Página 5 de 6
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 19:33
por Alflobo
Adelscott escribió:¿También tenemos que agradecerle a APR que cuando incluye insultos en sus escritos lo haga en castellano en vez de en uzbeco?...

Cuando yo era pequeño, existia coño y gilipollas, no estaba en el DRAE y te daban un guantazo en la boca si se te escapaba, y en una época que hacemos click, upgradeamos, nos vamos de weekend, hacemos un stop, cogemos un bus o un taxi, pues casi que se agradece, y más cuando se ha tanteado hacer desaparecer la Ñ, Almóndiga era una barbaridad y otras tantas barrabasadas que se han ido imponiendo

Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 20:34
por Trismegisto
Para Wilhelm Heidkamp y Kal:
Vuestra sensación de que los periodistas mienten (y sí decís "tergiversar" estáis además incluyendo una intencionalidad) no es única de vuestro colectivo. Políticos, jueces y abogados, maestros, funcionarios, sindicatos, la Iglesia y el sursum corda... Todos creen que los periodistas mienten cuando lo que cuentan no se ajusta a los intereses de su colectivo.
Curiosamente, la palabra "verdad" hace tiempo que está desterrada del ejercicio del periodismo, en un acto de humildad que ningún otro colectivo ha seguido. Todos los demás estáis en posesión de la "verdad", y por eso hay tantas "verdades" contradictorias. En su lugar, ni siquiera usamos ya la "objetividad", que sabemos que es inalcanzable, sino la "imparcialidad", que es a lo que tiende siempre (o debe tender siempre) un periodista (otra cosa es la línea editorial de los medios de comunicación y de las grandes estrellas del periodismo en este país, pero de eso hablaremos en otro momento).
Abogados y científicos son de los colectivos más susceptibles con la supuesta falta de capacidad de los periodistas para ejercer su profesión. En mi opinión, eso se debe a una deformación profesional que les impide ver que sus lenguajes técnicos no son comprensibles para el resto de los mortales. Dicho de otro modo: toda la jerga técnica debe ser traducida a un lenguaje asequible para el público, y ahí es donde entra el periodista (y aquí reconozco que la formación de los periodistas es a todas luces insuficiente, pero es lo que tenemos). No es una tarea fácil, en buena medida debido a la desconfianza y el hermetismo de estos dos colectivos que cito.
Ese proceso de "traducción", por llamarlo así, supone en muchas ocasiones acudir a otras fuentes que posiblemente cuenten una versión diferente del mismo hecho. Por ejemplo, en las informaciones de tribunales es costumbre (si el periodista no es un cenutrio total) acudir tanto al abogado defensor como a la Fiscalía o a la parte acusadora. Y también es costumbre que el abogado tal se enfade porque en el relato de los hechos aparecen dos versiones, no solo la suya. Incluso es posible que un abogado se enfade porque no sale su versión a pesar de haberse negado a hablar con el periodista.
Dicho esto, en España desde hace ya bastante tiempo se ha producido una banalización de la información de sucesos en la que, tal como apunta Markus, se tiende hacia el detalle morboso más que al fondo de la cuestión, especialmente en los casos más llamativos y que interesan a todo el país. Eso es algo que no me gusta nada en absoluto y que yo mismo critico de mi profesión, pero de ahí a negar la capacidad de los periodistas hay un abismo, ya que entiendo que esos detalles morbosos siguen siendo un hecho, no una invención del periodista.
Y a pesar de todas las carencias de los periodistas, he de decir que los que hacen información de tribunales son de los mejor preparados para esa tarea, precisamente por tratarse de información sensible. Al menos los que yo conozco son todos perodistas curtidos que mantienen buenas relaciones con jueces, fiscales, comisarios... Supongo que de vez en cuando aparecerá un becario, porque siempre tiene que haber una primera vez, pero por mi experiencia profesional eso no es lo común.
En este país, y supongo que en los demás también, es costumbre matar al mensajero. Incluso en este foro cualquiera que haya leído un libro se siente imbuido de la autoridad necesaria para ningunear a periodistas que llevan más de 30 años trabajando, por ejemplo, en Oriente Medio. Aunque no es necesario irse tan lejos. En cualquier ámbito en el que uno tenga el más mínimo interés se termina acusando al periodista de "no tener ni puta idea" o cualquier otra chusquería.
Este tipo de conversaciones surgen de vez en cuando en los foros y, como periodista que soy y harto que estoy de que nos llamen embusteros de forma más o menos velada, me siento en la obligación moral de responder. No es nada personal.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 21:08
por Cowboy
Me impresiona ver la sensibilidad de algunos ante términos tan duros como: "imbécil". Soportar una hora entera con algunos alumnos de la ESO si que es un insulto a la dignidad de la persona, pero claro cuidado con decirle a alguno de los responsables de esta situación que su trabajo se equipara al de un imbécil redomado no vayamos a herir sus sentimientos. Sigue sorprendiendome esta sociedad en que nos escandalizamos por un artículo donde se da un puñetazo sobre la mesa para denunciar una situación de imbecilismo absoluto como es la de la enseñanza en este país y en cambio nadie mueve un dedo cuando se insulta o agrede a los profesores diariamente. Es mejor seguir anestesiados con las buenas palabras de nuestros políticos y por favor sin levantar la voz que es de mala educación. Además que tendrá que ver el salsa rosa con el artículo de APR, que manía con mezclar y confundir, a mi los insultos de Aida la de los palotes a Dinio el superdotado me importan tan poco como los programas en los que salen, que se profiera un insulto general a la incompetencia de un sistema debería servir para llegar al fondo de lo que pasa y no sólo de las formas que se utilizan...pero es mejor decir lo malo maloso que es APR por decir imbecil....prefiero que me insulten a que se me orinen encima...
salud....
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 21:11
por Kal
Para Trismegisto.
Yo no he dicho en ninguna parte "los periodistas mienten".
Entiendo que defiendas tu gremio, pero en mi caso no tienes necesidad de hacerlo poniendo palabras en mi boca que jamás he pronunciado. Las mías constan unos posts más arriba y contienen un claro reconocimiento a los profesionales de la información que me he cruzado a lo largo de mi vida.
Digo, y me mantengo en mi opinión, que, por las causas que sean, hay demasiadas inexactitudes en las informaciones que ofrecen los medios de comunicación y que la "calidad" de la barbaridad es directamente proporcional al desconocimiento que tienen el propio periodista y la audiencia del asunto tratado.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 21:27
por MarkusWaldstein
Kal escribió:Si no se trata del fondo, se trata de que APR es asociado por algunos a determinada adscripción política, eso es todo.
A partir de ahí, toda discusión viene viciada por tendencias y prejuicios. Es igual lo que se diga. Es inútil tratar de demostrar que el uso del humor, la sátira y la ironía es un recurso literario antiguo y documentado no sólo entre académicos, sino entre glorias de la literatura, puesto que se te acusará de exagerado "comparas a APR con Quevedo"; es inútil tratar de demostrar que no es oficio del escritor aportar solución a todo problema sobre el que escriba porque, repito, no se trata de dialogar, se trata de dejar sentado que APR es un zafio y un patán, sin atreverse a usar las palabras o los motivos reales.
Esta es una conversación que ya he tenido en otros círculos; ahora estamos a un paso del siguiente escalón: ahora viene otro y suelta que sus millones de libros vendidos son producto de la ignorancia y el becerrismo de los lectores alfabetos que pululan por ahí siguiendo consignas políticas y así cerraremos el círculo cerril.
Pues vale.

