Re: Aar Eu3 DW 5.1, Mod HU "Ad Maiorem Dei Gloriam" (España)
Publicado: 28 Jul 2012, 03:22
¡¡ La emperatriz ya ha anotado los despachos que le han llegado a la corte !! 

http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=13823
LordSpain escribió: Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
1.Sí, no nos podemos fiar de los franceses. A la mínima nos volverán a traicionar.
2.No, ha sido duramente castigado en la guerra y los acuerdos de paz han sido tremendamente humillantes. Francia tardará en responder, si es que lo hace.
3.Sí, pero solo en el caso de que veamos indicios de invasión. Mejor invertir mientras tanto en otras áreas.
La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
1.Sí, hay que reforzar ambos cuerpos, tanto la marina como el ejército.
2.No, reclutar nuevos hombres para consolidar los que tenemos y reparar y mantener la misma flota. Además, hemos capturado algunos buques enemigos que se han incorporado a la flota española. Otros se fueron a las flotas de nuestros aliados de Nápoles y los Estados Pontificios con lo que estas flotas aliadas de España son más que suficiente. Actualmente hay 2 galeras en rada. Reforzarán nuestra flota.
3.Sólo hay que consolidar nuestra ejército de tierra. Aplastaremos a base de blandir la espada de acero toledano allá donde nuestros servicios sean requeridos.
4. Sólo hay que consolidar nuestra flota. Es la clave para controlar a nuestros enemigos y proteger nuestros intereses en Europa y ultramar.
3. Sin el dominio del mar las próximas décadas, no somos nadie en el mundo.España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
1.Invertir los esfuerzos en el gobierno. Estamos a un paso de conseguir una especialización y diferenciación más que nos hará más fuertes. Las nuevas ideas son beneficiosas para el imperio.
2.Invertir los esfuerzos en el ejército, estamos a un paso de conseguir un cuerpo de élite que nos llevará a la senda del triunfo: Tercios Españoles.
3.Invertir los esfuerzos en la marina, que aún estando dos peldaños tecnológicos por debajo para conseguir ese buque ansiado, valdrá la pena el esfuerzo. El control de los mares está en juego y los galeones surcarán los mares durante algunas décadas.
4.Investigar las 3 ramas por igual junto al resto o dejar que la Emperatriz decida a su criterio qué es lo mejor para nuestro imperio.
+1Piteas escribió:LordSpain escribió: Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
1.Sí, no nos podemos fiar de los franceses. A la mínima nos volverán a traicionar.
2.No, ha sido duramente castigado en la guerra y los acuerdos de paz han sido tremendamente humillantes. Francia tardará en responder, si es que lo hace.
3.Sí, pero solo en el caso de que veamos indicios de invasión. Mejor invertir mientras tanto en otras áreas.
3. No gastemos por gastar. Según las circunstancias.
La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
1.Sí, hay que reforzar ambos cuerpos, tanto la marina como el ejército.
2.No, reclutar nuevos hombres para consolidar los que tenemos y reparar y mantener la misma flota. Además, hemos capturado algunos buques enemigos que se han incorporado a la flota española. Otros se fueron a las flotas de nuestros aliados de Nápoles y los Estados Pontificios con lo que estas flotas aliadas de España son más que suficiente. Actualmente hay 2 galeras en rada. Reforzarán nuestra flota.
3.Sólo hay que consolidar nuestra ejército de tierra. Aplastaremos a base de blandir la espada de acero toledano allá donde nuestros servicios sean requeridos.
4. Sólo hay que consolidar nuestra flota. Es la clave para controlar a nuestros enemigos y proteger nuestros intereses en Europa y ultramar.
4. Solo pienso en humillar a la pérfida Albión. Y para eso necesitamos barcos. Los mejores posibles.
3. Sin el dominio del mar las próximas décadas, no somos nadie en el mundo.España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
1.Invertir los esfuerzos en el gobierno. Estamos a un paso de conseguir una especialización y diferenciación más que nos hará más fuertes. Las nuevas ideas son beneficiosas para el imperio.
