Página 5 de 15
Publicado: 04 Jul 2006, 22:41
por Kal
Los próximos días 14, 15 y 16 de Julio tendrán lugar en Medina de Rioseco (Valladolid) los actos conmemorativos del 200 aniversario de la Batalla del Moclín.
Dado que por esas fechas la criatura que suscribe tiene previsto andar por esos campos castellanos, bota en mano y estómago presto al desaguisado, es más que probable que me dé una vuelta por el evento.
Para los interesados y vecinos de esos históricos andurriales, más en:
http://www.losarapiles.com/submenu.asp? ... igoMenu=48
Publicado: 09 Jul 2006, 19:21
por El Nota
Pues me acabo de terminar el capitulo que habla de la batalla de Austerlitz y me he quedado un poco frio. Para mi esta batalla es mas una derrota de la coalicion que una victoria napoleonica, aunque ha que reconocer los meritos de Bonaparte.
Lo que me ha sorprendido es lo estupidos que llegaron a ser los aliados con la situacion estrategica. Simplemente con haberle negado la posibilidad de una batalla a Napo y esperar a que los Prusianos se pusieran de parte aliada, el emperador hubiera estado en un aprieto estrategico: lejos de sus fuentes de suministros y en una inferioridad mas que patente.
De todas maneras es increible lo astuto que era Bonaparte, como uso muchos subterfugios para dar la sensacion de miedo ante los rusos y ofrecer su flanco y los altos de Pratzen para que fuera irresistible. Tambien era impresionante como la "inteligencia montada" francesa lo sabia todo sobre el ejercito aliado y evitaba lo propio al enemigo.
[img]
http://personales.ya.com/combatnota/Aus ... mañana.gif[/img]
El plan aliado consistia en un ataque secundaria en el ala derecha que fijara a los cuerpos de Lannes, Bernardotte y la reserva de caballeria de Murat; mientras que la fuerza principal al mando de Buxhowden intentaria rebasar por el sur al flanco frances para luego girar al norte e irrumpir en el centro frances.
El plan era bueno pero Napoleon les tendio una trampa magistral: no conseguirian efectuar su maniobra de flanqueo con la llegada de Davout y su cuerpo y ademas dejaban su centro (la meseta de Pratzen) demasiado desguarnecida para un asalto de las divisiones de St Hillarie y Vandamme.
Los franceses contaba con repeler la fuerza de Bagration, asaltar el debil centro aliado y con la inesperada llegada del cuerpo de Davout (la clave de la batalla), detener el flanqueo aliado.
A ver si Beren me ayuda a hacer un buen AAR de esta batalla
Por cierto, se admiten correcciones que es posible que me haya equivocado
Saludos.
Publicado: 19 Oct 2006, 22:49
por Kal
¿Resucitamos el hilo napoleónico?
Publicado: 13 Oct 2007, 16:54
por Kal
¿Quién es el general rubio que tiene Beren estos días en su avatar?
Publicado: 13 Oct 2007, 17:22
por Beren
yo no respondo k hago trampas

Publicado: 13 Oct 2007, 17:48
por Beren
Como igual es algo complicado, dire k es ruso para acotar un poco...
Publicado: 13 Oct 2007, 17:57
por Lannes
¿Dificil?

Para un verdadero fan napoleonico seria un verdadero pecado no saber quien es el mejor general ruso de TODOS los tiempos, Suvorov ( o tambien se puede escribir Suvarov).
Este si es un tipo de esos con una personalidad arrolladora, un mito en el ejercito ruso, alguien al que sus soldados adoraban y estaban dispuestos a seguirlo hasta las puertas del infierno si era necesario, y en la parte final de la campaña de Suiza en 1799 casi fue asi...
El mejor libro con diferencia sobre Suvarov es Eagles Over The Alps , creo que esta solo en ingles, la editorial es Emperor's press. Es un libro entretenidisimo, muy ameno y muy detallado, imprescindible!

Publicado: 13 Oct 2007, 18:04
por Kal
Si te apetece, es tu turno
Lannes para plantear una pregunta. Así retomamos la mecánica del hilo.

