Por lo tanto sólo quedan 2 y las unidades al sur del río estarían en problemas. Parecen haber detectado un puente de pontones, pero esos son mucho más frágiles
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 17 Ago 2024, 18:30
por Ancalagon
dehm escribió: ↑17 Ago 2024, 12:28Dudo que el periodismo americano siga el tempo de la política para publicar sus noticias.
Al contrario. Hay un descrédito enorme hacia los medios estadounidenses desde la población de allí precisamente por lo abiertamente politizados que están, y con buenos motivos verdad sea dicha. Cosas como Ground News no salen de la nada.
Y bueno, la posibilidad de que el artículo sea puro invento está ahí. Total, como son "fuentes anónimas" y es una historia que el gobierno ucranio va a negar sea verdad o mentira, el público no tiene forma de contrastar, así que es "gratis" publicar lo que sea.
A menos que la investigación alemana saque a luz más de lo esperable, es algo que no sabremos con certeza hasta al menos una década después del fin de la guerra.
Patxi escribió: ↑17 Ago 2024, 07:22
Otra cosa que también me llama la atención es que no os parece que los avances en esta parte de la guerra están siendo más grandes (Kursk aparte que parece que les han sorprendido con pocas fuerzas allí). Antes se avanzaba centenares de metros. Ahora los avances son ya de algunos kilómetros ¿O me equivoco?
Pues... Aparte de la sorpresa en Kursk, y alguna situación que ha obligado a los ucranianos a ceder terreno un poquito más rápido en plan amenaza de bolsa, túnel sorpresa o pifia catástrofica al rotar, realmente no.
En Donetsk sigue siendo lentísimo, y es prácticamente donde único que se puede decir que hay avance y peligro. Se puede esperar que Toretsk y Chasiv Yar caigan, pero es cosa de meses, salvo sorpresa.
Entre Kupiansk y Kreminna la cosa sigue igual que en 2022. En Zaporiyia los rusos aún no han terminado de deshacer lo poco que Ucrania consiguió el año pasado.
La ofensiva rusa hacia Járkov hace semanas que cambió de dirección y las decenas de miles de cuerpos que los rusos destinaron a conseguir... No sé el qué, la verdad, se han quedado para aguantar los 4 pueblos de frontera que Ucrania tuvo que "regalar" debido a la gilipollez americana.
Patxi escribió: ↑17 Ago 2024, 07:36
Es lo que he dicho antes. Siendo así, ¿no significa eso que hay ciertos sectores en EEUU que no están contentos con lo que hace Ucrania? No me refiero a los posibles problemas que siempre pusieron los republicanos a la hora de dar dinero. Esto es algo más grave, creo yo.
Es de suponer que esos ciertos sectores del gobierno actual americano (y alemán, y puede que inglés) hayan tenido que tomar dosis dobles de Almax al recibir las noticias desde Kursk. Los mismos que todavía se toman a Putin en serio e insisten en que el invasor permanezca indemne.
Mi teoría personal es que el objetivo nº1 de esta incursión es dejar en evidencia a ese sector y demostrar que no, que por mucho que ladre Putin no va a pulsar el botón nuclear tan fácil.
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 17 Ago 2024, 21:25
por LordSpain
Por lo que les leo y entreveo, ¿hay guerra para varios años más?
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 17 Ago 2024, 23:07
por Ancalagon
Par d'ellos, por lo menos. Esto se va a resolver por cansancio, no por otra razón.
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 18 Ago 2024, 08:26
por Akeno
En mi opinión, siempre y cuando las democracias occidentales sigan prestando ayuda militar a Ucrania en defensa de su integridad territorial, la guerra durará hasta que los ucranianos quieran. En el plano militar no se ve a primera vista que alguno de los dos bandos pueda decidir la guerra por la vía de las armas.
Los rusos están intentando quebrar la voluntad de lucha del pueblo ucraniano atacando objetivos civiles prácticamente día sí y día también, pero estos ucranianos son duros como el acero Krupp. Y yo los entiendo perfectamente, ya que se están jugando su futuro y pertenecer a la Unión Europea para que su país prospere como han prosperado todos los países de Europa Oriental que dieron ese paso antes que ellos o convertirse en una Bielorrusia 2 con otro Lukashenko al frente con todo lo negativo que eso conlleva.
