Página 31 de 52
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 04 Nov 2013, 14:18
por picaron
Lino escribió:Leibst, he empezado mi segunda partida contra la IA jugando como republicano y me ha sucedido algo curioso. En los primeros turnos he creado el ejército del centro con Miaja como general y un cuerpo con Pozas al mando. He enviado a este último a tomar Salamanca y todo correcto. Dos turnos después he enviado a Miaja con su ejército a tomar Ávila. En los tips me dice que el cuerpo de Pozas ha tomado Ávila y que se le mejora la antigüedad. Pero Pozas estaba en Salamanca tan tranquilito, no ha intervenido en la batalla. No he seguido jugando, si necesitas el log o el turno me o dices.
¿puede ser un bug?
...
Edito: todo esto ha sido con el parche 1.0c
Hola
Lino, te cuento, lo primero es que veas si ha habido combate, en caso de que haya habido combate, mira el reporte del mismo, verás que a lo mejor ha participado Pozas en el mismo, ya que forma Cuerpo dependiente de Miaja y ha acudido al "sonido de los cañones" por estar en área adyacente, y por eso es por lo que ha mejorado, aunque al final del turno volverá a aparecer en Salamanca y a tí te haya parecido que no se mueve, puedes ejecutar el "replay" del turno y tal vez lo veas más claro. En otro caso, pues mándale el log a Leib para que lo vea.
Saludos
PD: En cuánto a lo de trasladar al líder, intenta hacerlo al revés, primero traslada al líder y luego pinchas el icono de traslado. Ya contarás
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 04 Nov 2013, 16:12
por Lino
Efectivamente, Picaron, Pozas había acudido en auxilio de Miaja. Sus batallones participaron en la batalla. Ahora lo tengo claro.
Gracias.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 06 Nov 2013, 01:51
por Benito

buenas noches!!
Una pregunteja: ¿tenéis activada la opción de desgaste histórico en las unidades?, si fuera así me encantaría que comentarais si influye mucho en la partida, y si la IA sale mejor o peor beneficiada, osea si se administra bien o mal con esa opción a la hora de mover sus tropas, esto es, si las lleva donde las tiene que llevar para recuperar fuerzas, etc ( tengo serias dudas)
Comienzo una nueva partida, con una nueva instalación del juego y sus dos parches ( ya sabéis lo que os comenté de los errores...y de momento, al arrancar el juego y emprender una nueva partida con un solo turno jugado, no me ha saltado error ninguno) y, pues me gustaría saber si jugáis con esa opción.
Gracias y un saludo!

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 06 Nov 2013, 02:25
por picaron
Benito escribió:
buenas noches!!
Una pregunteja: ¿tenéis activada la opción de desgaste histórico en las unidades?, si fuera así me encantaría que comentarais si influye mucho en la partida, y si la IA sale mejor o peor beneficiada, osea si se administra bien o mal con esa opción a la hora de mover sus tropas, esto es, si las lleva donde las tiene que llevar para recuperar fuerzas, etc ( tengo serias dudas)
Comienzo una nueva partida, con una nueva instalación del juego y sus dos parches ( ya sabéis lo que os comenté de los errores...y de momento, al arrancar el juego y emprender una nueva partida con un solo turno jugado, no me ha saltado error ninguno) y, pues me gustaría saber si jugáis con esa opción.
Gracias y un saludo!

Juega esa opción tú solo y no la juegues con la IA.
Saludos
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 06 Nov 2013, 16:52
por Benito

¿por qué ? ¿se desintegra la IA?
Gracias y saludos!

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 06 Nov 2013, 17:48
por picaron
Benito escribió:
¿por qué ? ¿se desintegra la IA?
Gracias y saludos!

No, sólo para que veas los efectos y para darle ventaja a la IA.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 06 Nov 2013, 20:54
por Benito
picaron escribió:Benito escribió:
¿por qué ? ¿se desintegra la IA?
Gracias y saludos!

