Página 5 de 7
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 03 Nov 2014, 17:46
por Tizon
LordSpain escribió:Yo sería fan - que no quito demérito de la modelo, sobrevalorada en mi opinión, pero para gusto colores - de poder estar en ingravidez

Bueno, yo a mi edad, tendré que conformarme a disfrutar viéndola, ya que no creo que pueda catarla... Quizá mis nietos...
PD: La ingravidez me refiero, mal pensados...
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 03 Nov 2014, 17:46
por Tizon
LordSpain escribió:Ronin escribió:Como será un "quiqui" ingravido?

Pues imagino que ya lo habrán probado ¿no? Para estudios científicos claro

Me suena haber leído por alguna parte que Private ya había hecho el experimento...

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 04 Nov 2014, 00:26
por Ronin
Private, de que me suena ese nombre

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 09 Nov 2014, 18:19
por LordSpain
http://elpais.com/elpais/2014/11/07/cie ... 34043.html
La sonda ‘Philae’ recibe las órdenes de descenso al cometa
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 09 Feb 2015, 22:40
por Tiano
Acabo de ver un reportaje que me ha gustado mucho. Un astronauta explicando como se la tierra desde el espacio. Habla inglés pero se entiende bastante bien (o al menos quiero creer que he entendido algo

).
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=6YOz9Pxnzho[/youtube]
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 10 Feb 2015, 13:47
por LordSpain
http://elpais.com/elpais/2015/02/09/cie ... 23300.html
BIOTECNOLOGÍA
Una bacteria modificada convierte la energía del Sol en combustible líquido
Científicos de EE UU logran almacenar el inagotable poder energético solar en un alcohol
Una bacteria que vive entre heces desafía a los amos del petróleo
¿Combustible gratis para las futuras naves?
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 10 Feb 2015, 13:55
por Piteas
Cuando aparece la expresión "sofisticado sistema" implica que cuesta mucho que la bacteria de marras se ponga a fabricar combustible. Dice que ha abaratado el coste usando cobalto, pero no dice si realmente es rentable. Otro paso prometedor y

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 10:03
por zuekamo
con el anuncio de la película de el Marciano
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=6ZcLxOeHw3Y[/youtube]

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 15:27
por Ancalagon
Piteas escribió:Cuando aparece la expresión "sofisticado sistema" implica que cuesta mucho que la bacteria de marras se ponga a fabricar combustible. Dice que ha abaratado el coste usando cobalto, pero no dice si realmente es rentable. Otro paso prometedor y

Hombre, cuando dice que "Ahora tenemos que mejorar las ineficiencias para que sea comercial" es que de rentable no tiene un pelo.
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 16:11
por PIZARRO
Ancalagon escribió:Piteas escribió:Cuando aparece la expresión "sofisticado sistema" implica que cuesta mucho que la bacteria de marras se ponga a fabricar combustible. Dice que ha abaratado el coste usando cobalto, pero no dice si realmente es rentable. Otro paso prometedor y

Hombre, cuando dice que "Ahora tenemos que mejorar las ineficiencias para que sea comercial" es que de rentable no tiene un pelo.
Pues lo tienen claro las bacterias, les subiran el iva, les bajaran el salario minimo, copago sanitario, comisiones bancarias...

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 19:01
por Ronin
En el "Espacio" estaran locos por recibirnos dado lo bien que tratamos al planeta nuestro. La pasta que se gastan en viajecitos y en la Tierra la gente muriendo de sed y hambre, entre otras cosas

. Los viajecitos para los juegos
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 20:09
por zuekamo
Ronin escribió:En el "Espacio" estaran locos por recibirnos dado lo bien que tratamos al planeta nuestro. La pasta que se gastan en viajecitos y en la Tierra la gente muriendo de sed y hambre, entre otras cosas

