Página 5 de 9
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 23 Jun 2011, 14:15
por picaron
No te preocupes por la expansión colonial, el mundo es muy grande, te voy a dar ideas, Nigeria?, Daar-el-Sallam?, Samoa?, Kuwait(por eso del petroleo)?, una guerrita con los Paises Bajos o Bélgica, de forma preventiva para sacarles una indemnización anual y bajarles los humos, consolidar la Unificación...., como verás hay infinidad de situaciones.
Me alegro lo de los cañones, así no volverán a atacar y que se dediquen a atacar a Austria o al imperio Otomano.
A tí al igual que a mí, creo que lo has dicho anteriormente, te gusta seguir la historia, esto nos da una ventaja que es que sabemos aproximadamente lo que va a ocurrir y podemos, salvo que la IA quiera hacer otra cosa, preveer y poner los medios necesarios para remediarlo.
Un saludo y a jugar y disfrutar...
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 23 Jun 2011, 16:57
por AlGharib
¡Caray! Los rusos debieron presionarte más; si hubieran sacado alguna provincia hubiese quedado más lógica la situación dada la diferencia de fuerzas que se intuía.
Al respecto de la economía, yo acabo de empezar una también con Prusia, creo que es un magnífico y muy interesante país. Creo que uno tiene que centrarse en, antes que nada, tener abastecimiento de materias primas, al menos de aquellas que pueden producirse en el país; tanto minerales como hierro, hay en abundancia y, pese a que inicialmente el déficit es importante, no creo que sea buena idea incrementar la industria sin esos las materias primas obtenidas en el propio país. ¿Hiciste tú muchas minas de esos recursos?
Respecto a la colonización, parece que te estás moviendo bien. Yo me he centrado en la costa este, aunque no sé si es una buena idea intentar colonizar donde ya hay establecido un gobierno, aunque sea tribal. Lo cierto es que sigo estando un poco pez en el sentido de la colonización y, según lo que veo en los foros, el tema parece que necesita algunos ajustes, casi me esperaré un poco a meterme en ello a fondo.
Tú has sido más sensato y te has metido en un sitio donde no había competencia. Bien hecho.
A ver si estalla una guerra ibérica y nos puedes ir contando algo de cómo va la cosa

.
Bien jugado. Seguimos atentos.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 24 Jun 2011, 15:20
por fremen
TURNOS DE FINALES DE 1851 HASTA MAYO DE 1852
Las decisiones que toma la máquina son bastante desconcertantes muchas veces pero uno tiene que acostumbrarse muy a menudo a que
todo puede suceder. A comienzos de noviembre de 1851, Holanda me declara la guerra. Otra vez en conflicto, pardiez! Pero ya tengo cierta práctica y las cosas van a ser diferentes; para empezar decido no mover ni un solo soldado del frente oriental, no vaya a ser que me vuelvan a pillar. Los rusos siguen cabreados. Con alrededor del 80% de mi ejército allí, eso me deja tres CE para apañarmelas con los criadores de tulipanes.
Y una vez más me espera una campaña invernal....o no? Pues no. Como la frontera esta bien cubierta, decido no moverme hasta la primavera y los holandeses, que buenos, deciden hacer lo mismo.
Mientras esto sucede, me refiero a la quasi-war o a la funny war, se me avisa de que al crecer la población, una de mis regiones ha visto como aparece una ciudad donde antes no había nada. Me encantan estas cosas del juego!
En marzo de 1852 ya estoy listo para atacar Holanda, aunque carezco de cierta capacidad de asedio, algo que voy a necesitar pues las defensas del Amberes son fenomenales. Para cuando me muevo los Belgas han declarado la guerra también a Holanda. No se que les dan a estos mini-países pero tienen mucho carácter.
No hay ni un solo combate hasta mayo. Salvo el asalto a la ciudad de Groningen donde palman 6.000 holandeses con mínimas bajas propias. Me planto al poco tiempo frente a Amberes, donde comienzo lo que parece un largo asedio. Las únicas bajas que registro son un par de generales muertos, al parecer de causas naturales.
Colonialismo
Sigue el desarrollo de mi colonia en el Congo,de donde ya puedo sacar las frutas tropicales al disponer de una flota en la caja correspondiente y a haber construido una factoria en Cabinda. Nada más puedo hacer. No se me deja construir un puerto ni aumentar mis fortificaciones, imagino que porque la zona esta todavía muy verde. La mejor zona la tengo en presencia del 38%.
