Página 42 de 135
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 20:15
por Lino
Más que del número de funcionarios, de lo que hay que preocuparse es de la connotación tan negativa que cada vez más arrastra esa palabra. Cundo uno la utiliza normalmente tiene en la cabeza a un cuarentón con calva incipiente y con tripa cervecera que está sentado detrás de un ventanita con cara de pocos amigos y con malos modales.
Es posible que haya tipos así, pero tampoco hay que olvidarse de que el pediatra que trabaja en unas condiciones precarias en un hospital comarcal y que (esperemos que no) quizás un día tenga que salvar a tu hijo, o el bombero que se juega la vida para salvar a alguien en un incendio, o el militar que está de patrulla en Afganistán, o el piloto del grupo 43 que se juega el tipo apagando un incendio, o el Guardia Civil que se deja la vida en un control de carretera o deteniendo terroristas, el profesor que debe aguantar que unos maleducados se mofen de él ... todos esos son funcionarios. a partir de ahora quizás no deberíamos extrañarnos si están un poco más mosqueados de lo normal. Esta crisis es culpa suya.

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 20:25
por Wilhelm Heidkamp
Lo que sí puedo deciros es que se está haciendo todo lo posible por tener la mayor capacidad de respuesta en orden público para el futuro. Se están completando todos los grupos de UIP e incluso creando grupos nuevos (hasta cinco grupos por Unidad, cuando hace dos años sólo había tres). Además se están impartiendo cursos de GOR (creados ya en Distritos y Locales) y UPR a marchas forzadas, centrando los contenidos en control de masas. Por no hablar del acopio de material que se está haciendo en todas las Unidades (lacrimógenos, fumígenos, pelotas, salvas, etc).
Diría que nuestro gobierno sabe que vienen malos tiempos... Y encima de que nos bajan el sueldo, nos mandarán cargar contra el proletariado cuando éste, cargado de razón, salga a las calles pidiendo pan y justicia.
Malos tiempos se avecinan. Y los que mandan lo saben. Nos vemos en las barricadas.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 20:35
por Kal
La violencia vinculada a las crisis económicas.
Las guerras, como menciona la fuente que cita
Alflobo y la represión del descontento ciudadano como nos dice
Wilhelm.
Nunca aprenderemos de la historia. Jamás.

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:16
por Komsomol
¿Que es UPR y GOR y UIP Wilhelm?.
Alf en Korea no habrá guerra, los del tzafon (norte) se juegan la extinción como pais. USA no va a dejar a los de Seul solos.
Kal no hay guerra mundial, no hay dos bloques, y si los hay, hay tanta diferencia de potencia que uno de ellos puede aplastar al otro en cuestión de minutos.
Yo no quiero guerra mundial, en la última mataron a 6 millones de los míos, y 50 millones de personas más. Ahora sólo somos 14 millones, antes de las 2ª guerra mundial 17'8 millones. A saber donde puede llegar una guerra mundial ahora en número de muertos, ¿quieren que nos extinguir?
Lo que dice Wilhelm de disturbios, pues se verá si los políticos siguen quitándole el dinero a la gente por su incompetencia.........en mi pais se juzga a los corruptos, el amigo Bibi fue obligado a devolver regalos que le hicieron al pais cuando era premier (rosh hamemshalah), otros políticos están en la carcel por robar. La justicia es diferente, pero es independiente del poder político. Por eso no se cortan en condenar si hay delito.
Saludos
Saludos;
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:18
por Kal
No creo haber mencionado en ningún momento "guerra mundial".

Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:22
por dehm
En cualquier caso hoy ha ido mi novia a comprar unos mapas a la sección de topografía de la diputación. Han sido rápidos, eficientes y mientras pagaba las tasas la han impreso el mapa pero su comentario ha sido "Qué bien viven! Cinco personas hablando de sus cosas en el curro mientras cobran un sueldo" y tras estar 8 años en un ayuntamiento trabajando mi impresión es que unos pocos trabajan muchísimo (y están bastante mal vistos), la iniciativa para mejorar procesos no existe como tal y muchísimos casi van a pasar el día. No me extraña que estén mal vistos.
