CAÑON ANTICARRO DE 47/32 MOD.35:
Esta pieza anticarro era en realidad la version Italiana del cañon de 4,7cm anticarro de la Casa Austriaca Bohler.Se fabrico en Italia por la Breda bajo licencia.Aparte como anticarro, el Ejercito Italiano tambien lo uso como pieza de acompañamiento de Infanteria en las unidades Alpinas.
Tambien fue reglamentario en La Union Sovietica,Rumania,Estonia y Letonia.Participo en la 2 GM, aunque fue siendo superado a medida que fue transcurriendo el conflicto, como todos los contracarros de los años 30.En los años de la Guerra Civil tenia una capacidad mas que sobrada para enfentarse a los carros de la epoca.
El tubo era de acero de una sola pieza con manguito de culata y cierre de cuña horizontal.El afuste, un modelo de la Saatffabrick de Viena, era deformable y bimastil.Para situar el cañon en bateria se le podian quitar las ruedas,quedando el arma apoyada en un tripode formado por los 2 mastiles y un tercer brazo delantero que descansaba sobre una pequeña plataforma circular.Se desmontaba con mucha facilidad para su transporte a lomo en 5 cargas.
En Diciembre de 1936 llego a Cafiz una bateria de 4 piezas,interviniendo en la batalla de Malaga y en la de Guadalajara, integrada en el Reaggrupamento Reparti Specializati del CTV.Tambien lo hizo durante la batalla de Santander y luego en el Ebro, agregada a la Brigada de Flechas Azules.
Antes de la Batalla del Ebro llegaron 2 nuevas baterias tambien a 4 piezas.En noviembre del 38 el CTV contaba con 3 baterias, una en el Reaggrupamento Carristi, otra en la Divison Littorio y la tercera con la Division Frecce Verdi.Las piezas llegadas a España fueron solo 12, un numero muy pequeño,lo que resulta explicable ya que la Breda estaba en plena produccion para el Ejercito Italiano, que no completo sus propias plantillas hasta finales de 1938.
Información de:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... &sk=t&sd=a
Aparte, la imagen en cuestión
http://www.scribd.com/doc/9529486/The-E ... World-War2
página 186 de 544
En mi opinión la foto debe pertenecer al frente de Rusia y que está siendo empleado por soldados soviet más que nada por el muchacho con rasgos mongoles que aparece a la izquierda y su indumentaria.
El cañón sin lugar a dudas es el boehler. todas las páginas que hablan sobre él destacan el periscopio, que no tenía protección para los sirvientes y/o que se podía desmontar al igual que las ruedas.
Pero la fotografía propiamente dicha no sé ubicarla...