Como los turnos son largos y bastante cómodos, puedo permitirme saltar a Nigeria, donde comienzo a intentar introducirme, cosa que logro tras gastar mucha pasta y manus.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 26 Jun 2011, 17:53
por fremen
TURNOS DE JUNIO A FIN AÑO 1852
Guerras
Continua mi guerra con Holanda durante todo el resto del año. Tras un largo asedio, en septiembre empezaron a aparecer mensajes indicándome que las fortificaciones de Amberes flaqueaban. Lancé un asalto:
Y como los holandeses no se movieron del sur...pues fue cosa hecha, aunque costosa. Tras esta victoria desconecté todas las industrias del país conquistado (pues me disparaban la demanda de carbón) y me senté a planear mi siguiente movimiento. Los Holandeses me pidieron la paz pero la rechacé, esta vez no iba a terminar la cosa sin que sacara algo de provecho, los 84 $ que me ofrecieron durante 5 años como indemnización me parecieron de risa.
Pero por lo que se refiere al año 1852,no hubo más buenas noticias. Los Belgas firmaron la paz con Holanda y mi cruce al sur del rio Meuse se saldó con una costosísima derrota (30.000 bajas). No tengo tropas suficientes para doblegar a Holanda y no quiero retirarlas del Este.
En otro orden de cosas los Rusos declararon la guerra al Imperio Otomano, lo que me da una oportunidad de liquidar el asunto holandés, lo que pasa es que sucedió ya en invierno y el frente oriental todavía esta plagado de rusos, por lo que me llevará un tiempo poder retirar las tropas de aquel sector.
Portugal declaró la guerra a España, un conflicto que sigue en curso, con ventaja para España.
Y los austriacos declararon la guerra a los italianos conquistando en poco tiempo toda Piamonte. La guerra esta ahora ganada totalmente por aquellos pero continua.
Economía
Bien por aquí, con dos excepciones; la crónica escasez de hierro, y el poco dinero estatal que tengo. He intentado subir los impuestos pero mi gente comenzó a cabrearse por lo que retrocedí. No han vuelto a salirme opciones para la emisión de bonos por lo que me estoy quedando un poco parado ahora que pensaba aumentar el ejército y la marina.
Colonialismo
Viendo lo que hizo Picarón en su partida, decidí durante el verano comenzar la construcción de una fuerza expedicionaria para invadir por mar Dar es Salam y tomar por la fuerza aquel territorio. Me llevo varios meses y la flota no llegó hasta diciembre, por lo que no he hecho más que dar las órdenes de desembarco, ya veremos como se lo toman los Omaníes.
Ese mismo turno me apareció una expedición histórica alemana en la zona de Guinea, con un barco y todo. Lo cierto es que tiene un mando, una unidad expedicionaría y el barquito, pero ahora mismo no se que haré con ellos pues aparecen en una zona virgen, pero rodeada por posesiones británicas y portuguesas.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 26 Jun 2011, 20:22
por picaron
Observo que en tu expedición en Holanda/Bélgica no te acompañas de esos chachitos que están de moda ahora: los ingenieros, aparte de que te dan un bono por atravesar ríos y al atacar trincheras, función que realizan también los marines en cuanto lo de atacar a través de ríos, también ayudan al asalto de plazas fortificadas.
Un saludo
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 27 Jun 2011, 00:35
por Piteas
Cuidadín, Fremen, que tus hombres han tomado Amsterdam en vez de Amberes
Por lo demás, un AAR de primera.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 27 Jun 2011, 08:40
por fremen
picaron escribió:Observo que en tu expedición en Holanda/Bélgica no te acompañas de esos chachitos que están de moda ahora: los ingenieros, aparte de que te dan un bono por atravesar ríos y al atacar trincheras, función que realizan también los marines en cuanto lo de atacar a través de ríos, también ayudan al asalto de plazas fortificadas.
Un saludo
Lo cierto es que dedico muy poco tiempo a lo militar, tengo que reconocerlo. Me estoy divirtiendo más con el tema colonial, diplomático y económico y dejo un poco de lado el resto. Dos factores hacen que además me piense mucho construir nuevas unidades militares; tengo poco dinero estatal, poquísimo, y no quiero gastar dinero en unidades nuevas cuando se que en pocos turnos habré logrado avances que me permitan construir mejores, como los ironclads.
