Continúo con mi AAR sobre el IX Festival de Juegos de Córdoba con...
LO QUE NO FUE TAN BUENO O LO QUE SE PODRÍA MEJORAR PARA EL FUTURO...
1- Mi mujer y yo
echamos en falta algo tan básico como un stand de información bien visible, ya que llegamos el Sábado por la tarde con un par de juegos de nuestra colección (
“La Isla Prohibida” y el
“Pandemia”) para que el diseñador
Matt Leacock nos firmara sendas cajas pero, debido a la fuerte lluvia, no conseguíamos localizar el lugar donde se iban a efectuar las dedicatorias. De hecho, íbamos preguntando a miembros de diferentes stands y nadie sabía nada. Entonces miré las hojas que imprimí en casa con
el programa del Festival y vi que, en la parte final, había una nota que señalaba que en
“caso de lluvia, la agenda de actividades se modificaría, centrando todas las actividades en el Salón de Actos y otros espacios a resguardo”. Preguntamos a un guarda de seguridad del Palacio de la Merced, el cual nos indicó dónde estaba el Salón de Actos y así logramos dar con
Matt
Estaría bien que hubiera habido gente con camisetas de color naranja fosforito (o verde fosforito, o azul fosforito… o cualquier otro color llamativo) que se dedicaran a atender e informar a los despistados que estábamos allí dando vueltas como un trompo. O, en su defecto,
colocar unos carteles llamativos en las paredes del recinto que indiquen dónde estaba una u otra cosa.
De hecho, y como ya dije anteriormente, a
Dasalvar y a mí nos costó trabajo encontrar la
Exposición GBM (por cierto, que ahí va otro punto negativo:
la iluminación en esta exposición era demasiado tenue y era difícil apreciar algunos detalles de lo expuesto).
Incluso llegabas a algunas mesas y allí estaba un juego (o un prototipo) abandonado, sin nadie alrededor al que preguntar... No se, no quisiera ser quisquilloso, pero eché en falta algo más de información, tanto en la web oficial de Festival como en el propio recinto donde se celebró (algunos no teníamos acceso a Internet allí, en Córdoba, ni teníamos FaceBook ni Twitter, así queee... estas cosillas estaría bien limarlas...).
Un wargame (¿prototipo?) que me encontré por una mesa y que llamó mi atención pero que no sabía de qué iba... con las fichas estilo "Command & Colors"...
2- El no haber encontrado, adquirido y/o alquilado para jugarlos allí
juegos que tenía en el punto de mira como
“King of Tokyo: Power Up!”,
“K2”,
“Command & Colors: Ancients” (de hecho, o yo estaba muy despistado o yo no conseguí localizar ningún
“Command & Colors”…),
“Combat Commander: Pacific”,
“Formula D”,
“Here I Stand”,
“Virgin Queen”, la expansión
“Krang” para
“Mage Knight” (que es la que me falta), algún tapete para mi
“Star Wars: X-Wing Miniatures Game” o el
“Dominant Species”…
Un niño que estaba a nuestro lado -izquierda de la imagen- observa tan sorprendido como nosotros como caía el agua a mantas.
3- La lluvia, que en determinados momentos jarreó en plan bestia y deslució un poquito el Festival, al
no poder aprovechar los dos hermosos patios que tiene el Palacio de la Merced: el
Patio Barroco y el
Patio Blanco, por lo que a veces los allí presentes nos sentíamos un tanto embutidos.
En el Festival de Córdoba y sin mi barquita hinchable a remos... ¡ay! El poster de cartón de "Magic, the Gathering 2015" acabo como una galleta María mojada en café caliente, similar a un viejecillo encorvado y perdiendo gran parte de su grandeza...
4- No haber podido alquilar antes el “Pandemia” de Matt Leacock a tiempo, porque estaba siempre pillado por alguien y, finalmente, lo conseguimos cuando ya era tarde y no nos pudimos inscribir en el
“Pandemia Survival 2 Córdoba 2014” del Domingo (al del Sábado llegamos tarde, y al del Domingo aún no sabíamos jugar…). En fin… otra vez será… (supongo)
5- El no tener un evento de estas características cerca de la ciudad donde vivo y que durara, por lo menos, una semana. ¡Qué envidia me da Córdoba! Espero que los cordobeses sepan valorar un certamen tan chulo como este.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bueno, al final me he dejado llevar por el entusiasmo y me ha salido un
AAR bastante extenso. Pido disculpas y espero no haberos aburrido…
En definitiva, que a pesar del agotamiento físico,
salimos del Festival con ganas de más.
Y... ¡pero qué chulo está el "Cyclades", por dios! ¡Me encantaría probarlo algún día!
Así queee… Lo dicho:
¡enhorabuena a todos los organizadores, patrocinadores y participantes varios de tal evento y… ¡¡¡¡El X Festival de Juegos de Córdoba 2015 no me lo perderé por nada en el mundo!!!!
