Página 5 de 5

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 04 Oct 2010, 20:11
por Schwarz
Una flota basada en lanchas torpederas y en submarinos, con algunos cruceros y destructores, como la alemana, la japonesa o la turca, o simplemente con lanchas kamikazes, como muchos paises árabes, sirve como flota de defensa costera, y puede ser una auténtica pesadilla para una flota convencional si se le ataca de manera masiva y audaz sin temor a perder hombres, lanchas y algun submarino.
Entiendo que España tiene una flota oceánica porque si a algún vecino le da por invadir una de las Islas Canarias, ataque tipo Malvinas, neutralizando los aeródromos por sorpresa, la única manera de tener cierta superioridad aérea y poder iniciar una reconquista anfibia es mediante una flota con portaaviones y sus "guardaespaldas", de la misma manera que hicieron los británicos, con más pena que gloria, eso sí, en el 82.

La armada se podría dedicar a la vigilancia costera contra las pateras o el narcotráfico o incluso el terrorismo, recordar el "desembarco" terrorista en el puerto de Bombai hace dos años, pero políticamente no se le ha dado esa misión y por lo que dice Silverman, y no es la primera vez que lo oigo, técnicamente tampoco parece estar preparada en medios.

Como jugador de wargames, me interesa más el primer punto de vista, aunque quizás, en la vida real, sería más práctico que la armada se dedicara a lo que dice Silverman. En cualquier caso, el potencial enemigo se preparará para lo que nosotros no estemos preparados.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 04 Oct 2010, 21:17
por Iosef
Resumiendo.

Lo de lanchas torpederas, cruceros etce etc me suena SGM.. han pasado mas de 60 años y las cosas han evolucionado un pelin.

Cuales son esos muchos paises arabes que usan lanchas kamikazes??

Realmente que linden con nosotros arabes pues esta Marruecos y Argelia ambos rivales entre si. El primero no tiene submarinos y basa su flota en corvetas /fragatas de escasa capacidad aérea. Repasar odb de esos paises.

Las lanchas lanzamisiles valen en costas agrestes, con gran presencia de islotes y accidentes que las oculten, en mar abierto son carne de cañon. Repasar Golfo de Sidra

Y no solo tenemos una flota oceánica por las posesiones macaronesicas :mrgreen: :mrgreen: sino porque nuestras aspiraciones van mucho mas allá de la defensa costera, sino la de defender nuestras rutas comerciales, posesiones fuera de la península, capacidad de proyección de fuerza a lugares lejanos.

Dejad las lanchas para el Báltico, el mar Negro o los fiordos noruegos. Para nosotros, una buena flota, que no se diga de los herederos del Santísima Trinidad. 8) 8)

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 01:07
por Silverman
Iosef escribió: Las lanchas lanzamisiles valen en costas agrestes, con gran presencia de islotes y accidentes que las oculten, en mar abierto son carne de cañon. Repasar Golfo de Sidra
En el Golfo de Sidra aviones F-18 y A-6 nortemericanos hundieron una lancha libia de 311 tn, y una corbeta lanzamisiles de la clase Nanuchka de 660 tn con sendos misiles ASM Harpoon, pero si en su lugar hubiesen habido dos fragatas de 3.000 tn, con la misma tecnología radárica, habrían sucumbido igual, con el agravante de que Libia habría perdido muchos más hombres y dinero. La superioridad norteamericana en electrónica, mando, satélites y contramedidas era aplastante, y en esas condiciones los buques libios no tenían nada que hacer. Las corbetas "Nanuchka" disponen de misiles SAM, pero no le dieron opción a utilizarlos, merced a la superioridad en detección electrónica.
Iosef escribió: Dejad las lanchas para el Báltico, el mar Negro o los fiordos noruegos. Para nosotros, una buena flota, que no se diga de los herederos del Santísima Trinidad. 8)
Es fácil caer en el triunfalismo del tamaño, y al mismo tiempo también es contraproducente. El Santísima Trinidad era el bajel más grande de su época, con hasta 130 cañones en tres puentes cubiertos y otra cuarta batería situada en la desprotegida cubierta superior, más de 3.000 tn de madera. El orgullo de la armada española. Y también era un truño de nave, así como te lo digo, pues como todos los "tres puentes" de la época, era lento y muy poco maniobrable, y en su caso todavía más pues en realidad era un "cuatro puentes", con una obra muerta exagerada y un velamen escaso para su gran porte. Si repasamos la batalla de Trafalgar, vemos que la mayoría de buques ingleses y españoles eran de dos puentes (entre 64-84 cañones) y los 25 navíos franceses eran todos de dos puentes, esto se debía a que los almirantazgos tenían muy claro que la famosa relación eficacia/coste era superior en los de "dos puentes", bastante más maniobrables y veloces, los "tres puentes" se hacían más que nada por razones de prestigio. Ninguna otra nación construyó un "cuatro puentes", ni falta que les hizo.

En Trafalgar, debido al fácil blanco que constituía su gran mole unido a su notoria falta de maniobrabilidad, fue rápidamente desarbolado y, si resistió las bordadas de hasta tres navíos ingleses, fue más por el heroísmo de su tripulación que por otra cosa. Un par de navíos de dos puentes, de 1.500 tn y 65 cañones, habrían dado en su conjunto mejores prestaciones a la flota, con el mismo coste. Pero claro, hay que ver lo que "fardaba" un barco de 3.000 tn y 130 cañones... :mrgreen:

Volviendo al presente, yo no veo el porqué las lanchas pueden ser eficaces en el Báltico o el Mar Negro y no en el Mediterráneo; entre otras razones porque no impiden en absoluto la existencia de buques oceánicos en la misma marina. Lo preferible es tener una marina efectiva, no una que "farde" mucho en las paradas navales el día de las FF.AA. Y si se puede tener ambas cosas pues mejor. Pero lo cierto es que la actual marina española aunque potente, está desequilibrada al haber renunciado por completo a las unidades rápidas ligeras.

