que has hecho tú en el Witp ;) :mrgreen:

Publicado: 04 Oct 2007, 16:36
por LordSpain
¿Cómo se ve el proceso de transferencia de combustible, armas y demás pertrechos en el juego desde la vaca lechera a tu sub? ¿Hay indicadores o simplemente te acomplas y sales ya suministrado de todo?

* Pregunta un poco friki jeje :roll: