Página 35 de 135

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 10:19
por Niessuh
Esa es la verdadera catástrofe. Si dentro de digamos cinco años los de siempre consiguen seguir en el gobierno (unos u otros, lo mismo es) y la sociedad, en especial su juventud, es incapaz de hacer nada para salir del pozo en el que está metido, sino que se conforma con las migajas que le echan viviendo como un vulgar parásito, entonces habremos fracasado definitivamente como nación

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 13:28
por Nitromortyr
Aprovechando el panorama nacional ( sin entrar en temas políticos ni calientes ).

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 03724.html

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 13:37
por xtraviz
Ya he comentado arriba que llevo un pequeño negocio con 4 personas. Debo de considerarme empresario pues, pero no me gusta el término a un nivel tan bajo como el mío. Sin embargo, el hecho de tener empleados me hace intervenir en este debate como parte. Y no es de mi agrado lo que voy a comentar. Puedo escribir lo que os gustaría oir, pero estaría faltando a mi honestidad. O puedo escribir lo que pienso y lo que mi experiencia me indica.

He vivido momentos muy, pero que muy difíciles, en mi periplo laboral. Yo he sido parado de larga duración en mis años jóvenes, cuando el primer empleo cotizaba extremadamente caro. Mis amigos y yo sólo hablábamos de eso. Emigrar era una solución cuando las estadísticas demuestran que en el año 1992 aproximadamente la tasa de actividad y desempleo era aún mayor que ahora. Jodidos estábamos y jodidos seguimos estando.
Hoy conozco a mis empleados. Y cuando digo conozco es porque han venido a mi boda, conocen a mi hijo de 3 años (el cual llama a uno de ellos “tita”) y sé de sus vidas y de sus problemas igual que ellos conocen los míos. Somos una familia en una pequeña empresa. Mi responsabilidad pasa, cada día, por saber que están a gusto aunque el curro a veces sea una mierda o se haga muy pesado, que todos tenemos días y que a veces los nervios, la ansiedad y las preocupaciones nos hagan perder las formas y estallemos en broncas y descalificaciones. Pero seguimos ahí. Remando. Y yo aprendiendo a llevar esto a buen puerto.
Cuando pienso que sus familias dependen de mi buen hacer me entra un canguelo que no veas. Si yo caigo, ellos caen. Y no son números en una gran empresa. Son mis amigos también. Y hay que tenerlos muy bien puestos para decirles a los ojos que ya no puedo pagarles un sueldo porque esto se va al carajo.
Son noches de insomnio dando vueltas; son malos modos a veces que alteran tu vida; son los nervios. Es saber que respondes con todo tu patrimonio… que después no hay nada… no hay compensaciones, sólo deudas. Y después qué?

Este año quizás podamos ampliar. Estamos en fase de desarrollo. Esperamos en dos o tres años doblar la plantilla o así. ¿Y sabéis cuál es nuestra mayor preocupación? Sí, lo habéis adivinado: el nuevo personal a cargo. Porque es normal criticar al empresario. Esto es así siempre (y no dudo que el entramado empresarial de este país esté salpicado de pistoleros y desgraciados ignorantes) porque yo he sido también trabajador a cuenta ajena y decirme una cosa: ¿no habéis conocido a “compañeros” que son unos perfectos HP con cara de conejo? ¿no sabéis de trabajadores que son unos mierdas en su puesto de trabajo? Que se la suda la empresa y niegan cualquier sacrificio porque así lo maman y ahí se las den todas… que si pueden joder al compañero lo harán sin dudar… que pueden, a su manera, estafar, timar, robar, o dar por culo a la empresa porque lo han decidido en un momento dado… ¿Los conocéis, no? Y, decirme, ¿no es esto una forma de corrupción empresarial? ¿No es esto un mal endémico también en nuestra sociedad? La falta de compromiso. La falta de honradez. La negligencia de personas formadas y maduras que abarca cada puesto, cada escalón en nuestras empresas. ¿No es esto también un proceso degenerativo de una economía abocada a la bancarrota?.

Quizás me crucifiquéis porque he generalizado. Pero de verdad, es que tela con lo que hay por ahí… Un saludo muy cordial.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 15:05
por Silverman
Muy buenas Xtraviz.

Pues de crucificarte nada, ya he referido antes que he conocido trabajadores que no desearía yo ni con dinero encima. Éste es el otro gran problema de España: La educación; Tanto la LOE como la LOGSE y todas las reformas educativas que se han efectuado en los últimos 30 años han sido un fracaso. Se le ha quitado toda la autoridad al profesor, aquí en Cataluña se eliminó la reválida de setiembre y un cúmulo más de despropósitos largos de detallar.