. Los viajecitos para los juegos
pfft cualquiera diría que si ningún país tiene programa espacial se acabaría el hambre en el mundo. o que si se llega a marte la mitad del planeta se moriría de hambre.
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 21:36
por Darguel
Los problemas de la humanidad ocurren por varios motivos, entre ellos: estupidez, incompetencia, fanatismos (sobretodo religiosos), corrupción y mala gestión de recursos. Esta manía de cargar contra la ciencia "porque hay hambre en el mundo" puede quedar muy guay para una conversación de sobremesa después de beberse un par de cervezas con el cuñado, pero difícilmente refleja la realidad.
Puestos a cargarnos cosas "que no sirven para nada" y mueven mucha pasta, yo también tengo recomendaciones: ejército (no sirve pa'na, ¿quien nos va a invadir en este mundo tan pacífico y tranquilo?), escuelas (que lo aprendan todo del internet y la tele), internet (que lo aprendan todo en la escuela), televisión (con internet ya tienen bastante), hospitales (yo me encuentro bien, gracias), carreteras (todo el mundo andando, que es más sano y los coches contaminan), iglesias (Dios está dentro nuestro, no en un edificio), bibliotecas públicas (que lo aprendan de Internet), el fútbol (que miren la tele o salgan a jugar a la calle), los partídos políticos (total, no hacen nada y solo nos roban), los videojuegos (¿es que nadie va a pensar en los niños?), las películas (con las de blanco y negro ya nos apañamos), este foro (solo sirve para perder dinero cuando lees los AARs que publica la gente), el vaticano (tanta opulencia no sirve para nada, que lo repartan todo entre los pobres), museos (esto no da de comer a la gente), las vacunas (total, si la vida son dos dias) etc, etc, etc.

Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 23:40
por Tiegel
Todo pasa por el punto de vista y de intereses. Para los gobiernos que invierten en desarrollo espacial importa mas los frutos de esos programas que las vidas de la gente que se muere de hambre, de sed o de enfermedades en otros estados. No son ni consumidores, ni votantes, ni ciudadanos que les puedan afectar en lo mas mínimo.
Como también no nos importan lo suficiente a nosotros mismos -hablo como español- Si nos importaran ya saldría algún partido con la propuesta de rebajar lo invertido en el programa espacial europeo para meterlo en los programas contra el hambre, para el desarrollo y esas cosas. Pero como esas cosas, por el momento, las tenemos lejos no nos importan mas allá de soltar pasta de vez en cuando a alguna ONG, apadrinar a alguna criatura o colaborar en alguna iniciativa humanitaria. Y eso a los que nos importa algo. Por que a algunos sólo les produce transpiración genital.
El problema no es que se gaste en esto o en aquello. Tampoco si es útil o no. Mas o menos prioritario. Que va. El problema sería que no somos tan humanitarios como nos gusta pensar. Que somos tan humanos como siempre hemos sido. ¿Humanidad? ¿Qué es eso?
Re: Reflexión: La humanidad en la conquista del espacio
Publicado: 11 Jun 2015, 23:43
por Ronin
Darguel escribió:Los problemas de la humanidad ocurren por varios motivos, entre ellos: estupidez, incompetencia, fanatismos (sobretodo religiosos), corrupción y mala gestión de recursos. Esta manía de cargar contra la ciencia "porque hay hambre en el mundo" puede quedar muy guay para una conversación de sobremesa después de beberse un par de cervezas con el cuñado, pero difícilmente refleja la realidad.
Puestos a cargarnos cosas "que no sirven para nada" y mueven mucha pasta, yo también tengo recomendaciones: ejército (no sirve pa'na, ¿quien nos va a invadir en este mundo tan pacífico y tranquilo?), escuelas (que lo aprendan todo del internet y la tele), internet (que lo aprendan todo en la escuela), televisión (con internet ya tienen bastante), hospitales (yo me encuentro bien, gracias), carreteras (todo el mundo andando, que es más sano y los coches contaminan), iglesias (Dios está dentro nuestro, no en un edificio), bibliotecas públicas (que lo aprendan de Internet), el fútbol (que miren la tele o salgan a jugar a la calle), los partídos políticos (total, no hacen nada y solo nos roban), los videojuegos (¿es que nadie va a pensar en los niños?), las películas (con las de blanco y negro ya nos apañamos), este foro (solo sirve para perder dinero cuando lees los AARs que publica la gente), el vaticano (tanta opulencia no sirve para nada, que lo repartan todo entre los pobres), museos (esto no da de comer a la gente), las vacunas (total, si la vida son dos dias) etc, etc, etc.

Eso es demagogia.
Las guerra, los colegios, hospitales, etc son problema de la Tierra y de los humanos. Eso es lo que tenia que ser preferente. Todo lo que dices ocurre en este planeta, en el dia a dia y en todas partes. Eso es prioritario, los viajecitos espaciales desde luego no es algo prioritario, eso sin contar que estan a tomar fanta de lejos. El fanatismo no esta solo en la religión, sino que se lo pregunten a los aficionados a determinados deportes.
Nadie carga contra la Ciencia, la ciencia que yo sepa no es investigar el espacio, es mucho mas que eso, pero hay prioridades y el espacio desde luego no deberia de ser una de ellas. Se busca vida fuera, y mientras nos cargamos la de dentro. Queremos buscar un lugar en otro planeta y no cuidar el nuestro. Eso es de una sociedad esquizofrenica y enferma, o simplemente maldad.