Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 07 Oct 2023, 17:10







http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=21396
Yo hace tiempo que pienso que el mundo está al revés, quiero decir que lo que era lógico ha dejado de serlo. Lo confirmo cuando leo algunos comentarios en este foro. Da igual las pruebas que te aporten y lo que vean tus ojos siempre hay alguién que te va a negar la realidad y encima te quieren dar lecciones de moral, la ideología lo puede todo es una droga muy muy fuerte y que genera un odio brutal. Eso sí, ni un millón de estos me va a hacer cambiar de criterio por mucha chorrada putinesca que suelten.
Te felicito, es difícil decir tantas sandeces juntas a la vez. Ni me esfuerzo en debatir contigo se nota que la ideología se te he metido hasta las entrañas.Galahad78 escribió: ↑07 Oct 2023, 14:08Hombre, esto no deja de resultar "gracioso" en un hilo que destila rusofobia por los cuatro costados...
¿Argumentación infantil? ¿Más infantil que achacar la guerra a la locura de Putin, al imperialismo ruso, a las ganas de hacerse con recursos económicos, etc. sin tener en cuenta el contexto regional desde mínimo 2008 y las injerencias de Occidente, particularmente EEUU, quieres decir? ¿Más infantil que el argumento de que en Ucrania no puede haber nazis porque su presidente es judío? Todas esas cosas se han leido y oido en los medios occidentales, infinidad de veces.
Pero sí se puede defender a otro régimen criminal, corrupto y agresor (Donbás) como el ucraniano, por lo que se ve. Dejo lo de nazi porque levanta ampollas, a pesar de ser verdad. No hay más que ver a Zelensky en Canadá el otro día.Aborrecer el imperialismo yanqui no tiene porque implicar defender otro regimen imperialista, criminal, corrupto y agresor como el de Rusia
Y olvidarse de ellas, también. Odessa, por ejemplo. Bucha, por ejemplo, probado que fueron los propios ucranianos.Intentar justificar una agresión militar y las matanzas civiles que se están realizando es totalmente infame
La podemos llamar guerra en Ucrania, si quieres, al fin y al cabo es el nombre que acordaron los del G20.Akeno escribió:OME = Operación Militar Especial. No haré más preguntas, señoría.
Esta es otra parida de los "expertos". Que yo recuerde, Rusia nunca ha establecido como objetivo de la guerra la conquista de todo el territorio ucraniano, sino su desmilitarización y su desnazificación, ni tampoco una fecha determinada en la que se tuviera que cumplir. Derrocar en tres días al gobierno ucraniano era uno de los planes y, visto lo visto, hubiera sido lo mejor para rusos y, desde luego, para los ucranianos.Rusia va como una moto. Te lo digo yo. No hay más que ver cómo se está desarrollando la "OME" de tres días. Lo tienen ahí, en la punta de los dedos.
Por cierto, que la ministra ucraniana Lesia Vasylenko reconoce que "Russia is winning the battle of protracted conflict" (entrevista con Sky News) pero seguramente los "expertos" occidentales y los brosint de Twitter, perdón, X, saben más que ella.
Este comentario es muy interesante. Es, desde luego, una de las lecciones que está aprendiendo (supongo) Occidente de los torpes rusos. Pero es una lección que ya se sabía: la artillería es desde antiguo la gran carnicera de la guerra. Occidente ha olvidado esa lección y la está reaprendiendo gracias al sacrificio de los ucranianos.Esa es una de las lecciones que Occidente está extrayendo de la invasión militar rusa. Es una guerra de artillería y los stocks de proyectiles de 155mm no son infinitos. Pero más que cantidad yo creo que habría que poner el foco en la calidad. Tanto los sistemas HIMARS como los proyectiles Excalibur de 155mm están haciendo mucho daño. En mi opinión el terreno lleno de cráteres es más propio de las guerras del siglo pasado.
En cuanto al daño que están causando los HIMARS y los Excalibur, es bastante relativo. ¿Localmente? Desde luego, tienen más alcance que muchos sistemas rusos. ¿Estratégicamente? Su reducido número, y que los rusos los han ido cazando sistemáticamente, implica que su efecto sea nimio, excepto en alguna operación "publicitaria" ucraniana.
Y sobre el terreno lleno de cráteres, yo hubiera pensado lo mismo que tú, pero viendo los vídeos...hemos vuelto atrás en el tiempo.
¿Para 2028? ¿En qué ayudará eso a los ucranianos? Y, además, una cosa es quererlo, otra poder hacerlo.US Army eyes sixfold production boost of 155mm shells used in Ukraine
https://www.defensenews.com/digital-sho ... n-ukraine/
Eso es una exageración retórica. ¿La realidad? ¿Cuántos vehículos de antes del inicio de la guerra le quedan a Ucrania?A Ucrania le quedaría una semana de vida. Palabrita de Putin.