Consecuencias: Tenemos un fracaso escolar del 30%, pero lo más gordo, es que al efecto de maquillarlo, los profesores de los institutos tienen órdenes de más arriba, de aprobar "por la cara" a un número de alumnos tal para alcanzar siquiera el 70% del total, por lo que aprueban a chavales que tienen un 3 de media como norma habitual. Esto significa que aparte de que el profesor debe hacer de juez, en una prueba final verídica el 50% o más del alumnado no tiene el nivel requerido.

Para muchos padres los cuales trabajan ambos muchas horas para malmantener la familia, el colegio es un aparca-niños y no se implican en la educación de sus hijos. Cuestiones como la ética, los modales, la seriedad, la honradez etc, se dejan totalmente de banda, lo importante es que obtengan como sea el certificado de estudios, aunque sea "por las cara".

Fijémonos en los países que lo han hecho bien. Finlandia en 1.991 tuvo una crisis tremenda; la URSS, que era su principal cliente, se hundió estrepitosamente arrastrándola a la ruina económica. Los finlandeses recortaron gastos de todos los ministerios menos de dos: Educación y I+D. 15 años después eran la economía más saneada del mundo. Admiro a esos paises, no se gastan el dinero en fiestas, fútbol y demás sandeces, sino en los valores realmente importantes.

Nos queda mucho que aprender. Por cierto Xtraviz, un servidor lleva más de dos años parado, si eres de Barcelona podría estar interesado en trabajar en tu empresa, comunícamelo si te va bien.

Un saludo.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 19:19
por Guerrillero
...pero... ¿se enseña economía en vuestras escuelas? ¿se enseña política en alguna parte? ¿se incentiva a los niños a jugar Simcity, por último, como para que tengan una idea? ¿Y luego, ¿como queremos obtener ciudadanos? ¿con el quijote y un par de operaciones matemáticas?

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 20:32
por archiduque_carl
Guerrillero escribió:...pero... ¿se enseña economía en vuestras escuelas? ¿se enseña política en alguna parte? ¿se incentiva a los niños a jugar Simcity, por último, como para que tengan una idea? ¿Y luego, ¿como queremos obtener ciudadanos? ¿con el quijote y un par de operaciones matemáticas?
Soy profesor de secundaria y te contesto a cada pregunta, refiriéndome a la educación obligatoria

¿se enseña economía en vuestras escuelas? Sí. En Geografía e Historia de 3º de ESO fundamentalmente
¿se enseña política en alguna parte? Sí. En los sitios en que la EpC de 2ºESO es algo serio y en CC.SS. de 2º ESO, Geografía e Historia de 3º de ESO y en Historia de 4º de ESO
¿se incentiva a los niños a jugar Simcity, por último, como para que tengan una idea? Sí, yo personalmente lo he hecho y me consta que no es algo insusual.

A pesar de lo cual no creo que obtengamos mejores ciudadanos que los países que no hagan ninguna de las tres cosas.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 18 May 2010, 20:53
por napolinux
Hoy algún empresario de la patronal decía que sobran unos 150.000 funcionarios y que estaría bien que se les pudiera echar al paro.

Ya he encontrado al genio y figura, Juan Rossell, de "Foment del treball".

Y ahora digo yo: Y tambien podríamos rescatar algunas leyes del franquismo, como aquella en que si una empresa iba a una quiebra por mala gestión, el patrón iba a la cárcel. No estoy seguro pero me parece que había algo en este sentido.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 19 May 2010, 18:01
por Kal
Imagen

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 19 May 2010, 20:19
por xtraviz
Gracias, Silverman. Soy de Asturias.

Iba a apuntar lo de la educación yo también, pero luego no hice mención a ello porque en el fondo me parece más complejo. Debe estar en los genes del ser humano ser avariciosos, querer ganar dinero sin trabajar, estafar al vecino, y,al fin, pasar por la vida como un marqués aún a costa de acogotar a los demás...

Siempre nos quedará Forges... :mrgreen:

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 19 May 2010, 23:13
por Silverman
Así que eres de Asturias, hermosa tierra. Pues nada, continuaré en el paro. :sad:

El tema que acertadamente sacaste de la falta de ética en toda la sociedad y, particularmente entre la generalidad de la masa trabajadora, se debe a un compendio de poderosas razones; la pérdida de ciertos e importantes valores sociales, la incultura del pelotazo o el fracaso palmario de la educación pública como ya comenté en el anterior aporte. :Ko:

No quise detallarlos todos porque sería largo y no deseo monopolizar el hilo, y además, no os comunicaría nada nuevo, todos sabemos lo que ocurre en España. :blabla:

En fin, a modo de guiño optimista por fin he atinado a introducir una firma en mis aportes, y he optado por una bella y lujosa estampa que espero disfruteis y nos ayude a elevar nuestra maltrecha moral. :palomitas:

Un saludo :D

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 20 May 2010, 00:15
por Scrat
Como habeis apuntado en vuestras últimas intervenciones, también creo que hay razones sociológicas que explican nuestra situación.

