TURNO 4 (PULSO 8 ) (MAR-ABR. 1862)
Diferencia de dados +6 Iniciativa Confederación
PULSO CONFEDERACIÓN
Plantación Nantoucket. Afueras de Nashville. Tennessee.
.- Magnifico. Con esta estrella queda usted nombrado general de la confederación, mi apreciado Forrest.
.-Gracias, señor Hill. La verdad que tiene un bonito brillo.- Dice alegremente el recién nombrado general Nathan Bedford Forrest- Y dígame general, ¿Qué es lo que quiere de mi?
.-Pues vera, los yanquis se reorganizan en su nueva base de los fuertes Henry y Donelson. No sabemos lo que tienen ni las intenciones que traen. Lo que quiere el general Johnston es que se haga cargo de la caballería, hostigue a los yanquis y nos traiga información de sus movimientos. Se está formando un nuevo ejército en la capital y usted será el encargado de toda su caballería. Varios regimientos de Mississippi y Arkansas marchan hacia aquí para reforzarnos.
.-Eso está hecho.- responde el gigantesco general Forrest.
FdR: La iniciativa ha caído en manos confederadas y esto nos permite reforzar la posición de Nashville.
En primer lugar, con el refuerzo gratuito por ganar la iniciativa, metemos un general. Si nos sale Lee, que anda por la saca, quizás organicemos el segundo ejército que puede tener la confederación en el teatro oeste, el del Mississippi. La suerte quiere que no sea Lee y nos toca NB Forrest. No es lo que buscábamos, y nos obliga a cambiar de planes, pero tampoco está mal. De momento queda en el montón de Nashville.
Por otro lado reforzamos la guarnición con varios regimientos. Dos salen de los refuerzos para el oeste agotando así la reserva para este turno. Otro refuerzo lo enviamos desde Madison (Arkansas) por tren.
Para finalizar su pulso, la confederación construye un fuerte en Nashville con varios objetivos a la vista.
Por un lado, nos viene bien para el bonus defensivo que aporta el fuerte aunque como ya vimos la vez anterior, tampoco es que sirviera de mucho. De todas formas esta no es su función más importante en este caso.
La función vital del fuerte en este caso es garantizarnos el control del cruce de la línea férrea que une Nashville con Kentucky. En este juego los barcos tienen zona de control, que son de 5 lados de hexágono desde donde tenemos colocada la ficha del barco. Los suministros y los SPs no pueden cruzar un lado de hexágono de río navegable que este en la zona de control de un buque enemigo. Veamos la siguiente imagen:
Aquí la confederación tiene cortada la vía férrea que va desde Memphis a Kentucky por la presencia de la flota en los fuertes Henry y Donelson. La zona marcada de rojo no la pueden atravesar los confederados, ni por tren ni a pie. De momento se han de mover por tren hasta el cruce de Decatur (Alabama) o por Chattanooga (Tennessee). En Decatur sigue habiendo un cruce de río navegable. Si la unión mete allí un barco nos corta ese paso también y solo nos quedaría para suministrar a Tennessee el paso de Chattanooga que pasa por un río no navegable (azul más claro). Para evitar las zonas de control de un buque lo único que nos queda es meter un fuerte. Estos, con sus potentes cañones, se supone, niegan el control del río más allá del hexágono del fuerte, haciendo así una buena manera para asegurar vías de suministro. El fuerte solo lo pueden tomar por asalto fuerzas de infantería y los barcos pueden pasar de largo del fuerte pero se exponen a una tirada de cañoneo por cada lado de hexágono controlado por el fuerte que pasen. He aquí la importancia del fuerte.
PULSO UNIÓN
Gabinete de guerra del presidente Lincoln. Washington D.C.
En la sala se hallan reunidos el presidente, el vicepresidente, el ministro de armamento, el general McDowell y el almirante Farragut. Discuten las operaciones para el teatro este. Tiene la palabra el general McDowell.
.-Señor presidente, señores, el ataque que usted me indica por tierra es imposible, señor presidente. Los rebeldes refuerzan a cada instante sus defensas y sería un suicidio un ataque de frente a las densas defensas en Virginia.
.- ¿Y qué propone general, que nos quedemos sentados tan ricamente mientras el principal ejercito sudista descansa tranquilamente a veinticinco millas de aquí?- Le responde el ministro de armamento con cierta sorna.
.- No, por supuesto que no, caballero- Se defiende el general como puede- Tendremos que hacer alguna especie de maniobra dilatoria mientras lanzamos un ataque general en algún otro punto.
.-Si, como en Kentucky, donde nuestro principal ejército ha sido vapuleado por los rebeldes de Albert Johnston- Bufa con desprecio el vicepresidente- Por cierto, ¿Han oído que Lee a tomado el mando del principal ejército rebelde en Virginia? Vamos que lo tenemos de vecino de enfrente.
.-Si, le ofrecimos el mando de nuestras tropas y se negó. Ahora se puede convertir en nuestro peor enemigo- Gruñe por lo bajo el presidente Lincoln- Bien señores, no nos desviemos del tema. ¿Qué hacemos para avanzar en el este? En el oeste ha habido un mínimo avance al menos.
