Página 32 de 212

Publicado: 23 Ene 2006, 16:54
por Iosef
Bien por Seth, su turno caballero.

Publicado: 23 Ene 2006, 18:50
por Seth
Que fuerza aérea ha empleado la música de jazz como arma y en que consistía su uso?

Publicado: 23 Ene 2006, 19:01
por Saturnino Martín Cerezo
¿Puede ser estooooo? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Imagen

Publicado: 23 Ene 2006, 19:11
por che guevara
Saturnino Martín Cerezo escribió:¿Puede ser estooooo? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

[img]http://www.portierramaryaire.com/imagenes/sg500.jpg[img]
Eso que es? el Saxo del Coltrane? :mrgreen:

Publicado: 23 Ene 2006, 19:34
por McLarry
Esta creo que la se, la Luftwaffe y era una técinca para ametrallar bombarderos por su parte ventral

Publicado: 23 Ene 2006, 20:36
por Seth
Exactamente, consistía en instalar cañones de 20 ó 30mm en el dorso de los aviones de caza nocturna de la luftwaffe apuntando hacia adelante y arriba de manera que el caza pudiera acercarse desde abajo y disparar al vulnerable vientre de los bombarderos haciéndoles mucha pupita.

Esta idea se llamó música de jazz, que en alemán significa literalmente "música inclinada", un juego de palabras :P

Su turno Don McLarry.

Pd: Ein? Y el pepino ese que es? Para mi que esta roto :mrgreen:

Publicado: 23 Ene 2006, 21:30
por Kal
Schräge Musik. En alemán.

Siempre me ha fascinado la caza nocturna en la 2GM, con aquellos medios técnicos.... qué valor.

Publicado: 24 Ene 2006, 00:35
por Pavia
A lo mejor me estoy liando pero no era la Schrage musik la que se disparaba no por la accion del piloto sino por la sombra que daba el bombardero o algo asi.
Algo he leido, pero nunca me quedo muy claro este tipo de arma.
Ahora que recuerdo creo que eran cohetes lo que lanzaban y no cañones de 20 y 30mm. Debo estar hablando de algo distinto

Saludos

Publicado: 24 Ene 2006, 00:37
por Pavia
Antes de que empiezen las coñas marineras quiero aclarar paro todos aquellos de agudo ingenio que la comparacion es entre los cohetes y los proyectiles de 20 y 30mm, no los cañones propiamente dichos :P :P

Saludos

Publicado: 24 Ene 2006, 00:50
por Iosef
Bueno, tampoco te pongas asi Pavia, cuanto pesa un cañon de 30 mm? 20-30 kg? a que velocidad va el caza? 400-500 km/h. Un impacto de un objeto solido (no es un buitre o una cigüeña) de 30 Kg a 400 KM/h :shock: :shock: :shock:

Si te acierta te mete en un lio del carajo por muy grande que sea el bombardero :lol: :lol: :lol:

Ala, a renovar los conceptos de la caza nocturna. 8)

Publicado: 24 Ene 2006, 08:51
por Kal
Pavia escribió:A lo mejor me estoy liando pero no era la Schrage musik la que se disparaba no por la accion del piloto sino por la sombra que daba el bombardero o algo asi.
Algo he leido, pero nunca me quedo muy claro este tipo de arma.
Ahora que recuerdo creo que eran cohetes lo que lanzaban y no cañones de 20 y 30mm. Debo estar hablando de algo distinto

Saludos
Schräge Musik: Instalación, por pares, de cañones MG FF o MG 151/20, ambos de 20 mms, montados en Bf-110, Ju-88 o Do-217 dirigidos en un ángulo de 70/80 grados hacia arriba. Eran apuntados por una segunda mira Revi instalada en el techo de la carlinga.

La sombra, mejor la silueta recortada contra el cielo, del bombardero aliado no activaba el mecanismo, pero sí era empleada como ayuda por la tripulación que previamente había llegado al blanco con ayuda del radar, guiados por tierra o símplemente al tener contacto visual sobre la zona bombardeada.

Apasionantes las gestas de los Nachtjagdfliegers (cazadores nocturnos).

Recordemos que es el turno de McLarry

Publicado: 24 Ene 2006, 08:55
por Saturnino Martín Cerezo
Aaaala, ya os pongo el enlace....

http://portierramaryaire.com/arts/secretas2_5.php

Un extracto sobre el objeto en cuestión.....

se ideó el sistema SG 500 Jägerfaust, similar al Schräge Musik (música de jazz) usado en los Ju 88, pero utilizando esta vez una células fotoeléctricas que al notar una disminución en la luz (El Komet pasaba bajo el objetivo) disparaban la munición de 10 tubos verticales consistente en proyectiles de 50 milímetros, uno por cada tubo con posibilidad de un único disparo, tras el cual el tubo aliviaba la presión de la detonación descendiendo. Esta solución no llegó a tiempo .....

Y el articulito en general no está nada mal....

P.S.: Por cierto, alguien podría aclararme lo del J88, yo pensaba que los cazas nocturnos por excelencia eran los M-110... y algún que otro FW.... :? .... aprovechando el tema de la caza nocturna, os acordais de unos comics con el título "As de Pique"... recomendables, muy recomendables.

Publicado: 24 Ene 2006, 09:36
por Kal
Saturnino Martín Cerezo escribió:
P.S.: Por cierto, alguien podría aclararme lo del J88, yo pensaba que los cazas nocturnos por excelencia eran los M-110... y algún que otro FW.... :? .... aprovechando el tema de la caza nocturna, os acordais de unos comics con el título "As de Pique"... recomendables, muy recomendables.
El caza nocturno por excelencia de la Luftwaffe durante la 2GM fue, efectivamente, el Bf-110, pero no se libró de esta tarea uno de los mejores y más versátiles diseños de la industria aeronáutica alemana de la época: el Ju-88.

Te pongo un enlace donde puedes ver la composición de la Nachtjagdgeschwader 2 incluidos los tipos de aviones. En esta unidad sirvió Heinrich Prince zu Sayn-Wittgenstein, as de la caza nocturna.

http://www.ww2.dk/air/njagd/njg2.htm

Publicado: 24 Ene 2006, 13:01
por El Nota
Kal escribió:El caza nocturno por excelencia de la Luftwaffe durante la 2GM fue, efectivamente, el Bf-110, pero no se libró de esta tarea uno de los mejores y más versátiles diseños de la industria aeronáutica alemana de la época: el Ju-88.
No en vano al JU-88 se le llamaba "la chica para todo" :D


Saludos.

Publicado: 24 Ene 2006, 15:03
por McLarry
Ya va, ya va. En otro hilo se cuestionaba la utilidad del cóctel molotov, ¿porqué se llama así?