Página 34 de 55
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 11 Sep 2012, 16:37
por Ancalagon
Interminable es, cierto. Inmenso, largo... Por ahí creo que traducir Baldur's Gate o Elder Scrolls gana. Si fuese la wiki sí sería un trabajo titánico.
La ventaja de DF es que en buena parte son palabras sueltas (interfaz, nombres de cosas, etc, todo lo que es juego en sí), aún siendo terminología técnica, al estar sueltas la preocupación es encontrar el equivalente al español. Que es lo de menos en verdad.
Las partes complejas serían:
-La pantalla de descripción del enano, más que nada por el tema del género en adjetivos, algunos sustantivos y demás. Tiene potencial para quedar bastante mal.
-El modo Leyendas, que es el punto anterior multiplicado por cien.
-Actualizar la traducción a cada versión estable.
-Que DF no está preparado para ser traducido y seguramente tenga casi toda la parte de interfaz incrustada en código (hardcoded, vaya). Pero creo que Dlan ha superado este obstáculo alguna vez.
Vamos, que confío en que Dlan saque la traducción. Ahora, tener gente para mantenerla...
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 11 Sep 2012, 17:23
por Caid
Yo estuve haciendo unas pruebas de traducción de Dwarf Fortress y poderse, desde luego, se puede, aunque es un curro de cohones
Gran parte del texto está en ficheros de texto, con lo que es fácil de traducir. Otra parte está en el ejecutable, y como siempre ésta es la gran putada, porque hay que cambiar cada cadena de texto por una cadena de longitud igual o inferior. Parece fácil (y en frases largas, lo es) , pero traduce "Quit" con 4 letras... "Salir" no vale, "S.O." no se entiende", "Fin" queda mal... Así con cientos de palabras.
Aparte de eso, hay parte del texto que se sintetiza , eso tiene pinta de quedar muy mal (gramática inglesa con palabras españolas). Y, al menos yo, no fui capaz de poner acentos ni eñes. No es que sea grave, pero cuando uno se pega ese curro espera que el resultado no esté lleno de faltas de ortografía. En cualquier caso, para alguien que no hable inglés será un lujo tener el juego en medio-castellano.
El tema del mantenimiento en las versiones futuras es lo que vi más fácil. Lo que hay que hacer es escribir las equivalencias en un fichero de datos (como un fichero de Excel, por ejemplo) :
Quit | Chau
Generate new world | Generar mundo nuevo
...
... y luego hacer un pequeño programa que cambie las cadenas de texto en el juego DF. Así, cada vez que saquen una versión nueva, en teoría

sólo habría que ejecutar el programa sobre la nueva versión de DF. Suena lioso, pero no lo es... de hecho, hice una versión de prueba del programilla y debo tener que tener el código fuente por algún lado.
En fin, mucha suerte a Dlan.
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 11 Sep 2012, 18:35
por Rubeus
Caid escribió:...En fin, mucha suerte a Dlan...
Lo mismo digo.
Este juego... ¡qué digo! Esta Obra Maestra merecería estar traducido a todos los idiomas para que el acceso al mismo fuera universal y todo el mundo pudiera disfrutarlo
Lo merece de todas todas.
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 11:42
por Rubeus
Estas son las pequeñas cositas que hacen de
"Dwarf Fortress" una obra magna y el mejor juego que existe (o, al menos, uno de los más complejos y completos que existe, sino el que más

).
Ahí va lo nuevo en lo que está trabajando
Toady, aunque él dice que, por ahora, todo esto es provisional: me refiero a
los árboles. Aquí tenéis el enlace de origen:
http://www.bay12games.com/dwarves
Por ejemplo, a continuación veamos la imagen de un río.
Vemos que el río cruza, en la parte de arriba de la imagen, una zona de selva y, en la parte de abajo, una zona de sabana (biomas tropicales).
Vamos a centrarnos en un árbol y ver sus diferentes partes conforme vamos subiendo de niveles de altura:
Las ramas que representan los símbolos
"1/4" son ramas muy gruesas del árbol a las que nuestros enanos se podrán subir y que contienen hojas y frutos. Sin embargo, las líneas marrones simples son también ramas a las que se podrán subir pero no contienen ni hojas ni frutos.
Me apasionan estos detallitos... ¡Qué lujazo de juego! ¡¡Y encima, gratis!! ¡¡¡Esto sí que merece una donación económica, sí señor!!!

Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 15:35
por Ancalagon
¿Árboles con nivel Z? Lamadrequeloparió.
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 15:46
por Ronin
La verdad es que ver arboles.... no consigo verlos. Hay algunos planos que me pierdo
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 17:42
por Rubeus
Ancalagon escribió:¿Árboles con nivel Z? Lamadrequeloparió.
Sí, aunque dice que es algo provisional. Son árboles grandes y altos.
Este tío no para... Vete tú a saber en qué acabará ésto... si se podrá construir casas en los árboles o puestos de vigilancia o... ¡qué se yo!
Ronin escribió:La verdad es que ver arboles.... no consigo verlos. Hay algunos planos que me pierdo
Son cortes transversales que van por capas, es decir, en este juego hay un eje Z y el mapa de juego que ves representa un nivel de capa de altura. Como
las curvas de nivel en un mapa topográfico:
http://www.aristasur.com/contenido/que- ... opografico
Osea, hay un eje X (movimiento de Este a Oeste o viceversa) y un eje Y (movimiento de Norte a Sur o viceversa) que representan los 4 puntos cardinales, pero también hay un eje Z (movimiento de arriba a abajo o viceversa), que representa las diferentes alturas de esos planos.
Me explico fatal, ya lo sé, pero échale un vistazo a ésto:
http://dwarffortresswiki.org/index.php/v0.31:Z-axis
"Dwarf Fortress" es un juego en 3D muy complejo (¡y fascinante!

).
Saludos.
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 17:48
por Ronin
Te has explicado muy bien y te he entendido perfectamente, tanto ahora como en el post anterior, gracias. El problema es que no veo los arboles. Los troncos mas o menos por los "circulos" concentricos. La hierba, veo unos puntos verdes. Pero las ramas, y la copa no llego a verlas
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 25 Sep 2012, 20:47
por Rubeus
Ronin escribió:Te has explicado muy bien y te he entendido perfectamente, tanto ahora como en el post anterior, gracias. El problema es que no veo los arboles. Los troncos mas o menos por los "circulos" concentricos. La hierba, veo unos puntos verdes. Pero las ramas, y la copa no llego a verlas
Sí, es que puse imágenes que publicó
Toady y están en ASCII. Hay por ahí unos tilesets muy chulos que traducen visualmente la cosa y todo se ve un poquito mejor... Aunque yo ya me acostumbré al ASCII y no lo cambio por nada. Es todo cuestión de acostumbrarse y echarle un poco de imaginación
En las primeras fotos he cometido el fallo de no señalar todos los árboles que hay. No sólo son los de troncos más gruesos (círculos concéntricos): también hay árboles con troncos más finos (representados por una "
O" marrón). Los puntitos verdes serían hierbas húmedas o plantas en una altura baja. Las ramas son las líneas de color marrón a las que los enanos podrían subirse, pero estas ramas no tienen ni hojas ni frutos, al contrario que las "
1/4", de color verde, y que sí tendrán hojas y frutos. Las copas de los árboles quizás se ven mejor en las últimas imágenes, que están formadas por conjuntos de ramas y hojas. Piensa en ellas como en esferas cortadas en rodajas horizontales y paralelas: fíjate bien en las cuatro últimas imágenes que se ve muy bien
Y si te tomas un
pajarete, se ve mejor
Saludos.
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 00:29
por Viden
Rubeus escribió:Sí, es que puse imágenes que publicó
Toady y están en ASCII. Hay por ahí unos tilesets muy chulos que traducen visualmente la cosa y todo se ve un poquito mejor... Aunque yo ya me acostumbré al ASCII y no lo cambio por nada. Es todo cuestión de acostumbrarse y echarle un poco de imaginación
Es cuestión de gustos. A mi los tilesets me parecen un requisito indispensable para disfrutar del juego.
Pues lo de los árboles mola mogollón. ¿Y cuando los tales caerán de lado?

Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 08:41
por Rubeus
Viden escribió:Rubeus escribió:Sí, es que puse imágenes que publicó
Toady y están en ASCII. Hay por ahí unos tilesets muy chulos que traducen visualmente la cosa y todo se ve un poquito mejor... Aunque yo ya me acostumbré al ASCII y no lo cambio por nada. Es todo cuestión de acostumbrarse y echarle un poco de imaginación
Es cuestión de gustos. A mi los tilesets me parecen un requisito indispensable para disfrutar del juego.
Pues lo de los árboles mola mogollón. ¿Y cuando los tales caerán de lado?