Toma la palabra el almirante Farragut.
.-Si me permiten señores.- Dice carraspeando un poco- Gracias caballeros. Verán, llevo una temporada dándole vueltas a un plan que me gustaría exponerles. Es un plan al que he denominado Gallipoli…
.-¿Gallipoli?
.-Vaya nombre, almirante.
.-Ejem, si, si me permiten. Gracias, gracias. Si Gallipoli. Gallipoli es la península por donde los turcos otomanos entraron en el continente europeo por primera vez, cogiendo la espalda a los bizantinos y terminando con ellos en poco más de un siglo. Verán, mi idea es más o menos esa. Utilizar a la marina para apuñalar a los rebeldes por la espalda y obligar a quitar tropas del saturado frente del Potomac. Para ello propongo….
FdR: Efectivamente vamos a intentar pillar a los confederados con los pantalones bajados. Hasta ahora habíamos reforzado Washington con muchas tropas y habíamos llamado a consultas a Buell, un general de tres estrellas. Casualidades de la vida la flota la tenemos justo al lado y decidimos hacer un desembarco anfibio en la retaguardia rebelde. Para ello hemos estado llevando tropas a Washington y hemos llamado a Buell, un general de tres estrellas y que por lo tanto puede mover hasta 6 SPs. Tenemos las tropas, tenemos los medios pero nos falta el objetivo.
La idea es desembarcar en algún puerto costero del teatro este donde nos podamos colocar detrás de las muy importante defensas confederadas de Virginia. La idea es doble, por un lado obligar a la confederación a mover tropas y la segunda es amenazar con cortar las vías férreas que comunican el este con el oeste, lo cual dejaría a la confederación dividida en dos. Para ello vemos tres objetivos principales: New Bern y Wilmington en North Carolina y Charleston en South Carolina. Savannah (Georgia) no entra en mis cálculos pues pertenece al teatro oeste y el objetivo es tocar la moral rebelde en el este.
Mirando con más atención el mapa vemos que los dos puntos cruciales del ferrocarril que conectan el este con el oeste están en South Carolina. Bien los hexágonos que hacen frontera entre Georgia y South Carolina y que se conectan cruzando el río Savannah o bien los cruces de Florence (South Carolina) y el hexágono 4420 justo al este de Columbia, capital del estado, son los núcleos gordianos de las líneas férreas de toda la confederación. El objetivo mejor colocado sin duda es Charleston. La primera línea de ferrocarril se cortaría con la sola ocupación de la ciudad mientras que para cortar la segunda línea solo nos tendríamos que mover 50 millas (2 hexágonos). Lo malo es que la ciudad está protegida por una fortaleza, Fort Sumter, y para colmo tiene guarnición, lo cual nos haría muy difícil el suministrarnos en caso de conquistar la ciudad. La segunda opción es Wilmington, que está un poco más alejada pero tampoco queda mal del todo. En su caso tiene a favor que no hay guarnición en la fortaleza y que tiene un terreno ideal para la defensa y para hacer de ella una base segura para internarnos por la puerta trasera de Virginia.
Por último está New Bern, que no tiene ninguna fortaleza que cubra la entrada a su bahía y tiene un buen terreno defensivo donde consolidar una base en la retaguardia confederada.
Vistos estos antecedentes, el alto mando de la unión se decide por desembarcar en Wilmington. Para ello debemos añadir algo más de flota pues lo que tenemos al lado de Washington no es suficiente. Gastamos dos puntos de comando navales (de estos solo los tiene la unión) y metemos todos los refuerzos navales que tenemos en el pool naval de la unión. Se tratan de 3 transportes fluviales que van a la base de Cairo en Illinois, tres transportes oceánicos y el primer acorazado oceánico de la guerra, el Monitor, que van al hexágono 5306 justo al lado de Washington.
Con esto activamos a Farragut y 6 transportes oceánicos, y metemos 6 SPs y a Buell y a Thomas en los 6 transportes que como mucho puede comandar el almirante. Acto seguido comienza el viaje por la costa del atlántico hasta llegar al estuario del Cape Fear river donde una inmensa fortaleza llamada Fort Fisher les bloquea el paso.
Estuario del rio Cape Fear. North Carolina.
El soldado Jason Cummings, del 17º de Pensilvania, se agarraba como podía a un saliente del barco de transporte en el que iban metidos él y su brigada. Los dos primeros transportes habían conseguido pasar el cañoneo del fuerte sin mayores consecuencias y ahora les tocaba a ellos. El capitán de la nave se alejaba todo lo que podía de los amenazantes muros de la fortaleza intentando no encallar en los arenales que cada poco se acumulaban en los lados del estuario. Ya no le quedaban santos ni dioses a los que rezar. Un estruendo terrible y un enorme geiser salía del agua a pocos metros de donde su nave se bamboleaba buscando pasar cuanto antes del punto de alcance máximo de los cañones del fuerte.