Ergo... po zí

Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 23:05
por Marmiton
Kal escribió:Si no se trata del fondo, se trata de que APR es asociado por algunos a determinada adscripción política, eso es todo.
Si por "algunos" te refieres a quienes defienden a APR, lo aceptaré como confesión...
Kal escribió:A partir de ahí, toda discusión viene viciada por tendencias y prejuicios. Es igual lo que se diga.
¡Hombre! Al juego de "mis opiniones son razonadas e imparciales, las tuyas son dogmáticas y sesgadas" es fácil jugar. Qué lástima que sea un juego sin final, porque estaría bien echar una partidita.
Kal escribió:Es inútil tratar de demostrar que el uso del humor, la sátira y la ironía es un recurso literario antiguo y documentado no sólo entre académicos, sino entre glorias de la literatura, puesto que se te acusará de exagerado "comparas a APR con Quevedo"; es inútil tratar de demostrar que no es oficio del escritor aportar solución a todo problema sobre el que escriba porque, repito, no se trata de dialogar, se trata de dejar sentado que APR es un zafio y un patán, sin atreverse a usar las palabras o los motivos reales.
El uso del humor y la sátira es un recurso literario antiguo y muy usado. Pero los recursos se usan bien y se usan mal. Y que el artículo en cuestión, lejos de ser una sátira inteligente, es una pataleta llena de exabruptos, debería estar al alcance de cualquiera. ¡Ah, pero tienes razón! Ahí están nuestros motivos reales, los inconfesables, los que emponzoñan nuestro corazón impidiéndonos juzgar acertadamente... "Oh, nunca le daré la razón a alguien que publique en ese periódico que compra gente que vota a ese partido. Oh, soy tan lerdo y estoy tan cegado por mi sectarismo que nunca seré capaz de ver la cegadora luz de APR..." Esos, supongo, crees tú que son los motivos de quienes hemos dicho que no nos gusta el artículo. Pues vale... (
Santiago, mira a ver si puedes incorporar un emoticono que haga una pedorreta, que me está haciendo falta).
Y, de acuerdo, concedo que "ofrecer soluciones" no es tarea de los periodistas en general, ni de los columnistas en particular. Pero siguiendo la graduación que hice antes (página 3, comentario 7º), al menos se les debería pedir que hiciera un diagnóstico fundamentado. Que opinen sí, pero que fundamenten. Supongo que el estilo "
me saco la chorra y esto es así por mis santos cojones" tendrá sus seguidores, no lo niego, pero no es plato de mi gusto. Así que, bueno, dejemos el tema en un "a mí no me ha gustado" y ya está. Todos sabemos por qué sucias y ruines razones no me ha gustado, así que tampoco hay que seguir mareando la perdiz.
Kal escribió:Esta es una conversación que ya he tenido en otros círculos; ahora estamos a un paso del siguiente escalón: ahora viene otro y suelta que sus millones de libros vendidos son producto de la ignorancia y el becerrismo de los lectores alfabetos que pululan por ahí siguiendo consignas políticas y así cerraremos el círculo cerril.
Pues vale.