De todos modos si todos los políticos (alguien puede dar cifras de la gente que vive de la politica en todo tipo de corporaciones locales, diputaciones, gobierno central...) se bajaran el sueldo un porcentaje similar a sus subidas durante los últimos 3 años ( o cinco... lo que hayamos perdido de capacidad adquisitiva) seguro que arreglaban más y estaba mucho mejor visto.
En mi curro están haciendo fijos y abriendo nuevos establecimientos... claro... que otra cosa es tener vocación para ello!
Las guerras mueven muchísimo dinero... pero no sé si llegará la sangre al río
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:32
por Silverman
Hola a todos.
Es innegable que se avecinan tiempos difíciles, pero no hagamos la crisis mayor de lo que ya es con posturas desesperadamente negativas. Lo peor que veo de todas las inmediatas medidas del ejecutivo es el recorte a los funcionarios; esperemos que no se lleve a término o al menos sea menor de lo previsto. Si ya es duro que te congelen el sueldo, no digamos ya que te lo rebajen, sencillamente vergonzoso.
Igual es que soy algo tonto, debo serlo pues hasta la fecha he sido incapaz de obtener ningún título más allá de la E.G.B ni de presentarme a ninguna oposición, y menos aprobarla, sin embargo y al contrario del común del gentío, no me alegra para nada la desgracia ajena, nada gano con ella y me gusta ver al resto de la gente contenta; debo ser tonto.
No entiendo la inquina que despiertan los funcionarios en general a algunos sectores, pues como mínimo han tenido que pasar unas duras oposiciones, hay mucha gente que no pega golpe y encima los han puesto "a dedo" sin preparación previa. Quizás sea porque hace 30 años o más tenían todos un buen sueldo, pero en la actualidad muchos de ellos tienen un sueldo mísero tras no pocos años de congelaciones salariales. Y los médicos, bomberos o fuerzas de seguridad tampoco ganan tanto atendiendo a la labor que efectúan; ¿qué precio tiene salvar una vida?
En fin, que me quede como estoy.
Cuando veas las barbas del vecino a recortar...
Saludos.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:36
por Komsomol
Kal escribió:No creo haber mencionado en ningún momento "guerra mundial".

Es verdad no interpreto bien lo que leo aun, necesito leer mas,
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 21:46
por Wilhelm Heidkamp
Komsomol escribió:¿Que es UPR y GOR y UIP Wilhelm?.
UIP: Unidad de Intervención Policial. Dependen de la UCOT y Jefaturas Superiores, y de la Jefatura de UIP de Madrid. Después del GEO y el GOES, la unidad más especializada y capaz en Seguridad Ciudadana. El curso de mandos de UIP es durísimo. Son la primera línea en control de masas y orden público. Altamente especializada. Pueden desplegarse en todo el territorio nacional con independencia de su base habitual.
UPR: Unidad de Prevención y Reacción. Depende de las Brigadas Provinciales de Seguridad Ciudadana. Ámbito en Jefaturas y Comisarías Provinciales, con capacidad de actuación en la provincia. Son la segunda línea en caso de necesidad (por detrás de la UIP) en control de masas.
GOR: Grupo Operativo de Respuesta. Dependen de los Comisarios Jefes de la plantilla. Ámbito local o de distrito. Sería la tercera línea. Están formándose en la actualidad y precisan de un curso específico por definir (el de los mandos ya está impartiéndose, van por la segunda convocatoria). Su cometido principal es la actuación contundente y en grupo contra la delincuencia común (puntos negros de venta de drogas, receptación, zonas marginales complicadas para actuar otras unidades como los GAC, etc.)
Saludos.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 22:07
por Djiaux
Holaps,
Ok, puede ser que este hombre sepa lo que dice. Yo mantengo mi opinión.
La verdad es que me voy a poner a leer el blog de este hombre porque busco blogs de economía y todos me parecen del perrúm, a ver que tal este.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 28 May 2010, 22:14
por Lino
Hablando del yu-yu de Corea, aquí hay unas fotos del ejército del Sur de maniobras. Cortesía de LIFE.
http://www.life.com/image/93115566/in-g ... ry-revs-up
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 29 May 2010, 00:01
por Kal
En consonancia con los temores de escaladas bélicas posibles os dejo otro enlace, esta vez sobre operaciones de fuerzas especiales estadounidenses en Irán. Publicado en perfecto inglés por el New York Times.
http://www.nytimes.com/2010/05/25/world/25military.html
Me cito a mí mismo sobre el envío de portaaviones estadounidenses al Golfo Pérsico.
Kal escribió:No quisiera sumarme al coro de voces críticas contra USA; pero después de leer estos días a la economista italiana
Loretta Napoleoni y leer cosas como
esta y
esta, uno tiende a preocuparse.
Para los que no lean inglés: los Estados Unidos de San Obama enviarán hasta cinco portaaviones este verano frente a las costas de Irán. Una "strike force" que contará con más de 6.000 marines y su correspondiente apoyo aéreo.
Cuando veo una escalada de este tipo siempre pienso en chispas y pedernal y "Los cañones de agosto".
.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 29 May 2010, 08:59
por El Cid
Esto lo arreglamos entre todos.
Esta mañana veia el programa "El gato al agua" de la cadena Intereconomia, una cadena objetiva y parcial, en el que discutian si la postura de Rajoy fue la correcta en el voto del decretazo. La pregunta que hacía el moderador era si era obligación de Rajoy haber salvado el culo a Zapatero.
Yo creia que se tratata de decidir cuales eran las mejores medidas para no empeorar la situación económica, y resulta que no, que era de si se salvan el culo entre ellos, o si se adelantan las elecciones.
Las medidas que ha adoptado el gobierno no le benefician. Lo que menos valoraría yo ahora es un gobierno que no tomase medidas por miedo a que le perjudicase electoralmente (que es a mi opinion lo que venia haciendo el gobierno). Y ahora que las toma podemos entrar al debate de si son las necesarias y las adecuadas (y no creo que llegasemos a un acuerdo). Pero valoro que tome decisiones pese a su impacto politico negativo.
Pero me da miedo porque veo un cambio (a nivel mundial) en las politicas. Ya no se trata de superar la crisis, se trata de no hundirse más. Ya no se trata de bajar el indice de desempleo, se trata de no reventar las arcas del estado, para poder mantener a esas personas que necesitan de subsido porque no hay trabajo, y por supuesto para mantener colegios, hospitales, seguridad ciudadana, y todo lo demás. Estamos en manos de las empresas privadas para salir de la crisis. El gobierno está maniatado.
Y yo con tanto trabajo que me tengo que traer parte a casa para el fin de semana. Y mi empresa ¿contrata a más gente? No. Por la crisis y porque dice (y no le falta razón) que hay algunos que se tocan las narizes. No podemos librarnos de la carga que suponen esos vagos, y contratar a gente que si que vale y merece tener trabajo. Maldita sea.
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 29 May 2010, 10:24
por Lino
Yo no lo podría haber explicado mejor:
No es el agobio normal de quien afronta una nueva situación con menos recursos sino un horror indescriptible a caer despeñados al sótano de la escala social. (…) Nos hemos instalado en una clase media ridícula, que aceptaría cualquier arreglo con tal de seguir en ese machito de opulenta mediocridad, y por eso respiramos aliviados cuando el ERE pasa de largo y se ceba en esos compañeros de al lado, a los que damos golpecitos en la espalda con mucho sentimiento mientras recogen la agenda, y no levantamos la voz cuando es a nosotros a quienes no recortan el sueldo, y seguimos callados cuando tipos con 80 millones de pensión nos dicen que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades.
Fuente:
http://www.escolar.net/MT/archives/2010 ... dores.html
Re: La crisis y la madre que la parió
Publicado: 29 May 2010, 13:35
por King Tiger
Historias de España. Sacado de
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/bu ... a-157.html
Somos muchos los que no tenemos ni un euro de deuda. Somos muchos los que nos negamos a pagar 300.000 leuros por cuchitriles, los que nos parecía inmoral sacar 20.000 leuritos de la nada firmando una opción de compra de un piso en planos y vendiéndolo un año más tarde a algún incauto. Los que seguíamos con nuestros coches de ocho años porque funcionaban estupendamente con las mismas prestaciones de otro que costaba 20.000 más del ala. Los que no queríamos ninguna tarjeta de crédito. Los que colgábamos el teléfono a los pesados del banco rojo, azul, naranja..., cuando nos llamaban a las diez de la noche para ofertarnos como buen cliente un préstamo preconcedido de 30.000 leuritos para hacer "realidad sus sueños" (sic), en fin los que alucinábamos lo bien que vivían muchos de nuestros amigos, como nuevos ricos, cuando nos sentíamos de clase media, y pensábamos, ¡¿cómo nos vamos a meter en estos berenjenales, si a una mal dada no podremos pagar esto ni de coña!?