FdR: Primera batalla del desembarco anfibio. La flota de la unión se adentra en el río navegable Cape Fear pasando junto a dos hexágonos controlados por el fuerte Fisher. Esto da dos opciones de tirada al confederado para intentar dañar a la flota que lo rebasa. Al ser una fortaleza suministrada pero sin guarnición, con un 5 o un 6 daña a uno de los buques.
Las tiradas son un 2 y un 4. La flota consigue pasar intacta y llega a Wilmington.
Wilmington. North Carolina.
Mrs. Coolidge no se podía creer lo que veían sus ojos. Soldados yanquis patrullan la ciudad llevando detenidos a todos los hombres en edad de combatir. Tras un breve cañoneo y un asalto a la ciudad, esta, sin apenas guarnición, no había podido resistir al enorme ejército que los yanquis traían consigo. Los soldados de la unión habían hecho un amago de saquear la ciudad e incluso habían intentado humillar a las mujeres de la ciudad. Hasta a ella se le habían insinuado unos sucios muchachos con uniforme azul, ella que era una autentica dama del sur que vivía para su familia y para Dios. Menos mal que un oficial había intervenido y había evitado la tropelía. Todavía sentía el palpitar del corazón en sus mejillas. Cochinos yanquis!!!
Lo que no sabían esos desgraciados era que varios jinetes habían salido al galope de la ciudad y que se disponían a alertar a las guarniciones confederadas de la zona. La respuesta del sur, y de ello no tenía duda Mrs Coolidge, sería terrible.
FdR: Continuamos con el asalto a la ciudad. La unión cuenta con la siguiente fuerza. 6 SPs y 6 transportes que valen 3 puntos, por lo tanto la fuerza atacante es de 9. Además sus oficiales aportan un +2 de Farragut y un -1 de Buell, quedando la bonificación a la tirada en +1.
La confederación por su parte tiene esta fuerza defensiva. 1 por el terreno (aunque no haya SPs en el hexágono, en un asalto anfibio el defensor siempre tiene una fuerza mínima de uno por el valor del terreno) y 1 más por ser un hexágono con ciudad. Entonces su fuerza es de 2 y no tiene lideres por lo tanto no hay bonificación. Es una lucha de 9 contra 2.
Tirada de la unión: 4 +1 de bonif. = 5
Tirada confederación: 2
La tirada no hace sino certificar la conquista de la plaza por la unión. La confederación recibe un 2d, esto es, desmoralización y 2 SPs de perdida, mientras que la unión no sufre daños, ni siquiera desmoralización. Como este resultado obliga a retirarse a la confederación, la unión ocupa la plaza pero la confederación no sufre bajas al no haber tropas en esa plaza. Digamos que ha sido un resultado virtual.
Lo que si se da son chequeos de baja para los lideres, solo de la unión obviamente, y nos deja una noticia buena y una mala. Por un lado el general Thomas es propuesto para el ascenso a general de dos estrellas. Una gran noticia. Un muy buen general que empieza a ascender en el escalafón. Por otro lado una mala. Farragut es herido en el asalto a la ciudad y su ficha es retirada hasta el turno que viene. De momento la flota queda sin mando en Wilmington.
Alcaldía de Wilmington. North Carolina.
En la reunión de oficiales que se está celebrando el ambiente está tenso. Una vez conquistada la ciudad, la primera obligación es conseguir suministro para alimentar al recién desembarcado cuerpo de ejército. Debido a su tamaño, la flota dispuesta para trasladarles apenas tenía espacio para meter vituallas. Entre soldados, cañones, municiones, mulas, caballos y demás, solo han podido traer víveres para una semana. El general don Carlos Buell había prohibido el saqueo de la ciudad en vistas a fomentar la colaboración de los habitantes de la ciudad y de que los elementos más pro unionistas pudieran apoyar activamente a los invasores sin ningún rencor que pudiera alimentar los recelos de los ciudadanos. Esto quería decir que ahora tendrían que sacar los suministros de los alrededores hasta que se resolviera el problema de acallar la fortaleza rebelde de la desembocadura y que de momento impedía la llegada de suministros.
FdR: Efectivamente, mientras la fortaleza siga suministrada bloqueará la llegada de todo suministro a las fuerzas desembarcadas y mientras tanto hay que buscar vías alternativas para suministrarse. Con los dos puntos que nos quedan para acabar el pulso construimos un depósito en Wilmington y resolvemos este problema.
Y antes de acabar este intenso pulso me queda decir que la invasión ha tenido un pequeño efecto secundario. Cada vez que una fuerza enemiga penetra en un estado del otro bando, en este estado se activa la milicia estatal. En todos menos en Virginia, Kentucky y Missouri donde se supone que ya está activa desde el comienzo de la guerra. La milicia equivale a un SP aunque en teoría era superior a los 5.000 hombres de una brigada tenía una fuerza combativa bastante escasa por lo que los diseñadores del juego decidieron darle el valor de un SP. Por lo tanto aparece la milicia del estado de North Carolina como reacción a la invasión yanqui de su estado.
Continuará…