Página 35 de 402
Kubel ...
Publicado: 22 Abr 2006, 06:15
por Carlin
Casi seguro que es un Kubelwagen (Volkswagen Type 82)con la capota sobre la tapa del motor, pero la foto es poco clara.
Publicado: 24 Abr 2006, 18:20
por Andresc_84
bueno veo que esto se ha estancado, y como me parecia uno de los foros mas interesantes me tomo el atrevimiento de darle vida nuevamente si nadie se ofende...
les dejo una foto de un monumento a un gran militar de todos los tiempo, a ver si alguien sabe quien es......

comenten algo de el si es posible....nos vemos.
General Don Jose de San Martin
Publicado: 24 Abr 2006, 19:52
por Carlin
Libertador de Argentina, Chile y Peru.
Publicado: 24 Abr 2006, 19:59
por Andresc_84
Asi es..no es mas ni menos que el padre de mi patria el Gral. Don Jose de San Martin...un poco mas de informacion alusiva a este personaje de la historia para el que le interese...:
Miembro de una familia militar, inició su educación en el madrileño Real Seminario de Nobles pero la vocación militar le llevó a ingresar en el ejército a los once años. En 1803 será ascendido a capitán, tomando parte en diversos enfrentamientos como la guerra de las Naranjas y en la Guerra de la Independencia contra la invasión napoleónica. Luchó en la batalla de Arjonilla (junio de 1808) en la que consiguió la graduación de teniente coronel. En 1811 será nombrado comandante del Regimiento de Dragones de Sagunto. Durante los años del conflicto con Francia, participó activamente en una logia masónica en Cádiz donde se defendían ideas liberales y constitucionalistas. En 1812 regresaba a Buenos Aires, tras una breve estancia en Inglaterra. En su país recibió - por parte de Rivadabia, Pueyrredón y Chiclana- el encargo de organizar el cuerpo de granaderos a caballo pero se sublevó contra el llamado "triunvirato" y se constituyó la Asamblea de 1813, con un talante similar a las Cortes de Cádiz. En ella se defendía el sentimiento patriótico y declaraba libres a los hijos de los esclavos pero no se optaba por la independencia. Una importante victoria en 1813 ante los españoles en las cercanías de Rosario llevó a San Martín a considerar el cruce de los Andes para vencer a los españoles en Chile y en Perú. Como coronel de Caballería, fue nombrado gobernador intendente de la provincia de Cuyo, donde formó el ejército de los Andes y presionó a los diputados del Congreso de Tucumán para que declararan la independencia de las Provincias Unidas de la América del Sur el 9 de julio de 1816. En agosto será nombrado general en jefe del ejército e inició el paso de sus tropas por los Andes, derrotando a los realistas en Chacabuco y conquistando Santiago en 1817. Los chilenos le ofrecieron el puesto de dictador supremo pero San Martín lo rechazó. Continuó con la empresa independentista que finalizó al triunfar en la batalla de Maipú en 1818. Con la ayuda de O´Higgins y del almirante Cochrane preparó su ejército para declarar la independencia del Perú. Tras una serie de triunfos, se desembarcó en Perú donde se propuso crear un reino con una constitución y un monarca designado por Fernando VII. Su propuesta no fue aceptada pero el pueblo de Lima lo recibió como libertador en 1821, siendo proclamada la independencia el 28 de julio, recibiendo San Martín el título de protector del país. Para finalizar la guerra contra los españoles comprendió que debía ponerse en contacto con Bolívar. Ambos libertadores se reunieron en Guayaquil en 1822, estableciéndose la posibilidad de federar Perú y la Gran Colombia al tiempo que se unirían ambos ejércitos. Sin obtener un resultado positivo, en agosto de ese año San Martín renunciaba a su cargo ante el Congreso de Perú, lo que motivó su retiro de la política. Se trasladó a Chile y posteriormente a Mendoza y Buenos Aires desde donde se embarcó rumbo a Europa, estableciéndose en Bruselas durante una temporada. Regresó a Montevideo y posteriormente a Buenos Aires desde donde regresó a Europa, desilusionado por la victoria de los federalistas. Vivió unos años en París y se trasladó a Boulogne-sur-Mer donde falleció de manera repentina el 17 de agosto de 1850.
Publicado: 24 Abr 2006, 20:12
por Carlin
Exelente resumen, solo agregar que sus restos descanzan en la Catedral de Buenos Aires.
Publicado: 24 Abr 2006, 22:21
por Andresc_84
bueno..aca les dejo otra imagen...me parecio graciosa aunque bueno...cuando se habla de una guerra no hay nada feliz en ella..

de que epoca creen q se trata la foto?..de q se protege este animal?
Publicado: 25 Abr 2006, 00:43
por hused
Primera guerra mundial, Del gas mostaza?
Publicado: 25 Abr 2006, 00:50
por Lalomir
jajaja ke buena foto
Publicado: 25 Abr 2006, 04:20
por Andresc_84
asi es Hused, se trata de una fotografia tomada durante la gran guerra que transcurrido desde 1914 a 1918, en donde se muestra a un perro llevando una mascara protectora contra los gases toxicos que se usaban en dicha contienda, como bien dijiste uno de ellos era el gas moztaza...
La utilizacion de los caballos tanto en el campo de batalla como en tareas de traslado de equipos, asi como las muertes de dichos animales por la guerra llevo a los hombres de la epoca a buscar un animal sustituto para ciertas tareas....y encontraron en el perro el sustituto adecuado...es asi como se pueden ver imagenes de perros tirando de carros que trasladan pesados equipos como ametralladoras o municiones, y hasta tirando de carros que transportan gente...Eso convertia a los perros en un recurso muy valorable, por lo que se justifica su proteccion frente a ataques toxicos...
Otros animales que se destacaron en esta contienda y dado el poco nivel teconologico en las comunicaciones fueron las palomas mensajeras...
Publicado: 25 Abr 2006, 04:26
por Andresc_84
he aqui algunas imagenes de los que antes les comentaba...

Noten lo gordaque es la señora esa...pobres canes¡¡¡
La tarea de estos perros era la de buscar soldados heridos en el campo de batalla:
y finalmente, una de canes trasladanod una ametralladora Belga:

Publicado: 25 Abr 2006, 05:11
por hused
Como es mi turno aca va que tanque es este

Publicado: 25 Abr 2006, 05:56
por Carlin
TAM. o Tanque Argentio Mediano. Basado en el chasis del TAP Marder aleman, en Argentina se desarrollo una familia de viehiculos de combate que comprendian tanques (como el de la foto con cañon de 105 mm), vehiculos de combate de transprte de personal con torreta con cañon de 20 mm (VCTP), transporte de mortero (VCTM), lanzacohetes, puesto de mando y obus autopropulsado
Mi turno:
Pueden decirme que es esto?

Publicado: 25 Abr 2006, 16:04
por hused
Tanque Argentino Nahuel D.L. 43
Publicado: 03 May 2006, 21:10
por hused
Matricula del avion

Publicado: 03 May 2006, 22:08
por Kal
C-412.
Nunca se honrará suficiente el valor de los pilotos argentinos en aquella guerra.