2.Invertir los esfuerzos en el ejército, estamos a un paso de conseguir un cuerpo de élite que nos llevará a la senda del triunfo: Tercios Españoles.
3.Invertir los esfuerzos en la marina, que aún estando dos peldaños tecnológicos por debajo para conseguir ese buque ansiado, valdrá la pena el esfuerzo. El control de los mares está en juego y los galeones surcarán los mares durante algunas décadas.
4.Investigar las 3 ramas por igual junto al resto o dejar que la Emperatriz decida a su criterio qué es lo mejor para nuestro imperio.
4 Las tres son importantes y deberiamos estudiarlas a la vez o en su defecto una detras de otra a la máxima velocidad posible.LordSpain escribió:Para facilitarnos las votaciones y el recuento ... se los agrego así y que cada uno copia-corte-pegue o lo que quiera hacer. Que deja la pregunta y su respuesta si es posible. Así es más comodo. Los asesores pueden votar y los que no estén incluidos como tales, pueden hacerlo como "pueblo" (1 punto)
Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
1.Sí, no nos podemos fiar de los franceses. A la mínima nos volverán a traicionar.
2.No, ha sido duramente castigado en la guerra y los acuerdos de paz han sido tremendamente humillantes. Francia tardará en responder, si es que lo hace.
3.Sí, pero solo en el caso de que veamos indicios de invasión. Mejor invertir mientras tanto en otras áreas.
3 Creo que los franceses volverán a atacar pero tardarán un tiempo en cual deberimos solucionar otros asuntos.
4 Para luchar contra los ingleses y dominar el mundo hay que tener una gran flota pero sin decuidar el ejercito ya que sin el no se podrán aprovechar las victorias de la marina.La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
1.Sí, hay que reforzar ambos cuerpos, tanto la marina como el ejército.
2.No, reclutar nuevos hombres para consolidar los que tenemos y reparar y mantener la misma flota. Además, hemos capturado algunos buques enemigos que se han incorporado a la flota española. Otros se fueron a las flotas de nuestros aliados de Nápoles y los Estados Pontificios con lo que estas flotas aliadas de España son más que suficiente. Actualmente hay 2 galeras en rada. Reforzarán nuestra flota.
3.Sólo hay que consolidar nuestra ejército de tierra. Aplastaremos a base de blandir la espada de acero toledano allá donde nuestros servicios sean requeridos.
4. Sólo hay que consolidar nuestra flota. Es la clave para controlar a nuestros enemigos y proteger nuestros intereses en Europa y ultramar.
España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
1.Invertir los esfuerzos en el gobierno. Estamos a un paso de conseguir una especialización y diferenciación más que nos hará más fuertes. Las nuevas ideas son beneficiosas para el imperio.
2.Invertir los esfuerzos en el ejército, estamos a un paso de conseguir un cuerpo de élite que nos llevará a la senda del triunfo: Tercios Españoles.
3.Invertir los esfuerzos en la marina, que aún estando dos peldaños tecnológicos por debajo para conseguir ese buque ansiado, valdrá la pena el esfuerzo. El control de los mares está en juego y los galeones surcarán los mares durante algunas décadas.
4.Investigar las 3 ramas por igual junto al resto o dejar que la Emperatriz decida a su criterio qué es lo mejor para nuestro imperio.
Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
3.Sí, pero solo en el caso de que veamos indicios de invasión. Mejor invertir mientras tanto en otras áreas.
La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
4. Sólo hay que consolidar nuestra flota. Es la clave para controlar a nuestros enemigos y proteger nuestros intereses en Europa y ultramar.
España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
1.Invertir los esfuerzos en el gobierno. Estamos a un paso de conseguir una especialización y diferenciación más que nos hará más fuertes. Las nuevas ideas son beneficiosas para el imperio.
