Página 4 de 44

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 11 Ene 2009, 20:44
por LordSpain
Scrat escribió: postea en los foros de la BSK
Gracias. Tienes link a este foro. No se de cuál se trata :?

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 11 Ene 2009, 21:50
por Beren
Es la pagina mas completa de juegos de mesa en castellano

http://www.labsk.net/

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 12 Ene 2009, 00:29
por LordSpain
La conocía pero no por esas siglas. Perfecto :Ok:

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 16 Ene 2009, 16:18
por LordSpain
Dudas, aunque Iosef anoche nos aclaró algo.

Pizarro y yo le dimos anoche al Tun Tzun y además de dar fe que en vassall es más fácil, nos surgió una duda:

* ¿Para los controles políticos (PC) sin dueño o del enemigo, pueden éstos pasar a nuestro bando sólo por pasar por encima de ellos y seguir ruta o hay que dejar una unidad mínima de 1 Unidad de Combate (CU) y luego usar el valor numérico de una carta de estrategia y por cada nº de dicha carta se realiza una toma o giro del PC a nuestro favor?

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 16 Ene 2009, 17:38
por Iosef
Los espacios vacios se pueden tomar usando el numero operacional de una carta que lances, tantos como el numero de la carta.

Si son espacios enemigos idem, pero has de tener al menos una UC sobre ellos.


Creo recordar vamos :roll: :roll:

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 16 Ene 2009, 17:58
por LordSpain
Iosef escribió:Los espacios vacios se pueden tomar usando el numero operacional de una carta que lances, tantos como el numero de la carta.

Si son espacios enemigos idem, pero has de tener al menos una UC sobre ellos.


Creo recordar vamos :roll: :roll:

Sí, el nº opercional para tomar los espacios libres ...

Entonces quedaría así :?

1. Casillas sin dueño: Sólo se puede tomar a través del gasto del nº operacional de las cartas de estrategia. Se pueden ocupar tantas casillas como valor numérico tenga la carta de estrategia - siempre que haya casillas libres -.
2. Casillas ocupadas por el rival: Hay que dejar como mínimo 1 unidad de combate (CU) en cada casilla que se quiera conquistar y usar el nº operacional de otra carta para darle la vuelta a tantos espacios como número máximo operacional diga la carta. Un general sin CU no puede tomar el control político de esas casillas.

Entonces nunca un ejército que atraviese zonas sin dueño o rivales podrá tomar ninguna posición si no es cumpliendo los puntos 1 y 2. ¿Se interpretan así las normas?

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 16 Ene 2009, 18:19
por Iosef
Hay una carta que permite a Hanibal, hacerlo en italia creo.. Solo eso.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 17 Ene 2009, 09:39
por juanturku
No, la carta de Hannibal charms Italy" dice textualmente "you may remove each Roman non walled PC in each space in Italy that Hannibal enters"

Por lo tanto no es que "conviertas" los PC por donde pasa Aníbal de romano a cartaginés, sino que los quitas y después del turno romano (en el que previsiblemente el romano volverá a poner los PC propios con su carta estratégica) si todavía está vacíos, podrías convertirlos en PC cartagineses.

Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR
Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 17 Ene 2009, 09:59
por Beren
Madre mia, k pichas os armais y es el juego mas sencillo k puede haber, jajaja....

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 17 Ene 2009, 10:39
por Scrat
LordSpain escribió: Entonces quedaría así :?

1. Casillas sin dueño: Sólo se puede tomar a través del gasto del nº operacional de las cartas de estrategia. Se pueden ocupar tantas casillas como valor numérico tenga la carta de estrategia - siempre que haya casillas libres -.
2. Casillas ocupadas por el rival: Hay que dejar como mínimo 1 unidad de combate (CU) en cada casilla que se quiera conquistar y usar el nº operacional de otra carta para darle la vuelta a tantos espacios como número máximo operacional diga la carta. Un general sin CU no puede tomar el control político de esas casillas.

Entonces nunca un ejército que atraviese zonas sin dueño o rivales podrá tomar ninguna posición si no es cumpliendo los puntos 1 y 2. ¿Se interpretan así las normas?
Sí, es así.

También con una carta (p.ej. de valor de operaciones 2) puedes colocar una ficha de control político en un espacio vacío y darle la vuelta a otra ficha de control político que esté debajo de una unidad de combate tuya.

En cuanto a lo que comentais sobre los efectos de determinadas cartas, en los CDG, como regla general, si el texto de una carta contradice o excepciona una regla, el evento de la carta es el que tiene preferencia.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 17 Ene 2009, 11:29
por Iosef
juanturku escribió:No, la carta de Hannibal charms Italy" dice textualmente "you may remove each Roman non walled PC in each space in Italy that Hannibal enters"

Por lo tanto no es que "conviertas" los PC por donde pasa Aníbal de romano a cartaginés, sino que los quitas y después del turno romano (en el que previsiblemente el romano volverá a poner los PC propios con su carta estratégica) si todavía está vacíos, podrías convertirlos en PC cartagineses.

Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR
Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR Iosef acaba el AAR
Puede ser.

Yo tengo una traducción en la que dice que la carta 27:

Aníbal “He venido...”: Jugarla si Aníbal está en
Italia. Convertir dos CPs Romanos no-amurallados en
CPs Cartagineses en cualquier espacio en Italia que
no contenga UCs Romanas.

Tu igual te refieres a:

28. Aníbal Encanta Italia: Si juegas esta como una CO
para mover a Aníbal, puedes retirar cada CP Romano no amurallado en cada espacio en Italia en el que
Aníbal entre que no contenga UCs Romanas

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 17 Ene 2009, 21:04
por PIZARRO
Beren escribió:Madre mia, k pichas os armais y es el juego mas sencillo k puede haber, jajaja....
No, si sencillito es, lo que pasa es que las reglas las ha redactado mr. Potato.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Ene 2009, 15:46
por LordSpain
Gracias por las respuestas.
Beren escribió:Madre mia, k pichas os armais y es el juego mas sencillo k puede haber, jajaja....
PIZARRO escribió:No, si sencillito es, lo que pasa es que las reglas las ha redactado mr. Potato.

Está claro que una cosa es leer y aplicar reglas y otra distinta es leer e interpretar reglas. En el segundo caso, tiras por la lógica y aún así nadie dice que sea lo correcto :mrgreen:

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 19 Ene 2009, 17:44
por LordSpain
Para tranquilidad de Beren, ya controlo el juego :mrgreen:

Imagen


El juego en español viene con una provincia más: Mauritania. ¿Hay alguna norma especial para esta provincia? No tiene puertos y no veo en ningún reglamento que se haga mención a esa zona. Imagino que sale como cartaginés y que no se contabiliza en el total de provincias de cada bando.

Edit: He estado testeando este módulo y ¿alguien sabe cómo incluir los iconos de control político de Cartago? No veo la ficha correspondiente.

Re: Hannibal: Rome Vs Carthago

Publicado: 16 Feb 2009, 01:24
por LordSpain
Bueno, por fin he podido jugar mi primera partida al Hannibal vía vassall. Me ha gustado mucho y aunque aún estoy un poco verde creo que ya puedo ir haciendo mis pinitos ... a pesar de la paliza que me han metido, si bien en el último turno conseguí eliminara a Hannibal, aunque esto no cambió el rumbo de la contienda.
Sabiendo las reglas y conociendo los entresijos del juego, se puede jugar en unas horitas fácilmente o en un par de sesiones.

Jugamos con el mapa en español, pero dejamos fuera Mauritania.