No, no. Eso desde luego que no. Sus millones de libros vendidos son fruto de la oferta y la demanda. Si él ha conseguido ofrecer lo que la gente quiere, enhorabuena. Mejor para él, y yo que me alegro. Y enhorabuena a los que compran sus libros, que al menos leen algo.
Por cierto, ¿qué es un "
lector alfabeto"? Y, ¿por qué en el caso de los "
lectores alfabetos" es tan, tan malo decir que actúan movidos por el becerrismo de las consignas políticas? Si yo me declaro "
lector alfabeto", ¿decaerían tus afirmaciones sobre los motivos que a algunos nos mueven a no apreciar el artículo de APR?
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 23 Feb 2008, 23:31
por Wilhelm Heidkamp
Trismegisto escribió:Para Wilhelm Heidkamp y Kal:
Vuestra sensación de que los periodistas mienten (y sí decís "tergiversar" estáis además incluyendo una intencionalidad) no es única de vuestro colectivo. Políticos, jueces y abogados, maestros, funcionarios, sindicatos, la Iglesia y el sursum corda... Todos creen que los periodistas mienten cuando lo que cuentan no se ajusta a los intereses de su colectivo.
Curiosamente, la palabra "verdad" hace tiempo que está desterrada del ejercicio del periodismo, en un acto de humildad que ningún otro colectivo ha seguido. Todos los demás estáis en posesión de la "verdad", y por eso hay tantas "verdades" contradictorias. En su lugar, ni siquiera usamos ya la "objetividad", que sabemos que es inalcanzable, sino la "imparcialidad", que es a lo que tiende siempre (o debe tender siempre) un periodista (otra cosa es la línea editorial de los medios de comunicación y de las grandes estrellas del periodismo en este país, pero de eso hablaremos en otro momento).
Es evidente que no me has leído con calma. Te lo repito, con todos los respetos y sin pretender ofenderte:
- No hablo de interpretaciones ni "verdades relativas". Hablo de que yo conozco la realidad porque yo la he protagonizado. Yo, por ejemplo, he reventado la puerta de la vivienda, yo (y mis compañeros) he entrado y detenido a los moradores, yo he intervenido las armas o la droga y yo he participado directamente en todas las diligencias, siendo testigo del Fiscal posteriormente. Yo conozco la verdad del suceso. Posteriormente, leo en prensa error tras error e imprecisión tras imprecisión. La narración de los hechos, desde el origen de la investigación hasta el desenlace, pocas veces tiene que ver con lo que se lee en prensa.
- No generalizo. No tengo nada en contra de los periodistas como colectivo, ni dudo de su profesionalidad. Yo no puedo explicar por qué se producen estos errores (alguna vez sí), sólo expreso mi opinión, que aunque se que no te gusta, no la vierto para molestarte. Si no te gusta el término tergiversar, elige tú otro más adecuado.
- Y tampoco hablo de intereses de ningún colectivo. ¿Qué intereses? Hablo de una narración de uno o varios sucesos, o del resumen objetivo de una investigación o un proceso judicial. Las interpretaciones son admitidas. Los errores son otra cosa. Afectan a la verdad "histórica" de lo narrado. Y somos muchos (por no decir todos) los que en el ámbito en el que me muevo pensamos lo mismo. Me gustaría poder colgar aquí el recorte del artículo periodístico y después comentaros cómo fueron en realidad los hechos, caso por caso, para que viérais a qué me refiero, pero como comprenderéis, eso es imposible.
Y no te enfades, que esto es un foro de debate y no hay nada personal, camarada.
Saludos cordiales.
Willy.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 00:26
por Alflobo
la verdad es que el debate es interesantísimo
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 00:27
por Kal
Marmiton escribió:Kal escribió:
Por cierto, ¿qué es un "lector alfabeto"? Y, ¿por qué en el caso de los "lectores alfabetos" es tan, tan malo decir que actúan movidos por el becerrismo de las consignas políticas? Si yo me declaro "lector alfabeto", ¿decaerían tus afirmaciones sobre los motivos que a algunos nos mueven a no apreciar el artículo de APR?
Es evidente que tuve un error mecanografiando, quería decir analfabeto mientras ironizaba. Aprovéchalo más; ponlo en mayúsculas y subrayado. También puedes emplear un color de fuente más vistoso, están a la derecha cuando publicas una respuesta.
Creo que mi opinión ha quedado clara, no voy a volver a responder lo mismo. Me ratifico en lo dicho y lo que puedo entender de tu post me reafirma en mi posición.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 02:44
por Manzcaser
¡Huy, lo que me estaba perdiendo, qué "hilo" o como se llame esto!
De todo lo que he leído me quedo con el siguiente "post" de Kal.
Kal escribió:Si no se trata del fondo, se trata de que APR es asociado por algunos a determinada adscripción política, eso es todo.
A partir de ahí, toda discusión viene viciada por tendencias y prejuicios. Es igual lo que se diga. Es inútil tratar de demostrar que el uso del humor, la sátira y la ironía es un recurso literario antiguo y documentado no sólo entre académicos, sino entre glorias de la literatura, puesto que se te acusará de exagerado "comparas a APR con Quevedo"; es inútil tratar de demostrar que no es oficio del escritor aportar solución a todo problema sobre el que escriba porque, repito, no se trata de dialogar, se trata de dejar sentado que APR es un zafio y un patán, sin atreverse a usar las palabras o los motivos reales.
Esta es una conversación que ya he tenido en otros círculos; ahora estamos a un paso del siguiente escalón: ahora viene otro y suelta que sus millones de libros vendidos son producto de la ignorancia y el becerrismo de los lectores alfabetos que pululan por ahí siguiendo consignas políticas y así cerraremos el círculo cerril.
Pues vale.