La banca en los años que había que crecer como fuera y ese como fuera era debido porque si perdían cuota de mercado otros se los merendaban. La forma de crecer en una sociedad que se vendía todo era prestando dinero, un dinero muy, muy barato que venía de fuera, que nos dejaban esos paises que ahora están a cara de perro con nosotros... Quizás como dice don SNB, o se crecía así, o no se crecía de ninguna manera y te ibas al traste...
El problema de las economías domésticas (y de muchas pymes) es que el dinero, según en qué manos cayera, era como el alcohol. Si tu eres propenso al alcoholismo, una copa siempre te parecerá poco hasta que no te bajes la botella, no puedes parar, bebes ahora, sin pensar en las consecuencias de mañana: las más leves el pedo simpático o una borrechera algo más sería, las más graves la pérdida del control de tu vida. Algo así pasó con el dinero...
Conozco una chica de treinta y pocos, que su ilusión depués de vivir de alquiler años, fue comprarse ese ático maravilloso con vistas sobre un parque, en años no había ahorrado un mísero euro, es más tenía deudillas: cofidis, tarjeta barclays..., para pagar su cochecillo, vacaciones en Londres,, Amsterdam (no todo el mundo tiraba para el Caribe oiga...).
Ella salía para adelante vendiendo cosméticos en las tiendas de barrio. En primavera de 2007, cayó deslumbrada ante la posibilidad de comprar esa vivienda de calidades inmejorables en las hiperafueras de la ciudad donde hacer realidad sus sueños. Sólo valía 220.000 € (IVA incluido), para 50 metros de piso y otro tanto de terraza..., y no tenía un duro. No te preocupes que te lo da todo el banco, además tienes un buen sueldo (!), tienes un fijo de 700 € y ganas otro tanto en b..., el banco que financia la obra te lo dará todo... le insistía el comercial que le enjaretó el pisitio con terraza, de una promotora que ya veía como no se vendía al ritmo de 2005-2006...
El piso se lo dieron un año más tarde, cuando la economía Champions ejpañola había gripado ya meses atrás. La banca ya no daba préstamos con tanta alegría (pero se seguían dando, eh...) El que financiaba la obra y estudió la subrogación de su hipoteca puso la lupa sobre la chica, que había dado una señal de 10.000 leuritos gracias a un préstamo en otro banco. Solo le darían 155.000 €, resultado de darle el 80% del valor de tasación ya de 2008, poco más de 190.000 leuritos... Yo le insistí que no firmara que perdiera los 10.000 euros de señal que no merecía la pena, que mejor perder ese dinero ahora que no comprar algo que ya valía 30.000 euros menos de lo que pagaba, que aún valdría menos el año siguiente. Pero era el piso soñado de esa chica, con ese pedazo terraza... Su sentencia de muerte quedó firmada. Consiguió el resto gracias a financieras, a tarjetas de crédito, a uno de sus hermanos. Podía de sobra pagar esas cómodas cuotas mensuales gracias a su trabajo, y haría horas extras, y trabajaría en el bar de un amigo los fines de semana y....
A finales de 2008, la echaron del trabajo. Cobraba poco más de 600 euros. El préstamo no se pudo pagar ni la tercera cuota, embargado y subastado, aún debe al banco unos 20.000 euritos, más toda la retaila de préstamos personales y tarjetas imapagadas. En primavera de 2009, la encontré por la calle muy, muy desmejorada, se había intentado suicidar, vivía de nuevo con sus padres ya mayores, sin vida, sin esperanza... Una triunfadora del pisito... ¿quién fue culpable el sistema que la guió a ello o ella misma ambiciosa sentía lo fácil que era alcanzar sus sueños sin saber usar una calculadora???
Esta chica, joven es una proscrita del sistema. Insolvente, con RAI, CIRBE, jamás le darán la tarjeta de El Corte Inglés, no podrá tener un móvil, posiblemente hasta ningún banco le abrirá una cuenta, ni darán ya ni una simple tarjeta de débito.