En nuestro país hay mucha economía sumergida, fraude fiscal, fraude en la percepción de ayudas y subvenciones, fraude y corrupción en la contratación administrativa, etc., etc. Si a estos males sociales sumamos la baja categoría moral y profesional de nuestra clase política, difícil lo tenemos.

En nuestro país, cuando se anunció la próxima subida del IVA, fue un comentario muy extendido el decir que eso conllevaría más fraude y más economía sumergida. Sin embargo en otros países eso ni se plantea: sube el IVA y sube y punto. En los países nórdicos, o en Canadá, la presión fiscal es mucho más alta que aquí, pero todos contribuyen sabiendo que también todos trabajan y que no hay un fraude tan extendido como aquí.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 20 May 2010, 04:41
por El Cid
Resumiendo, la culpa es de los especuladores, de los politicos, de los empresarios, del fraude, de los trabajadores.... ¿me dejo alguien?

Lo que no se es lo que nos diferencia de otros paises como Francia, Alemania, etc, que no parecen los mismos males.

¿Si aplicasemos las mismas reglas con que ellos juegan (misma politica fiscal, mismas leyes laborales, mismas leyes penales ect) nos iría igual de bien?

En mi modesta opinion creo que no. Creo que nuestro mal es la falta de productividad debida a la creencia por gran parte de los trabajadores y socios capitalistas de que el trabajar es malo. Son esa gra masa de trabajadores (que apuntaba xtraviz) que solo piensan en sus derechos y no en sus obligaciones. Son esos capitalistas que quieren dar el pelotazo, y ganar mucho dinero sin esfuerzo. Son las ganas de divertirse y no trabajar de media sociedad que arrastra al abismo a la otra media.

Es la Feria de Abril.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 20 May 2010, 07:17
por Viajero
El Cid escribió:...Creo que nuestro mal es la falta de productividad debida a la creencia por gran parte de los trabajadores y socios capitalistas de que el trabajar es malo. Son esa gra masa de trabajadores (que apuntaba xtraviz) que solo piensan en sus derechos y no en sus obligaciones. Son esos capitalistas que quieren dar el pelotazo, y ganar mucho dinero sin esfuerzo. Son las ganas de divertirse y no trabajar de media sociedad que arrastra al abismo a la otra media.

Es la Feria de Abril.
Pues algo de verdad puede que haya en tus palabras aunque como generalizar no me gusta perfiero reservar mi comentario! :mrgreen:

Asi que solo apuntar una pequenya anecodta en este sentido que "algo" puede ilustrar lo dicho por Cid (que no tiene por que ser representativa de toda una nacion pero por lo menos da una idea) :

En el tema de la television basura, no ha pais que se salve de la quema, y en concreto todo lo relacionado con tele-realidad o reality shows de los que estamos plagados... pero de alguna manera pienso que los tipos de reality que son mas vistos en cada pais pueden indicar un poco hacia donde apunta la manera de pensar y los valores de su sociedad...

Caso concreto del Reino Unido: uno de los shows de tele-realidad (reality show) con mas audiencia en la perfida albion (lleva ya 6 o 7 temporadas) es uno llamado "The Apprentice" (El aprendiz), donde una veintena de jovenes de entre 20 y 30 anyos compite por..... un puesto de trabajo en uno de los mejores conglomerados Britanicos!! (sorpresa! incredulidad!, asombro! por un puesto de trabajo?? y ya esta???). Los candidatos tienen que realizar en cada programa una tarea de negocios concreta por equipos. Por ejemplo, lanzar una nueva colonia, vender el maximo de un cierto producto, etc etc, todo muy real y con asociaciones con empresas reales y con resultados reales. El equipo perdedor tiene entonces que eliminar a uno de sus participantes etc etc etc

Puede parecer una chorrada, pero el hecho de que un reality show se base en gente joven compitiendo por un puesto de trabajo, en el que cada prueba consiste en tener que currarse una tarea o proyecto tipico de cualquier empresa, me indica la importancia y responsabilidad que se le da en esa sociedad al trabajo bien hecho y con resultados.

Por alguna razon, no le veo mucho futuro a ese tipo de programa en Espanya! :mrgreen:

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 20 May 2010, 07:24
por hused
Cuadrito para entender de que va la cosa

Imagen

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 20 May 2010, 07:30
por Viajero
hused escribió:Cuadrito para entender de que va la cosa
Pues si. Mas de una vez he pensado si seria posible que estos mismos bancos se perdonasen la deuda correspondiente entre si, ya que en teoria parte de ella podria cancelarse mutuamente! y asi expresar al minimo el valor real de la deuda! Facil de hacer cuando solo hay dos partes pero complicado hasta lo exponencial cuando hablamos de cientos o miles de entidades...

Lo mismo "en teoria" podria aplicarse no solo a bancos sino al resto de la economia, deuda corporativa, soverana, etc. Pero imagino que esto es algo que se dice mas facil que se hace...