Dicho lo cual poco más queda por decir, desde mi humilde punto de vista.
Saludos, Manzcaser.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 11:25
por Kal
He estado dándole vueltas a lo que escribí ayer y quisiera decir algo antes de retirarme de este hilo. Lamento haber sido injusto si he metido en el saco del prejuicio político a personas a las que símplemente no les gusta el artículo. He recibido alguna reacción por privado en ese sentido y nunca me ha costado trabajo pedir perdón, así lo hago con quien haya podido sentirse ofendido.
Sigo pensando que hay mucho prejuicio político contra APR, pero también reconozco que hay gente a la que símplemente no le gusta su estilo por motivos estéticos, culturales o literarios.
Ha sido un placer. Estaré en otro hilo.
Es una amenaza.

Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 12:40
por Cowboy
Bueno y ¿quién narices soluciona lo de la educación? .....je,je,je
salud
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 13:07
por Marmiton
Kal escribió:Es evidente que tuve un error mecanografiando, quería decir analfabeto mientras ironizaba. Aprovéchalo más; ponlo en mayúsculas y subrayado. También puedes emplear un color de fuente más vistoso, están a la derecha cuando publicas una respuesta.
Mayúsculas y subrayado no, pero estuve considerando ponerlo en negrita, además de en cursiva. Lo de cambiar el color me parece más chillón que vistoso, así que no lo tuve en cuenta. Quizás me faltó algún emoticono para dar a entender que ironizaba.
Si te molestó, lo siento, pero en esa parte me lo dejaste muy fácil para mostrar tu contradicción: "quien critica a APR lo hace por motivos políticos, pero si alguien dice que quien aprecia a APR lo hace por motivos políticos, es un cerril".
Kal escribió:Creo que mi opinión ha quedado clara, no voy a volver a responder lo mismo. Me ratifico en lo dicho y lo que puedo entender de tu post me reafirma en mi posición.
Pues parecería que no has entendido nada, pero al menos lo has arreglado con el mensaje siguiente. Yo también creo haber dejado claro lo que pienso, así que lo doy igualmente por zanjado.
Cowboy escribió:Bueno y ¿quién narices soluciona lo de la educación? .....je,je,je
salud
No te olvides tampoco de la gasolina-Cointreau, que sería algo muy beneficioso para todos. Lástima de ingenieros químicos incompetentes...

Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 24 Feb 2008, 13:12
por Manzcaser
Cowboy escribió:Bueno y ¿quién narices soluciona lo de la educación? .....je,je,je

Uf, si yo os contara mis últimas experiencias sobre el tema, tanto a nivel profesional como personal... pero eso sería secuestrar este hilo y, además, lo personalizaría demasiado contando las soporíferas historietas del "abuelo Cebolleta".
Saludos, Manzcaser.
Re: Permitidme tutearos, imbéciles.
Publicado: 27 Feb 2008, 00:55
por Haplo_Patryn
Este vídeo, que seguro que muchos conocéis ya, ejemplifica mi punto de vista. Evidentemente no toda la culpa la tienen los padres, como tampoco la tienen los profesores y mucho menos los políticos. La responsabilidad es de todos y querer cargarla sobre unos cuantos y dejar de lado otros responsables directos es un error.
[youtube]
http://es.youtube.com/watch?v=L11s56ALon0[/youtube]
La educación es un problema de todos.