Página 36 de 45

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 21 Feb 2017, 16:08
por Santiago Plaza

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 22 Feb 2017, 19:46
por Caid
Han encontrado 7 "tierras", planetas en la zona habitable de una misma estrella, de los cuales 6 tienen una composición similar a la Tierra:

Imagen

Después de cenar me leo el artículo:

https://www.nasa.gov/press-release/nasa ... ets-around

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 22 Feb 2017, 20:47
por Leta
En el vídeo que han incluido explica todo bastante bien:


Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 09:24
por Kalesin
:palomitas: :palomitas: :palomitas:
:aplauso: :aplauso: :aplauso:
¡La noticia del momento, hoy me tenia que pasar primero por este hilo!

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 09:39
por Caid
Lo más emocionante (para mi) es que apenas estamos empezando a detectar exoplanetas. Si hay 7 "tierras" (ojo: planetas similares a la Tierra en composición que , potencialmente, podrían contener agua en estado líquido) , ¿qué no habrá en los 300.000 millones de estrellas de la Vía Láctea?

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 11:55
por Santiago Plaza
¿El tipo de sol?, en el video solo dicen, pequeña y fria estrella. Pero por las representaciones parece similar a nuestro sol también.
Menudo notición.... :aplauso: :aplauso: :W00t:

Queda también muy claro aquí:
Tres de los siete planetas que forman el sistema solar están en la zona habitable.

Imagen

¿Y es un minisistema solar?... por lo que veo en la imagen....

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 12:19
por Piteas
La estrella es una mierdita roja enana, un 10% del tamaño del sol. Pero los planetas están muy cerca de ella, pues cabrían todos dentro de la órbita de Mercurio.
Pero no echemos cohetes, todavía hay que saber si tienen atmósfera, campo magnético y esas cosillas que alegran la vida. Eso sí, están tan cerca unos de otros que las noches deben ser una gozada, con seis lunas de diferentes tamaños brillando en el cielo.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 12:25
por Santiago Plaza
Gracias Piteas. :Ok:
Si, las noches tienen que ser la caña.

He visto esta otra imagen:

Imagen

Lástima que no tengamos datos de las rotaciones de los planetas.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 12:54
por Nukle
Para mí es sencillamente imposible que estemos solos en el Universo. Otra cosa es que también es imposible establecer contacto o siquiera encontrar otras civilizaciones, dada la inimaginable cantidad de tiempo y espacio que abarca el Universo. Sería como hacer coincidir dos motas de polvo en el océano atlántico.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 13:30
por Guerrillero
Nukle escribió: 23 Feb 2017, 12:54Sería como hacer coincidir dos motas de polvo en el océano atlántico.
Todos los días coinciden millones de motas de polvo en ese océano y en los otros. Por accidente. Pero hasta ahora la vida tiene pinta de ser un accidente. Si seguimos la lógica de las motas, podria ser un accidente frecuente.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 13:52
por Haplo_Patryn
Hay un libro de Stanislav Lew muy bueno sobre un posible contacto con una especie alienígena. Pero es un libro deprimente porque demuestra la complejidad de algo así (la ventana de posibilidad de poder contactar con una especie antes de su extinción por el largo viaje) y luego la dificultad para entablar contacto.

El libro está muy bien porque al llegar no saben exactamente qué forma física tiene esa especie. No cuento nada más para no estropear el libro.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 14:51
por pailleterie
La cosa es que según algunos biólogos parece que la vida primitiva en forma de bacterias es bastante probable que exista en muchos planetas en toda la inmensidad del espacio, pero la las moléculas complejas son algo excepcional incluso dentro de la misma Tierra ya que la parecer todas las formas de vida complejas que existen hoy en día en nuestro planeta se formaron en un mismo tiempo y lugar y nunca lo han vuelto a hacer desde entonces. Es decir la formación de la vida compleja es algo extraordinariamente raro incluso en los planetas que cumplen todas las características para ello e incluso entre aquellos que tienen vida en forma de bacteria, lo que pasa es que al tener solo un ejemplo es imposible saber como de raro es pero lo más probable es que se necesiten millones de planetas con las características adecuadas para que se de le caso y además podría no darse en el mismo momento que la vida en la Tierra.

En resumen probablemente hay vida inteligente en otros planetas pero también probablemente sea lago extraordinariamente raro y es muy posible que en toda sus existencia la raza humana no se encuentre con otra especie inteligente aunque claro eso dependerá también de hasta donde pueda la tecnología en un futuro lejano acortar los viajes espaciales y cuanto pueda sobrevivir la raza humana o sus descendientes.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 15:02
por IerusCMD
Que interesante
Yo lo único que me pregunto es porque para que haya vida en otro lugar se da por hecho que tiene que ser en las condiciones que nosotros conocemos
Entiendo que es porque estamos rodeados de planetas en la que no hemos detectado nada, pero otros organismos podrían haber evolucionado de vete tú a saber qué


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 15:42
por pailleterie
IerusCMD escribió: 23 Feb 2017, 15:02 Que interesante
Yo lo único que me pregunto es porque para que haya vida en otro lugar se da por hecho que tiene que ser en las condiciones que nosotros conocemos
Entiendo que es porque estamos rodeados de planetas en la que no hemos detectado nada, pero otros organismos podrían haber evolucionado de vete tú a saber qué


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Si se diera el caso será una forma de vida tan diferente a la nuestra que los cientificos tendrían que replantearse la definición de vida. A día de hoy esta fuera del alcance de nuestros conocimientos saber si eso es posible o no, por eso los cientificos poco pueden decir sobre ello.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 23 Feb 2017, 15:50
por Haplo_Patryn
Al menos se sabe que hay algunas partículas/moléculas que son básicas para que haya vida, pero poco más.