Te digo lo mismo que a Niessuh más arriba: hablar de fobias de los demás cuando este hilo destilo rusofobia a mares es bastante cachondo si no fuera tan dramático.Te ha faltado tildarlos de cobardes, bellacos y come-hamburguesas (guiño al WITPAE). Esa fobia a los Estados Unidos es lo que tiene.
Pero vamos al fondo del asunto. Estamos de acuerdo en que EEUU se está valiendo de los ucranianos para desangrar a Rusia. Es que esto no lo digo yo, lo han dicho ellos mismos. Porque en esto estaremos de acuerdo, ¿no? Esto no es yanquifobia, es la constatación de un hecho objetivo.
Efectivamente, me ha fallado la memoria y el detalle de las fechas, pero no el fondo. En plenas negociaciones entre Ucrania y Rusia, Boris Johnson se planta por sorpresa en Kiev y acto seguido las conversaciones llegan a vía muerta. Con Boris diciendo cosas como (según Ukrainska Pravda) "Putin es un criminal de guerra, hay que presionarle, no negociar con él" o "aunque Ucrania esté lista para firmar acuerdos de garantías con Putin, nosotros no lo estamos", pues no hay que ser muy listo para sumar dos y dos.Pero, vamos a ver. ¿En la primera semana de guerra fue Boris Johnson a Kiev para decirle a Zelenski que no se rindiera? ¿Tú estás seguro de lo que afirmas o lo has leído en alguna pancarta?
Que yo sepa el PM británico Boris Johnson visitó Kiev el 1 de febrero de 2022 (la invasión militar rusa se llevó a cabo el día 24) y su segunda visita se produjo en el mes de abril. Dos días después de la invasión, el 26 de febrero, Zelenski dijo su famosa frase sobre que no necesitaba un paseo sino municiones, tras los ofrecimientos británico y estadounidense de trasladarle fuera de Kiev.
Pero tú esto ya lo sabías.
Pero no sólo ellos XDSon los nazis. Así seguro que coincidimos.
Sobrar no sé si les sobran, que han aumentado su producción de todo, sí. Especialmente drones y, qué curioso, también tanques. Que se suman a los que modernizan.Halsey escribió:Si, a los rusos les sobra de todo.
¿¿Por que cortejan rastreramente al líder de Corea del norte y al régimen iraní si no es para conseguir munición de artillería y drones??
¿Por que cada vez se ven más carros rusos de modelos obsoletos desplegados?? Si deberían nadar en T90' nuevecitos salidos de las fábricas....
¿Qué tanques obsoletos? ¿Los T-64 que han utilizado como artillería móvil y apoyo de infantería para ahorrar en desgaste de tubos de artillería y aprovechar la munición? A mi eso me parece utilizar bien los recursos disponibles, los "expertos" occidentales dirán que están rascando el fondo del barril. Hasta la próxima salva de misiles hipersónicos que los mismos "expertos" occidentales decían que Rusia no podía tener ya gracias a las sanciones.
Hay una cosa en tu comentario que me llama la atención, y es la utilización de la palabra "rastreramente", ¿por qué? En cuanto a conseguir munición de artillería y drones, los acuerdos con los dos países tienen más pinta de estrechamiento de lazos que el que Rusia realmente lo necesite (desde luego no en drones, quizá sí en artillería para mantener stocks estratégicos para hacer frente a la, espero que no, entrada de la OTAN de manera oficial en la guerra, mientras la producción rusa aumenta).
Porque lo digo yo y valeyá. Como comprenderás, Halsey, después de ver a los "expertos" occidentales decir que Rusia se iba a quedar sin misiles, sin combustible, sin artillería, sin soldados, etc. en dos semanas, cuando no que era inminente, y ver a Rusia seguir a su ritmo...pues qué quieres que te diga: me los creo bastante poco. Más aún cuando la contraofensiva definitiva, con varias brigadas armadas con material occidental, ha sido completamente desangrada con el éxito total de recuperar aproximadamente un 1% del territorio perdido anteriormente (según SkyNews en la entrevista que menciono más arriba, aunque ellos no mencionan los avances de Rusia en otros frentes), y que me sigan intentando vender que Ucrania puede ganar...a mi me molesta que insulten mi inteligencia. No sé a vosotros.Los rusos lo están pasando mal y punto.
No sé de dónde sacas que soy pacifista. Yo soy de los que cree que hay ocasiones donde la violencia está justificada, y que también hay ocasiones donde no sólo está justificada, sino que es la única respuesta posible.Y esos pacifistas de pacotilla que sentados en su casa desean que terminen las guerras con la derrota del agredido "para que no sufra más" dais bastante pena.
