Matador_spa escribió: ↑03 Oct 2023, 11:40
Y hace 5 años , cuando Rusia era el " Nuevo Aliado" de los USA y de la Unión Europea, el valor rublo-dolar era de 0,015.
El cambio rublo-dolar siempre ha sido muy desventajoso para Rusia, pero despues de 2 años de la imposición por parte de USA y la U.E. de "sanciones que iban a estrangular la economía rusa en unas semanas", la economía rusa goza de una salud tan buena ó mejor que antes.
Bueno, con los datos en la mano eso de que "
la economía rusa goza de una salud tan buena o mejor que antes" no se sostiene de ninguna de las maneras. Quizá sea por eso por lo que no aportas dato alguno que sustente tu afirmación. Los voy a aportar yo.
Si bien es cierto que a lo largo de 2022 los altos precios de la energía y la fuerte dependencia europea del suministro ruso de gas y petróleo permitieron a
Moscú sortear con relativo éxito las sanciones occidentales, la desconexión casi total de
Europa de los gaseoductos rusos llevada a cabo finalmente en noviembre del año pasado han desplomado los ingresos de
Moscú y han puesto en serios aprietos a la economía rusa. No olvidemos que antes de la invasión militar de
Ucrania,
Rusia vendía a
Europa el 78% de sus exportaciones de gas y el 53% de las de petróleo y que el sector energético rondaba el 45% del total de sus exportaciones, suponiendo el 10% del
PIB.
(1)
Gazprom, la principal compañía gasística rusa acusó especialmente el golpe, claro, ya que en 2022 solamente pudo exportar 100,9 bcm (millardos de metros cúbicos/año), una caída del 45% respecto a 2021 y la cifra más baja desde el año 1995, lo que ocasionó un desplome de sus beneficios al finalizar el ejercicio 2022 del 41,4%.
(2) (3)
Los vaivenes a los que se encuentra sometida la economía (principalmente los elevados gastos militares derivados de la guerra, la fuga de capitales y el desplome de ingresos provocado por las sanciones) se reflejan bien en la cotización del rublo, que ha perdido más del 50% de su valor en el último año y que ha obligado al
Banco Central de Rusia a subir los tipos de interés cuatro puntos y medio desde mediados de julio de este año hasta situarlos en el 12% (tres puntos y medio los subió en agosto, su tercer mayor aumento de la historia).
(4) Tampoco debemos olvidar la cotización del rublo frente a la moneda europea, que en agosto rompió la barrera de las tres cifras y hoy ha cotizado a 103,04 unidades por cada euro. Echando la vista atrás, la moneda rusa cotizaba a unos 60 rublos por dólar y euro a principios de este año y hace 10 años daban algo más de 40 rublos por cada euro.
Hay que tener en cuenta su balanza comercial se ha visto muy afectada, ya que las exportaciones han caído un 31% en lo que va de 2023, frente a un aumento del 35% de las importaciones; la guerra consume casi un tercio de su presupuesto y ya en la primera mitad del año las cuentas públicas han superado el objetivo de déficit de todo el ejercicio (en abril ya se había agotado el 82%).
(5)
Este escenario augura presiones persistentes sobre la divisa rusa que no son nada fáciles de mitigar tal y como están las cosas, teniendo en cuenta también la creciente influencia de las potencias económicas asiáticas, en particular
China e
India, que han ofrecido a
Rusia rutas comerciales y mercados alternativos, a veces a precios de derribo. Esta evolución ha contribuido a atenuar en parte el impacto de las sanciones occidentales, proporcionando cierto apoyo a la economía rusa, aunque no llega a compensar el impacto que ha tenido la enorme disminución de la dependencia energética europea, principalmente en gaseoductos ya que a través de buques metaneros todavía se sigue comprando a los rusos gas natural licuado (
GNL), aunque el volumen en comparación con el que proporcionaban los gaseoductos es irrisorio. Por cierto,
España se encuentra en el top 2 de países europeos.
(6)
(1) https://www.abc.es/economia/abci-rusia- ... ticia.html
(2) https://www.eleconomista.com.mx/economi ... -0088.html
(3) https://www.dw.com/es/gazprom-anuncia-u ... a-65710114
(4) https://elpais.com/economia/2023-08-15/ ... ublo.html
(5) https://elpais.com/economia/2023-04-07/ ... iones.html
(6) https://elpais.com/economia/2023-08-30/ ... rania.html
Matador_spa escribió: ↑03 Oct 2023, 11:40
A los pro-nazis ucranianos les ocurre lo mismo que al personaje de don Luis Mejias en la obra " Don Juan Tenorio" , del que se burlan el resto de personajes, por sus bravatas y mentiras, diciendole en la cara que " Los muertos que vos matáis, gozan de buena salud "
¡Hombre! Han cantado nazi.
Solamente hay que ver la composición del parlamento ucraniano para saber que la representación de partidos que muestran cierta "simpatía" por el nacionalsocialismo es ínfima y residual. Los ucranianos no votan a partidos neonazis, ergo no lo son por más que lo diga
Putin.
(1)
(1) https://es.wikipedia.org/wiki/Eleccione ... ia_de_2019