Publicado: 13 Oct 2007, 18:15
por Lannes
Os traduzco aqui un parrafo del libro:
Suvorov escribio un libro a mediados de 1760 Como ganar. Hablando a los soldados en su propio lenguaje. Tras unos breves comentarios spbre postura y psociones de las filas Suvorov iba al corazon del asunto. ' Disparar poco, pero dispara con precision. El empuje vienen con la bayoneta. Una bala puede ir desviada, pero la bayoneta no, la bala es un bicho loco, pero la bayoneta es un buen amigo! Clavala una vez, y entonces quita al turco de tu bayoneta- se cuidadoso, puede parecer que esta muerto, pero podria estar vivo esperando a cortarte el cuello con su espada. Un verdadero guerrero clavara la bayoneta media docena de veces, e inculso mas, como he podido comprobar yo mismo en persona. Guarda la bala en reserva. Supon que se te acercan tres enemigos, la bayoneta al primero, dispara al segundo y usa la bayoneta de nuevo con el tecrero. Esto no suele ocurrir muy a menudo pero recuerda , se tarda mucho tiempo en recargar. Y no te quedes atras en el ataque! '
.....
Respecto a las formaciones de batalla, la linea debia ser usada contra las naciones occidentales, y los cuadros contra los turcos, ' ahora contra los locos, frivolos y ateos franceses... Ellos atacan en columnas para impactar a los alemanes y otras gentes. Bien, si nos encontramos enfrentados a ellos los derrotaremos tambien en columnas '
....
Hay tres principios miliatres fundamentales:
- Coup d'oeil que Suvorov entendia como echar un vistazo al terreno y la situacion
- Velcidad
- Impetu
....
' El entrenamiento es la luz. La falta de entrenamiento es la oscuridad... un soldaado entrenado vale como 3 vecesn un soldado no entrenado. No! mas que eso, decir 6 veces no es suficiente, es como 10 veces! Eso es, mis amigos! Eso es el entrenamiento militar para vosotros. '
Y terminaba con una harenga:
'Subordinacion - obediencia,
Entreamiento - instruccion,
disciplina,
orden militar - regularidad militar,
Limpieza,
Buena salud,
pulcritud,
Buen humor,
osadia,
Coraje,
Victoria,
Gloria,
Gloria,
Gloria!
Publicado: 13 Oct 2007, 18:21
por Lannes
Ahora pongo una ...
Publicado: 13 Oct 2007, 18:28
por Lannes
Aqui os pongo un regimiento de caballeria de mi coleccion de miniaturas:
La pregunta facil es ¿de que ejerctio son y que tipo de caballeria?
La pregunta de nota es ¿que regimiento en concreto es?
Publicado: 13 Oct 2007, 21:00
por fremen
Rusos.
Caballeria ligera: Húsares.
Regimiento Elizabethgrad.
Publicado: 13 Oct 2007, 21:04
por Matador_spa
Caballeria ligera, formaban parte del contingente polaco que acompaño a Napoleon firmando la "Grand Armee"
Sobre el regimiento, ni idea.
Publicado: 13 Oct 2007, 21:58
por Lannes
¡Gran premio para Fremen! Estoy impresionado...

Los husares en el ejercito ruso eran la elite de la caballeria, exceptuando claro los regimientos de caballeria de la guardia. Los regimientos de husares eran los que mas voluntarios recibian, muchos de ellos nobles con grandes aptitudes de monta y un gran espiritu de combate. Ser un husar era en casi todas las naciones un signo de distincion y en el ejercito ruso en mayor medida aun. En numerosos combates demostraron que eran como poco iguales que la caballeria francesa, y no fueron pocas las ocasiones en que vencian tambien.
Tu turno, Fremen.
Publicado: 13 Oct 2007, 23:46
por fremen
Este tipo es el "tipico" héroe inglés de toda la vida y como todos los de su "especie" ganó fama haciendonos la vida imposible. Su vida es una auténtica pelicula de principio a fin. Ya era capitán a los 18 años y luego viajó por medio mundo como asesor naval, Suecia, Turquía, Francia (donde tuvo un papel bastante notorio en Tolón donde se ganó el sobrenombre de "el incendiario")...en fin que no paró. Estaba en Acre, en 1798 cuando Napoleón la puso sitio. Fue brevemente encerrado en el Temple en París, de donde consiguió evadirse con documentos falsificados y ayuda local de pro-monárquicos. Estuvo presente en Waterloo, junto a Wellington aunque sólo como mero espectador. Al final de sus días era Almirante.
¿de quien hablo?