De todas formas anotado queda.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 27 Jun 2011, 08:42
por fremen
Piteas escribió:Cuidadín, Fremen, que tus hombres han tomado Amsterdam en vez de Amberes
Por lo demás, un AAR de primera.
Esto es una auténtica mierda, con perdón. Cuando estoy realizando el AAR, y estoy en la pestaña militar, normalmente siempre hay una unidad que tapa literalmente el nombre de la región/ciudad donde estoy y tengo muchas veces que imaginar donde demonios estoy o hacer trivials de geografía, con el resultado de que meto la pata.
Es otra cosa de la interface que no me gusta. Yo hubiese preferido, como ya he dicho, un
aire mas de juego de tablero.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 27 Jun 2011, 23:45
por fremen
TURNOS DE LA PRIMERA MITAD DE 1853
Periodo decepcionante donde los haya, por diferentes motivos que explicaré.
Guerras
Durante la primera parte del año comencé a construir ingenieros para someter las fortificaciones del resto de Holanda pero cuando ya casi estaban terminadas apareció una nueva oferta del enemigo, que solicitaba la paz. Me ofrecía 54$ cada turno durante 20 años. La verdad, dados los problemas reportados por otros foreros, no confiaba mucho en sacar tajada de esta guerra ni siquiera tomando toda Holanda por lo que decidí aceptar.
Al siguiente turno, los Holandeses declararon la guerra a Hannover y para finales de junio habían ocupado el país entero. Bien...la madre que los pario...me pasa por pacificator.
En las restantes guerras no hubo nada especialmente relevante; España continua su sometimiento de Portugal, al que ya solo le resta Lisboa. Por su parte los Austriacos continuan ocupando todo Piamonte (salvo Cerdeña) aunque no paran de estallar rebeliones en las zonas ocupadas. En la guerra ruso-turca si ha habido novedades importantes, aunque debidas a un evento.
Esta era la situación del frente en junio:
Pero al poco salto el evento de la Guerra de Crimea y, sin tener en cuenta la situación actual, la máquina decidió que Francia, Gran Bretaña y Piamonte declararían la guerra a Rusia. La cosa va a ponerse interesante.
Colonialismo
He estado este periodo jugueteando con la unidad exploradora que mencioné el post anterior:
con la que por fin he visto como se usan las órdenes de Explorar y de Expedición Geográfica. Desgraciadamente, parece que la mayoría de estas misiones son como tiradas de dados, y si no te sale el numerito correcto..nada de nada. De momento ni una tirada buena me ha salido, esta ha sido mi segunda frustración del periodo.
Y esta es la tercera:
Todo el puñetero periodo intentando lograr una guerra con Omán para ocupar Dar es Salam pero ha sido imposible. La opción de declarar guerra no me aparece y lo único que puedo hacer es forzar un intento de
casus belli pagando 3 diplomáticos por intento. Todos mis intentos han fracasado durante estos seis meses. Tengo las tropas consumiendo suministros en Dar es Salam y no puedo atacar a nada de lo que los Omanies tienen allí, es lamentable. Picaron me ha dicho que puede que el culpable sea mi gobierno (que no tiene suficiente habilidad diplomatica) o bien que la opción de declarar guerras no me esta todavía disponible. Bueno, ya veré.
Por otra parte no consigo construir un puerto en ninguna zona colonial. Creo que no tengo aún el nivel suficiente. Debe ser cosa del desarrollo de la zona, que esta en 12%, porque el nivel de ocupación es del 35%, y por lo visto no puede subir más.
Economía
Continuo aumentando la producción de algunos productos que ahora obtengo de mis
proto-colonias, como frutos exóticos y madera. En casa me limito a continuar con los ferrocarriles y aumentando la producción de algunos productos como ganado y minerales (descubrí que podía poner una mina en Hamburgo!).
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 01:11
por picaron
La "declaración de guerra" creo que es mas por descubrimiento/invento (miraré los descubrimientos/inventos para estar seguro) o por evento pero me da que no es por los gobernantes. Es una aclaración que creo se debía de dar.
