CAPÍTULO VI: Desastres y expansión
Los Esclavistas aparecen por primera vez para atacar una colonia en proceso de desarrollo.
Las Flotas esclavistas no acostumbran a ser poderosas así que buscan sistemas indefensos o colonias con escaso desarrollo para aprovecharse de su vulnerabilidad. Con silos de misiles menos surtidos y potentes, estas colonias apenas pueden ofrecer resistencia y las naves esclavistas son rápidas y tenaces.
Las naves esclavistas están adaptadas para avanzar raudas, entrar en la atmósfera terrestre, aterrizar, capturar civiles y salir pitando. Por el contrario no tienen buenas Defensas Puntuales y por tanto sus naves reciben los impactos de los misiles planetarios de forma continua, dañando sus sistemas y dejándolas tocadas a medida que pasa el tiempo.
Piratas, esclavistas, Espectros…la Galaxia conocida empieza a mostrar su cara menos agradable pero lo peor está por llegar, esto es sólo un aperitivo.
Los Sistemas VRF ya están operativos.
Con esto las armas balísticas aumentarán la frecuencia de disparo con lo que las Flotas hiver ganarán más potencia de fuego sin aumentar el número de armas o torretas.
Voy a seguir investigando tecnologías de apoyo y soporte, como la siguiente.
La idea es mejorar el aspecto productivo de las colonias y tener capacidad para responder rápido a cualquier amenaza cuando surja.
Los piratas vuelven a la carga. Empieza a ser una constante a pesar de que en cada sistema con una Base Civil se están construyendo Patrulleras policiales.
El problema es el de siempre: los piratas aparecen donde uno menos se lo espera y la capacidad de sorprenderlos es muy pequeña.
La Flota pirata es relativamente numerosa y va bien equipada en relación a las patrulleras policiales y el resto de defensas coloniales.
La forma de proceder de los piratas hace muy difícil tratar con ellos, no es como una Flota enemiga que se sabe por dónde va a llegar cuando los sensores los identifican en el hiperespacio con tiempo suficiente para preparar las defensas. Los piratas atacan de improviso y su ubicación dentro del sistema es una incógnita.
El raid acaba mal, con un carguero hiver capturado. Esto genera pérdidas económicas como queda reflejado en el presupuesto.
La factibilidad es buena así que se proseguirá investigando esta tecnología.
Es momento de tomar decisiones importantes. Visto que empiezo a tener unos beneficios interesantes a nivel presupuestario, decido invertir parte de esas ganancias en incentivar el sector privado.
Por ahora son 90.000 monedas por turno y es más que suficiente para que el sector privado pueda construir un carguero ligero cuando se lo proponga. Con esto me aseguro ahorrarme el dinero de construir una nave del mismo estilo y su mantenimiento, además de percibir los ingresos que generará dicha inversión, así que es un negocio muy lucrativo.
Y esto es algo que no tarda en dejarse notar. El sector privado empieza a ponerse en marcha al llegar la subvención estatal.
El Estado facilita la mejora de las instalaciones civiles o la construcción de las mismas, además de la subvención, y el sector privado se encarga de movilizar los recursos para levantar la Flota mercante.
No todo son buenas noticias, más meteoritos amenazan una de mis colonias más jóvenes.
La imagen deja bien a las claras los problemas a los que se enfrenta la colonia. Con un arco tan amplio de avance de la lluvia de meteoritos resulta difícil fijar blancos y poder cubrirlos a todos.
Muchos de ellos escapan e impactan sobre la colonia. La mitad de la población perece en este terrible evento. Un golpe para la colonización del Sistema, la biosfera y los ingresos presupuestarios.
Sigo avanzando a nivel tecnológico y como veis esto repercutirá en la producción, permitiéndome construir y producir más rápido en cada colonia.
Ahora busco un “combo” que tiene que repercutir en mi tesorería. Buscaré descubrir la
Empatía.
Esta tecnología permite que la población tenga la capacidad de encajar mejor las malas noticias que afecten a la moral, como una grave derrota o un aumento de impuestos, que actualmente es de nivel 5 (nivel intermedio). La idea es subir impuestos a nivel 6 cuando la Empatía haya sido descubierta y así ingresar más por impuestos sin que afecte a la moral ni la población se resienta (emigración o pérdida de población por una tasa impositiva elevada).
Los piratas vuelven a atacar. Con tanta actividad a nivel comercial ahora que el sector privado ha empezado a construir naves comerciales a un ritmo elevado, la amenaza de los piratas es cada vez más intensa.
Esta vez estoy algo mejor preparado. Los Cúter policiales están cerca y aunque no pueden frenar ni destruir a la flota pirata quizás puedan dar tiempo al carguero para alcanzar la manta protectora del campo de misiles planetario y la base naval.
Uno de los motivos por el que resulta difícil detectar los raids piratas y precisar con exactitud su posición es que algunas de sus naves van bien protegidas con escudos de ocultación…
El intercambio de fuego es desfavorable para los Cúter policiales, claramente.
Una imagen más detallada de la nave pirata principal, que parece ser la de mando. Seguramente esa proa tan especial permite dotar a la Flota pirata de sensores y antenas de comunicación de primer nivel, además de cierta protección en medidas contralectrónicas.
El resultado es malo, he tenido la oportunidad de hacer algo más de lo habitual pero el resultado ha sido el mismo de siempre: la nave mercante ha sido capturada.
Mientras nos acercamos al turno 100 la situación es la siguiente.
Como veis la expansión se está realizando por los flancos, alrededor del muro que rodea al racimo de sistemas interiores de la Galaxia. Tímidamente los Hiver se dirigen hacia dos “pasillos” interiores que unen el “muro” con el “racimo” pero todavía queda mucho para seguir avanzando y tomando posiciones. Es un proceso lento, pero constante.
A pesar de la falta de contacto con alguna especie rival o independiente (neutral), esta fase de la partida está resultando muy atractiva porque el espacio para maniobrar, explorar y construir es muy amplio. A nivel comercial la consolidación del sector privado es ya un hecho.
Los cargueros ligeros que el sector privado está construyendo empieza a ser constante en cada turno y eso permite incrementar los ingresos comerciales a un ritmo muy bueno.
En la siguiente imagen vemos una imagen más detallada del Imperio Hiver visto de “cara”.
Las amenazas por ahora son la de siempre, siendo los meteoritos las que más bajas están causando entre los civiles por su gran capacidad de destrucción.
Muchos millones de muertos, una sangría.