No, no es exactamente cuestión de gustos, sino más bien de costumbre.
Cuando comencé a jugar a
DF, utilicé el
Mayday tileset. Una vez pasó un año y pico jugando, decidí usar la
versión original en ASCII y... lo dicho: terminé acostumbrándome. Es una representación que me parece más precisa, sobre todo en lo que se refiere a la enorme variedad de minerales que existe (y que es siempre en lo que más me fijo y me gusta cuando comienzo a explorar el subsuelo

).
En cuanto a
los árboles, su tala, caída al suelo y que pueda aplastar a algún enano despistado... No te extrañe
Este tío piensa en todo. Ayer, sin ir más lejos, publicó ésto:
http://www.bay12games.com/dwarves
Todo es provisional por ahora, repito, pero dice que le gustaría añadir diferentes tipos de hojas

y que está manejando docenas de parámetros para este tema concreto de los árboles: crecimiento, raíces, ramas, hojas, frutos, flores... Lo que pretende abarcar este simulador es algo impresionante
Un saludo y... ¡nos vemos en el infierno!

Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 13:21
por Viden
Rubeus escribió:No, no es exactamente cuestión de gustos, sino más bien de costumbre.
Cuando comencé a jugar a
DF, utilicé el
Mayday tileset. Una vez pasó un año y pico jugando, decidí usar la
versión original en ASCII y... lo dicho: terminé acostumbrándome. Es una representación que me parece más precisa, sobre todo en lo que se refiere a la enorme variedad de minerales que existe (y que es siempre en lo que más me fijo y me gusta cuando comienzo a explorar el subsuelo

).
En cuanto a
los árboles, su tala, caída al suelo y que pueda aplastar a algún enano despistado... No te extrañe
Este tío piensa en todo. Ayer, sin ir más lejos, publicó ésto:
http://www.bay12games.com/dwarves
Todo es provisional por ahora, repito, pero dice que le gustaría añadir diferentes tipos de hojas

y que está manejando docenas de parámetros para este tema concreto de los árboles: crecimiento, raíces, ramas, hojas, frutos, flores... Lo que pretende abarcar este simulador es algo impresionante
Un saludo y... ¡nos vemos en el infierno!

Discrepo con los gráficos. Por más que lo intento el ASCII me parece no sólo feo de cojones, sino totalmente abstracto. Sin ir más lejos, el árbol que mostraste más arriba yo le veo un tronco rectangular, cosa que no existe. Y eso que me voy acosntumbrando y veo algo más que un galimatías de letras y signos de puntuación, que hace unos años era incapaz de ver dónde acababa la hierba y empezaban los árboles. En cuanto a los minerales... yo solo distingo si son piedras o metal y sin se venden bien o no, el resto de matices me importan poco. Y eso que me las doy de rojo.
Ya me estoy imaginando toda una industria forestal, desde la tala al procesamiento de los troncos... y trampas de troncos a lo El Retorno del Jedi.

Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 13:30
por Ronin
No deis ideas que como empiecen con las plagas de los arboles..., a ver como representa las procesionaria del pino
Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 18:05
por Rubeus
Ronin escribió:No deis ideas que como empiecen con las plagas de los arboles..., a ver como representa las procesionaria del pino
Bueno, dale tiempo para que vayan agregando diferentes tipos de gusanos...
Para empezar, tenemos ya un bioma en el juego que se llama
"Taiga" (o bosque boreal) y, en ellos, encontramos (entre otros tipos de árboles)
los pinos.
Y, ¿adivinas qué animal podemos encontrar en las
"Taigas"? ¡Exacto! Podemos encontrar
gusanos:
http://dwarffortresswiki.org/index.php/DF2012:Worm
Impresionante, ¿verdad?

Re: [Dwarf Fortress] Hilo oficial de dudas, preguntas etc.
Publicado: 26 Sep 2012, 18:18
por patadams
El detalle enfermizo de este juego es impresionante, es una lastima que con mi patata de ordenador a nada que la fortaleza crece se hace injugable el juego.