Página 39 de 152
Publicado: 13 Sep 2007, 21:23
por peregrino05
Una duda más para mi colección

, ante todo Haplo te felicito por la excelente guía industrial que no solo es didáctica sino que nos hablas como colega de wargame y no en plan docto como se ponen muchos presuntos expertos.
Vamos con la duda: dejando aparte el trasladar todos los AR disponibles al puerto, hay alguna forma de incrementar la tasa de reparación de navíos de Truk?. Lo digo porque históricamente se reparaban bastantes allá y se emviaban al frente, pero aquí...poco de eso. Es verdad que te apagan los incendios pero nada más...

Publicado: 14 Sep 2007, 00:37
por Haplo_Patryn
peregrino05 escribió:Una duda más para mi colección

, ante todo Haplo te felicito por la excelente guía industrial que no solo es didáctica sino que nos hablas como colega de wargame y no en plan docto como se ponen muchos presuntos expertos.
Vamos con la duda: dejando aparte el trasladar todos los AR disponibles al puerto, hay alguna forma de incrementar la tasa de reparación de navíos de Truk?. Lo digo porque históricamente se reparaban bastantes allá y se emviaban al frente, pero aquí...poco de eso. Es verdad que te apagan los incendios pero nada más...

Muchas gracias por los cumplidos.
Otra manera es meter algún HQ naval allí, parece que ayuda en algo. Ese HQ naval más 4 AR y el puerto al máximo, tendría que ser motivo suficiente para tener una base de reparaciones, especialmente las más urgentes para tapar parches.
Publicado: 14 Sep 2007, 03:21
por peregrino05
Pues ahi le duele, que Truk de hecho es donde está el HQ de la Flota combinada, de la 8 Flota y de su tia. En cuanto a los AR siempre hay 1 disponible y tengo 3 o 4 cargueros reconvirtiendose a AR pero en fin...
Hay alguna "ventana" que te diga qué aviones estás investigando y cuales no? me refiero general y para detener una investigacion (o más) y poner toda la carne en otra, es que lo que HAPLO dijo de convertir los B5 Kate en B7 me atrae mucho. Gracias
Publicado: 14 Sep 2007, 08:11
por Haplo_Patryn
peregrino05 escribió:Pues ahi le duele, que Truk de hecho es donde está el HQ de la Flota combinada, de la 8 Flota y de su tia. En cuanto a los AR siempre hay 1 disponible y tengo 3 o 4 cargueros reconvirtiendose a AR pero en fin...
Hay alguna "ventana" que te diga qué aviones estás investigando y cuales no? me refiero general y para detener una investigacion (o más) y poner toda la carne en otra, es que lo que HAPLO dijo de convertir los B5 Kate en B7 me atrae mucho. Gracias
En la ventana de producción industrial tendrías que poder ver y analizar qué se produce o investiga en todo el mapa. Si está investigándose sale una -rd después del nombre del avión.
Publicado: 14 Sep 2007, 08:39
por fremen
No es por nada peregrino pero en realidad Truk nunca fue nada más que un fondeadero para la flota japonesa. Allí no había ningún tipo de astillero, ni se hacían barcos, ni había industria ni nada parecido, no era más que un atolón y debido a ello era idóneo para cobijar una gran flota.
Si un barco tiene daños graves lo lógico es que sea enviado a casita.
Incluso los americanos, con grandes medios en Pearl Harbor, mandaban casi siempre los buques con daños graves a San Diego o San Francisco.
Publicado: 14 Sep 2007, 19:44
por sims
Y una preguntilla: para que los AR (bueno, y los AS y otros barcos tipo "tender") obren sus efectos en puerto ¿tienen que constituir TF - y, en tal caso, con algún tipo de misión? ¿Basta con que estén "anclados" o " at anchor", o sea, "disbanded"?
[menudo lío me estoy armando con las traducciones; vamos a acabar creando entre todos un "spanglish witupero"; arriba a poco más escribo "disbandados" o "anchorados". Alguna intención he visto de castellanizar al menos las siglas inglesas de barcos; buena idea, pero no sé si añade o resta confusión. El caso es que nos entendemos, pero como nos pille la Academia nos pone al orden]
Publicado: 14 Sep 2007, 21:59
por Haplo_Patryn
No tienen porqué estar en una TF. Tienen que estar en puerto anclados y tranquilos.
Publicado: 14 Sep 2007, 23:14
por Matador_spa
Pregunta: ¿Es Posible construir vias ferreas y carreteras en WitP?
Al comparar los distintos escenarios que vienen con el juego "stock" , se observa que a medida que avanza la guerra , algunas ciudades unidas por caminos secundarios pasan a estar comunicadas por ferrocarril y/o carreteras "rapidas" , que facilitan el desplazamiento de las tropas
¿Alguien conoce alguna forma de mejorar las comunicaciones entre ciudades?
Publicado: 14 Sep 2007, 23:43
por Sampi
peregrino05 escribió:Pues ahi le duele, que Truk de hecho es donde está el HQ de la Flota combinada, de la 8 Flota y de su tia. En cuanto a los AR siempre hay 1 disponible y tengo 3 o 4 cargueros reconvirtiendose a AR pero en fin...
Hay alguna "ventana" que te diga qué aviones estás investigando y cuales no? me refiero general y para detener una investigacion (o más) y poner toda la carne en otra, es que lo que HAPLO dijo de convertir los B5 Kate en B7 me atrae mucho. Gracias
¿Como reconvierto los AK a AR?En que puerto?
Gracias
Publicado: 14 Sep 2007, 23:44
por peregrino05
Buena pregunta matador, esperemos que nuestros maestros la respondan pronto.
Porque yo tengo otra:
Cuanto tiempo se tarda mas o menos desde que conviertes una fabrica de motores en otra de otro motor para empezar a tener un stock decente? ejemplo cambiar Nissan por Nakajima.
Y otra de tipo estratégico:
En Septiembre del 42 con Japón y todos mis PAAV disponibles (excepto alguno dañado pero reparando) y habiendo conquistado Johnston, Midway y demás islas occidentales, a cual gran objetivo apuntariais vosotros? Teniendo en cuenta que no tienen PAAv ellos excepto uno dañado y uno inglés en vias de extinción.
India? Nueva Caledonia y hebridas? Alaska? Oahu?, indudablemente en esos objetivos hay fuertes guarniciones pero si pudierais opinar y aconsejar encantado.
Publicado: 14 Sep 2007, 23:45
por peregrino05
Sampi escribió:
¿Como reconvierto los AK a AR?En que puerto?
Gracias[/quote]
A mi me sale en Osaka la opción revisalos.
Publicado: 15 Sep 2007, 00:27
por Haplo_Patryn
Los AK se pueden transformar en cualquier buque auxiliar (MLE, AS, AR, AD) en cualquier puerto con un buen astillero naval: San Francisco por ejemplo, para los aliados y no sé si alguno más. Para los japos lo mismo en su principal puerto. Se hace click en el barco en cuestión y se da la orden pertinente.
Sobre la pregunta que plantea Matador, NO.
Saludos
Publicado: 15 Sep 2007, 02:23
por peregrino05
ejem y las mias???