Lo que soy también es realista, y cualquiera con dos dedos de frente sabía Ucrania no tenía ninguna posibilidad desde el principio. Sí, consiguieron asestar reveses al ejército ruso, han conseguido operaciones brillantes desde el punto de vista de psyops (aunque lo tuvieran menos desde el militar), pero sólo el wishful thinking o la rusofobia podía sostener que pudieran ganar a medio o largo plazo. Es en ese momento en el que hay que reconocer la realidad y reconocer que a Ucrania le hubiera ido mejor rindiendose desde el principio, salvando a su población, economía e infraestructura.
Teniendo en cuenta que quien maneja los hilos de la guerra desde el bando ucraniano es la OTAN y especialmente EEUU (quitando ciertas fijaciones de Zelensky como Bajmut), no sé cómo tomarme este comentario.No somos nadie para decirle a un país invadido lo que tiene que hacer.
Los ucranianos decidirán hasta donde están dispuestos a sacrificarse para defender su país y su pueblo.
De nuevo y como he comentado más arriba, esto demuestra que se deja fuera de la ecuación todo el contexto que envuelve a la intervención rusa. No sé si por dejadez o por desconocimiento. O por rusofobia, claro.Son los que empezaron la guerra los que la pueden terminar ya simplemente volviendo a sus fronteras. Tienen el país más extenso del planeta y parece que no les llega.
Me hace gracia que me argumentes esto precisamente a mi, que antes de la agresión rusa (y puedes repasar el inicio de este mismo hilo para confirmarlo) era de los que más argumentó contra las injerencias y todo lo que Estados Unidos estaba haciendo en Ucrania.Galahad78 escribió: ↑07 Oct 2023, 14:08Hombre, esto no deja de resultar "gracioso" en un hilo que destila rusofobia por los cuatro costados...
¿Argumentación infantil? ¿Más infantil que achacar la guerra a la locura de Putin, al imperialismo ruso, a las ganas de hacerse con recursos económicos, etc. sin tener en cuenta el contexto regional desde mínimo 2008 y las injerencias de Occidente, particularmente EEUU, quieres decir? ¿Más infantil que el argumento de que en Ucrania no puede haber nazis porque su presidente es judío? Todas esas cosas se han leido y oido en los medios occidentales, infinidad de veces.
¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? ¿La ucranización o la rusificación de Ucrania? No hace falta que me respondan. Era solo una reflexión.
En cualquier caso, hay que defender el derecho de cada país a decidir con quien quiere juntarse, aliarse y comerciar. Y viendo todas las elecciones pasadas, creo que está muy claro con quien quería irse Ucrania....Patxi escribió: ↑10 Oct 2023, 12:24¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? ¿La ucranización o la rusificación de Ucrania? No hace falta que me respondan. Era solo una reflexión.![]()
Que llevamos ya mucho debatido ya sobre el tema y volver a sacar de nuevo todo el asunto, no va a llevarnos a ningún lugar.
Si, sobretodo no llevan, mas bien pretenden alejar, a una cuestión sin, parece ser, apenas importancia y con una mucho mas fácil respuesta. ¿Quien ha invadido a quien?Patxi escribió: ↑10 Oct 2023, 12:24¿Qué fue primero? ¿El huevo o la gallina? ¿La ucranización o la rusificación de Ucrania? No hace falta que me respondan. Era solo una reflexión.![]()
Que llevamos ya mucho debatido ya sobre el tema y volver a sacar de nuevo todo el asunto, no va a llevarnos a ningún lugar.
Matador_spa escribió: ↑06 Oct 2023, 10:08 Por algún curioso fenómeno físico, Ucrania debe ser el unico territorio del Mundo donde los restos de los misiles AAA ucranianos que estallan en el aire ó que fallan en su blanco, NUNCA CAEN A TIERRA y si caen, siempre lo hacen en zonas despobladas.
Segun los entendidos de Punta de Lanza, el ejercito ruso está " agotado " y sin capacidad de continuar la guerra, por falta de misiles y proyectiles de artilleria.
Entonces.....¿ Que sentido tiene que los rusos malgasten munición atacando un pueblo de 500 habitantes, donde no hay ningún objetivo militar? Es algo tan insensato que a cualquier persona medianamente inteligente le causaria indignación que intenten engañarla con una historia tan increíble.
Desde el minuto uno de este conflicto, los medios de comunicación pro-Atlantistas han mentido sistemáticamente, adjudicandole a los rusos todos los daños causados a la población civil. Los posteriores desmentidos de otros medios de comunicación más equilibrados han sido ignorados, ocultados ó prohibidos.
Ya está bien de tragarse toda la mierda propagandista que nos intentan colar los medios de comunicación pro-Atlantistas que con sus mentiras intentan deseperadamente blanquear un régimen corrupto y totalitario como es el gobierno del " tragaperras" Zelenski.