Página 36 de 212

Publicado: 25 Ene 2006, 17:36
por Iosef
El.Rey escribió:Puff! gracias a las pistas :P

¿Cuál fue el primer fusil de repetición de la historia? Concretando en Europa. :D
:? :? :? te refieres a fusil semiautomatico como el Garand o a al primer fusil de cerrojo con cargador..


Mi voto por el Lee-Metford ingles.

Publicado: 25 Ene 2006, 17:39
por Beren
Como deberes para mañana, busca por aki... y encontraras buenos hallazgos ademas...
http://www.pinakoteka.zascianek.pl/

Publicado: 25 Ene 2006, 17:51
por El.Rey
El primer fusil de cerrojo con cargador... por eso mencionaba de repetición. :D

No es el Lee-Metford . :sad:

Publicado: 25 Ene 2006, 17:53
por Leta
¿El Enfield?

Publicado: 25 Ene 2006, 18:08
por El Nota
Me suena un fusil frances de la epoca de Moltke (la guerra Franco-Prusiana) pero no me acuerdo del fabricante. Tampoco me acuerdo si era el primero de cerrojo o el primero "de aguja".
Luego cuando llegue a casa lo miro.


Saludos.

Publicado: 25 Ene 2006, 18:35
por Iosef
El Nota escribió:Me suena un fusil frances de la epoca de Moltke (la guerra Franco-Prusiana) pero no me acuerdo del fabricante. Tampoco me acuerdo si era el primero de cerrojo o el primero "de aguja".
Luego cuando llegue a casa lo miro.


Saludos.
Ese seria el Dreyse, usado en Sedan eficazmente contra las desesperadas cargas de caballerias Francesas.

Pero era un arma de retrocarga cartucho a cartucho. Y si debe ser el primero de los de aguja percutora.

Publicado: 25 Ene 2006, 18:40
por archiduque_carl
Iosef escribió:
El Nota escribió:Me suena un fusil frances de la epoca de Moltke (la guerra Franco-Prusiana) pero no me acuerdo del fabricante. Tampoco me acuerdo si era el primero de cerrojo o el primero "de aguja".
Luego cuando llegue a casa lo miro.


Saludos.
Ese seria el Dreyse, usado en Sedan eficazmente contra las desesperadas cargas de caballerias Francesas.

Pero era un arma de retrocarga cartucho a cartucho. Y si debe ser el primero de los de aguja percutora.
De hecho, creo que su tecnología no se usó más, que fue un diseño superado por otros paraleos... Eso leí en su momento, en un par de libros sobre los avances tecnológicos y el Imperialismo, pero como se muy poco de armas (entre otras cosas porque no se traducir los términos ingleses y, claro, me hago un lío importante), si alguien controla este tema de los primeros fusiles de retrocarga, que nos ilumine, a mí al menos

Publicado: 25 Ene 2006, 18:49
por Iosef
No se tampoco en exceso de armas de esta epoca, en un libro de esos un tanto genericos de batallas ( no muy profundo vamos: GRANDES BATALLAS DEL MUNDO) pone el siguiente texto:

El fusil Prusiano Dreyse es una forma antigua de arma de retrocarga. El disparador liberaba una aguja percutora que perforaba la base del cartucho y provocaba la deflagracion de la carga. Este fusil aumento de forma considrable la precision y la cadencia de tiro de la infanteria, pero era poco seguro y a veces incluso llego a reventar en la cara del tirador. Su principio lo adoptaron y mejoraron los franceses, quienes utilizaron un obturador de caucho para la recamara. El alcance se elevo de 550 a 1.400 m. El fusil Dreyse resulto muy eficaz contra las cargas de caballeria

Publicado: 25 Ene 2006, 19:00
por El.Rey
El Dreyse Zundnadelgewer es un modelo de 1841 que fue tomado como arma reglamentaria en 1849 por los prusianos. Pero no tenía cargador. Aunque sí cerrojo. Los franceses tuvieron su réplica en el Chassepot de 1866 de mejores prestaciones, igualmente sin cargador. :D

Por el que pregunto es, coetáneo del Chassepot. Y la empresa fabricante aún persiste. :D

Lo que todo el mundo adoptó, con mejoras, fue el cerrojo Dreyse.

Sobre la guerra franco-prusiana, el avance tecnológico que desequilibró la balanza fue la mejor artillería prusiana. El cañón Krupp de hierro, calibre 78 mm, con "cierre a cuña", frente a los franceses de bronce. Y la caballería francesa sufrió esa artillería.

(Mañana el desenlace) :mrgreen:

Publicado: 26 Ene 2006, 00:32
por Iosef
Uno aprovecha estas noches encerrado para ponerse a mirar por ahi..

A ver si esta vez acierto, un clasico de la fusileria, obra de los hermanos Paul y Wilhelm, el Mauser, concretamente el: Mauser 71-84 (modelo de 1884)

Coñe y mi Lee-Metford era del 88 :bang: :bang:

Publicado: 26 Ene 2006, 09:14
por El.Rey
Pues tampoco... :sad:

El arma fue adoptada por dos países europeos. Uno de ellos, en una película antigua de renombre, se decía que sólo había inventado el reloj de cuco. Parece que por lo contrario eran capaces de fabricar armas modernas. :mrgreen:

El Mauser fue un poco posterior, así que se encuentra entre éste y el Chassepot. :D

Publicado: 26 Ene 2006, 09:22
por Komsomol
El fusil Vetterli adoptado por Suiza en 1869, y posteriormente por Italia.

Publicado: 26 Ene 2006, 09:57
por Iosef
Me da que si Kommsomol, Vetterli de 1867 de una casa aun en vigor...Schweizerische Industrie-Gesellschaft Waffen-Department SIG y tanto en vigor... :bang: :bang:

Publicado: 26 Ene 2006, 09:57
por El.Rey
Aciertoooooo... :mrgreen:

El fusil Vetterli, adoptado oficialmente por Suiza e Italia, fue diseñado por Friedrich Vetterli, quien en 1864 se había incorporado a la prestigiosa firma SIG. El primer modelo data de 1867, pero fue adoptado por Suiza en 1869. Estaba inspirado en el cerrojo Dreyse, con el almacén tubular de Henry.
En el momento de su adopción, significó un gran avance, ya que en ningún otro lugar de Europa se utilizaba un fusil de repetición. El almacén ofrecía una gran capacidad (once cartuchos), y permitía una velocidad de fuego de 21 disparos por minuto.

http://www.swissrifles.com/vetterli/

Imagen

Publicado: 26 Ene 2006, 10:00
por Kal
Jijijijiji, el almacén tubular de Henry suena raro, ¿verdad?.

Pues es de lo más conocido...

Imagen