Re: WITP-AE-Hilo oficial de Dudas
Publicado: 21 Jul 2010, 11:20
Era una norma habitual compartir combustible, en todo caso podria ser gamey si las unidades mayores se quedaran sin combustible en el camino por culpa de abastecer a las pequeñas... en otro caso, simplemente aplicar el sentido común debería ser suficiente para distinguir la delgada línea entre gamey/no gamey.Igel escribió:Duda: cuando hay alguna unidad naval que tiene poco alcance y la quiero trasladar una gran distancia la integro con unidades mayores de cualquier tipo y he observado que estas "comparten" su combustible con las mas pequeñas y así no se dañan....¿ Es esto "exploit"?
Colocarlas todas juntas en la misma TF es lo más correcto, puesto que si las ubicas en TF diferentes se produciran multitud de combates de superficie que haran perder tiempo a cualquier TF enemiga de manera completamente irreal.Igel escribió:Duda: si tengo un puerto con PTs ¿ Pueden hacerse varias flotillas más pequeñas o hay que integrar todas en una sola, siempre que no pasen de 18 unidades en misiones defensivas y 8 en ofensivas?
Solo los paracaidistas pueden ser parachutados sobre bases enemigas, contengan estas unidades o no.Igel escribió:Duda: ¿Los paracaidistas son las únicas unidades que pueden saltar en objetivos ocupados o las demás unidades también pueden siempre que no haya unidades enemigas guardándolos?
Pues yo te aconsejaria si dispones de suficientes medios (y si juegas de japones, ya te digo yo que no) que dispongas de unidades de escolta directa (buques ASW directamente en la formación del convoy), indirecta (unidades en TF ASW follow en el mismo hexe al convoy) y avanzada (algun DD con un buen LtCDR o CDR -inspiración y naval-) un hexagono por delante (Trail es seguir, asi que escoge Stand Off)Igel escribió:Duda: Como son más eficaces las misiones ASW ¿ En misión "follow" en el mismo hexágono o con "trail 1 hex" por delante de la ruta del convoy?
En el tema de la guerra submarina, lo más adecuado es siempre hacer que el TOT (Time On Target -tiempo sobre el objetivo) sea el mayor posible para maximizar el consumo de combustible y el tiempo empleado para alcanzar la zona de patrulla, ciertamente esto supone que dejarlo 1, 2 o 3 dias en el mismo hexe (con 1 hexe de reacción, por supuesto) supondra que aumente su DL, pero esto frente a la potencia ASW de 1941-comienzos de 1942 es un mal menor comparado con el TOT del que te hablo y el consumo y tiempo de combustible empleado para desplegar el SS en la Zona.Igel escribió:Duda: En las patullas submarinas cuando se vigila una zona ¿ Es mas dificil que te detecten los ASW enemigos si pones 0 días en cada punto o no compensa el superior gasto de combustible, ya que tienen que volver antes a las bases a repostar y además pueden dejar de detectar tráfico enemigo?
Si les pones en Retirada Permitida, sucederá que si son atacados por aviones enemigos pondrán inmediatamente proa hacia el puerto base que hayas designado. Si la TF es Aeronaval (CVs) entonces la retirada permitida será cuando la amenaza sea de superficie. Igualmente se verá afectado cualquier encuentro naval puesto que aquellas unidades con Retirada Permitida intentarán desengancharse del enemigo antes que las que no tienes escogida esa opción. Tambien ten en cuenta, que la retirada permitida es uan herramienta por si una vez alcanzado el hexagono objetivo, la unidad inmediatamente retroceda.. Por ejemplo imagina una situación en la que quieres transportar una carga de suministros de Truk a Rabaul con buques xAK, ..si colocas Retirada permitida indicando la Base Truk y el destino Rabaul.. una vez descargado en Rabaul retornaran inmediatamente a Truk, si tuvieran seleccionado "Patrol / Do not retire" entonces permaneceran en Rabaul hasta alcanzar Bingo Fuel (que se queden con el combustible justo para retornar a la base).. Esto es aplicable a cada modalidad de TF segun su función.Igel escribió:Duda: cuando pones una task force en un puerto para cualquier misión de ataque ( PTs, ASW, ataque naval, antiminas, etc) con una distancia de reacción mayor que 0 ¿ Es mejor dejarlas en "retirada permitida" o en " no retirada"?..... es que no se si esto último les impide moverse del puerto o sólo es para que cuando no están en puerto vuelvan a su lugar de despliegue y no a la base tras reaccionar ante el enemigo
No hay de qué, espero que ayude.. Mucha suerte en tu campaña, y si hay AAR deja el enlace, gracias !.Igel escribió:Gracias de antemano y.....¡Ya he empezado mi primera partida PBEM de la gran campaña......como aliado claro, espero dar mucha guerra a mi rival!
Salud2
Ramón