Publicado: 15 Sep 2007, 11:26
por KriegDrake
peregrino05 escribió:ejem y las mias???

No es fácil estar atento a todo

. A ver si mi contestación te vale supongo que te refieres a los de las fábricas de motores. El cambio es automático, eso si se producirán una serie de daños que se irán reparando si tienes suficientes suministros en esa base y tienes la opción de reparar en si o Repair en yes. Respecto a lo de la pregunta estratégica mejor que te responda alguien más curtido que yo pero si quieres por que no le das una visita a los de Sydney
PD: Lo ultimo es broma aquí no me hagas caso
Matador_spa escribió:Pregunta: ¿Es Posible construir vias ferreas y carreteras en WitP?
Al comparar los distintos escenarios que vienen con el juego "stock" , se observa que a medida que avanza la guerra , algunas ciudades unidas por caminos secundarios pasan a estar comunicadas por ferrocarril y/o carreteras "rapidas" , que facilitan el desplazamiento de las tropas
¿Alguien conoce alguna forma de mejorar las comunicaciones entre ciudades?
Sea lo que sea que tuvieras en mente

menos mal que no se puede.
Publicado: 15 Sep 2007, 12:50
por Haplo_Patryn
En este hilo se han respondido las mismas preguntas un porrón de veces. Hace dos días alguien preguntó la estrategia a seguir en el Pacífico o si valía la pena invadir Australia.
Siempre digo lo mismo: la política a seguir en el juego una vez tienes determinadas conquistas, depende mucho de lo que quieras hacer y cómo. Si quieres enfrentarte duramente contra los americanos, entonces deberías centrarte en el Pacífico. Si quieres estrujar a los australianos, entonces quizás una buena idea sea tomar Noumea, Koumac, etc. Incluso Nueva Zelanda.
Ahora bien, siendo septiembre del 42 la cosa se complica por que el aliado ya está a punto de recibir el P-38, el avión que cambia el curso de la guerra en el juego. Si tienes que hacer algo debería ser a una escala muy reducida y evitar daños. Lo importante ahora es tomar la defensiva y golpear allí donde más duela.
Coge a todos tus minadores y empieza a minar todo el Pacífico y Nueva Guinea. Minas, minas y más minas. Fortifica los lugares clave al máximo.
Saludos