Publicado: 17 Ene 2004, 02:25
Ariel, si tienes razón, al final estamos más de acuerdo de lo que nos creíamos al principio
. Era quizás una cuestión de perspectiva, pues tú parecías referirte al aspecto operacional y yo más bien al estratégico. En ese sentido, yo diría que me has abierto una nueva puerta de interés, y en cuanto vea algo por ahí que hable de la técnica operacional soviética en la 2GM creo que lo voy a mirar con otros ojos y mucho más interés
He echado un vistazo al enlace que has puesto y está muy interesante, con documentos históricos que tienen una pinta estupenda
... lo malo es que no he visto nada, en este primer somero vistazo, que hable del apartado operacional. De todos modos seguro que en ese foro se tocará de vez en cuando, y habrá que estarse al quite. Si me quieres poner algún enlace más por mí encantado; en inglés no tengo problema alguno, y en ruso, si el artículo no es demasiado largo, puedo tirar de una amiga que controla el ruso bastante si merece la pena
Blast2003 escribió:
El caso es que como dice Fernando el soldado del Ejército Rojo de 1943-44 ya no tenía prácticamente qué envidiar al soldado alemán. Y el soldado soviético de 1945 para algunos era el mejor soldado del mundo.
Jorgeas escribió:
. Es cierto que no refleja la descompensación 20:1 que el Ejército Rojo podía tomar en sus operaciones del frente(lo que antes me ha señalado Ariel
) Pero creo que tampoco busca el equilibrio perfecto... Yo, por lo menos, veo que por el mismo número de puntos puedes pillar más infantería rusa con buen armamento (p. ej. los zapadores y los de SMG salen muy bien de precio), y más tanques, aunque peores que los alemanes. Cierto que la infantería alemana tiene armamento un poco mejor (excepto en las PPsh), pero no creo que llegue a compensar la diferencia.
Se nivela el valor de las unidades, pero creo que mantiene un equilibrio justo (y en mi opinión muy acertado) para dar a cada ejército algo de su personalidad histórica y al mismo tiempo no limitarte demasiado por la "historicidad" forzándote a jugar siempre de la misma manera
)
Un saludo.[/b]


He echado un vistazo al enlace que has puesto y está muy interesante, con documentos históricos que tienen una pinta estupenda


Blast2003 escribió:
Ya lo ha señalado Fernando, pero te lo amplío un poco. El soldado soviético no era ni mucho menos un soldado de "baja calidad" (entendiendo por "calidad" lo que se espera de un soldado). Hay muchísimos testimonios que hablan de cómo los soldados del Ejército Rojo rara vez se rendían, siendo su resistencia totalmente feroz, soportando castigos durísimos que soldados del ejército aliado pocas veces sufrieron en la misma medida. El problema del Ejército Rojo en 1941 era una total desorganización al nivel de mandos. Las purgas de Stalin diezmaron las filas del cuerpo de oficiales (creo que recordar que fueron 30.000 los oficiales depurados por Beria). Era muy raro el oficial, ya fuese alto mando o no, que no hubiese pasado por las tétricas manos de la NKVD. El caso es que el Ejército Rojo no estaba preparado ni de lejos para la que se le venía encima, y eso se notó muchísimo en el rendimiento de las tropas.La idea de que los alemanes fueron derrotados por la abrumadora cantidad de rusos creo que esta mal reflejada en el juego en el que la infateria rusa deberia ser mucho peor y mucho mas barata que la alemana por ejemplo.
El caso es que como dice Fernando el soldado del Ejército Rojo de 1943-44 ya no tenía prácticamente qué envidiar al soldado alemán. Y el soldado soviético de 1945 para algunos era el mejor soldado del mundo.
Jorgeas escribió:
No estoy de acuerdoEn cuanto al valor en puntos de las unidades, mucha gente piensa que las cifras que aparecen el el Combat reflejan el equilibrio histórico. Pues no es así. El valor en puntos de cada unidad, sea un blindado o infantería, refleja objetivamente su valor de combate (otra cosa es que caso a caso estés de acuerdo o no).
Dicho de otra forma, si en una batalla soviéticos contra alemanes cada jugador tiene 1000 puntos para gastar en unidades, esto debe dar lugar a una batalla equilibrada, pero en ningún caso fiel historicamente, porque no lo pretende ser.


Se nivela el valor de las unidades, pero creo que mantiene un equilibrio justo (y en mi opinión muy acertado) para dar a cada ejército algo de su personalidad histórica y al mismo tiempo no limitarte demasiado por la "historicidad" forzándote a jugar siempre de la misma manera

Un saludo.[/b]