No, sólo para que veas los efectos y para darle ventaja a la IA.
Vale, gracias, entonces lo que haré será activar el desgaste para los dos; es que no quiero darle ventajas hasta que yo controle en cierta medida el juego.
Un saludo

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 07 Nov 2013, 19:46
por Benito
Problema nuevo, para variar: tecla mayús.
Al mantenerla presionada para ver más explicación sobre las opciones de: bombardeo, revolución agraria, etc...osea, todas, me sale una ventana de opciones del sistema referente a la utilización de las teclas mayús, etc, y al seleccionar cualquiera de ellas ( si no lo hago esa ventana salta otra vez) empiezan ha ocurrir cosas raras en la pantalla del mapa, como por ejemplo, al pasar la "pluma" sobre cualquier región salen de esa región varias rayas trayectorias hacia las regiones adyacentes. Son un poquillo molestas, pero bueno, lo peor es que al cabo de unos segundos salta otra ventana avisando que se ha producido un error crítico y la aplicación debe cerrarse

.
He mirado en la carpeta SCW\log del juego y no hay señalado ningún error
Esta movida me ocurre todas las veces que he mantenido presionada esa tecla para ver ese añadido explicatorio.
Tengo el XP, por si os sirve de aclaración.
Ayuda!
Un saludo.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 07 Nov 2013, 20:32
por picaron
Benito escribió:Problema nuevo, para variar: tecla mayús.
Al mantenerla presionada para ver más explicación sobre las opciones de: bombardeo, revolución agraria, etc...osea, todas, me sale una ventana de opciones del sistema referente a la utilización de las teclas mayús, etc, y al seleccionar cualquiera de ellas ( si no lo hago esa ventana salta otra vez) empiezan ha ocurrir cosas raras en la pantalla del mapa, como por ejemplo, al pasar la "pluma" sobre cualquier región salen de esa región varias rayas trayectorias hacia las regiones adyacentes. Son un poquillo molestas, pero bueno, lo peor es que al cabo de unos segundos salta otra ventana avisando que se ha producido un error crítico y la aplicación debe cerrarse

.
He mirado en la carpeta SCW\log del juego y no hay señalado ningún error
Esta movida me ocurre todas las veces que he mantenido presionada esa tecla para ver ese añadido explicatorio.
Tengo el XP, por si os sirve de aclaración.
Ayuda!
Un saludo.
Vamos por partes, si estamos en el menú de decisiones y aprietas y mantienes presionada la tecla de mayúsculas te sale un tooltip explicándote la decisión, hasta aquí, bien; si tienes seleccionada alguna unidad y pinchas el menú de las decisiones y mantienes la tecla de mayúsculas presionada, además del tooltip te saldrá de la unidad una serie de rayas de diferentes colores, su significado es lo que le cuesta mover a la unidad. Lo que no puedes hacer es cuando estás realizando una acción intentar hacer otra al mismo tiempo.
El sistema operativo da lo mismo
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 07 Nov 2013, 22:06
por Benito
Pico en "Decisiones", paso la pluma sobre cualquier decisión, aprieto y mantengo presionada la tecla mayús y como la mantenga presionada más de 8 segundos me salta una ventana de opciones sobre el control de esa tecla. Después de elegir y o cancelar opciones ( de esa ventana), al poco me sale un mensaje de error crítico y la aplicación ( el juego) salta al menú principal. Que digo yo, que habrá alguna forma para que al mantener apretada la tecla mayús ( indispensable para poder ver una ampliación en la explicación...) no salte esa cojonera ventana que me da error y salida del turno.
Ese es el problema, no sé si me explico acertadamente.
Gracias y os leo, bueno, te leo picarón
Un saludo
EDITO: Hola picaron, creo que el "problema" ocurre sólo con la tecla mayús derecha, he probado en el escritorio ahora mismo con la tecla mayús izquierda y no me ha saltado esa ventana, sí con la derecha. Me falta comprobarlo en el juego, ahora no tengo tiempo para verlo. Ya me pasaré por aquí cuando lo tenga comprobado.
Gracias y sorry.
EDITO2: Comprobado, con la tecla mayús izquierda no pasa

. Así que ya sabéis...
Saludos

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 08 Nov 2013, 02:29
por picaron
Benito escribió:Pico en "Decisiones", paso la pluma sobre cualquier decisión, aprieto y mantengo presionada la tecla mayús y como la mantenga presionada más de 8 segundos me salta una ventana de opciones sobre el control de esa tecla. Después de elegir y o cancelar opciones ( de esa ventana), al poco me sale un mensaje de error crítico y la aplicación ( el juego) salta al menú principal. Que digo yo, que habrá alguna forma para que al mantener apretada la tecla mayús ( indispensable para poder ver una ampliación en la explicación...) no salte esa cojonera ventana que me da error y salida del turno.
Ese es el problema, no sé si me explico acertadamente.
Gracias y os leo, bueno, te leo picarón
Un saludo
EDITO: Hola picaron, creo que el "problema" ocurre sólo con la tecla mayús derecha, he probado en el escritorio ahora mismo con la tecla mayús izquierda y no me ha saltado esa ventana, sí con la derecha. Me falta comprobarlo en el juego, ahora no tengo tiempo para verlo. Ya me pasaré por aquí cuando lo tenga comprobado.
Gracias y sorry.
EDITO2: Comprobado, con la tecla mayús izquierda no pasa