Un saludo
PD: Pues no es por descubrimiento/invento. He estado revisando hasta donde he podido, y con Omán estoy en paz totalmente, con el único que estoy en guerra es con Duala. Por lo tanto, no pudo ser por "declaración de guerra", cosa por otra parte que con Omán no hubiera podido porque no tiene esta opción, sólo la de "causus belli", despues de mirar y remirar toda la diplomacia la opción de "declaración de guerra" está para todas las "naciones tribales", no así para las "desorganizadas" y he visto que había una lealtad "rebeldes" muy grande, por lo que puede haber sido que la región estaba en manos rebeldes y desembarqué en ese momento conquistándola, no encuentro otra razón. Resumiendo, que no hubo declaración de guerra porque no hubiera podido, ni por evento, ni por gobernantes, ni por descubrimiento/invento, sólo y simplemente fue por desembarco en tierra rebelde.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 08:16
por AlGharib
En mi partida, con el tema del colonialismo, sucede lo mismo: a las naciones desorganizadas como Omán, hay que buscarse un "Casus Belli", si no, nada; sin embargo a las naciones tribales si tienes disponible poder atacarlas, por lo que el mirar de qué tipo es la nación del país que vas a invadir, es una buena idea para tomar decisiones. Tal vez más adelante, con nuevas tecnologías, fabricar Casus Belli sea más fácil.
Yo tengo a Dar es Salaam, pero gracias a que primero fue atacada por rebeldes y estaba en sus manos. También esto es una buena idea: mirar regiones donde haya revueltas internas y si los rebeldes (bandera roja con dos ¿espadas? cruzadas, se han hecho con la región, puedes conquistarla sin necesidad de mediar guerra, Casus Belli ni demás zarandajas.
Por otro lado, también comparado con mi partida, las guerras son mucho más frecuentes en la tuya, no sé por qué. Yo la inicié con el 1.01f y al instalar el 1.01g hice el cambio del fichero para la diplomacia (creo que puse una pantalla en el hilo de dudas) y Prusia ha estado, en Europa, siempre en paz. La única guerra que he visto ha sido Piamonte-Cerdeña que se la declaró a Austria y está siendo barrida del mapa (sólo le queda ya Cerdeña). Esto es "anormal", pero una anormalidad en la partida, en lugar de hacer daño, la convierte en más interesante.
El tema de la guerra de Holanda... hombre, debería de haber una opción para echar una mano a la gente de Hanover. Por si acaso, yo intentaría firmar un tratado de apoyo defensivo con Holstein, no sea caso que Holanda intente aumentar más sus posesiones y vaya a por ese país que debería estar bajo tu influencia.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 08:41
por fremen
En mi partida no puedo declararle la guerra a nadie, a nadie, ni naciones tribales, ni organizadas ni nada, tiene que ser cosa de mis gobernantes. Eso de los rebeldes si suena interesante, miraré el mapa a ver donde puedo hincar el diente.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 13:53
por AlGharib
fremen escribió:En mi partida no puedo declararle la guerra a nadie, a nadie, ni naciones tribales, ni organizadas ni nada, tiene que ser cosa de mis gobernantes. Eso de los rebeldes si suena interesante, miraré el mapa a ver donde puedo hincar el diente.

¿Seguro que a los tribales tampoco? Creo que eso es norma del juego, que se puede declarar a los tribales siempre que uno quiera... o así lo tenía entendido, caramba.
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 15:26
por picaron
AlGharib escribió:fremen escribió:En mi partida no puedo declararle la guerra a nadie, a nadie, ni naciones tribales, ni organizadas ni nada, tiene que ser cosa de mis gobernantes. Eso de los rebeldes si suena interesante, miraré el mapa a ver donde puedo hincar el diente.

¿Seguro que a los tribales tampoco? Creo que eso es norma del juego, que se puede declarar a los tribales siempre que uno quiera... o así lo tenía entendido, caramba.
A las "naciones tribales" siempre y algunas de las que denominan "naciones desorganizadas". En el caso de Prusia la diplomacia lo permite.
Un saludo
Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana
Publicado: 28 Jun 2011, 17:15
por fremen
Bueno..ya parece que me rula, he instalado el último parche y ahora parece que todo va ok, al menos tan ok como puede ir a los demás. Ahora si puedo declarar guerras como me habéis dicho, y tb atacar regiones ocupadas por rebeldes. Pero con el resto de paises nada, salvo que logre un casus belli, cosa que afortunadamente veo que ya me sale (tras multiples intentos).
Gracias.