Saludos. :D

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 09:37
por Iosef
Las rápidas ligeras son carne de cañon fácil frente a cualquier amenaza aérea, sea esta helicoptero o un avion. Esa es la realidad. Si te enfrentas a un enemigo minimamente capacitado es muy sencillo que acaben en el fondo del mar, por muy chulo que nos parezca su velocidad y pequeño tamaño.

Las fragatas o mejor buques AAW te dan infinitamente mas seguridad frente a la mayor amenaza hoy en dia para una flota: Los helicopteros y aviacion mas misiles antibuque.

No es por fardar, es que una son muy eficaces y las otras no lo son tanto. Y mira que la clase descubierta en el fondo son unas corvetas hipervitaminadas. susceptibles de acabar ko si no están bajo el paraguas de un aegis.

El gran problema de la flota de la época del Satísima era el nulo entrenamiento de una gran parte de la tripulación, la falta de gasto en practicas de tiro, la dejadez y desidia que sufría.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 16:45
por Kriegmarine
Yo de verdad no entiendo mucho el debate. A dia de hoy el poder esta en el aire, asi que la mejor forma de defenderse es anular o al menos reducir todo lo posible ese poder.
Estais debatiendo sobre el enemigo potencial de España (que digo yo que todo el mundo tiene claro que es Marrueco, aunque como yo soy politicamente incorrecto pues le doy nombre). Para España es fundamental el transporte maritimo ( bueno es fundamental a nivel mundial no solo para España), asi que si Marrueco intentase bloquear ese trafico, con los buques que dispone seria una quimera, porque nosotros los tenemos mejores; asi que no entiendo para que quiero una flotilla de lanchas rapidas, si con unas fragatas y el pdA se acabo la amenaza. Lo unico que podria intentar seria atacar por aire, a lo que la fuerza aerea responderia, pero si ademas yo coloco a las 5 F-100 en el estrecho, simplemente intentar pasar esa fuerza seria poco menos que un suicidio por parte marroqui; con esas lanchas no se consiguiria abortar esa amenaza.
Asi teniendo claro que es casi imposible que se realizara un ataque sobre la peninsula gracias a esta flota, vamos a suponer que atacan Ceuta y Melilla y tirandome al rio Canarias. Yo con mis fragatas ( 5 de ellas destructores de ultima generacion), mis buques anfibios y mi CVL, ademas de con mis SS, puedo poner una fuerza bastante importante en cualquier punto de la costa marroqui, o bloquear y retomar las Canarias, y es posible porque contamos con estos buques; no se trata de fardar el dia de las FFAA, simplemente el tenerlos ya supone una medida enorme de proteccion.
Es un ejemplo facil para que entendais mi punto de vista. El poder esta en los medioa aereos, y en la tecnologia y las F-100 son una buenisima manera de mermar ese poder, las lanchas no.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 16:59
por Iosef
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 17:46
por Kriegmarine
Mirad si es importante el tema aeronaval:
El AJEMA dice en una entrevista a F.Naval que no existe más solución que el F-35B y que se ha iniciado los estudios preliminares para definir un posible modelo de adquisición.
:babas: :babas: Ojala!

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 17:48
por Schwarz
Bueno, lo del ataque masivo en lanchas lo he sacado de una simulación de wargame que hizo el ejército USA en el 2002, llamado Millenium Challenge, sobre guerra asimétrica, está descrito en varias revistas militares y algún libro, sin embargo nada como la wiki para explicarlo :mrgreen:
http://en.wikipedia.org/wiki/Millennium_Challenge_2002

El resultado fue tan humillante para el alto mando, que decidieron volverlo a repetir cambiando reglas, jeje se les iba al garete todo su presupuesto militar en tecnología: radares conectados en redes capilares, portaviones, fragatas, cazabombarderos invisibles, sistemas para incomunicar al enemigo :Ko:

En realidad el estudio iba sobre técnicas de comunicación en nuevos conflictos.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 18:09
por Iosef
Yo no me animaría tan pronto. Es cierto que mas allá del Harrier no hay nada.. solo el F-35B, pero esperaran a que los matadores agoten sus vida operativa, me temo.

Re: Se entrega el Juan Carlos I

Publicado: 05 Oct 2010, 22:48
por Blas de Lezo
España debe proteger sus interes allá donde estos estén, y buena parte de nuestros intereses se basan en el tráfico maritimo... una flota costera con barcos pequeños y rápidos sería útil para defender nuestras aguas siempre y cuando los rpimos del Aire consigan la superioridad aérea en el litoral, pero si tenemos en cuenta que casi un 70% del tráfico mercante mundial pasa relativmente cerca de nuestras aguas deberemos entender la necesidad de una flota de "aguas azules"... dónde, más que me pese, la presencia de cazas eficaces está limitadisimas, sólo hay unas pocas fuerzas aéreas que puedan hacerlo y menos marinas aún...

Imaginemos que se lia parda en el vecino del sur de nuestro vecino del sur... y que les da por secuestrar cargueros interrumpiendo el flujo de mercancias a/ desde Europa... por supuesto que podriamos mandar a una patrullera de la GC, pero sólo se tendría exito (al igual que en la operación Atalanta) si mandasemos un buque capaz de estar conectado con el resto de buques de la operación, con unos buenos sensores (radares, ESM, etc) capaces de detectar y clasificar la miriada de contactos que habrá en esas aguas, capaces de trabajar en tiempo real con los aviones de patrulla maritima (tipo P3) y sobre todo capaces de embarcar helicopteros...