. Así que ya sabéis...
Saludos

Siempre lo he hecho con la tecla izquierda, lo probaré.
Saludos
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 08 Nov 2013, 08:17
por MiguelHQ
yo tb lo he hecho con la izquierda pero si me salta esa pantallita, que es de microchof windous
Pero no me has cascado el juego por eso nunca, bueno, ningun juego Ageod.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 08 Nov 2013, 15:11
por Benito
Buenos dias!
Más "cosillas":
1ª: He hundido en las costas de Cádiz y con cuatro destructores, al crucero ligero Almirante Cervera y la calificación de la batalla ha sido de batalla no decisiva

, joé no decisiva! lo mando al fondo del estrecho y ¿no es una batalla decisiva? ¿ a qué se refiere la IA con batalla no decisiva en este caso?. Estamos hablando de buques de guerra que en aquellos tiempos no eran nada numerosos en España, si no todo lo contrario. El hundimiento de un crucero ligero pienso que en esas circunstancias SÍ podría marcar la diferencia en el control de una zona tan extratégica como el estrecho. Para mí si sería una batalla decisiva ( aunque sea temporal), además teniendo en cuenta que el acorazado España y otros buques facciosos andan por otros lares bastante alejados. No entiendo

. Me fastidia un poquillo porque una batalla decisiva creo que da MN, no es así?, tengo dudas porque no he avanzado apenas en el juego, con tantos recomienzos de partida, y no he visto ninguna calificación de ese tipo todavía.
2ª: A ver, ¿cómo puedo valorar el hecho de capturar 2556 vagones de suministros y 471 cajones de munición? ¿Dónde queda reflejado esa cuantía? ¿es un concepto abstracto del juego que sólo la IA sabe utilizar, y o gestionar de alguna manera?
Me gustaría saber entenderlo para disfrutar del hecho de haber capturado tal cantidad de recursos. Si no sé qué pasa con esas capturas de materiales, no sé para qué lo pone en el historial del turno, no me sirve de nada para actuar en consecuencia.
A ver si me ayudáis ha entender este juego, ya que me encanta, a pesar de sus misterios
PD: Los primeros meses de la guerra civil española, el ejercito republicano disponía de una superioridad en armamento bastante considerable sobre los rebeldes. De momento no veo esa superioridad por ningún lado. Lo más que he podido avanzar en el juego, en partidas anteriores, es hasta noviembre del 36 y en las batallitas que he tenido contra los rebeldes pues han sido superiores en calida de mandos y tropas, por supuesto, y en artillería. ¿Habrá sido casualidad?
Un saludo

Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 08 Nov 2013, 19:57
por picaron
A la primera los resultados de la IA son inescrutables, los tienes ahí y ahí están, son cálculos internos del motor y a veces no hay una explicación que nos parezca lógica, tal vez sea de las mayores críticas que tiene el motor AGE.
A la segunda, son las cajitas que aparecen en todos los juegos de AGEOD cuando pones el filtro de los suministros, es el alimento de tus tropas, verás como tus camiones de suministros se ponen verdes de suministros y de municiones (es la cajita que aparece en el ángulo superior derecho cuando estás con las unidades). en eso se plasma lo que dices, amén de que la facción enemiga deja de disfrutar de estas provisiones.
En términos del juego, el creador de éste ha ido puliendo la diferencia que existía entre ambos ejércitos, ahora ya depende de la pericia del jugador para saber mantener posiciones, tienes que tener en cuenta que los NAC aparecen como regulares y los REP como milicias, si comparas los valores de ambas unidades verás que la balanza se inclina bastante hacia las fuerzas NAC, que por decirlo de alguna forma son más experimentadas.
Re: España 1936 - Guerra Civil Española (AGEOD)
Publicado: 08 Nov 2013, 20:42
por Benito
Pues muchísimas gracias por aclararme esas dudas!
Saludos
PD: Beorlegui me ha zurrao en Irún; no me ha dolido mucho porque me lo esperaba. Pero también he tomado Alava

je je

, León, Granada y Huesca. No se puede controlar todo, si pegas en un lado fuerte, sabes que te van a dar fuerte por otro y un apunte; reforzar batallones creo que es prioritario antes de crear nuevas tropas de pardillos

, por lo menos en el 36. De momento la partida me está gustando mucho.
