Página 395 de 402

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 14 Jul 2010, 22:15
por Wilhelm Heidkamp
Es un vehículo experimental italiano (ya decía yo que esas ruedas de gran diámetro tenían que ser italianas): Carro Protetto A.S. 37

Saludos.

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 14 Jul 2010, 23:50
por Sgt. Quincannon

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 15 Jul 2010, 15:53
por Wilhelm Heidkamp
Seguimos con enrevesados cochecitos:

Imagen

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 15 Jul 2010, 20:16
por Matador_spa
Wilhelm Heidkamp escribió:Seguimos con enrevesados cochecitos:

Imagen

Tiene pinta de japones , pero ni idea del modelo

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 15 Jul 2010, 21:26
por Wilhelm Heidkamp
Frío, frío... :mrgreen:

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 16 Jul 2010, 21:30
por Leta
Yo diría que es un Fiat tuneao ...

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 16 Jul 2010, 23:48
por Wilhelm Heidkamp
Centroeuropa.

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 17 Jul 2010, 08:10
por Wilhelm Heidkamp
Venga, doy más pistas: un país partido en dos actualmente.

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 17 Jul 2010, 11:07
por Iosef
con bellas mujeres....

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 17 Jul 2010, 12:37
por Matador_spa
Wilhelm Heidkamp escribió:Venga, doy más pistas: un país partido en dos actualmente.

Pues tiene que ser Checoeslovaquia. Debe tratarse de algun prototipo de carro mixto ruedas/cadenas , como los que desarrollaron los japoneses en los años de preguerra
Imagen
Type 91 Armored Railroad Car "So-Mo"

Las ruedas del vehiculo me recuerdan mucho a las del "Panzer 38 t" , asi que el origen de este carro debe estar en las fabricas ČKD ó SKODA , pero por mas que he buscado no he encontrado ninguna referencia al modelo que aparece en la foto de Heidkamp

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 17 Jul 2010, 13:17
por Wilhelm Heidkamp
Matador_spa escribió:
Wilhelm Heidkamp escribió:Venga, doy más pistas: un país partido en dos actualmente.

Pues tiene que ser Checoeslovaquia. Debe tratarse de algun prototipo de carro mixto ruedas/cadenas , como los que desarrollaron los japoneses en los años de preguerra

Las ruedas del vehiculo me recuerdan mucho a las del "Panzer 38 t" , asi que el origen de este carro debe estar en las fabricas ČKD ó SKODA , pero por mas que he buscado no he encontrado ninguna referencia al modelo que aparece en la foto de Heidkamp
Así es:

- Es Checoslovaquia.
- Es de Skoda.
- Es más bien del período de entreguerras que de preguerra.

Ya casi lo tienes...

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 17 Jul 2010, 18:59
por Wilhelm Heidkamp
Bueno pues aquí está la respuesta:

http://www.google.es/images?hl=es&sourc ... =&gs_rfai=

Más vale que postee otro. :oops:

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 20 Jul 2010, 20:57
por Sgt. Quincannon
:?
Imagen

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 20 Jul 2010, 22:10
por Wilhelm Heidkamp
Te ha dado por Italia ¿eh? Es un Pavesi, que luego sirvió como base para un carro blindado, con un motor de cuatro cilindros, 7000cc y sólo 48CV.

Re: ¿Qué ves?

Publicado: 20 Jul 2010, 22:27
por Sgt. Quincannon
:Ok:
En los años 20 un joven ingeniero llamado Ugo Pavesi desarrolló un ingenioso vehículo articulado y con tracción a las cuatro ruedas para tareas agrícolas que, sin embargo, pronto fue adoptado por el ejército como tractor de artillería. Una de sus últimas evoluciones, el llamado TL-31 es el modelo que en esta ocasión hemos probado. Por Francisco Díaz
Nacido en el seno de una familia culta y refinada en 1886, Ugo Pavesi cursó estudios en el Instituto Científico de Novara, su ciudad natal, demostrando muy pronto una auténtica pasión por la mecánica que le llevó a convertirse, con sólo veintitrés años en ingeniero mecánico. Tras diversos empleos comprendió que su inventiva no podía desarrollarse lo suficiente trabajando para otros, por lo que decidió crear su propia sociedad, formada gracias al apoyo financiero del también ingeniero Giulio Tolotti.

De esta forma nació en 1910 la "Moto Aratrice Breveti Ingg. Pavesi & Tolotti", que pronto se dedicó a diseñar distintos tipos de tractores, algunos del llamado tipo "americano", con una sola rueda delantera. A principios de los años 20, el ejército italiano convocó un concurso para la adopción de un nuevo tractor de artillería. El vencedor del concurso resultó ser Pavesi, con su modelo P-4, una evolución de sus primitivos tractores y uno de los 4x4 más antiguos de la producción italiana, aparecido en unos tiempos en los que aún la mayoría de vehículos para fuera de carretera recurrían a configuraciones como las de semioruga o el doble eje trasero motriz.

El secreto de la eficacia del tractor Pavesi era su ingenioso sistema articulado, que permitía que la parte delantera y la trasera girasen y que, además, ambas partes del vehículo pudieran inclinarse de forma independiente, lo que le dotaba de una gran capacidad para adaptarse al terreno irregular. También equipaba un cabrestante mecánico con capacidad para 4.000 kg de arrastre. Por su parte, las ruedas eran de radios y contaban con una banda de goma maciza. Ugo Pavesi obtuvo 200.000 Liras de la época por ganar el concurso, y un contrato para producir un primer pedido de 45 unidades del llamado Modelo 25, aunque debido a la pequeña capacidad de producción de la "Moto Aratrice" la producción fue encomendada a la división SPA de Fiat, especializada en vehículos militares y especiales, que durante los cuatro años siguientes produjo cerca de un millar de ejemplares ya del modelo 26, con pequeñas modificaciones. La licencia para producir el P-4 también fue vendida a otros países, como en Inglaterra a Amstrong Siddeley. Además, un buen número de unidades fueron exportadas, y algunas de ellas fueron adquiridas por nuestro país durante los años 20. Estas unidades participaron en las guerras coloniales con Marruecos. Fiat continuó evolucionando el modelo, incluyendo entre otras mejoras la adopción de un sistema eléctrico de alumbrado.
AA4X4