¡Más! Vamos allá. Acabamos con los preliminares de calentamiento

... en la próxima entrega empieza la partida.
Estrategia a seguir.
Teatro central.
Después de pensar varias opciones decido seguir el plan histórico ya que el ejército está dispuesto para la ofensiva y Praga es una ciudad muy importante. Esos 5 puntos de victoria por turno la hacen un objetivo muy tentador, y si consiguiera una victoria decisiva contra el ejército austríaco de Warsage antes de que reuna las fuerzas disponibles podría seguir avanzando por territorio austríaco antes de volverme para encarar a franceses o rusos, que tardarán un poco más en unirse a la guerra.
Mapa de la situación inicial en el centro y primeras órdenes.
Fuerzas implicadas en el teatro centro. La parte izquierda, sombreada en azul, es el ejército del Elba.
Sin embargo, reorganizo el ejército del Elba en tres columnas en lugar de cuatro, que avanzarán todas hacia Praga:
-La fuerza principal, el ejército del Elba (círculo azul claro en la imagen), avanzará por la carretera principal paralela al Elba hacia Praga.
-La columna derecha, dirigida por Keith (círculo verde oscuro), seguirá la misma dirección pero se dividirá más tarde para ir hacia el oeste e intentar hacernos con las ciudades de Karlsbad y Eger. Estas ciudades me servirán de escudo para que los austríacos no avancen hacia Sajonia por el paso montañoso cercano a estas ciudades.
-La columna izquierda de Wedell (color naranja) bajará hacia Praga desde la carretera secundaria que lleva al norte de la ciudad.
Por otra parte, en Silesia se encuentra el Schwerin Korps (círculo rojo), que es la única fuerza poderosa en esta región. Tiene una grave penalización por falta de mando, pues, a pesar del nombre, no pertenece a ningún ejército (se encuentra fuera del radio de mando de Federico) y contiene numerosas unidades de granaderos sin formar brigada. Para solucionar esto podría nombrar a Schwerin general de un nuevo ejército, pues es un líder de alto rango capaz de liderar uno. Sin embargo decido avanzar hacia hacia Koenigratz, una fortaleza estratégica austríaca situada en las montañas entre Silesia y Bohemia. La fuerza de Schwerin pasará a ser un cuerpo del ejército de Federico en cuanto esté bajo el radio de mando de éste.
De momento cuenta con tanta penalización que debo separar a las unidades de granaderos (círculo verde claro) para que no entorpezcan el avance del mariscal. Esas unidades se reunirán con el cuerpo de caballería de Karl von Katte (círculo rosa) para reorganizarse. Seguramente formaré un par de brigadas con ellas y los mandos del cuerpo de von Katte.
Algunas rápidas fuerzas independientes de húsares actuarán de avanzadilla para ganar control militar allá donde vayan. Destaca la brigada de húsares de Hans von Zieten (círculo amarillo), que se acercará rápidamente hacia las cercanías de Praga para observar qué sucede por allí.
Teatro oriental.
En Koenigsberg (o Königsberg), Prusia oriental, se encuentra la gran fuerza de la que hablamos en la anterior entrega… recordemos que Federico la envió a esta zona previendo una entrada rusa en el conflicto. De todos modos no es tan grande si tenemos en cuenta que está ahí para detener por sí sola al ejército ruso. Su líder es
Hans von Lehwaldt (ahora me doy cuenta de que no había hablado de él), un general 4-2-4 de 3 estrellas. Su fuerza está bloqueada 4 turnos y con penalización por falta de mando. Los rusos no han entrado en guerra todavía y Lehwaldt se conforma con atrincherarse en las afueras de la ciudad. Otro líder destacado en esta fuerza es el general de dos estrellas
Christoph von Dohna 4-2-2.
La otra fuerza presente en Koenigberg está compuesta exclusivamente por unidades de caballería.
Ludwig von Schorlemer * 5-2-1 es su comandante.
Mapa de la zona de Koenigsberg. Los rusos aparecerán dentro de unos turnos por la derecha de la imagen.
El terreno de estas latitudes es fangoso y con mucha vegetación, ideal para la defensa pero horrible en caso de una retirada. Por tanto en esta zona mantendré una actitud defensiva para aprovechar al máximo el terreno y el atrincheramiento, pero realmente no creo que sea suficiente cómo para detener al ejército ruso con tan pocas tropas.
Teatro occidental.
En este teatro controlopersonalmente al estado de Hesse y Brunswick, y mi aliado
Piolín a los británicos y hanoverianos. En Kassel (Hesse) se encuentra el cuerpo de Henrich von Wutginau (círculo rojo), que forma parte del ejército de Federico a pesar de estar fuera de su radio de mando. La zona de Kassel es boscosa, pero sus 13.000 hombres no podrán detener sin ayuda al ejército francés si deciden atravesar la selva negra.
En Brunswick (Braunchweig) se encuentran las fuerzas de este pequeño estado (círculo gris). Decido mandarlas hacia Kassel para unirlas a Wutginau y proteger la ciudad objetivo de Kassel. Sin embargo, al ser fuerzas de diferentes estados, surgirían rencillas entre los mandos y soldados de ambos estados que se traducirían en un mayor coste en puntos de mando. Para solucionar esto y mejorar el comandante (Wutginau es muy mal general) envío hacia allí al único general capaz de controlar sin penalización a estas fuerzas, Ferdinand de Brunswick (que además es su príncipe), ya designado como cuerpo del ejército de Federico (más tarde no podría nombrarlo porque estará fuera del radio de mando).
Mapa del teatro occidental.
Lista de las fuerzas más importantes.
En Wesel, mi ciudad más oriental, situada en el Rin, en la frontera con Francia, tengo a una pequeña fuerza bloqueada permanentemente (en azul oscuro). Su futuro se ve muy negro… Todo indica que serán rodeados por el ejército francés.
En cuanto a las fuerzas que controla
Piolín, podemos ver (ambos recibimos el turno del otro para ver cómo han ido las cosas por su sector) que tan solo cuenta con el ejército de Hanóver: un par de fuerzas en Minden y Munster que suman un total de unos 26.000 hombres (círculos rosas oscuro y claro). Si tenemos en cuenta que se enfrentará al poderoso ejército francés, tiene todo un papelón.
Johann Imhoff * 3-1-1 (mal genio) lidera el ala izquierda y
Ludwig von Zastrow ** 4-1-2 (moral fuerte) la derecha. Ambos están bloqueados durante un turno.
La idea aquí es permanecer a la defensiva. No tenemos gran cosa con la que parar a los franceses y Piolín y yo no podemos luchar conjuntamente.