Con respecto a la operación ucraniana en el oblast de Kursk, se dice, se comenta y se rumorea que se trata de una finta para hacer que los rusos desvíen un gran número de efectivos del frente para taponar esa brecha y entonces atacar desde Jersón en dirección a la península de Crimea (ya se vio el año pasado que el avance a través de Zaporiyia es muy complicado debido a las defensas rusas), aunque aquí hay que contar con el factor tiempo dada la especial climatología de ese teatro de operaciones. Quizá por ello el avance ucraniano está resultando relativamente "fácil", ya que es posible que los rusos esperen esa finta y no estén desviando muchas tropas hacia Kursk. Además Prigozhin ya mostró en su aventura del año pasado que en el interior de Rusia no hay nada que pueda hacer frente a un decidido avance militar, contando además con el poco peso que la VVS está teniendo por las razones que se exponen en este hilo de X:
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 18 Ago 2024, 20:25
por Akeno
Los drones han sustituido definitivamente a los aviones en las misiones de interdicción aérea.
Estoy seguro que una vez en Rusia se podrán obtener descuentos en las tasas para conseguir los visados de entrada a Corea del Norte e Irán, principales aliados del régimen ruso. ¡Son todo ventajas!
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 20 Ago 2024, 11:16
por LordSpain
Ya tienen en occidente la opción de meter espías gratis !!
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 20 Ago 2024, 13:43
por Akeno
LordSpain escribió: ↑20 Ago 2024, 11:16
Ya tienen occidente la opción de meter espías gratis !!
Bien tirado, no lo había visto por ese lado.
O te recluta el GRU o te encuentras a pie de escalerilla del avión con un autobús que lleva un cartel en el que está escrita la palabra KYPCK.
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 20 Ago 2024, 21:39
por Akeno
Interesante charla con Roberto Gutiérrez, colaborador de la revista Ejércitos.
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 22 Ago 2024, 11:15
por dehm
Pues todos los rusos al sur del río Seims pueden considerarse cercados porque se ha cortado el último puente y se ha tomado la última aldea que permitía el paso por tierra.
Queda nadar o usar pontones.
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 24 Ago 2024, 11:15
por dehm
Quizás una de las partes más sorprendentes del conflicto es ver cómo los ucranianos lanzan bombas aéreas en Kurks, que pueden lanzar desde cerca de la frontera, con impunidad. La aviación rusa está desaparecida y la campaña SEAD ucraniana rinde sus frutos.
Y siguen ardiendo depósitos de combustible en Rusia a los que no se acerca ningún dron sin ser destruido... pero los restos siempre logran incendiar algo!
Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 30 Ago 2024, 22:40
por Narci75
Los ucranianos han perdido un F-16, el piloto murió. Aún no están claras las causas, se habla de un incidente de "fuego amigo", de un error del piloto, de un fallo técnico... Además Zelensky ha destituido al jefe de la Fuerza Aérea, el teniente general Oleschuk.
Narci75 escribió: ↑30 Ago 2024, 22:40
Los ucranianos han perdido un F-16, el piloto murió. Aún no están claras las causas, se habla de un incidente de "fuego amigo", de un error del piloto, de un fallo técnico... Además Zelensky ha destituido al jefe de la Fuerza Aérea, el teniente general Oleschuk.
Parece que ha sido un Patriot, cosa rara ya que ambos sistemas deberían conocerse mediante IFF. Su fuera un S-300 lo entendería más.
Una gran cagada que acarrea la destitución del jefe de la Fuerza Aérea. Y no tanto por el aparato (tenían de momento seis) sino por el piloto, uno de los pocos que habían sido entrenados para pilotar los F-16.
P. Sin embargo, los incidentes siguen produciéndose con regularidad; este agosto hubo un grave incendio dentro de la planta. ¿Qué sucedió?
R. Hemos hecho una investigación bastante exhaustiva, logramos determinar algunas cosas. Una es que la hipótesis de un incendio autoprovocado, originado en la base de esta torre de enfriamiento, quedó descartada [el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, aseguró que los rusos habían provocado el incendio]. Fue un incendio mayor que ha inutilizado la torre. Si en un futuro la central vuelve a funcionar, habría que demoler la torre y construir una nueva. Determinamos cosas importantes para que los actores implicados y la comunidad internacional extraigan conclusiones.