Buenas,
Alziel ya ha dado su confirmación sobre ser nuestro guía espiritual.
Realmente llevo bastante avanzado el manual del juego, e incluso he jugado dos veces el escenario de pruebas, esto irá bien para terminar de rematar las dudas y lagunas que puedan surgir el viernes y que serán solventadas por Alziel.
El juego es sencillo, pero tiene algunas cosas que se tienen que tener en cuenta para que una partida fluya correctamente, todos los conceptos wargameros tratados en este juego son básicos, pero son también la base de todos los wargames tácticos, por ejemplo solo existen 4 valores para las unidades (Potencia de Fuego, Alcance, Movimiento y Moral), el Líder a parte de estos tiene un valor de Mando que sirve para activar unidades que estén dentro de su rango de mando o para aumentar los valores de ataque, alcance o moral de las unidades que están en el mismo hex.
El motor del juego son las cartas, no se podrá realizar ninguna orden si esta no se tiene en nuestra mano, que dependiendo de nuestro rol podemos tener un número u otro, por ejemplo si nuestro rol es de Ataque podemos tener 6 Cartas, si es Recon 5 cartas o si somos los que defendemos 4 cartas.
Al principio este mecanismo es un total caos para los que empezamos, el motivo es que aún no nos conocemos las cartas, por lo que en las primeras partidas no sabremos que carta jugar, cual o cuantas nos descartamos, cual o que carta nos quedamos, pero con el tiempo, al empezar a conocer las cartas del juego, nos encontramos entonces con la verdadera cualidad de este juego, es ni más ni menos que el mismo sistema que podemos encontrarnos en las partidas de poker o domino, vamos que por una parte existe el factor suerte, pero en otras y sobre todo en las partidas donde hay gente que domina el tema, ese factor suerte pasa a segundo plano y entra en primer plano el saber jugar las cartas, las fichas, el saber contar y el conocer en todo momento que cartas han salido y que cartas puede tener en la mano nuestro oponente y sobre todo saber que cartas le queda aún en el mazo de elección, una de las cosas que facilita ese aspecto es que el juego contempla la regla de que las cartas que ya han sido jugadas, por lo cual descartadas, podrán ser consultadas en cualquier momento por cualquiera de los jugadores, vamos que si quiero hacerme una idea de las posibles cartas que puedas tener o que están pendiente de salir, podré conseguirlo mirando las cartas que ya has jugado.
No hay dados, estos están impresos en las cartas y se juegan seleccionando una carta del mazo de cartas pendientes, el tema es que las cartas se juegan a una velocidad alta, en un turno pueden jugarse 10 o 14 o más cartas, el mazo es de 72 y cuando finaliza el mismo se produce un avance del tiempo de juego que como es lógico tiene siempre un final, además se produce lo que se denomina tirada de muerte subita por lo que si se produce el resultado indicado, la partida finaliza tal y como este, se suman los puntos de cada uno y se determina quién es el ganador. También existen eventos o activadores que hace que el tiempo avance y cada vez que avanza se ejecuta una tirada de muerte subita.
Todo lo demás es lo típico de los tácticos, mover, LOS, alcance, disparar, sumar, restar, multiplicar, efectos del terreno como la cobertura o los estorbos que restan la potencia de fuego enemigo, hex. bloqueados, objetivos, cada terreno tiene su coste en puntos de movimiento, etc....
El juego es muy ágil y cuando se le pilla el ritmo pueden salir partidas muy rápidas de ejecutar, vamos que los dos jugadores están en constante movimiento, que si me muevo, que si te ataco, que si salta un evento, que si lanzo un ataque con mi artillería, que si te cojo unidades como prisioneros, que si tomo o pierdo un objetivo, etc..
Eso si, solo están representadas las unidades de infantería, con posibilidad de equiparlas con MG42, Morteros o artillería ligera. también esta representado la artillería fuera de mapa, a través de las radios de campaña.
Bueno, esto es un pequeño resumen de situación, a ver como se mueve todo este tema.
Por cierto balowsky, para poner un enlace a una URL a través de un nombre, esto se hace con la etiqueta "
MAPA" en la primera etiqueta url se pone el signo igual seguido de la dirección del enlace, por ejemplo "url=
http://www.devir.es/producto/tablero/pi ... ilares.pdf]MAPA[/url]".
Un saludo.