3.Sí, pero solo en el caso de que veamos indicios de invasión. Mejor invertir mientras tanto en otras áreas.Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
1.Sí, hay que reforzar ambos cuerpos, tanto la marina como el ejército.La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
4.Investigar las 3 ramas por igual junto al resto o dejar que la Emperatriz decida a su criterio qué es lo mejor para nuestro imperio.España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
Si el grupo de asesores de su majestad imperial decide por mayoría que se construyen si hay indicios, habrá que hilar fino y anticiparse. Razón lleva el tesorero del imperio, D. Carlos Ancalagón. Veo que vos cuidais de nuestras inversiones. No hicimos mal en nombrarle para el cargo.Ancalagon escribió:Esta vez los indicios de invasión se vieron días antes. Fortificar tarda meses. Y si se pierde la provincia, la fortificación queda interrumpida y el oro perdido.
LordSpain escribió:Tras la contundente victoria ante el enemigo Francés y sus aliados, ¿es conveniente construir un nivel más de fortalezas en las provincias fronterizas de Saintonge, Béarn y el Rosellón?
1.Sí, no nos podemos fiar de los franceses. A la mínima nos volverán a traicionar.
La flota y el ejército han resultado de gran valia en esta guerra. Una vez finalizada la misma y en prevención de futuros conflictos, ¿es necesario reforzar la flota y/o el ejército con más efectivos? Ésto acarreará un mayor coste a las arcas del imperio para su formación y mantenimiento anual.
4. Sólo hay que consolidar Y AMPLIAR nuestra flota. Es la clave para controlar a nuestros enemigos y proteger nuestros intereses en Europa y ultramar.
Ademas propongo que a partir de este momento se amplie con barcos mas preparados para las necesidades de la navegacion y combate en el Atlantico. Las galeras estan bien para luchar en el Mediterraneo o en nuestras costas, pero quizas no sean las mas idoneas para llevar la guerra por mar a las costas de la Perfida.España debe dar un salto de calidad, por lo que invertir en investigación es crucial en esta guerra del tiempo con las otras naciones vecinas.
1.Invertir los esfuerzos en el gobierno. Estamos a un paso de conseguir una especialización y diferenciación más que nos hará más fuertes. Las nuevas ideas son beneficiosas para el imperio.
Y posteriormente:
3.Invertir los esfuerzos en la marina, que aún estando dos peldaños tecnológicos por debajo para conseguir ese buque ansiado, valdrá la pena el esfuerzo. El control de los mares está en juego y los galeones surcarán los mares durante algunas décadas.
El avance hacia los Tercios caerá por si solo en breve.
A vuestra merced D. Francisco de Gasán, funcionario de Ultramar, le comunicamos que España está en disposición de construir artillería igual que la que pudiere construir los afrancesados que tenemos por vecinos. Pero se decidió no incluirla en nuestros ejércitos por 3 motivos: 1. Facilitar la movilidad del ejército, en principio nos interesaba ser más rápidos que el francés cuando atacó por todos los frentes 2. Es más cara de construir y sobre todo mantener y 3. Asaltamos provincias con fortificaciones básicas de nivel 1. Esto en cuanto a la guerra. En cuanto a ultramar, el grado de fortificación de los indios paganos es mínima, no consideramos por ahora la opción de enviar este tipo de armas a América ni el Caribe. Por ahora ....Gasan escribió: PD: Revisando los documentos llegados a las Indias, observo en las tropas del francés el uso, en los campos de batalla, de unidades de artillería. ¿Como está el desarrollo del Arma de Artillería?, ¿Es novedad?, ¿Nuestra movilidad compensa su poder de destrucción?.
Xesco escribió:Puerto de Cefalu. Territorios de su Majestad en la costa de Sicilia
A su Graciosa Majestad y al resto de consejeros:
No deberiamos perder la oportunidad de reforzar los Pirineos. El frances, sin duda va a volver, querra lo que el core dice que es suyo....y mientras mas sangre sude en los Pirineos mejor.
Unas fortalezas importantes con unas guarniciones oportunas pueden retrasar la posible invasion de territorios de la peninsula durante mucho tiempo. Si a eso le sumamos el poder en la mar, dejaremos a Francia incapacitada para siempre para avanzar hacia el sur. Lo proximo a incorporar en una supuesta paz deberia ser la renuncia a esos cores por parte del frances.
Don Juan de Xesco, Almirante de la Mar Oceana, Conde de Toledo y Marques de las Canarias
sí (8) / no (1) / sólo si ataca (12.5)